Regulación enzimática.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Regulación enzimática. Descripción: Feedback, regulación alostérica, regulación covalente, regulación irreversible. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una implicación de la regulación enzimática?. Evitar la actividad simultánea de enzimas antagónicas. Evitar la síntesis excesiva de producto. Permitir una respuesta muy rápida ante variaciones del medio. La coordinación de reacciones metabólicas para aprovechar de manera óptima las fuentes de energía y de materia. Todas las anteriores son correctas. La activación de zimógenos por proteolisis controlada es un ejemplo de regulación: Reversible. Irreversible. ¿Cuál es el tipo de regulación más frecuente?. Reversible. Irreversible. La regulación reversible puede ser tanto covalente como no covalente. Verdadero. Falso. Pueden convivir varios mecanismos de regulación. Verdadero. Falso. La actividad de la glucógeno fosforilasa (enzima de degradación del glucógeno) es exclusivamente regulada por fosforilación y desfosforilación. Verdadero. Falso. La adrenalina está implicada en la regulación de la glucógeno fosforilasa. Verdadero. Falso. El aumento o disminución de la tasa de síntesis de enzimas es un ejemplo de regulación enzimática irreversible. Verdadero. Falso. La reacción limitante de una vía metabólica suele ser la última. Verdadero. Falso. La retroinhibición suele tener lugar en las vías de síntesis (anabólicas). Verdadero. Falso. En la retroinhibición, el compuesto que regula una enzima es análogo al sustrato de la enzima. Verdadero. Falso. El AMP es un activador de la gluconeogénesis. Verdadero. Falso. El ATP es un activador de la glucolisis. Verdadero. Falso. La retroalimentación positiva es más frecuente que la negativa. Verdadero. Falso. Los tres tipos de retroinhibición en rutas ramificadas son la regulación diferencial, la regulación concertada y la regulación acumulativa. Verdadero. Falso. La enzima inhibida en la regulación diferencial se denommina isoenzima. Verdadero. Falso. En la regulación concertada no es necesario que los productos de las distintas ramificaciones inhiban simultáneamente el paso limitante. Verdadero. Falso. En la regulación acumulativa la enzima limitante es inhibida al 100 % por el producto final de una determinada ramificación. Verdadero. Falso. La carga energética regula: Glucolisis. Descarboxilación oxidativa del piruvato. Ciclo de Krebs. Fosforilación oxidativa. Todas las anteriores. Las rutas productoras de ATP se activan a niveles altos de ATP. Verdadero. Falso. La mayoría de las enzimas alostéricas son monoméricas. Verdadero. Falso. Las enzimas alostéricas presentan una cinética michaeliana. Verdadero. Falso. Las enzimas alostéricas presentan una curva cinética sigmoidea. Verdadero. Falso. Los efectores alostéricos positivos desplazan la curva cinética hacia la izquierda. Verdadero. Falso. La unión de los efectores alostéricos a la enzima es covalente. Verdadero. Falso. Los moduladores alostéricos positivos aumentan la afinidad de la enzima por el sustrato y la cooperatividad. Verdadero. Falso. La curva sigmoidea es el resultado de una curva híbrida entre el estado R de baja afinidad y el estado T de alta afinidad. Verdadero. Falso. Los efectores homotrópicos suelen ser negativos. Verdadero. Falso. Los efectores homotrópicos son aquellos que al unirse a la enzima determinan una mayor o menor afinidad de la enzima por otras moléculas de dicho efector. Verdadero. Falso. La hemoglobina es una enzima modulada alostéricamente por el oxígeno. Verdadero. Falso. Los efectores homotrópicos distintos al sustrato se unen al centro activo de la enzima. Verdadero. Falso. En las enzimas oligoméricas, tanto los efectos homotrópico como los heterotrópicos están mediados por la cooperatividad entre subunidades. Verdadero. Falso. En las enzimas oligoméricas hay tanto interacciones homotrópicas como heterotrópicas. Verdadero. Falso. En las enzimas monoméricas solo hay interacciones heterotrópicas. Verdadero. Falso. Protómero es sinónimo de subunidad polipeptídica. Verdadero. Falso. Cooperatividad es sinónimo de alosterismo. Verdadero. Falso. Una enzima oligomérica con cooperatividad tiene varias constantes de afinidad. Verdadero. Falso. Una enzima oligomérica con cooperatividad presenta una curca cinética sigmoidea. Verdadero. Falso. Una enzima oligomérica con cooperatividad presenta una curva cinética sigmoidea. Verdadero. Falso. La cooperatividad negativa se caracteriza por: Facilitar la unión del sustrato a otro centro activo. Desplazar el equilibrio de T a R. Un valor mayor de uno en la ecuación de Hill. Todas las anteriores son correctas. Todas las anteriores son falsas. A altas concentraciones de modulador positivo, la curva cinética tiende a ser hiperbólica (michaeliana). Verdadero. Falso. El modelo concertado de cooperatividad es un modelo de todo o nada. Verdadero. Falso. En el modelo secuencial de cooperatividad conviven los estados T y R y hay cambios progresivos en la constante de afinidad. Verdadero. Falso. ¿Cuál es un ejemplo de cooperatividad?. Unión del oxígeno a la hemoglobina. Desnaturalización del ADN y las proteínas. Transición de cristal líquido/fluido en la bicapa lipídica. Formación de puentes de hidrógeno en las moléculas de agua. Apertura de canales iónicos durante el potencial de acción. Todas las anteriores son correctas. Al unirse dos moléculas de AMPc a cada una de las dos subunidades reguladoras de la protein kinasa A, las dos subunidades catalíticas se disocian y adquieren la capacidad de fosforilar otros sustratos. Verdadero. Falso. La fosforilación es un tipo de modificación covalente que ocurre en residuos de: Ser, Thr, Tyr. Ser, Cys, Ile. Ile, Leu, Met. Glu, Asp. Ningunade las anteriores. ¿Cuál es la modificación reguladora más importante?. Fosforilación/desfosforilación. Metilación. Adenilacción. ADP-ribosilación. Unión de calcio. ¿En respuesta a qué estimulos extracelulares se produce la fosforilación?. Neurotransmisores. Factores de crecimiento. Hormonas. Luz. Apoptosis. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Las protein kinasas A, C y G, la kinasa CaM y la kinasa MAP son Tyr kinasas. Verdadero. Falso. Las Ser/Thr kinasas se asocian a factores de crecimiento y receptores de insulina. Verdadero. Falso. Las protein kinasas A son activadas por GMPc. Verdadero. Falso. Las protein kinasas G son activadas por GMPc. Verdadero. Falso. Las protein kinasas C son activadas por un diacilglicérido de membrana. Verdadero. Falso. Las kinasas CaM son activadas por el sistema calcio-calmodulina. Verdadero. Falso. Las kinasas MAP son activadas por mitógenos. Verdadero. Falso. La protein kinasa A fosforila diversas enzimas con el fin último de poner a disposición de las células la máxima cantidad de glucosa. Verdadero. Falso. La cantidad de enzima depende del control de la expresión génica. Verdadero. Falso. La regulación enzimática es más relevante en las enzimas constitutivas. Verdadero. Falso. En la regulación negativa irreversible, el sustrato es el represor. Verdadero. Falso. La regulación negativa irreversible es común en rutas anabólicas que implican un elevado gasto energético. Verdadero. Falso. En situaciones de ayuno prolongado, se induce la síntesis de PEPCK. Verdadero. Falso. La PEPCK es la enzima limitante de la glucogenogénesis. Verdadero. Falso. Tras la ingesta de alcohol, podemos hallar valores elevados de gamma-glutamil transpeptidasa (GGT) en sangre. Verdadero. Falso. La gamma-glutamil transpeptidasa (GGT) es sintetizada en: Páncreas. Hígado. Intestino. Cualquier tejido. Durante la toma de anticonceptivos orales puden aparecer valores elevados de la gamma-glutamil transpeptidasa (GGT) en sangre. Verdadero. Falso. Los precursores de las enzimas que se activan por escisión proteolítica controlada se denominan: Mitógenos. Proenzimas. Zimógenos. Proteógenos. |