reino protista
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() reino protista Descripción: clasificación y características |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual de estos protozoos se mueve mediante pseudopodos?. Amebas. Vorticella. Plasmodium. Tripanosomas. Los Protozoos se caracterizan por tener célula de tipo. Procariotas. Eucariotas. Animales. Vegetales. Relacione con líneas según corresponda de acuerdo a los tipos de locomoción de los protistas. Flagelados. Ciliados. Rizópodos. Esporozoos. Las Bacterias son seres microscópicos, que tienen célula de tipo: Eucariotas Unicelulares. Procariotas Pluricelulares. Procariotas Unicelulares. Eucariotas Pluricelulares. Los Protozoarios se clasifican en: Ciliados, Flagelados, Rizópodos, Esporozoo. Flagelados, Rizópodos, Ciliados, Aeropodos. Ciliados, Flipadoos, Nariados, Rizopodos. Esporozoos, Flagelados, Avisados, Bacterianos. Qué significa la palabra Protozoos. Cuarto animal. zooplancton. Segundo animal. Primer animal. Relacione con flechas los organismos protistas con las enfermedades que producen. Entamoeba histolystica. Trypanosoma. Esporozoarios. Toxoplasma gondii. La Toxoplasmosis es una infección producida por el protozoo. Esporozoos. Malaria. Toxoplasma gondii. Protozoos. Los Protozoos se distinguen de otros protistas eucarióticos por: Su capacidad para desplazarse y no poseer pared celular. Su capacidad para desplazarse y poseer pared celular. Su parecido con los vegetales, y tener pared celular. Su carencia de núcleo celular y membrana celular. ¿Que son los Protozoarios?. Microscópico, unicelulares. Microscópicos, pluricelulares. Ciliados, unicelulares. Procariotas y Eucariotas unicelulares. |