Reglamento Legionella
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reglamento Legionella Descripción: Actualizado a 2025 y generado por IA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el nombre común de la bacteria causante de la legionelosis?. Escherichia coli. Legionella pneumophila. Salmonella enterica. Staphylococcus aureus. ¿En qué tipo de ambientes acuáticos se encuentra predominantemente la Legionella?. Agua de mar. Agua embotellada. Agua dulce tibia y estancada. Agua muy salina. ¿Cuál es la vía de transmisión principal de la Legionella a los humanos?. Ingestión de agua contaminada. Contacto con la piel. Inhalación de aerosoles contaminados. Consumo de alimentos crudos. ¿Qué enfermedad causa la infección por Legionella?. Gripe. Neumonía atípica (Enfermedad del legionario). Bronquitis. Tos ferina. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar legionelosis?. Ser menor de 18 años. Tener un sistema inmunológico debilitado, edad avanzada, tabaquismo y enfermedades crónicas. Haber sido vacunado recientemente. Dieta rica en vitaminas. ¿En qué tipo de instalaciones se encuentran comúnmente los riesgos de exposición a Legionella?. Campos de golf. Torres de refrigeración, sistemas de agua caliente sanitaria, jacuzzis y fuentes decorativas. Bibliotecas públicas. Supermercados. ¿Cuál es el periodo de incubación típico de la enfermedad del legionario?. 2-4 horas. 2-10 días. 3-4 semanas. Más de 2 meses. ¿Cómo se diagnostica la infección por Legionella?. Radiografía de tórax únicamente. Análisis de orina y/o muestras de esputo y lavados bronquiales. Prueba cutánea. Análisis de sangre para anticuerpos de VIH. ¿Cuál es el tratamiento principal para la legionelosis?. Analgésicos de venta libre. Antibióticos, generalmente macrólidos o fluoroquinolonas. Antivirales. Antifúngicos. ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir la proliferación de Legionella en sistemas de agua?. Aumentar la temperatura del agua por encima de 70°C. Mantener la temperatura del agua por debajo de 20°C. Vaciar todos los sistemas de agua. Usar agua destilada únicamente. ¿Es la fiebre de Pontiac una forma grave de la enfermedad del legionario?. Sí, es más grave. No, es una forma leve similar a la gripe. Depende de la cepa de Legionella. Solo afecta a personas mayores. ¿Cuál es la importancia de la ventilación adecuada en la prevención de la transmisión de Legionella?. No tiene importancia. Ayuda a dispersar los aerosoles. Reduce la concentración de aerosoles en el aire. Solo es importante en exteriores. ¿Qué papel juega el biofilm en la supervivencia de Legionella?. Lo destruye. Proporciona protección y un nicho para la proliferación. Lo expulsa del sistema. No interactúa con él. ¿Con qué frecuencia se deben realizar controles de calidad del agua para detectar Legionella en instalaciones de riesgo?. Anualmente. Semestralmente o según el riesgo y la legislación. Cada 5 años. Solo si hay brotes. ¿Cuál es el objetivo principal de la normativa sobre Legionella?. Prohibir el uso de agua. Controlar y prevenir la proliferación y diseminación de la bacteria. Aumentar el consumo de agua. Eliminar todas las bacterias del agua. ¿Qué es la 'fiebre del legionario'?. Una gripe común. Una forma de neumonía causada por Legionella. Una enfermedad de la piel. Una intoxicación alimentaria. ¿Los animales pueden transmitir Legionella a los humanos?. Sí, directamente a través del contacto. No, la transmisión es principalmente ambiental y por aerosoles. Solo los perros pueden transmitirla. Sí, a través de su orina. ¿Qué tipo de desinfección es efectiva contra Legionella?. Cloración a bajas dosis. Tratamientos térmicos y desinfección química con biocidas adecuados. Exposición a luz solar directa. Filtración simple. ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de la enfermedad del legionario?. Tos. Fiebre alta. Dolor muscular. Erupción cutánea generalizada. ¿Por qué las torres de refrigeración son un foco de riesgo importante para Legionella?. Porque el agua está fría. Porque generan aerosoles y mantienen temperaturas favorables. Porque están siempre cerradas. Porque el agua se renueva constantemente. ¿Es necesario realizar análisis de agua para detectar Legionella si no ha habido casos reportados?. No, solo si hay enfermos. Sí, como medida preventiva y de control en instalaciones de riesgo. Solo si se sospecha de contaminación. No, la prevención se basa solo en la limpieza. ¿Qué papel juegan los protozoos en el ciclo de vida de Legionella?. Son sus depredadores naturales. Sirven como huésped intracelular, facilitando su supervivencia y multiplicación. No tienen ninguna relación. Absorben los nutrientes de la bacteria. ¿Cuál es la recomendación general para la temperatura del agua caliente sanitaria para prevenir Legionella?. Mantenerla entre 40-45°C. Mantenerla por encima de 50°C en el punto de consumo y 60°C en el sistema. Mantenerla a temperatura ambiente. Calentarla solo cuando se va a usar. ¿Qué son los 'puntos negros' en un sistema de agua y por qué son relevantes para Legionella?. Lugares donde el agua está muy caliente. Acumulaciones de sedimento y materia orgánica que favorecen el biofilm y la bacteria. Zonas con poca presión de agua. Fugas de agua. ¿La Legionella puede sobrevivir en sistemas de agua clorada?. No, el cloro la destruye inmediatamente. Sí, especialmente dentro del biofilm o si la concentración de cloro es baja. Solo si el agua está muy fría. Nunca. ¿Qué tipo de personas tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por Legionella?. Niños sanos. Personas con enfermedades respiratorias crónicas, inmunodeprimidos y ancianos. Atletas de élite. Mujeres embarazadas sanas. ¿Cuál es la importancia de la monitorización de la temperatura del agua en sistemas de riesgo?. Para asegurar el confort de los usuarios. Para verificar que se mantienen rangos que inhiben el crecimiento de Legionella. Para reducir el consumo de energía. Para detectar fugas. ¿Qué se entiende por 'limpieza y desinfección' en el contexto de Legionella?. Solo lavar las superficies. Eliminar depósitos, biofilm y posterior aplicación de desinfectantes eficaces. Aumentar la presión del agua. Cambiar el agua cada mes. ¿Es posible erradicar completamente Legionella de un sistema de agua grande y complejo?. Sí, con un solo tratamiento. Es muy difícil, pero se puede controlar y mantener por debajo de niveles de riesgo. No, es imposible. Solo si se vacía todo el sistema permanentemente. ¿Qué medidas se deben tomar si se detecta Legionella por encima de los límites permitidos en un análisis?. Ignorar los resultados. Realizar una investigación exhaustiva y aplicar medidas correctoras urgentes. Esperar a ver si hay casos. Cambiar solo el agua. |