Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayunt
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayunt Descripción: Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Oviedo: |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Oviedo: El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. Los Concejales Delegados. ¿Cuál es una de las competencias que no puede delegar el Alcalde según el Reglamento?. Dictar bandos. Convocar y presidir las sesiones del Pleno. Delegar las funciones en los Tenientes de Alcalde. Nombrar y cesar a los Concejales Delegados. Según el Reglamento, ¿cuántos distritos existen en el municipio de Oviedo?. Cuatro. Cinco. Siete. Nueve. ¿Qué documento debe emitir el Ayuntamiento de Oviedo periódicamente para informar a los ciudadanos sobre las decisiones municipales?. Un boletín oficial. Un periódico local. Un Boletín de Información Municipal. Un informe de auditoría. ¿Quién tiene la responsabilidad de la Jefatura de la Policía Municipal en Oviedo?. El Concejal de Seguridad. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. ¿Cuál es el objetivo principal del Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Oviedo?. Regular los derechos laborales de los empleados municipales. Organizar el funcionamiento interno del Ayuntamiento. Establecer los impuestos municipales. Definir los límites territoriales del municipio. ¿Qué órgano es responsable del gobierno del Ayuntamiento de Oviedo?. El Pleno del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno Local. El Alcalde. Todos los anteriores. ¿Quién tiene la máxima representación del Ayuntamiento de Oviedo?. El Secretario General. El Concejal de Hacienda. El Alcalde. El Presidente de la Diputación. ¿Cuál es la función principal del Pleno del Ayuntamiento?. Aprobar el presupuesto municipal. Ejercer la dirección de la policía local. Aprobar los impuestos estatales. Dirigir el servicio de limpieza. ¿Qué mayoría es necesaria para la aprobación del reglamento orgánico municipal?. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría cualificada de dos tercios. Unanimidad. ¿Cómo se denominan las sesiones que celebra el Pleno del Ayuntamiento?. Ordinarias y extraordinarias. Públicas y privadas. Ejecutivas y legislativas. Generales y particulares. ¿Qué periodicidad deben tener las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento?. Mensualmente. Trimestralmente. Semanalmente. Cada seis meses. ¿Quién convoca las sesiones del Pleno del Ayuntamiento?. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. c) El Secretario General. Los ciudadanos mediante firmas. ¿Qué función tiene la Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Oviedo?. Organizar las fiestas locales. Asistir al Alcalde en la toma de decisiones. Representar al Ayuntamiento en el exterior. Aprobar los planes urbanísticos. ¿Quiénes pueden formar parte de la Junta de Gobierno Local?. El Alcalde y un número limitado de Concejales. Solo funcionarios municipales. Ciudadanos seleccionados aleatoriamente. El Alcalde y todos los concejales. ¿Qué facultades tiene el Alcalde de Oviedo según el Reglamento?. Ejercer la representación legal del Ayuntamiento. Convocar y presidir las sesiones del Pleno. Dirigir el gobierno municipal. Todas las anteriores. ¿Cuál es el máximo órgano de participación ciudadana en el Ayuntamiento de Oviedo?. El Pleno. La Comisión de Transparencia. El Consejo Municipal de Participación. La Oficina de Atención Ciudadana. ¿Qué duración tiene el mandato del Alcalde de Oviedo?. 2. 4. 6. hasta que renuncie. ¿Qué órgano del Ayuntamiento de Oviedo es responsable de aprobar las ordenanzas municipales?. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. El Alcalde. El Consejo de Administración. ¿Quién puede presentar mociones en el Pleno del Ayuntamiento?. a) El Alcalde solamente. b) Los grupos políticos municipales y el Alcalde. c) Los ciudadanos directamente. d) Solo los concejales de la oposición. ¿Quién tiene el control y la fiscalización de los actos del Alcalde y de la Junta de Gobierno Local?. El Pleno. El Tribunal de Cuentas. Los ciudadanos mediante referendos. Ninguno. ¿Cómo se organiza el servicio de atención al ciudadano en el Ayuntamiento de Oviedo?. a) A través de las Juntas de Distrito. b) Mediante oficinas especializadas en cada concejalía. c) Con un sistema centralizado de atención. d) Por medio de la Secretaría General. ¿Qué mayoría es necesaria para aprobar la modificación del Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración?. a) Mayoría simple. b) Mayoría absoluta. c) Dos tercios del Pleno. d) Unanimidad. ¿Quién es el encargado de certificar los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Oviedo?. a) El Alcalde. b) El Secretario General. c) El Interventor. d) El Concejal de Hacienda. ¿Qué tipo de sesión del Pleno puede ser convocada de manera urgente?. a) Solo las sesiones ordinarias. b) Solo las sesiones extraordinarias. c) Tanto las ordinarias como las extraordinarias. d) Ninguna sesión puede ser urgente. ¿Qué plazo tiene el Alcalde para convocar una sesión extraordinaria del Pleno solicitada por una cuarta parte de los concejales?. a) 24 horas. b) 10 días hábiles. c) 15 días naturales. d) No hay plazo determinado. ¿Quién es responsable de la ejecución de los acuerdos adoptados por el Pleno del Ayuntamiento?. a) El Secretario General. b) El Alcalde. c) El Concejal Delegado correspondiente. d) La Junta de Gobierno Local. ¿Qué es la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Oviedo?. a) Un órgano de consulta para los ciudadanos. b) Un órgano de fiscalización y control interno. c) Un órgano encargado de las relaciones internacionales del municipio. d) Un órgano de asistencia técnica al Alcalde. ¿Qué función tienen los concejales delegados en el Ayuntamiento de Oviedo?. a) Representar al Ayuntamiento en eventos públicos. b) Coordinar áreas específicas de la administración. c) Participar en las elecciones municipales. d) Organizar las sesiones plenarias. ¿Quién elabora los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Oviedo?. a) El Pleno. b) La Junta de Gobierno Local. c) El Alcalde. d) La Concejalía de Hacienda. ¿Cuál es el objetivo principal del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Oviedo? . a) Regular la vida política del municipio. b) Establecer el funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento. c) Promover la participación ciudadana. d) Organizar las fiestas locales. ¿Qué órgano se considera el responsable de la dirección del Pleno?. a) El Alcalde. b) El Concejal. c) El Secretario. d) El Tesorero. ¿Cómo se convocan las sesiones del Pleno?. a) Mediante notificación personal. b) A través de un bando público. c) Por orden del Alcalde. d) Por acuerdo del Pleno. ¿Cuál es el quórum mínimo para la constitución del Pleno?. a) La mitad más uno de los concejales. b) Dos tercios de los concejales. c) Un tercio de los concejales. d) Cualquier número de concejales. ¿Qué tipo de decisiones se toman por mayoría simple en el Pleno?. a) Las decisiones más importantes. b) Las decisiones de carácter administrativo. c) Las decisiones que no requieren mayoría cualificada. d) Todas las decisiones. Qué se necesita para aprobar los presupuestos del Ayuntamiento?. a) Mayoría simple. b) Mayoría cualificada. c) Unanimidad. d) Aprobación en dos sesiones. ¿Cuál es el plazo para la presentación de propuestas y mociones?. a) 24 horas antes de la sesión. b) 48 horas antes de la sesión. c) Una semana antes de la sesión. d) No hay plazo. ¿Quién redacta el acta de las sesiones del Pleno? . a) El Alcalde. b) El Concejal. c) El Secretario. d) El Jefe de Personal. ¿Quién puede solicitar la inclusión de un asunto en el orden del día?. a) Cualquier concejal. b) Solo el Alcalde. c) Solo el Secretario. d) Solo el público. ¿Qué función tienen los concejales en el Pleno?. a) Solo escuchar. b) Proponer y debatir asuntos. c) Tomar decisiones sin discusión. d) Solo asistir a las sesiones. ¿Quién tiene derecho a asistir a las sesiones del Pleno? . a) Solo concejales. b) Cualquier ciudadano. c) Solo medios de comunicación. d) Solo personal del Ayuntamiento. ¿Qué se establece sobre la transparencia en las sesiones del Pleno?. a) No se permiten grabaciones. b) Se publican las actas y los acuerdos. c) Solo se informan los concejales. d) No hay obligación de informar. ¿Cómo se tramitan las quejas y sugerencias presentadas por los ciudadanos?. a) No se tramitan. b) A través del Pleno. c) A través de los concejales. d) A través del Alcalde. ¿Qué se requiere para la aprobación de un acuerdo del Pleno?. a) Voto unánime. b) Mayoría de votos favorables. c) Voto secreto. d) Ninguno. ¿Cómo se eligen los miembros de las comisiones?. a) Por el Alcalde. b) Por votación del Pleno. c) Por el Secretario. d) No se eligen. |