Regulaciones IFR 2024 ASA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Regulaciones IFR 2024 ASA Descripción: Examen IFR 2024 ASA Traducido al español |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
4,024 Cuando es requerido que usted posea una habilitación por instrumentos para un vuelo VMC?. un vuelo a través de un MOA. Un vuelo en un ADIZ. un vuelo a través de un espacio aereo clase A. 4,025 El piloto al mando de una aeronave civil deberá poseer una habilitación por instrumentos sólo cuando opera. Bajo condiciones IFR en espacio aéreo controlado en un área de control positiva o un segmento de ruta positivo controlado. Bajo condiciones IFR, en condiciones atmosféricas menores que las mínimas para un vuelo VFR y en un espacio aéreo controlado positivo. En condiciones atmosféricas menores que las mínimas prescritas para vuelos VFR. 4,028 Un piloto comercial certificado que transporte pasajeros por remuneración en una aeronave durante la noche o más allá de las 50 MN es requerido por lo menos a tener. Una habilitación asociada si la aeronave es de la clase de multimotores. Un Certificado Médico de primera clase. Una habilitación por instrumentos en aeronaves. 4,029 Usted tiene intenciones de transportar pasajeros por remuneración en un vuelo VFR nocturno en una aeronave monomotor dentro de un radio de 25 millas del aeropuerto de salida. Usted es requerido a poseer por lo menos cuál habilitación?. Un certificado de piloto comercial con una habilitación para aeronaves monomotores terrestres. Un certificado de piloto comercial con una habilitación para aeronaves monomotores e instrumentos. Un certificado de piloto privado con una habilitación para aeronaves monomotores terrestres e instrumentos. 4,031 Bajo cuál condición deberá un piloto al mando de una aeronave civil poseer al menos una habilitación por instrumentos?. cuando opera en espacio aéreo controlado. Para un vuelo en condiciones VFR mientras está bajo un plan de vuelo IFR. Para cualquier vuelo por encima de una altitud de 1,200 pies AGL, cuando la visibilidad es menor de 3millas. 4,002 Qué limitación es impuesta a un piloto comercial certificado recientemente si esa persona no posee una habilitación por instrumentos?. El transporte de pasajeros o posesiones por remuneración en vuelos a campo traviesa nocturnos está limitado a un radio de 50 MN. El transporte de pasajeros por remuneración en vuelos a campo traviesa está limitados a 50 MN para vuelos nocturnos, pero no para vuelos diurnos. El transporte de pasajeros por remuneración en vuelos a campo traviesa está limitados a 50 MN y el transporte de pasajeros en vuelos nocturnos está prohibido. 4,034 Qué limitación es impuesta al poseedor de un Certificado de piloto comercial si la persona no posee una habilitación por instrumentos?. la persona está limitada a los privilegios de piloto privado durante la noche. El transporte de pasajeros o de propiedad por remuneración en vuelos nocturnos a campo traviesa está limitado a un radio de 50 MN. El transporte de pasajeros por remuneración en vuelos a campo traviesa está limitado a 50 MN y el transporte de pasajeros por remuneración en vuelos nocturnos está prohibido. 4,035 Para transportar pasajeros por remuneración en una aeronave en vuelo a campo traviesa a más de 50 MN del aeropuerto de salida, el piloto al mando es requerido a poseer por lo menos. Una autorización para piloto categoría II. Un Certificado Médico Primera Clase. Un certificado de piloto comercial con un habilitación por instrumentos. 4,012 El mínimo tiempo de instrumentos requerido, dentro de los últimos 6 meses, para estar vigente para IFR es. 6 aproximaciones por instrumentos, procedimientos de espera e interceptar y seguir rumbos. 6 horas en la misma categoría de aeronave. 6 horas en la misma categoría de aeronave y por lo menos 3 de las 6 horas en condiciones IFR actuales. 4,013 Después de que su experiencia reciente en IFR expira, cuánto tiempo tiene usted antes de pasar un chequeo de competencia de instrumentos para actuar como piloto al mando?. 6 meses. 90 días. 12 meses. 4,014 Un piloto con habilitación por instrumentos, que no haya registrado ningún tiempo en instrumentos en 1 año o más, no puede servir como piloto al mando bajo IFR, a menos que el piloto. Complete las 6 horas requeridas y 6 aproximaciones, seguidas de un chequeo de habilidad en instrumentos efectuado por un examinador designado por la autoridad. Apruebe un chequeo de habilidad en instrumentos en la categoría de la aeronave involucrada, efectuado por un examinador aprobado por la autoridad, un instructor de instrumentos o un inspector de la Autoridad Aeronáutica. Apruebe un chequeo de habilidad en instrumentos en la categoría de la aeronave involucrada, seguido de 6 horas y 6 aproximaciones por instrumentos, 3 de esas horas en la categoría de la aeronave involucrada. 4,015 La experiencia reciente de un piloto IFR expira en Julio 1 de este año. Cuál es la última fecha en que el piloto pueda cumplir con los requisitos para IFR sin tener que tomar un chequeo de habilidad en instrumentos?. Diciembre 31, este año. Junio 30, próximo año. Junio 30, próximo año. 4,017 Cuáles condiciones mínimas son necesarias para aproximaciones por instrumentos requeridas para una vigencia IFR?. las aproximaciones pueden ser efectuadas en una aeronave, dispositivo de entrenamiento en tierra aprobado o cualquier combinación de éstas. por lo menos 3 aproximaciones deberán ser efectuadas en la misma categoría de aeronave a ser volada. Por lo menos tres aproximaciones deberán ser efectuadas en la misma categoría y clase de aeronave a ser volada. 4,020 Cómo puede un piloto satisfacer los requisitos para la experiencia reciente en instrumentos necesarios para actuar como piloto al mando en IMC en una aeronave movida por motor?. registrar 6 aproximaciones por instrumentos y 3 horas bajo condiciones IFR actuales o simuladas dentro de los últimos 6 meses; 3 de las aproximaciones deberán ser en la categoría de la aeronave involucrada. Registrar 6 aproximaciones por instrumentos, patrones de espera e interceptar y seguir rumbos utilizando sistemas de navegación. Registrar 6 horas de tiempo por instrumentos bajo condiciones IFR actuales o simuladas dentro de los 3 últimos meses, incluyendo por lo menos 6 aproximaciones por instrumentos de cualquier tipo. Tres de las seis horas deberán ser en vuelo y en cualquier categoría de aeronave. 4,021 Por cuánto tiempo permanece vigente un piloto para vuelos IFR después de haber completado exitosamente un chequeo de competencia por instrumentos si no se han efectuado más vuelos por instrumentos?. 90 días. 6 meses. 12 meses. 4,027 Para cumplir con la experiencia de instrumentos mínima requerida para permanecer vigente para operaciones IFR, usted debe realizar durante los últimos 6 meses al menos 6 aproximaciones por instrumentos. Y procedimientos de espera e interceptando y siguiendo rumbos a través del uso de sistemas de navegación. Y 6 horas de instrumentos en cualquier aeronave. Tres de los cuales deberán ser en la misma categoría y clase de aeronave a ser volada, y 6 horas de instrumentos en cualquier aeronave. 4,001 Ningún piloto puede actuar como piloto al mando de una aeronave bajo condiciones IFR o en condiciones meteorológicas menores a los mínimos prescritos para VFR a menos que el piloto haya, dentro de los últimos 6 meses, completado al menos. Tres aproximaciones por instrumentos y registrado 3 horas. Seis vuelos por instrumentos bajo condiciones IFR actuales. Seis aproximaciones por instrumentos, procedimientos de espera, interceptando y siguiendo rumbos utilizando sistemas de navegación o haber aprobado un chequeo de competencia por instrumentos. 4,023 Cuáles condiciones mínimas son necesarias para las aproximaciones por instrumentos requeridas dentro de los últimos 6 meses para vigencia IFR en una aeronave?. Un mínimo de 6 en cualquier dispositivo de entrenamiento aprobado en tierra o aeronave dentro de los últimos 6 meses. Un mínimo de 6, al menos 3 de los cuáles deberán ser efectuados en una aeronave dentro de los últimos 6 meses. Un mínimo de 6 en una aeronave, al menos tres de los cuáles deberán ser en la misma categoría dentro de los últimos 6 meses. 4,026 Qué experiencia IFR adicional le permiten a usted cumplir con los requisitos de la experiencia IFR reciente para actuar como piloto al mando de una aeronave bajo IFR? Su presente experiencia por instrumento dentro de los últimos 6 meses es: 1) 3 horas con espera, interceptando y siguiendo rumbos en un simulador de vuelo. 2) 2 aproximaciones por instrumentos en una aeronave. Tres horas de vuelo por instrumentos actual o simulado en un helicóptero y dos aproximaciones por instrumentos en una aeronave o helicóptero. Tres aproximaciones por instrumentos en una aeronave. Cuatro aproximaciones por instrumentos en un simulador de vuelo aprobado que sea representativo de una categoría de aeronave. 4,038 Un transponder codificado equipado con capacidad para reportar altitud es requerido en espacio aéreo controlado. A y sobre 10,000 pies MSL, excluyendo a y debajo de 2,500 pies AGL. A y sobre 2,500 pies AGL. Debajo de 10,000 pies MSL, excluyendo a y debajo de 2,500 pies AGL. 4,051 Una aeronave operada durante IFR bajo 14 CFR, parte 91 está requerida a tener cuál de lo siguiente?. Radio altímetro. Sistema de VOR dual. Indicador giroscópico de dirección. 4,055 Cuál equipo mínimo de navegación es requerido para vuelos IFR?. Receptor VOR/LOC, transponder y DME. Receptor VOR y si se está es un entorno ARTS III, un transponder codificado para reportar altitud. Equipo de navegación apropiado para las facilidades en tierra a ser utilizadas. 4,050 Donde es requerido un DME bajo IFR?. A o sobre 24,000 pies MSL si es requerido un equipo de navegación VOR. En áreas de control positiva. Sobre 18,000 pies MSL. 4,448 Cuál acción deberá usted tomar si su DME falla en el FL240?. Notificar al ATC de la falla y aterrizar en el aeropuerto más cercano disponible donde se puedanefectuar reparaciones. Notificar al ATC que será necesario para usted descender a una altitud menor, puesto que su DME ha fallado. Notificar al ATC de la falla y continuar al próximo aeropuerto donde se pretendía aterrizar donde se efectuarán las reparaciones. 4,459 Cuál es el procedimiento cuando el DME falla a o sobre 24,000 pies MSL?. Notificar al ATC inmediatamente y solicitar una altitud por debajo de 24,000 pies. Continuar hacia su destino en condiciones VFR y reportar la mal función. Inmediatamente después de notificar al ATC, usted podrá continuar al aeropuerto siguiente deseado para aterrizar donde se pueden llevar a cabo las reparaciones. 4,438 Cuáles requisitos deberán ser cumplidos antes de que el ATC autorice una desviación de los requisitos del CFR 14 parte 91 para un transponder en un Área de Control Terminal?. Una solicitud para el vuelo propuesto deberá ser hecha al ATC por lo menos 1 hora antes del vuelo. El vuelo propuesto deberá ser llevado a cabo cuando se está operando bajo reglas de vuelo por instrumentos. El vuelo propuesto deberá ser conducido en condiciones meteorológicas visuales (VMC). 4,653 (Refiérase a la figura 123). Cuál equipo mínimo de navegación es requerido para completar el procedimiento VOR/DME-A?. un receptor de VOR. Un receptor de VOR y DME. Dos receptores de VOR y DME. 4,375 El transponder de la aeronave falla durante el vuelo dentro de un Área de Tráfico de Aeropuerto. el piloto deberá inmediatamente solicitar autorización para abandonar éste espacio aéreo. Ninguna desviación es requerida por que el transponder no es requerido en este espacio aéreo. El piloto deberá solicitar inmediatamente manejo prioritario para proceder al aeropuerto de destino. 4,695 (Refiérase a la figura 131). Cuál equipo mínimo, además de las comunicaciones, es requerido para hacer una aproximación LOC RWY 18 en el Aeropuerto Internacional de Stapleton?. VOR/LOC, transponder con altitude/encoding. VOR/LOC, ADF y DME. DME, transponder con altitude encoding, VOR/LOC y radio balizas. 4,426 Además de un receptor de VOR y una capacidad de comunicación de dos vías, cuál equipo adicional es requerido para operaciones IFR en un Área de Control Terminal?. otro VOR y receptor de comunicaciones y un transponder codificado. Receptor standby de comunicaciones, DME y un transponder codificado. Un transponder codificado operativo con capacidad para Modo C. 4,440 Cuál del siguiente equipo es requerido para operar una aeronave en un Area de Control Terminal?. un transponder código 4096 con equipo automático para reportar altitud. Un receptor de VOR con DME. Un transponder código 4096. 4,004 El uso de ciertos dispositivos electrónicos es prohibido en aeronaves operadas bajo. IFR. VFR. DVFR. 4,284 Cómo puede determinar un piloto si un Sistema de Posición Global (GPS) instalado en una aeronave está aprobado para rutas IFR y aproximaciones IFR?. manual suplementario de vuelo. Manual de operación del GPS. Manual de la aeronave. 4,047 El altímetro y el sistema de presión estática de su aeronave ha sido probada en enero 5 de este año, y se encontró que cumple con los estándares de la Dirección General de Aviación Civil. Estos sistemas deberán ser re inspeccionados y aprobados para uso en espacio aéreo controlado para. Enero 5, siguiente año. Enero 5, de aquí a dos años. Enero 31, de aquí a dos años. 4,048 Cuáles chequeos e inspecciones de los instrumentos de vuelo o sistemas de los instrumentos deberán ser llevados a cabo antes de que una aeronave pueda volar bajo IFR?. VOR dentro de los 30 días, sistemas del altímetro dentro de 24 meses calendario y transponder dentro de 24 meses calendario. Prueba del ELT dentro de los 30 días, sistemas de altímetro dentro de 24 meses y transponder dentro de 24 meses calendario. VOR dentro de 24 meses calendario, transponder dentro de 24 meses calendario y sistemas de altímetro dentro de 12 meses calendario. 4,049 Una prueba e inspección del sistema de altímetro de una aeronave deberá ser llevada a cabo dentro de. 12 meses calendario. 18 meses calendario. 24 meses calendario. 4,039 Quién es responsable de determinar de que el sistema del altímetro ha sido chequeado y que cumple con los requisitos para un vuelo por instrumentos particular?. Dueño. Operador. Piloto al mando. 4,036 Cuando se deberá efectuar un chequeo operacional de los equipos VOR de la aeronave para operar bajo IFR?. dentro de los 10 días precedentes o 10 horas de vuelo. Dentro de los 30 días precedentes o 30 horas de vuelo. Dentro de los 30 días precedentes. 4,042 Si una aeronave no presurizada es operada sobre 12,500 pies MSL, pero no a más de 14,000 pies MSL, por un periodo de 2 horas 20 minutos, por cuanto dentro de ese tiempo es requerido que la tripulación mínima utilice equipo suplementario?. 2 horas 20 minutos. 1 hora 20 minutos. 1 hora 50 minutos. 4,045 Cuál es la máxima altitud presión de cabina en la cuál un piloto puede volar por más de 30 minutos sin utilizar oxígeno suplementario?. 10,500 pies. 12,000 pies. 12,500 pies. 4,052 Cuál es la máxima altitud IFR a la que usted puede volar en una cabina no presurizada sin suministrar a los pasajeros oxígeno suplementario?. 12,500 pies. 14,000 pies. 15,000 pies. 4,053 Cuál es el requisito de oxígeno para aeronaves no presurizadas a 15,000 pies?. todos los ocupantes deberán utilizar oxígeno durante todo el tiempo a esta altitud. La tripulación deberá empezar a utilizar oxígeno a 12,000 pies y los pasajeros a 15,000 pies. La tripulación deberá utilizar oxígeno durante todo el tiempo sobre 14,000 pies y los pasajeros se les deberán suministrar oxígeno suplementario sólo sobre 15,000 pies. 4,503 (Refiérase a la figura 89). Cuáles son los requisitos de oxígeno para un vuelo IFR al noreste de BRYCE CANYON en V382 a la mínima altitud apropiada en una aeronave no presurizada?. La tripulación mínima deberá ser provista y utilizar oxígeno suplementario por esa parte del vuelo de más de 30 minutos. La tripulación mínima deberá ser provista y utilizar oxígeno suplementario por esa parte del vuelo de más de 30 minutos y suministrar a los pasajeros oxígeno suplementario. La tripulación mínima deberá ser provista y utilizar oxígeno suplementario y todos los ocupantes deberán ser suministrados de oxígeno suplementario durante todo el vuelo sobre 15,000 pies. 4,513 (Refiérase a la figura 91). Cuáles son los requisitos de oxígeno para un vuelo IFR rumbo este en V520 desde DBS VORTAC en una aeronave no presurizada en la MEA?. la tripulación mínima requerida deberá ser provista y utilizar oxígeno suplementario para esa parte del vuelo de más de 30 minutos. la tripulación mínima requerida deberá ser provista y utilizar oxígeno suplementario para esa parte del vuelo de más de 30 minutos y los pasajeros deberán ser provistos de oxígeno suplementario. la tripulación mínima requerida deberá ser provista y utilizar oxígeno suplementario. 4,809 Por qué la hipoxia es particularmente peligrosa durante los vuelos con un solo piloto?. La visión nocturna puede estar tan deteriorada que el piloto no puede ver otra aeronave. Los síntomas de hipoxia pueden ser difíciles de reconocer antes de que las reacciones del piloto sean afectadas. El piloto podrá no ser capaz de controlar la aeronave aún cuando utilice oxígeno. 4,816 Qué acción deberá ser tomada si se sospecha hiperventilación?. Respire a un régimen menor haciendo respiración profundas. Respire concienzudamente a un régimen más lento que lo normal. Concienzudamente haga respiraciones profundas y respire a un régimen más rápido de lo normal. 4,008 Si el piloto registra en la bitácora la condición de vuelo como condiciones de instrumento simulado, que información calificada también deberá ser registrada?. Lugar y tipo de cada aproximación por instrumentos completada y nombre del piloto de seguridad. Número y tipo de aproximaciones por instrumentos completadas y ruta del vuelo. Nombre y número de certificado del piloto de seguridad y tipo de aproximaciones completadas. 4,010 Cuál tiempo de vuelo puede ser registrado como tiempo pro instrumentos cuando se está volando con un plan de vuelo pro instrumentos?. Todo el tiempo en que la aeronave no fue controlada por referencia terrestres. Sólo el tiempo que usted controló la aeronave únicamente con referencia a los instrumentos de vuelo. Sólo el tiempo en que usted voló en condiciones meteorológicas IFR. 4,009 Cuál porción del tiempo de instrucción doble puede un instructor de vuelo por instrumentos certificado registrar como tiempo de vuelo por instrumentos?. todo el tiempo en el cuál el instructor actúa como instructor de instrumentos, sin importar las condiciones meteorológicas. Todo el tiempo en el cual el instructor actúa como instructor de instrumentos en condiciones meteorológicas actuales. Sólo el tiempo durante el cuál el instructor vuela la aeronave por referencia a los instrumentos. 4,011 Cuáles son las calificaciones mínimas para una persona ocupando la otra silla de control como un piloto de seguridad durante un vuelo por instrumentos simulado?. Estar habilitado apropiadamente en la aeronave. Piloto privado. Piloto privado con habilitación por instrumentos. 4,003 Antes de comenzar cualquier vuelo bajo condiciones IFR, el piloto al mando deberá familiarizarse con toda la información disponible concerniente al vuelo. Además, el piloto deberá. estar familiarizado con todas las aproximaciones por instrumentos en el aeropuerto de destino. Anotar el aeropuerto alterno en el plan de vuelo y confirmar el rendimiento para despegues y aterrizajes adecuados en el aeropuerto de destino. Estar familiarizado con los largos de las pistas de los aeropuertos que se pretenden utilizar y las alternativas disponibles si el vuelo no puede ser completado. 4,033 Antes de empezar cualquier vuelo bajo condiciones IFR, el piloto al mando deberá estar familiarizado con toda la información disponible concerniente al vuelo. Además, el piloto deberá. anotar un aeropuerto alterno en el plan de vuelo y familiarizarse con las aproximaciones por instrumentos a ese aeropuerto. Anotar un aeropuerto alterno en el plan de vuelo y confirmar el rendimiento adecuado para despegues y aterrizajes en el aeropuerto de destino. Estar familiarizado con los largos de las pistas de los aeropuertos que se pretenden utilizar y las alternativas disponibles si el vuelo no puede ser completado. 4,518 Cuál es la visibilidad mínima en vuelo y distancia de las nubes para un vuelo a 10,500 pies con un VFR-ON-TOP durante las horas diurnas. 3 SM, 1000 pies sobre, 500 pies por debajo y 2,000 pies horizontal. 5 SM, 1000 pies sobre, 1000 pies por debajo y 1 milla horizontal. 5 SM, 1000 pies sobre, 500 pies por debajo y 1 milla horizontal. 4,519 Cuál es la visibilidad requerida en vuelo y distancia de las nubes si usted está volando en espacio controlado a 9.500 pies con un VFR-ON-TOP durante las horas diurnas?. 3 SM, 1000 pies sobre, 500 pies por debajo y 2000 pies horizontal. 5 SM, 500 sobre, 1000 pies por debajo y 2000 pies horizontal. 3 SM, 500 pies sobre, 1000 pies por debajo y 2000 pies horizontal. 4,520 (Refiérase a la figura 92). Cuál es la visibilidad mínima en vuelo y distancia de las nubes requerida para un vuelo VFR-ON-TOP a 9,500 pies MSL (sobre 1,200 pies AGL) durante las horas diurnas para el área 3?. 2,000 pies; (E) 1,000 pies; (F) 2,000 pies; (H) 500 pies. 5 millas; (E) 1,000 pies; (F) 2,000 pies; (H) 500 pies. 3 millas; (E) 1,000 pies; (F) 2,000 pies; (H) 500 pies. 4,521 (Refiérase a la figura 92). Un vuelo será llevado a cabo en condiciones VFR-ON-TOP a 12,500 pies MSL (sobre 1,200 AGL). Cuál es la visibilidad mínima en vuelo y distancia de las nubes requerida para operaciones en espacio aéreo controlado durante las horas diurnas para el área 1?. 5 millas; (A) 1,000 pies; (B) 2,000 pies; (D) 500 pies. 5 millas; (A) 1,000 pies; (B) 1 milla; (D) 1,000 pies. 3 millas; (A) 1,000 pies; (B) 2,000 pies; (D) 1,000 pies. 4,522 (Refiérase a la figura 92). Cuál es la visibilidad mínima en vuelo y distancia de las nubes requerida para un vuelo VFR a 13,500 pies MSL (sobre 1,200 pies AGL) en espacio aéreo no controlado durante las horas diurnas para el área 2?. 5 millas; (A) 1,000 pies; (C) 2,000 pies; (D) 500 pies. 3 millas; (A) 1,000 pies; (C) 1 milla; (D) 1,000 pies. 5 millas; (A) 1,000 pies; (C) 1 milla; (D) 1,000 pies. 4,523 (Refiérase a la figura 92). Cuál es la visibilidad en vuelo y distancia de las nubes requerida para un vuelo a 8,500 pies MSL (sobre 1,200 pies AGL) en un espacio aéreo no controlado en condiciones VFR durante las horas diurnas para el área 4?. 1 milla; (E) 1,000 pies; (G) 2,000 pies; (H) 500 pies. 3 millas; (E) 1,000 pies; (G) 2,000 pies; (H) 500 pies. 5 millas; (E) 1,000 pies; (G) 1 milla; (H) 1,000 pies. 4,524 (Refiérase a la figura 92). Cuál es la visibilidad mínima en vuelo y distancia de las nubes requerida para un vuelo operando a menos de 1,200 pies AGL durante las horas diurnas para el área 6?. 3 millas; (I) 1,000 pies; (K) 2,000 pies; (L) 500 pies. 1 milla; (I) libre de nubes; (K) libre de nubes; (L) libre de nubes. 1 milla; (I) 500 pies; (K) 1,000 pies; (L) 500 pies. 4,525 (Refiérase a la figura 92). Cuál es la visibilidad mínima en vuelo y distancia de las nubes requerida para una aeronave operando a menos de 1,200 pies AGL bajo condiciones VFR especiales durante las horas diurnas para el área 5?. 1 milla; (I) 2,000 pies; (J) 2,000 pies; (L) 500 pies. 3 millas; (I) libre de nubes; (J) libre de nubes; (L) 500 pies. 1 milla; (I) libre de nubes; (J) libre de nubes; (L) libre de nubes. 4,079 Cuál fuente de información aeronáutica, cuando se utiliza colectivamente, suministra las últimas condiciones de los aeropuertos (ej. Cierre de pistas, iluminación de la pista, nieve)?. Manual de Información Aeronáutica, cartas aeronáuticas, y NOTAMS Distantes (D). Directorio de Facilidades de Aeropuerto, FDC NOTAMS y NOTAMS Locales (L). Directorio de Facilidades de Aeropuerto, NOTAMS Distantes (D) y NOTAMS Locales (L). 4,080 Cuál es el propósito de los FDC NOTAMS?. para suministrar la última información del estado de las facilidades de navegación a todos las facilidades FSS para los pronósticos itinerados. Emitir notificaciones para todos los aeropuertos y facilidades de navegación en el menor tiempo posible. Notificar cambios en la información del vuelo que puedan afectar los procedimientos de aproximación por instrumentos (IAP), cartas aeronáuticas y restricciones de vuelo antes de la publicación normal. 4,810 Las sensaciones que conllevan a la desorientación espacial durante condiciones de vuelo por Instrumentos. son encontradas frecuentemente por pilotos por instrumentos principiantes, pero nunca por pilotos con experiencia por instrumentos moderada. Ocurre, en muchas instancias, durante el periodo inicial de transición de vuelo visual a vuelo por instrumentos. Debe ser suprimida y poner toda la confianza en las indicaciones de los instrumentos de vuelo. 4,811 Cómo puede un piloto sobrellevar la desorientación espacial?. Apoyándose en el sentido kinestético. Utilizar un cross-check rápido. Leer e interpretar los instrumentos de vuelo y actuar de acuerdo a ellos. 4,813 Cómo puede un piloto de instrumentos mejor sobrellevar la desorientación espacial?. utilizar un cross-check rápido. Interpretar apropiadamente los instrumentos de vuelo y actuar de acuerdo a ello. Evitar el banqueo excesivo de 30°. 4,814 Un piloto está más sujeto a la desorientación espacial si. Los sentidos kinestéticos son ignorados. Los ojos son movidos en el proceso de cross-check de los instrumentos. Las señales corporales son utilizadas para interpretar los instrumentos. 4,815 Cuál procedimiento es recomendado para prevenir o sobrellevar la desorientación espacial?. Reducir el movimiento de cabeza y ojos lo más posible. Apoyarse en los sentidos kinestéticos. Apoyarse en las indicaciones de los instrumentos de vuelo. 4,802 Sin ayuda visual, un piloto generalmente interpreta la fuerza centrífuga como una sensación de. Elevándose o cayéndose. Virando. Movimiento de inversión. 4,805 Movimientos de cabeza bruscos durante un régimen de viraje constante y prolongado en IMC o condiciones de vuelo por instrumentos simulado puede causar. Desorientación del piloto. Horizonte falso. Ilusión de elevador. 4,807 Un cambio brusco de un ascenso a vuelo recto y nivelado puede crear una ilusión de. caerse para atrás. Actitud de nariz arriba. Un descenso con alas niveladas. 4,808 Una aceleración rápida durante despegues puede crear la ilusión de. girar en la dirección opuesta. Estar en una actitud de nariz arriba. Picar hacia la tierra. 4,806 Una formación inclinada de nubes, un horizonte oscuro y una extensión de un área oscura con luces terrestres y estrellas pueden crear una ilusión conocida como. ilusiones de elevador. Autokinesis. Horizontes falsos. 4,803 Debido a las ilusiones ópticas, cuando se está aterrizando en una pista más angosta de lo normal, la aeronave parece estar. más alto de lo actual, llevando a una aproximación más bajo de lo normal. Más bajo de lo actual, llevando a una aproximación más alta de lo normal. Más alto de lo actual, llevando a una aproximación más alta de lo normal. 4,804 Cuál ilusión visual crea el mismo efecto que una pista más angosta de lo normal?. una pista con gradiente positiva. Una pista más ancha de lo normal. Una pista con gradiente negativa. 4,819 Qué efecto tiene la bruma con la habilidad de ver el tránsito o características del terreno durante el vuelo?. la bruma causa que los ojos se enfoquen en el infinito, haciendo que las características del terreno sean más difíciles de ver. Los ojos tienden a trabajar excesivamente en la bruma y no detectan el movimiento relativo fácilmente. La bruma crea la ilusión de estar a una distancia mayor que la actual de la pista y causa que los pilotos vuelen una aproximación más baja. 4,812 Cuál afirmación es la correcta con respecto al uso de la iluminación de la cabina de mando para vuelos nocturnos?. reducir la intensidad de la iluminación al nivel mínimo eliminará los puntos ciegos. El uso de luz blanca regular, como la de un foco, podría perjudicar la visión nocturna. La coloración en los mapas es menos afectada por el uso directo de luz roja. 4,817 Cuál es el uso correcto de la iluminación en la cabina de mando para vuelos nocturnos?. Reducir la intensidad de la iluminación interior al nivel mínimo. El uso de luz blanca regular, como la de un foco, no perjudicará la adaptación nocturna. La coloración mostrada en mapas es menos afectada por el uso de iluminación roja directa. 4,818 Cuál técnica deberá utilizar el piloto para escanear por tráfico a la derecha e izquierda durante vuelo recto y nivelado?: Enfocarse sistemáticamente en diferentes segmentos del cielo por intervalos cortos. Concentrarse en movimientos relativos detectados en el área de visión periférica. Escaneo continúo del parabrisas de izquierda a derecha. 4,634 Qué es esperado de usted como piloto al mando en un plan de vuelo IFR si usted está descendiendo o ascendiendo en condiciones VFR?. Si está en una aerovía, ascienda o descienda a la derecha del centro de línea. Notificar al ATC que usted se encuentra en condiciones visuales y que permanecerá a una a una corta distancia a la derecha del centro de línea mientras asciende. Ejecute banqueos gentiles, izquierda y derecha, a una frecuencia que permita el escaneo visual continuo del espacio aéreo a su alrededor. 4,441 Cuál procedimiento es recomendado mientras se asciende a una altitud asignada en la aerovía?. ascender en el centro de línea de la aerovía excepto cuando se está maniobrando para evadir otro tráfico aéreo en condiciones VFR. Ascender ligeramente al lado derecho de la aerovía cuando se está en condiciones VFR. Ascender lo más lejos a la derecha de la aerovía para evadir tráfico ascendiendo o descendiendoviniendo de la dirección opuesta si se está en condiciones VFR. 4,541 En caso de operaciones sobre un área designada como un área montañosa donde no se ha prescrito otra altitud mínima, ninguna persona puede operar una aeronave bajo IFR por debajo de una altitud de. 500 pies sobre el obstáculo más alto. 1,000 pies sobre el obstáculo más alto. 2,000 pies sobre el obstáculo más alto. 4.543 Si, mientras en espacio aereo controlado, una autorizacion es recibida para mantener condiciones VFR ON TOP, el piloto debera mantener una altitud crucero VFR basada en la direccion del. Curso verdadero. Rumbo magnético. Curso magnético. 4,006 Excepto cuando sea necesario para despegues o aterrizajes o ya sea autorizado por la autoridad aeronáutica, la altitud mínima para vuelos IFR es. 3,000 pies sobre el terreno. 3,000 pies sobre el terreno designado montañoso; 2,000 pies sobre cualquier otro terreno. 2,000 pies sobre el obstáculo más alto sobre terreno designado montañoso; 1,000 pies sobre el obstáculo más alto sobre cualquier otro terreno. 4,765 En el caso de operaciones sobre un área designada como un área montañosa, ninguna persona puede operar una aeronave bajo IFR por debajo de 2,000 pies sobre el obstáculo más alto dentro de una distancia horizontal de. 3 SM del rumbo que se está volando. 4 SM del rumbo que se está volando. 4 NM del rumbo que se está volando. 4,456 Cuál reporte se le deberá hacer al ATC sin una solicitud específica cuando no se está en contacto radar?. entrando en condiciones meteorológicas instrumentales. Cuando se está dejando el "fix" de la aproximacion final hacia adentro en aproximacion final. Corrigiendo un ETA en cualquier momento que un ETA previo tiene un error de más de 2 minutos de exceso. 4,071 Para cual variación de velocidad deberá usted notificar al ATC?. Cuando la velocidad absoluta (GS) tiene un cambio de más de 5 KTS. Cuando la velocidad verdadera promedio tiene un cambio del 5% o 10 KTS, la que sea mayor. En cualquier momento que la velocidad absoluta tiene un cambio de 10 MPH. 4,380 Cuando el ATC no ha impuesto ninguna restricción para el ascenso o descenso y las aeronaves están dentro de 1,000 pies de las altitud asignada, los pilotos deberán intentar un descenso o ascenso a un régimen entre. 500 pies por minuto y 1,000 pies por minuto. 500 pies por minuto y 1,500 pies por minuto. 1,000 pies por minuto y 2,000 pies por minuto. 4,078 Donde están los puntos de información obligatoria, si existen, en un vuelo directo que no es volado en radiales o rumbos de aerovías establecidas o rutas?. Fixes seleccionados para definir la ruta. No hay ningún punto de información obligatoria a menos que sea notificado por el ATC. En puntos de cambio. 4,460 Qué acción debe usted tomar si su receptor de VOR No.1 no funciona correctamente mientras está operando en espacio aéreo controlado bajo IFR? Su aeronave está equipada con dos receptores de VOR. El receptor No.1 tiene capacidad Omni/Localizador/senda de planeo y el No.2 tiene sólo Omni. reporte el malfuncionamiento inmediatamente al ATC. Continúe el vuelo como se le autorizó; ningún reporte es requerido. Continúe la aproximación y solicite una aproximación VOR o NDB. 4,381 Durante un vuelo IFR en IMC y se encuentra una condición de peligro, (fuego, falla mecánica o estructural). El piloto. No deberá titubear para declarar una emergencia y obtener una autorización enmendada. Deberá esperar hasta que la situación sea inmediatamente peligrosa antes de declarar una emergencia. Deberá contactar al ATC y notificar que existe una condición de urgencia y solicitar una consideración de prioridad. 4.605 Durante la fase de ruta de un vuelo IFR, el piloto es notificado "Servicio de radar terminado". Cual es la acción apropiada?. Ajustar el transponder al código 1200. Resumir los reportes normales de posición. Activar IDENT en el transponder para restablecer contacto radar. 4,462 Usted entra en un patrón de espera en un fix, que no es el mismo que el fix de aproximación, y recibe un tiempo de EFC (expected-further-clearance) de 1530. A 1520 usted experimenta una falla de comunicación de dos vías completa. Cuál procedimiento deberá usted seguir para ejecutar la aproximación para aterrizar?. abandonar el fix del patrón de espera para llegar al fix de aproximación tan cerca como sea posible al tiempo EFC y completar la aproximación. Abandonar el fix del patrón de espera en el tiempo del EFC y completar la aproximación. Abandonar el fix del patrón de espera en el tiempo del EFC o antes si ETA en el plan de vuelo es antes de EFC. 4,463 Cuál procedimiento deberá usted seguir si experimenta una falla de comunicación de dos vías mientras espera en un fix de espera con un tiempo de EFC? (El fix de espera no es el mismo que el fix de aproximación). abandonar el fix de espera para llegar al fix de aproximación lo más cerca posible del tiempo EFC. Abandonar el fix de espera en el tiempo EFC. Proceder inmediatamente al fix de aproximación y esperar hasta EFC. 4,464 Usted se encuentra en IMC y tiene una falla de comunicación de dos vías. Si usted no ejerce la autoridad de emergencia, cuál procedimiento se espera que usted siga?. ajustar el transponder al código 7600, continuar el vuelo en la ruta asignada y volar en la última altitud asignada o la MEA, la que sea mayor. ajustar el trasnponder al código 7700 por un minuto, luego a 7600 y volar a un área con condiciones meteorológicas VFR. Ajustar el transponder a 7700 y volar a un área donde usted puede bajar con condiciones VFR. 4,465 Cuál procedimiento deberá usted seguir si, durante un vuelo IFR en condiciones VFR, usted tiene una falla de comunicación de dos vías?. Continuar el cuelo bajo VFR y aterrizar lo más pronto posible y factible. Continuar el vuelo a la altitud y ruta asignadas, comenzar la aproximación a ETA, o, si es tarde, iniciar la aproximación a la llegada. Aterrizar en el aeropuerto más cercano que posea condiciones VFR. 4,466 Qué altitud y ruta deberán ser utilizadas si usted está volando en IMC y tiene una falla de comunicación de dos vías?. continuar en la ruta especificada en su autorización, vuele a una altitud que sea la mayor de la última altitud asignada, la altitud que el ATC le ha informado o la MEA. Vuele directo a un área que ha sido pronosticada a tener condiciones VFR, vuele a una altitud que al menos 1,000 pies sobre el obstáculo más alto a lo largo de la ruta. Descender a MEA y, si está libre de nubes, proceda al aeropuerto apropiado más cercano. Si no está libre de nubes, mantenga la MEA más alta a lo largo de la ruta autorizada. 4,505 En el caso de que ocurra una falla en la comunicación de dos vías mientras en una autorización IFR en condiciones VFR el piloto deberá continuar. por la ruta asignada en la última autorización del ATC recibida. El vuelo bajo VFR y aterrizar lo más pronto sea factible. El vuelo por la ruta más directa al fix especificado en la última aproximación. 4,500 (Refiérase a la figura 87). Mientras se espera en el 10DME fix al este de LCH para una aproximación ILS a RWY 15 en el aeropuerto de Lake Charles Muni, el ATC le notifica que usted debe esperar autorización para la aproximación a 1015. A 1000 usted experimenta una falla de comunicaciones de dos vías. Cuál procedimiento se deberá seguir?. SQUAWK 7600 y escuche en la frecuencia del LOM para instrucciones del ATC. Si ninguna instrucción es recibida, inicie la aproximación a 1015. SQUAWK 7700 por 1 minuto, luego 7600. Después de 1 un minuto, descienda a la altitud mínima en el fix de la aproximación final. Inicie su descenso a 1015. SQUAWK 7600; planee iniciar el descenso a 1015. 4374. Mientras vuela en un plan de vuelo IFR, experimenta un fallo de la radio de comunicaciones bidireccional mientras se encuentra en condiciones VFR. En esta situación, debe continuar su vuelo bajo. VFR y aterrizar tan pronto como sea posible. VFR y proceder al destino de su plan de vuelo. IFR y mantener la última ruta asignada y altitud hasta el destino de su plan de vuelo. 4037. En los 48 estados contiguos, excluido el espacio aéreo situado a 2.500 pies AGL o por debajo de esa altura, se requiere un transpondedor codificado operable equipado con capacidad de Modo C en todo el espacio aéreo controlado a y por encima de. 12.500 pies MSL. 10.000 pies MSL. Nivel de vuelo (FL) 180. 4007. Si el transpondedor de la aeronave falla durante el vuelo dentro de espacio aéreo de Clase B,. el piloto debe solicitar inmediatamente autorización para salir del espacio aéreo Clase B. ATC puede autorizar la desviación del requisito del transpondedor para permitir que la aeronave continuar hasta el aeropuerto de destino final. la aeronave debe descender inmediatamente por debajo de 1.200 pies AGL y dirigirse a su destino. 4043. Las aeronaves operadas bajo IFR deben tener, además del equipo requerido para VFR y nocturno, al menos. equipo de medición de distancias. dos receptores VOR. un indicador de deslizamiento. 4057. Para cumplir los requisitos de vuelo bajo IFR, una aeronave debe estar equipada con ciertos instrumentos y equipos operables. Uno de los requeridos es. un reloj con puntero de barrido de segundos o digital digital. un altímetro de radar. un transpondedor con capacidad de notificación de altitud. 4439. Prior to operating an aircraft not equipped with a transponder in Class B airspace, a request for a deviation must be submitted to the. Administrador de la FAA al menos 24 horas antes de la operación propuesta. La Oficina de Distrito de Aviación General de la FAA más cercana 24 horas antes de la operación propuesta. instalación ATC de control al menos 1 hora antes del vuelo propuesto. 4526. ¿Cuál es el suelo del espacio aéreo de Clase E cuando se designa junto con una aerovía?. 700 pies AGL. 1.200 pies AGL. 1.500 pies AGL. 4528. ¿Cuál es el suelo del espacio aéreo de Clase E cuando designado junto con un aeropuerto que tiene un IAP aprobado?. 500 pies AGL. 700 pies AGL. 1.200 pies AGL. 4530. ¿Cuál es la altitud máxima a la que existirá espacio aéreo de Clase G? (No incluye el espacio aéreo a menos de 1.500 pies AGL). 18.000 pies MSL. 14.500 pies MSL. 14.000 pies MSL. 4531. ¿Cuál es generalmente la altitud máxima para el espacio aéreo de Clase B?. 4.000 pies MSL. 10.000 pies MSL. 14.500 pies MSL. 4532. ¿Cuáles son los límites laterales normales para el espacio aéreo clase D?. 8 NM. 5 NM. 4 NM. 4533. ¿Cuál es el suelo del espacio aéreo de Clase A?. 10.000 pies MSL. 14.500 pies MSL. 18.000 pies MSL. 4434. Los MOA se establecen para. prohibir todas las aeronaves civiles debido a actividades peligrosas o actividades secretas. separar ciertas actividades militares del tráfico IFR. restringir las aeronaves civiles durante períodos de alta densidad de alta densidad. 4473. ¿Qué espacio aéreo se define como zona de transición cuando se designa junto con un aeropuerto que tiene un IAP prescrito?. El espacio aéreo de Clase E que se extiende hacia arriba desde 700 pies o más por encima de la superficie y que termina en la base del espacio aéreo controlado suprayacente. El espacio aéreo de Clase D que se extiende desde la superficie y que termina en la base de la continental continental. El espacio aéreo de Clase C que se extiende desde la superficie hasta 700 o 1.200 pies AGL, donde se designe. 4529. ¿Qué altitud es el límite superior del espacio aéreo de Clase A?. 14.500 pies MSL. 18.000 pies MSL. 60.000 pies MSL. 4474. La extensión vertical del espacio aéreo Clase A en todo el territorio conterminal de los EE.UU. se extiende desde. 18.000 pies hasta FL450 inclusive. 18.000 pies hasta FL600 inclusive. 12.500 pies hasta FL600 inclusive. 4475. El espacio aéreo de Clase G es aquel en el que. ATC no controla el tráfico aéreo. ATC controla sólo vuelos IFR. la visibilidad mínima para vuelo VFR es de 3 millas. 4476. Cuáles son los límites verticales de un área de transición que se designa junto con un aeropuerto que tiene un IAP prescrito?. Superficie hasta 700 pies AGL. 1.200 pies AGL hasta la base del espacio aéreo espacio aéreo controlado. 700 pies AGL o más hasta la base del espacio aéreo controlado suprayacente. espacio aéreo controlado suprayacente. 4485. A menos que se especifique lo contrario en la carta, la altitud mínima en ruta a lo largo de una ruta a reacción es. 18.000 pies MSL. 24.000 pies MSL. 10.000 pies MSL. 4527. ¿Qué altitud es el límite superior normal para el espacio aéreo Clase D?. 1,000 pies AGL. 2,500 pies AGL. 4,000 pies AGL. 4539. ¿Qué equipo mínimo de aeronave se requiere para operar dentro del espacio aéreo Clase C?. Comunicaciones bidireccionales y transpondedor Modo C. Comunicaciones bidireccionales. Transpondedor y DME. 4428. A menos que se indique lo contrario, ¿cuál es la regla relativa a la altitud y el rumbo que se deben mantener durante un vuelo IFR fuera de las vías aéreas sobre terreno montañoso?. 1000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de una distancia horizontal de 4 NM, por supuesto. 2000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de una distancia horizontal de 5 NM, por supuesto. 2000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de 4 NM, por supuesto. 4425. A menos que se indique lo contrario, ¿cuál es la regla relativa a la altitud y el rumbo que se deben mantener durante un vuelo IFR fuera de las vías aéreas sobre terreno no montañoso?. 1.000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de 4 NM, por supuesto. 2000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de 5 SM, por supuesto. 1.000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de 3 NM, por supuesto. 4015-1. Un piloto con calificación instrumental está planeando un vuelo bajo IFR el 10 de julio de este año. Antes de realizar el vuelo, el piloto debe haber. realizado y registrado las tareas prescritas y repeticiones prescritas requeridas para la antes del 1 de enero de este año. realizado y registrado las tareas y repeticiones prescritas repeticiones prescritas requeridas para la antes del 10 de febrero de este año. Ha superado una verificación de competencia instrumental entre el 1 de agosto del año pasado y el 1 de julio de este año. el 1 de agosto del año pasado y el 1 de julio de este año. 4001-1. Las condiciones meteorológicas en ruta son IMC. Sin embargo, durante el descenso a su destino para una aproximación ILS, usted encuentra condiciones meteorológicas VMC antes de alcanzar el punto de aproximación inicial. Usted sabe que para registrar la aproximación ILS hacia los requisitos de moneda instrumental. el vuelo debe permanecer en un plan de vuelo IFR durante toda la aproximación y el aterrizaje. la aproximación ILS sólo puede acreditarse si utiliza un dispositivo limitador de visión. la aproximación ILS puede acreditarse independientemente de la meteorología real si se le emite una autorización IFR. 4007. Si el transpondedor de la aeronave falla durante el vuelo con en el espacio aéreo de Clase B,. el piloto debe solicitar inmediatamente autorización para salir del espacio aéreo Clase B. ATC puede autorizar la desviación del requisito del transpondedor para permitir que la aeronave continuar hasta el aeropuerto de destino final. la aeronave debe descender inmediatamente por debajo de 1.200 pies AGL y dirigirse a su destino. 4057. Para cumplir los requisitos de vuelo bajo IFR, una aeronave debe estar equipada con ciertos instrumentos y equipos operables. Uno de los requeridos es. un reloj con puntero de barrido de segundos o digital digital. un altímetro de radar. un transpondedor con capacidad de notificación de altitud. 4439. Antes de operar una aeronave no equipada con transpondedor en el espacio aéreo de Clase B, deberá presentarse una solicitud de desviación al. Administrador de la FAA al menos 24 horas antes de la operación propuesta. Oficina de Distrito de Aviación General de la FAA más cercana 24 horas antes de la operación propuesta. instalación ATC de control al menos 1 hora antes del vuelo vuelo propuesto. 4528. ¿Cuál es el suelo del espacio aéreo de Clase E cuando designado junto con un aeropuerto que tiene un IAP aprobado?. 500 pies AGL. 1200 AGL. 700 AGL. 4530. ¿Cuál es la altitud máxima a la que existirá espacio aéreo de Clase G? (No incluye espacio aéreo inferior a 1.500 pies AGL). 18.000 pies MSL. 14.500 pies MSL. 14.000 pies MSL. 4531. ¿Cuál es generalmente la altitud máxima para el espacio aéreo de Clase B?. 10.000 pies MSL. 4.000 pies MSL. 14.500 pies MSL. 4532. ¿Cuáles son los límites laterales normales para el espacio aéreo de Clase D clase D?. 8 NM. 5 NM. 4 NM. 4533. ¿Cuál es el suelo del espacio aéreo de Clase A?. 18.000 pies MSL. 14.500 pies MSL. 10.000 pies MSL. 4473. ¿Qué espacio aéreo se define como área de transición cuando se designa junto con un aeropuerto que tiene un IAP prescrito?. El espacio aéreo de Clase E que se extiende hacia arriba desde 700 pies o más por encima de la superficie y que termina en la base del espacio aéreo controlado suprayacente. El espacio aéreo de Clase D que se extiende desde la superficie y que termina en la base de la continental continental. El espacio aéreo de Clase C que se extiende desde la superficie hasta 700 o 1.200 pies AGL, donde se designe. 4529. ¿Qué altitud es el límite superior del espacio aéreo de Clase A? clase A?. 14.500 pies MSL. 18.000 pies MSL. 60.000 pies MSL. 4474. La extensión vertical del espacio aéreo de Clase A a través de los EE.UU. se extiende desde. 18.000 pies hasta FL450 inclusive. 18.000 pies hasta FL600 inclusive. 12.500 pies hasta FL600 inclusive. 4475. El espacio aéreo de Clase G es aquel en el que. la visibilidad mínima para vuelo VFR es de 3 millas. ATC controla sólo vuelos IFR. ATC no controla el tráfico aéreo. 4476. Cuáles son los límites verticales de un área de transición que se designa junto con un aeropuerto que tiene un IAP prescrito?. Superficie hasta 700 pies AGL. 1.200 pies AGL hasta la base del espacio aéreo espacio aéreo controlado. 700 pies AGL o más hasta la base del espacio aéreo controlado suprayacente. espacio aéreo controlado suprayacente. 4485. A menos que se especifique lo contrario en la carta, la altitud mínima en ruta a lo largo de una ruta a reacción es. 18.000 pies MSL. 24.000 pies MSL. 10.000 pies MSL. 10.000 pies MSL. 4527. ¿Qué altitud es el límite superior normal para el espacio aéreo de Clase D?. 1,000 pies AGL. 2.500 pies AGL. 4.000 pies AGL. 4539. ¿Qué equipo mínimo de aeronave se requiere para para operar en el espacio aéreo de Clase C?. Comunicaciones bidireccionales y transpondedor modo C. Comunicaciones bidireccionales. Transpondedor y DME. 4428. A menos que se prescriba lo contrario, ¿cuál es la norma relativa a la altitud y rumbo que debe mantenerse durante un vuelo IFR fuera de ruta sobre terreno montañoso?. 1.000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de una distancia horizontal de 4 NM del rumbo. 2.000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de una distancia horizontal de 5 NM del rumbo. 2,000 pies sobre el obstáculo más alto dentro de una distancia horizontal de 4 NM del curso. 4425. A menos que se prescriba lo contrario, ¿cuál es la regla relativa a la altitud y rumbo a mantener durante un vuelo IFR fuera de pista sobre terreno no montañoso?. 1.000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de 4 NM del rumbo. 2.000 pies por encima del obstáculo más alto en un radio de 5 SM del rumbo. 1.000 pies por encima del obstáculo más alto a 3 NM del recorrido. |