REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS Descripción: Preguntas RGVehículos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la nomenclatura del Reglamento General de Vehículos?. RD 2822/1998. RD 2228/1998. RD 6/2015. RD 818/2009. ¿Cuántos Títulos tiene el Reglamento General de Vehículos?. 4. 5. 6. 7. ¿Cuántos artículos tiene el Reglamento General de Vehículos?. 50. 51. 52. 61. ¿Cuántos Anexos tiene el Reglamento General de Vehículos?. 18. 20. 8. 6. ¿Cuántas Disposiciones adicionales tiene el Reglamento General de Vehículos?. 3. 6. 4. 5. ¿Cuántas Disposiciones transitorias tiene el Reglamento General de Vehículos?. 3. 6. 5. 4. ¿Cuántas Disposiciones derogatorias tiene el Reglamento General de Vehículos?. 3. 4. 5. 6. ¿Cuántas Disposiciones finales tiene el Reglamento General de Vehículos?. 3. 4. 5. 6. ¿Cuál es la estructura del Reglamento General de Vehículos?. 4 Títulos + 18 Anexos + 3 Disposiciones adicionales + 6 Disposiciones transitorias + 3 Disposiciones derogatorias + 6 Disposiciones finales. Título Preliminar + 4 Títulos + 18 Anexos + 3 Disposiciones adicionales + 6 Disposiciones transitorias + Disposiciones derogatorias + Disposiciones finales. 4 Títulos + 18 Anexos + 6 Disposiciones adicionales + 3 Disposiciones transitorias + 6 Disposiciones derogatorias + 3 Disposiciones finales. Título Preliminar + 4 Títulos + 18 Anexos + 3 Disposiciones adicionales + 6 Disposiciones transitorias + Disposiciones derogatorias + Disposiciones finales. ¿Cómo se llama el Título I?. Normas Generales. Homologación, inspección y condiciones técnicas de los vehículos de motor, remolques y semirremolques. Reglamentación vigente. Registro de vehículos. ¿Quién lleva el Registro de todos los vehículos matriculados?. Ministerio del Interior. Jefatura Central de Tráfico. Guardia Civil. Dirección General de Tráfico. ¿Qué carácter tendrá el Registro de Vehículos?. Administrativo. Informativo. Sancionador. ¿Cómo se llama el Título II?. Homologación, inspección y condiciones técnicas de los vehículos de motor, remolques y semirremolques. Ciclomotores, ciclos, vehículos de tracción animal y tranvías. Disposiciones generales. Autorizaciones de circulación de vehículos. ¿Cómo se llama el Título III?. Ciclomotores, ciclos, vehículos de tracción animal y tranvías. Autorizaciones de circulación de vehículos. Ciclomotores, vehículos de tracción animal y tranvías. Disposiciones Generales. ¿Cómo se llama el Título IV?. Ciclomotores, ciclos, vehículos de tracción animal y tranvías. Homologación, inspección y condiciones técnicas de los vehículos de motor, remolques y semirremolques. Autorizaciones de circulación de vehículos. Disposiciones Generales. ¿Qué Anexo habla sobre las definiciones?. 1. 2. 6. 7. Definición de Ciclomotor de 2 ruedas. Vehículo de 2 ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 45km/h. Vehículo de 2 ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 49 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 45km/h. Vehículo de 2 ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 49 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 50km/h. Vehículo de 2 ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 50km/h. Definición de tractocarro. Vehículo especial autopropulsado, de 2 o más ejes, especialmente concebido para el transporte en campo de productos agrícolas. Vehículo especial autopropulsado de 1 eje, especialmente concebido para el transporte en campo de productos agrícolas. Vehículo autopropulsado, de 2 o más ejes, especialmente concebido para el transporte en campo de productos agrícolas. Vehículo especial autopropulsado, de 2 o más ejes, solo para el transporte en campo de productos agrícolas. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de vehículo prioritario?. V-1. V-2. V-3. V-4. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de vehículo/obstáculo en la vía?. V-2. V-1. V-3. V-4. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de vehículo policial?. V-1. V-2. V-3. V-4. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de limitación de velocidad?. V-1. V-2. V-3. V-4. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de vehículo lento?. V-5. V-6. V-7. V-8. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de vehículo largo?. V-5. V-6. V-7. V-8. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de distintivo de servicio público?. V-9. V-8. V-10. V-11. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de mercancías peligrosas?. V-10. V-11. V-12. V-13. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de minusválido?. V-15. V-14. V-16. V-13. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de alumbrado de taxímetro?. V-16. V-17. V-18. V-19. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de ITV?. V-18. V-19. V-20. V-17. ¿Qué nomenclatura tiene la señal de distintivo ambiental?. V-24. V-25. V-21. V-23. ¿Qué Anexo tiene como nombre "Matriculación"?. 12. 13. 14. 15. ¿Qué Anexo tiene como nombre "Placas de matrícula"?. 18. 17. 19. 20. La señal V8 corresponde con: Distintivo nacional extranjera. Distintivo nacional española. Servicio Público. Transporte de menores. Qué señal de las esteblecidas en el Anexo XI del RGVehículos, hace referencia a la carga a la carga que sobresale posteriormente del vehículo: V16. V20. V22. V21. |