option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglamento del Servicio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglamento del Servicio

Descripción:
Autoridad Portuaria

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Quién ordena la circulación de vehículos?. La dirección del Puerto. Los Celadores - Guardamuelles. El director del Puerto.

2. ¿La demora en la llegada y atraque de un buque, no avisada a los servicios de explotación con la antelación suficiente, será?. Causa inmediata de cambio de atraque. Causa inmediata de pérdida de atraque. Causa inmediata de designación de un nuevo atraque.

3. ¿Quién paga los gastos de limpieza o dragado debido al incumplimiento del art 55?. La empresa estibadora. Quién realiza la operación. La empresa estibadora y el buque.

4. ¿Dónde se han de llevar a cabo las operaciones de carga y descarga?. En la que está debajo del radio de acción de grúas y demás instalaciones para la manipulación de mercancías. En los atraques designados para ello. En la que está bajo el radio de acción de las grúas.

5. Las superficies asignadas para el depósito de las mercancías: Estarán totalmente limpias. Estarán lo más cerca posible de los puntos designados para el atraque. Estarán solicitadas con la mayor antelación posible.

6. ¿Quién procederá a la valoración de los daños ocasionados en tierra?. El director del Puerto. El Ingeniero director del Puerto. La dirección del puerto.

7. ¿Quién tomará todos los auxilios y precauciones necesarias para evitar posibles daños para los buques?. La dirección del puerto. El Capitán o Patrón del Buque. El director del Puerto.

8. ¿A Quién se le puede exigir la responsabilidad del retraso de un buque en el rendimiento de una operación?. Al consignatario y al estibador. Al estibador y al propio buque. Al consignatario de la mercancía y al buque.

9. ¿Dónde pueden atracar los buques que transporten MMPP?. En los muelles habilitados para ello. En los que la dirección del puerto y las autoridades de marina determinen. Ambas son correctas.

10. Si un buque está descargando y desea efectuar otras operaciones en un muelle distinto, ¿Cómo se considerará a efectos de turno de atraque la entrada en puerto?. Como demora. Como si hubiera terminado dos horas antes. Como si hubiese entrado dos horas antes. Ninguna es correcta.

11. ¿Cómo atracarán los buques en los muelles?. De costado. De modo que no puedan ocasionar ningún daño o averías a las obras. De manera segura, siempre y cuando no exista peligro de hundimiento.

12. ¿Qué utilizará la empresa estibadora que pretenda realizar operaciones?. Las maquinarias y utillajes disponibles al efecto. Los impresos correspondientes para solicitar la autorización necesaria de los servicios de explotación. Los impresos correspondientes para solicitar las operaciones de carga y descarga.

13. ¿Cuándo prescribe cualquier reclamación contra la junta?. Transcurrido el plazo de 6 meses. Será conservado durante un año. Transcurrido el plazo de 1 año.

14. Las mercancías bajo control judicial, serán trasladadas: Al lugar que designe la dirección del puerto. Al lugar que designe el ingeniero director. Al lugar que designen los tribunales de justicia.

15. Ante la designación de un mismo atraque, ¿Quién tiene la preferencia?. El primer buque en solicitar el mismo. El primer buque en llamar a puerto. El orden de llegada a puerto.

16. ¿Quién fija el rendimiento mínimo de las operaciones ?. La Dirección del Puerto. El Director del Puerto. El ingeniero Jefe del Área de Explotación.

17. ¿Quién se reserva el derecho de enmendar un buque?. El Director del puerto. La dirección del Puerto. El representante o consignatario de un buque.

18. El depósito de mercancías en las zonas de maniobra será permitido: En casos excepcionales autorizados por la Dirección del Puerto. En casos excepcionales autorizados por el Director del Puerto. Salvo casos extraordinarios autorizados por el Director del Puerto.

19. Las mercancías permanecerán en la zona portuaria: Una vez realizada la descarga del buque que deberán retirarla lo antes posible. El menor tiempo posible. El tiempo indispensable para la correcta distribución de la zona de depósito.

20. Las mercancías averiadas descargadas, se depositarán en: En lugares apartados designados por la Dirección del Puerto. En lugares apartados de los muelles que designe el Director del Puerto. En lugares apartados de los muelles que designe la Dirección del Puerto.

21. El artículo que habla de la descarga de la pesca fresca es: Art 52. Art 51. Art 50.

22. El artículo que habla de la prohibición de ejercer actividades secundarias, si no han sido autorizadas previamente es: Art 64. Art 74. Art 65.

23. ¿Qué artículo dice que está prohibido la circulación de vehículos ligeros por la zona de carga y descarga?. Art 7. Art 14. Art 17.

24. ¿Para qué están destinadas las obras portuarias?. Para el embarque, tránsito y tráfico de pasajeros. Para el depósito, embarque, tránsito de pasajeros y mercancías. Para el embarque, desembarque, transbordo, tránsito de pasajeros y mercancías.

25. ¿Si un depósito o garantía del importe no fuese efectuado?. Se dará cuentas a la Autoridad de Marina. Se aplicará el artículo 30 de la ley de Puertos. Se hará a través de las compañías aseguradoras.

Denunciar Test