Reino Animal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reino Animal Descripción: Animales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que características pertenecen al reino animal. Son eucariotas. Son unicelulares. Son autrotofos. Son heterótrofos. Tienen la capacidad para moverse. Todos son acuáticos. Tienen tejidos o células especializadas. Division según tienen o no tejidos. Eumatozoos. Celenterados. Parazoos. Acelomados. Pseudocelomados. Se dividen en Poriferos y Placozoos. Parazoos. Eumatozoos. Ninguna de las dos. Escoja cual de todas no pertenece a las características de los Parazoos. Para= cerca (cercanos al reino animal). No tienen tejidos, solo células con funciones diferentes. Se dividen en 2 grupos. Son animales verdaderos. Es un parazoo. Esponja. Medusa. Anemona. Estrella de mar. Los placazoos ... Son aplanados y pequeños. Tienen poros. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. Cual de estas no es un característica de las medusas y anemonas. Tienen boca pero no ano. Primeros organismos de los animales verdaderos. Son animales gelatinosos. Son carnívoros. Tienen cerebro. Todas son correctas. Cual es la medusa mas venenosa del mundo. A. Avispa de mar. B. Gigantea Cyanea Capillata. C. A y B. D. Cubomedusa. E. A y D. Cual es la medusa mas grande. A. Avispa de mar. B. Gigantea Cyanea Capillata. C. A y B. D. Cubomedusa. E. A y D. Cual es la reproducción de las medusas?. Fragementación. Fecundación el el agua. Conjugación. Tienen columna vertebral o algo parecido. Vertebrados. Invertebrados. Los vertebrados tienen simetría. A. Birradial. B. Radial. C. Esférica. D. Bilateral. E. Asimétrica. A y D. La medusas tienen un veneno que se llama. Neurotoxina. Aflatoxina. Tetrodotoxina. Amatoxina. La amebas se caracterizan por. Tener simetría asimétrica. Cuerpo gelatinoso. Moverse por pseudopodos. Todas son correctas. Organismos animales, cuyo cuerpo tiene forma cilíndrica y cualquier plano de division que pase por el centro divide al animal en dos partes iguales. A. Birradial. B. Radial. C. Esféricos. D. Bilateral. E. Asimétricos. Que organismo tiene simetría radial. Mariquita. Anemona. Estrella de mar. Ameba. Que organismo tiene simetría birradial. Mariquita. Anemona. Estrella de mar. Ameba. Que simetría da cierto grado de especialización ya que desarrollan cefalización (cabeza). A. Birradial. B. Radial. C. Esféricos. D. Bilateral. E. Asimétricos. Como se le llama a la unión de un ovulo y un espermatozoide (Empezar con mayúscula). Que es lo que crea la singamia? (Empezar con mayúscula). Como se llama el "balón" creado por la division del cigoto? (Empezar con mayúscula, poner tilde). El proceso que consiste en divisiones mioticas del cigoto se llama (Empezar con mayúscula, poner tilde). Cada una de las células que se encuentran el la mórula se llaman (Empezar con mayúscula, tilde y en singular). Las células externas son el. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. Las células internas son el. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. El ectodermo da origen a. Tejidos de piel. Pelos. Músculos primitivos. Intestinos primitivos. Uñas. Músculos desarrollados. Esqueleto. Sistema circulatorio. Órganos. El endodermo da origen a. Tejidos de piel. Pelos. Músculos primitivos. Intestinos primitivos. Uñas. Músculos desarrollados. Esqueleto. Sistema circulatorio. Órganos. El mesodermo da origen a. Tejidos de piel. Pelos. Músculos primitivos. Intestinos primitivos. Uñas. Músculos desarrollados. Esqueleto. Sistema circulatorio. Órganos. El espacio vació de los diblasticos se llama (Empezar con mayúscula). Cómo se llaman los organismos que tienen ecto, endo y mesodermo? (Empezar con mayúscula, tilde y plural). Que organismos son diblásticos?. Parazoos. Celenterados. Moluscos. Acelomados. Las solitarias son: Acelomadas. Pseudocelomadas. Eucelomadas. Características de los acelomados. Sin celoma y cavidad corporal. Absorben nutrientes del huesped por difusión. Sus órganos están flotando. Tiene boca pero no ano. Presencia de mesenterio. Características de los Eucelomados. Sin celoma y cavidad corporal. Celomados verdaderos. Sus órganos están flotando. Tiene boca pero no ano. Presencia de mesenterio. Órganos en lugar fijo. Los Pseudocelomados pueden dividirse en. Pseudocelomados primitivos. Pseudocelomados falsos. Pseudocelomados desarrollados. Pseudocelomados verdaderos. Los Pseudocelomados verdaderos tienen un líquido en el celoma llamado. A. Líquido celostatico. B. Líquido celomático. C. Líquido hidrostatico. A. y B. correctas. B. y C. correctas. Ninguna de las anteriores. Las lombrices parasitarias y nematodos son. Acelomados. Pseudocelomados verdaderos. Pseudocelomados primitivos. Eucelomados. La fasciola hepática es. Acelomados. Pseudocelomados verdaderos. Pseudocelomados primitivos. Eucelomados. Cuando el celoma esta lleno de sangre son organismos? (Empezar con mayúscula, plural). Los hemocelomados pueden ser. Artrópodos. Moluscos. Cténoforos. Equinodermos. La sangre de los artrópodos se llama: (Empezar con mayúscula). Cuando la mórula se deforma o desinfla se llama (Empezar con mayúscula, tilde). El nivel mas simple es el. Nivel protoplasmatico. Nivel celular. Nivel Tisular. Nivel de sistema de órganos. Los protistas pertenecen al nivel. Nivel protoplasmatico. Nivel celular. Nivel Tisular. Nivel de sistema de órganos. Caracteristicas del nivel Protoplasmatico. unicelulares. Todas las funciones realizadas por una célula. Se desarrollan tejidos. Células con diferentes funciones. No hay células, solo tejidos. Caracteristicas del nivel Celular. unicelulares. Todas las funciones realizadas por una célula. Se desarrollan tejidos. Células con diferentes funciones. No hay células, solo tejidos. Varias células se agrupan para formar un individuo. Los celenterados pertenecen al nivel. Nivel protoplasmatico. Nivel celular. Nivel Tisular. Nivel de sistema de órganos. Los parazoos pertenecen al nivel. Nivel protoplasmatico. Nivel celular. Nivel Tisular. Nivel de sistema de órganos. Nivel de órganos de tejidos. Los acelomados pertenecen al nivel. Nivel protoplasmatico. Nivel celular. Nivel Tisular. Nivel de sistema de órganos. Nivel de órganos de tejidos. Los mamíferos pertenecen al nivel. Nivel protoplasmatico. Nivel celular. Nivel Tisular. Nivel de sistema de órganos. Nivel de órganos de tejidos. El nivel mas común es el. Nivel protoplasmatico. Nivel celular. Nivel Tisular. Nivel de sistema de órganos. Características del nivel tisular. Tejidos simples. Todas las funciones realizadas por una célula. Se desarrollan tejidos. Células con diferentes funciones. No hay células, solo tejidos. Aun hay células que funcionan de manera independiente. Características del nivel órganos de tejidos. Tejidos simples. Forman estructuras diferenciadas (órganos). Se desarrollan tejidos. Estructuras poco mas evolucionadas. No hay células, solo tejidos. Aun hay células que funcionan de manera independiente. Características del nivel sistema de órganos. Tejidos simples. Aun hay células que funcionan de manera independiente. Varios órganos tienen funciones similares. Estructuras poco mas evolucionadas. Desde moluscos a mamíferos. La Giardia sp. pertenece a los. Moluscos. Cténoforos. Acelomados. Protozoos. No tienen capas germinales. Ctonoforos. Poríferos. Celenterados. Todos tienen. Relacionar las características. Celulas adhesivas. Celulas venosas. Ilumicentes. Lugares profundos. Cnidarios. Los Acelomados y Pseudocelomados se dividen en. Tubelarios. Cestodos. Nemátodos. Acantecéfalos. Tremados. Acelomado que no tienen tubo digestivo. Tenia. Planarias. Duela. Obtiene sus nutrientes por difusión. Cestodos. Tubelarios. Trematodos. La planarias pertenecen a los. Cestodos. Tubelarios. Trematodos. Las duelas pertenecen a los. Cestodos. Tubelarios. Trematodos. La Macracanthorhynchus hirudinaceus es un pseudocelomado. Nemátodo. Acantocéfalo. La lombriz del perro es. Macranthorhinchus hirudinaceus. Toxocara canis. Ascaris lumbricoide. Cavidad que contiene los órganos de la concha, encargado de producir la concha. Manto. Celoma. Pie muscular. Contiene al corazón, riñones y tracto urinario en las cochas. Manto. Celoma. Pie muscular. El vestigio de la concha, da rigidez (Empezar con mayúscula , tilde). El "diablo rojo" se encuentra en. Corriente de Humboldt. Corriente del Golfo. Corriente Ecuatorial del Sur. Corriente del Labrador. El metamerismo de los anélidos es. Homólogo. Heterólogo. Ambos. La sanguijuela es un. Anélido. Artropodo. Trematodos. Ctonoforos. Cual es el porcentaje que representan los artropodos. 75%. 80%. 50%. 45%. Poseen quelíceros. Arácnidos. Crustaceos. Miriapodos. Insectos. Mandibulados terrestres. Arácnidos. Crustaceos. Miriapodos. Insectos. Estructura que cubre o envuelve al cordon nervioso (Empieza con mayúscula). Invertebrados mas evolucionados (Empieza con mayúscula, plural). Parecen peces alargados que tienen notocordio y cordon nervioso (Empieza con mayúscula, plural). Tienen 4 apendices. Tetrapodos. Peces. Aves. Mamiferos. Los tiburones y mantarrayas tienen esqueleto. Cartilaginoso. Oseo. |