option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Regulación / Despacho de vuelo / Inac / Parte 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Regulación / Despacho de vuelo / Inac / Parte 3

Descripción:
Banco de preguntas para despachador de vuelo

Fecha de Creación: 2022/12/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

101. UNA AEROVÍA EN UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO EN FORMA DE CORREDOR TIENE UN ANCHO DE: 10 MILLAS TERRESTRES. 05 MILLAS NÁUTICAS. 10 MILLAS NÁUTICAS. 05 MILLAS TERRESTRES.

102. CUANDO UNA AERONAVE SE ENCUENTRA VOLANDO IFR DENTRO DE UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO CON UN RUMBO DE 180 GRADOS, ¿ A CUÀL DE LOS NIVELES ABAJO MENCIONADOS DEBE VOLAR?. 11500 (FL 115). 24000 (FL 240). 12500 (FL125). 11000 (FL110).

103. CUANDO UNA AERONAVE SE DECLARA EN EMERGENCIA Y SEGÚN SU PLAN DE VUELO, SE CONSIDERA QUE SE LE HA AGOTADO EL COMBUSTIBLE ESTA SE ENCUENTRA EN: EMERGENCIA. INCERFA. ALERFA. DESTREFA.

104. LA HORA UTC TIENE UNA DIFERENCIA CON LA HORA LOCAL DE VENEZUELA (MLV) DE: MENOS CUATRO HORAS. MÁS CUATRO HORAS. MENOS CINCO HORAS. MÁS CINCO HORAS.

105. LA OACI ASIGNA A LOS ESTADOS EL NOMBRE DEL ESPACIO AÉREO EN DÓNDE SE PRESTA SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO EL CUÁL SE DENOMINA: ESPACIO AÉREO , CONTROLADO Y NO CONTROLADO. REGIÓN DE NAVEGACIÓN AÉREA OACI. REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR). ESPACIO AÉREO SUPERIOR E INFERIOR DE LA REGIÓN.

106. EN UNA CARTA DE RADIONAVEGACIÓN SE OBSERVA QUE LOS TRAMOS EN LAS AEROVÍAS, ESTÁN SEÑALADAS POR LAS LETRAS "MEA" QUE SIGNIFICA: LA ALTITUD MÁXIMA EN RUTA. LA ALTITUD MÍNIMA EN RUTA. LA ALTITUD MÍNIMA EN VUELO ESTABLECIDO. LA ALTITUD MÍNIMA SOBRE EL TERRENO.

107. UNA AERONAVE VOLANDO VFR EN EL RUMBO 115 SU ALTITUD O NIVEL DE VUELO MÁXIMO A UTILIZAR SERÁ: 18500 = FL185. 20500 = FL205. 19500 = FL195. 24500 = FL245.

108. EL PILOTO AL MANDO DE LAS AERONAVES, TENDRÁ AUTORIDAD DECISIVA EN TODO LO RELACIONADO CON ELLA. CUANDO LA AUTORICE LA COMPAÑIA EXPLOTADORA. CUANDO HAYA FIRMADO TODA LA DOCUMENTACIÓN DE LA AERONAVE. MIENTRAS SU TRIPULACIÓN ESTA COMPLETA. MIENTRAS ESTE AL MANDO DE LA MISMA.

109. LA SEÑAL QUE SE UTILIZA EN LA AVIACIÓN PARA IDENTIFICAR O REPORTAR UNA EMERGENCIA O PELIGRO INMINENTE DE UNA AERONAVE ES: EMERGENCIA, EMERGENCIA, EMERGENCIA. MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY. PELIGRO, PELIGRO, PELIGRO. URGENTE, URGENTE, URGENTE.

110. SE DEFINE "SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO PARA LOS VUELOS CONTROLADOS EN LAS ÁREAS DE CONTROL" CÓMO: SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACIÓN. SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA. SERVICIO DE CONTROL DE AERÓDROMO. SERVICIO DE ASESORAMIENTO DE TRÁNSITO AÉREO.

111. EL ESPACIO AÉREO CONTROLADO QUE ESTÁ BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UNA TORRE DE CONTROL SE DENOMINA: UN CORREDOR AÉREO CONTROLADO. UNA ZONA DE TRÁNSITO DE AERÓDROMO (ATZ). UNA ZONA DE CONTROL DE TERMINAL (TMA). UNA ÁREA DE CONTROL DE AERÓDROMO (CTR).

112. CUANDO UNA AERONAVE ES INSTRUIDA POR EL CONTROL DE SUPERFICIE A RODAR A LA PISTA EN USO, SE LE ÉSTA INDICANDO QUE: ESTÁ AUTORIZADO PARA ENTRAR A POSICIÓN Y MANTENER. ESTÁ AUTORIZADO PARA SU DESPEGUE DE INMEDIATO. ESTÁ AUTORIZADO PARA RODAR AL PUNTO DE ESPERA. ESTÁ AUTORIZADO PARA RODAR A LA PISTA Y DESPEGUE.

113. EN EL ESPACIO AÉREO SUPERIOR (VIR) SÓLO SE PUEDEN REALIZAR VUELOS: IFR EN IMC. VFR EN IFR. VFR EN IMC. IFR EN VMC O IMC.

114. EL REGLAMENTO DEL AIRE SE APLICA A TODAS LAS AERONAVES CIVILES QUE OPEREN DENTRO DE: UNA FIR. UN ATZ. UN CTR. UN TMA. UN FI LIBRE.

115. LAS LUCES DE NAVEGACIÓN ROJA Y VERDE QUE OSTENTAN LAS AERONAVES TIENEN UN ÁNGULO DE PROYECCIÓN DE: 120 GRADOS. 110 GRADOS. 690 GRADOS. 140 GRADOS.

116. UNA AERONAVE VOLANDO VFR DENTRO DE UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO CON UN RUMBO DE 045 GRADOS, DEBE UTILIZAR: ALTITUD IMPAR. ALTITUD PAR. ALTITUD IMPAR MÁS 500 PIES. ALTITUD POR MÁS 500 PIES.

117. LA REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR) SE HA CREADO CON LA FINALIDAD DE BRINDAR: EL SERVICIO DE NAVEGACIÓN AÉREA NACIONAL. EL SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO. EL SERVICIO DE ALERTA, CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO E INFORMACIÓN DE VUELO. EL SERVICIO DE INFORMACIÓN AL VUELO.

118. EL ESPACIO AÉREO DE UN AERÓDROMO CON 1500 PIES VERTICALES Y 3 MILLAS NÁUTICAS DE RADIO DESDE EL PUNTO DEL AERÓDROMO. UN ÁREA DE CONTROL (CTR). UN ÁREA DE CONTROL TERMINAL (TMA). UNA ZONA DE TRÁNSITO DE AERÓDROMO (ATZ). UNA AEROVÍA CONTROLADA (AWY).

119. EL ESPACIO AÉREO DEL ÁREA DE CONTROL TERMINAL DE MAIQUETIA (CON SERVICIO RADAR SSR) SE CLASIFICA: CLASE D. CLASE C. CLASE A. CLASE B.

120. UNA AERONAVE EN VUELO SIN COMUNICACIÓN CON LA TORRE DE CONTROL RECIBE UNA SEÑAL VERDE FIJA, SE LE INDICA QUÉ: MANTENGASE EN CIRCUITO. REGRESE PARA ATERRIZAR. AUTORIZADO PARA ATERRIZAR. NO ATERRICE AERÓDROMO PELIGROSO.

121. UNA AERONAVE ALCANZA A OTRA, CUANDO EXISTA UN ÁNGULO DE SIMETRÍA DE: 060 GRADOS CON UN ÁNGULO DE SIMETRÍA DE LA QUE VA DELANTE. 070 GRADOS CON UN ÁNGULO DE SIMETRÍA DE LA QUE VA DELANTE. 090 GRADOS CON UN ÁNGULO DE SIMETRÍA DE LA QUE VA DELANTE. 080 GRADOS CON UN ÁNGULO DE SIMETRÍA DE LA QUE VA DELANTE.

122. CUANDO SE AUTORIZA A UNA AERONAVE A PUNTO DE ESPERA Y ESTE NO HA SIDO SEÑALADO EN EL AERÓDROMO, LA AERONAVE DEBE ESPERAR. 50 MTS DEL BORDE DE LA PISTA CUANDO ÉSTA SEA INFERIOR A 900 MTS. 100 MTS DEL BORDE DE LA PISTA CUANDO ÉSTA SEA INFERIOR A 900 MTS. 50 MTS DEL BORDE DE LA PISTA CUANDO ÉSTA TENGA 900 MTS O MÁS. 100 MTS DEL BORDE DE LA PISTA CUANDO ÉSTA TENGA 900 MTS O MÁS.

123. CUANDO LAS CONDICIONES MET. SE ENCUENTRA EN TÉRMINOS DE VISIBILIDAD, DISTANCIA Y TECHO DE LAS NUBES IGUALES O INFERIORES A 1500' O 3 MILLAS NÁUTICAS SE DICE QUE LAS CONDICIONES SON: CONDICIONES IFR. CONDICIONES VMC. CONDICIONES IMC. CONDICIONES VFR.

124. LAS AERONAVES UTILIZAN LUCES DE NAVEGACIÓN, A ESTAS SE LE AÑADEN LAS LUCES DE DESTELLOS ROJOS QUE TIENEN UNA COBERTURA DE 360°. LUZ DE NAVEGACIÓN. LUZ DE NAVEGACIÓN INERCIAL. LUZ DE ANTICOLISIÓN. LUZ DE SEÑALIZACIÓN DEL FUSELAJE.

125. LA HORA ENTRE DE LA PUESTA DE SOL, Y EL COMIENZO DE LA SALIDA DEL MISMO PUBLICADA EN EL ALMANAQUE DEL AIRE SE LLAMA: HORA SIDERAL. NOCHE. HORA INTERNACIONAL DE LA FECHA. NINGUNA ES CORRECTA.

126. UNA AERONAVE CON INTENCIONES DE ATERRIZAR Y DESEA CONOCER SU ALTITUD, SU ALTÍMETRO DEBE ESTAR CALIBRADO A: LA PRESIÓN A NIVEL DE AEROPUERTO (QFE). LA PRESIÓN STANDARD (QNH). LA PRESIÓN A NIVEL DEL MAR (QNH). LA PRESIÓN A NIVEL DEL AEROPUERTO.

127. LOS VUELOS VFR ENTRE LOS RUMBOS 000° Y 179° NO DEBEN DE UTILIZARSE A UNA ALTITUD O NIVEL DE VUELO: MAYOR DE 24500 (FL 24,5). MAYOR DE 18500 (FL 185). MAYOR DE 19500 (FL 195). MAYOR DE 20000 (FL 200).

128. LAS LUCES DE NAVEGACIÓN DE LAS AERONAVES, POR SU UBICACIÓN SE IDENTIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA: LUZ VERDE EN EL TIP DE ALA DERECHA, LUZ ROJA EN LA COLA Y BLANCA EN EL TIP DE LA IZQUIERDA. LUZ ROJA EN EL TIP DE ALA DERECHA, LUZ VERDE EN EL TIP DE ALA IZQUIERDA Y BLANCA EN LA COLA. LUZ VERDE EN EL TIP DE ALA DERECHA, LUZ ROJA EN EL TIP DE ALA IZQUIERDA Y LUZ BLANCA EN LA COLA. LUZ BLANCA EN EL TIP DE ALA DERECHA, LUZ VERDE EN LA COLA Y LUZ ROJA EN EL TIP DE ALA IZQUIERDA.

129. CUANDO UNA AERONAVE ALCANZA A OTRA EN CRUCERO, EN ASCENSO O EN DESCENSO, DEBERÁ: CAMBIAR SU ALTITUD Y VELOCIDAD. CAMBIAR SU RUMBO HACIA LA DERECHA Y MANTENERSE FUERA DE LA TRAYECTORIA DE LA AERONAVE QUE ESTÁ ALCANZANDO. REDUCIR LA VELOCIDAD HASTA QUE LA AERONAVE QUE VA ADELANTE SE ALEJE LO SUFICIENTE. CRUZAR A LA IZQUIERDA HASTA ALCANZARLA Y ADELANTARSE.

130. EN CUÁNTO A CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO Y EN RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD LAS AEROVÍAS ESTÁN BAJO: EL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ALERFA (FIS). EL SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA (ACC). EL SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACIÓN (APP). EL SERVICIO DE CONTROL DE AERÓDROMO (TWR).

131. SE DEFINE "DISTANCIA VERTICAL ENTRE UN NIVEL , PUNTO U OBJETO CONSIDERADO COMO PUNTO, EL NIVEL MEDIO DEL MAR (MSL)" CÓMO: ALTITUD DE PRESIÓN. ELEVACIÓN DE UN AERÓDROMO. ALTITUD. ALTURA.

132. SE DEFINE "SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO PARA LA LLEGADA Y SALIDA DE VUELOS CONTROLADOS" CÓMO: SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA. SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACIÓN. SERVICIO DE CONTROL DE AERÓDROMO. SERVICIO DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA.

133. SE DEFINE "SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO PARA EL TRÁNSITO DEL AERÓDROMO" CÓMO: SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACIÓN. SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA. SERVICIO DE CONTROL DE AERÓDROMO. SERVICIO DE CONTROL DE SUPERFICIE.

134. LA ALTITUD MÍNIMA PARA VOLAR EN ZONAS DESPOBLADAS SOBRE LA TIERRA O AGUA EN VUELO VFR ES: 1500 FT SOBRE EL OBSTÁCULO MÁS ALTO DEL TERRENO. 700 FT SOBRE EL OBSTÁCULO MÁS ALTO DEL TERRENO. 500 FT SOBRE EL OBSTÁCULO MÁS ALTO DEL TERRENO. 1000 FT SOBRE EL OBSTÁCULO MÁS ALTO DEL TERRENO.

135. EL REGLAMENTO DEL AIRE (ANEXO 2 OACI) A TRAVÉS DEL MIP-AIP DE VENEZUELA SERÁ APLICADO A TODAS LAS AERONAVES CIVILES: DENTRO DEL CENTRO DE CONTROL DE ÁREA DE MAIQUETÍA. DENTRO DE UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO. DENTRO DE LA REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO DE MAIQUETÍA (FIR MAIQUETÍA). DENTRO DE UNA REGIÓN DE NAVEGACIÓN DE VUELO.

136. EN VENEZUELA LAS AERONAVES ENTRAN Y SALEN DEL TERRITORIO NACIONAL POR LOS PUNTOS QUE LES FIJE: LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE AÉREO. LA DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA CIVIL. EL EJECUTIVO NACIONAL. LA AUTORIDAD ATS COMPETENTE.

137. EL ESPACIO AÉREO SITUADO SOBRE TERRITORIO VENEZOLANO MÁS SUS AGUAS JURISDICCIONALES ESTÁN SUJETOS A: LA CONSTITUCIÓN DEL PAÍS. LA AUTORIDAD AERONÁUTICA DEL PAÍS. LA SOBERANÍA NACIONAL. LAS REGLAS GENERALES Y DE PROCEDIMIENTOS.

138. TODAS LAS AERONAVES VOLARÁN AJUSTÁNDOSE A LAS AUTORIZACIONES DEL: SERVICIO DE INFORMACIÓN DE VUELO. SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACIÓN. SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO. SERVICIO DE CONTROL DE AERÓDROMO.

139. CUANDO SE REALIZA UNA APROXIMACIÓN INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN ÉSTA SE LLEVA A CABO UTILIZANDO LAS RADIOAYUDAS: AME -NAB. NDE-TACAN. ILS-PAR. VOR-ILS.

140. EL SERVICIO DE ALERTA SE LE PRESTA A TODAS LAS AERONAVES QUE: VUELAN IFR Y VFR QUE HAYAN PRESENTADO UN PLAN DE VUELO. VUELAN VFR FUERA DE UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO. VUELAN IFR DENTRO DE UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO. VUELAN VFR E IFR FUERA DE UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO.

141. EL ATZ (ZONA DE TRÁNSITO DE AERÓDROMO) SEGÚN LA OACI TIENE LAS SIGUIENTES DIMENSIONES: 1800 FT DE TECHO Y 5 NM DE VISIBILIDAD. 1500 FT DE TECHO Y 5 NM DE VISIBILIDAD. 1800 FT DE TECHO Y 3 NM DE VISIBILIDAD. 1500 FT DE TECHO Y 3 NM DE VISIBILIDAD.

142. TODA AERONAVE DENTRO DEL TMA DE MAIQUETÍA BAJO LAS REGLAS VFR SÓLO RECIBIRÁN. SERVICIO DE ASESORAMIENTO. SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO. SERVICIO DE INFORMACIÓN DE VUELO. SERVICIO DE INFORMACIÓN DE LOS VUELOS VFR E IFR.

143. EN UN AERÓDROMO NO CONTROLADO LA RESPONSABILIDAD EN EL ATERRIZAJE SERÁ: DE LA COMPAÑÍA EXPLOTADORA. DE LA AUTORIDAD ATS COMPETENTE. DEL PILOTO AL MANDO DE LA AERONAVE. DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN AL VUELO.

144. LAS AERONAVES QUE NOTIFICAN SU POSICIÓN VERTICAL EN NIVELES DE VUELO ESTÁN UTILIZANDO LA PRESIÓN: QFG. QNE. QNH. QDR.

145. DEFINIMOS LAS REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS (IFR) CUANDO EL PILOTO LLEVA A CABO SU VUELO: UTILIZANDO UN RADAR PRIMARIO PARA EL EFECTO. INTERPRETANDO BIEN SUS INSTRUMENTOS DE VUELO Y LAS RADIOAYUDAS RELACIONADAS CON ELLOS. BAJO LAS CONDICIONES VMC Y VOLANDO EN UN ESPACIO AÉREO CLASIFICADO CON LA LETRA "C". CUANDO ACATAMOS LAS AUTORIZACIONES DEL SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO.

146. DENTRO DE UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO CLASE "A" SE PRESTAN LOS SERVICIOS DE: SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO A LOS VUELOS IFR Y VFR. SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO A LOS VUELOS IFR. SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO SÓLO A LOS VUELOS VFR. SERVICIO DE INFORMACIÓN AL VUELO Y ASESORAMIENTO.

147. AL ESPACIO AÉREO CONTROLADO, EN DONDE SÓLO SE PERMITEN VUELOS IFR SE LE DENOMINA: ESPACIO AÉREO CLASE "F". ESPACIO AÉREO CLASE "D". ESPACIO AÉREO CLASE "A". ESPACIO AÉREO CLASE "C".

148. A LOS VUELOS EN UNA RUTA DE ASESORAMIENTO (ADR) SE LE PROPORCIONA LOS SERVICIOS ATS: SERVICIO DE INFORMACIÓN DE VUELO Y DE ALERTA. SERVICIO DE INFORMACIÓN DE VUELO Y ASESORAMIENTO. SERVICIO DE INFORMACIÓN DE VUELO Y CONTROL DE VUELO. SERVICIO DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA Y ALERTA.

149. EL ESPACIO AÉREO EN EL QUE SE PRESTA SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO Y ESTÁN TODOS LOS VUELO (VFR E IFR) SEPARADOS ENTRE SÍ. CLASE "D". CLASE "E". CLASE "A". CLASE "B".

150. EN LAS AEROVÍAS LOS VUELOS IFR SÓLO ESTARÁN SUJETOS A: SEPARACIÓN ENTRE SI Y SEPARACIÓN DE LOS VFR. SEPARACIÓN ENTRE TODOS LOS VUELOS IFR Y VFR. SEPARACIÓN ENTRE SI Y DE LOS VUELOS VFR. SEPARACIÓN ENTRE SI E INFORMACIÓN DE LOS VUELOS VFR.

Denunciar Test