REHABILITACION DE PLAYA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REHABILITACION DE PLAYA Descripción: REHABILITACION DE PLAYA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Zona Costera es: zona de transición donde el agua se encuentra con la tierra, la región que es directamente influenciada por los procesos hidrodinámicos. Zona donde se forma el límite entre la costa y la playa. Comúnmente, la zona que forma el límite entre la tierra y el agua. Zonas de depósito de materiales sueltos, tales como arena, grava y guijarro, incluyendo escarpes, bermas y dunas, tengan o no vegetación, formadas por la acción del mar o del viento marino, u otras causas naturales o artificiales. Línea de costa es: zona de transición donde el agua se encuentra con la tierra, la región que es directamente influenciada por los procesos hidrodinámicos. La línea que forma el límite entre la costa y la playa. Comúnmente, la línea que forma el límite entre la tierra y el agua. Zonas de depósito de materiales sueltos, tales como arena, grava y guijarro, incluyendo escarpes, bermas y dunas, tengan o no vegetación, formadas por la acción del mar o del viento marino, u otras causas naturales o artificiales. Playa es: zona de transición donde el agua se encuentra con la tierra, la región que es directamente influenciada por los procesos hidrodinámicos. La línea que forma el límite entre la costa y la playa. Comúnmente, la línea que forma el límite entre la tierra y el agua. Zonas de depósito de materiales sueltos, tales como arena, grava y guijarro, incluyendo escarpes, bermas y dunas, tengan o no vegetación, formadas por la acción del mar o del viento marino, u otras causas naturales o artificiales. Plataforma continental: Es el fondo poco profundo del mar que bordea muchos continentes. Verdadero. Falso. Zona de rompiente: es donde la ola continúa su trayectoria hacia la orilla con espuma en su cresta. Verdadero. Falso. El oleaje es la causa principal de la mayoría de los cambios de la línea costera. Verdadero. Falso. Transporte de sedimentos. Acreción. Erosión. El transporte de sedimentos longitudinal es la corriente de transporte que está constituida por el material (generalmente arena), que se mueve a lo largo de la costa debido principalmente a la acción del oleaje. Falso. Verdadero. La división de transporte de sedimentos longitudinal puede ser dividido en: Transporte de sólido bruto. Transporte. Causas de la erosón costera: Cambio en los gradientes del transporte de sedimento. Cambios en el material de fondo. Sumersión. Erosión a corto plazo. Interferencia humana. Las dunas son elementos de protección que ocurren naturalmente a lo largo de la costa y evitan la acción del sobrepaso (run up) sobre estructuras y posibles inundaciones. Verdadero. Falso. Razón de sobrellenado: método utilizado para determinar el volumen necesario considerando la diferencia entre los materiales. Verdadero. Falso. Factor de resuministro: Este factor esta relacionado con los mantenimientos a largo plazo. Permite conocer cual sería el tiempo de resuministro conociendo el tiempo necesario para mantener un volumen si se utilizara la arena nativa. Falso. Verdadero. Tipos de perfiles de suministro: Perfil Interceptado. Perfil no Interceptado. Perfil no Interceptado Sumergido. Las soluciones blandas son aquellas que implican la disminución de la energía de las olas impidiendo así la erosión o bien la detención de la arena transportada por las olas hacia la costa, mediante la instalación de estructuras fijas. Verdadero. Falso. Las soluciones duras son aquellas que implican la disminución de la energía de las olas impidiendo así la erosión o bien la detención de la arena transportada por las olas hacia la costa, mediante la instalación de estructuras fijas. Verdadero. Falso. Los groins son estructuras estrechas de altura y longitud variables, regularmente construidas perpendiculares a la costa. Falso. Verdadero. Los groins su función es atrapar el transporte litoral provocando la formación de playas protectoras. Falso. Verdadero. |