LOS REINOS CRISTIANOS (2ºESO)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOS REINOS CRISTIANOS (2ºESO) Descripción: Test para repasar los contenidos de la "reconquista" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ocurrió en la Península Ibérica en el año 711?. Se inició la Reconquista. Se firmó el Tratado de Tordesillas. Se produjo la invasión musulmana. Se estableció el Reino de Castilla. ¿Quién fue Pelayo y qué papel jugó en la resistencia cristiana?. Un monje que recopiló la historia de los visigodos. El primer líder cristiano que resistió la invasión musulmana. Un rey musulmán que conquistó León. Un noble navarro aliado de los musulmanes. ¿Qué significó la Batalla de Covadonga en el 722?. La primera victoria cristiana sobre los musulmanes. La unificación de Castilla y Aragón. El fin del Reino de Navarra. La llegada de los almorávides. ¿Qué rey trasladó la capital del Reino de Asturias a León?. Pelayo. Fernando III. García I. Alfonso VI. ¿Qué importancia tuvo la Batalla de Navas de Tolosa en 1212?. Permitió la recuperación del Reino de León. Fue la primera batalla entre cristianos y musulmanes. Supuso una gran derrota para los almohades y aceleró la Reconquista. Fue una victoria musulmana sobre Castilla. ¿Cuándo terminó la Reconquista en la Península Ibérica?. En el año 1212. En el año 1492. En el año 1516. En el año 1300. ¿Quién fue el Cid Campeador?. Un caballero musulmán. Un noble francés que luchó en España. Un caballero castellano famoso por sus hazañas en la Reconquista. Un monarca cristiano. ¿Cuál fue el papel de la Escuela de Traductores de Toledo?. Un centro donde se traducían textos clásicos y árabes al latín y al castellano. Un grupo de monjes dedicados a copiar textos religiosos. Una universidad musulmana. Un gremio de escribas reales. ¿Qué ocurrió con los judíos en 1492?. Fueron expulsados de los reinos cristianos. Se les otorgó la nacionalidad española. Se les permitió quedarse sin restricciones. Fueron convertidos en siervos de los reyes. ¿Dónde se refugiaron los visigodos tras la invasión musulmana?. En el Reino de Castilla. En la cordillera Cantábrica y los Pirineos. En la actual Portugal. En el sur de Francia. ¿Qué fue la Marca Hispánica?. Un reino musulmán en el sur de la península. Una franja fronteriza creada por los francos para contener a los musulmanes. Un pacto entre cristianos y musulmanes. Una ciudad fortificada. ¿Quién fue Alfonso III y qué logró?. Fue el primer rey de Navarra. Expulsó a los musulmanes de gran parte del norte peninsular. Fue el fundador del Reino de Aragón. Se convirtió en emperador del Sacro Imperio. ¿Por qué García I trasladó la capital del Reino de Asturias a León?. Porque Asturias era demasiado pequeña. Para mejorar la defensa frente a los musulmanes y facilitar la expansión. Porque León tenía mejor clima. Porque Asturias estaba en guerra con Castilla. ¿Quién fue Fernán González?. Un rey musulmán. El conde que consiguió la independencia de Castilla respecto a León. Un noble que fundó Navarra. Un caballero de la Corte de Alfonso X. ¿Cómo se formó el Reino de Aragón?. Con la unión de varios condados pirenaicos. Con la llegada de los musulmanes. A través de un tratado con Francia. Por la unión con Navarra. ¿Qué importancia tuvo Sancho III de Navarra?. Fue el primer rey de Aragón. Expandió Navarra y estableció alianzas con otros reinos cristianos. Se alió con los almohades. Luchó contra los francos en la Marca Hispánica. ¿Qué papel tuvo Fernando III en la Reconquista?. Unificó Castilla y León y conquistó grandes territorios musulmanes. Fue un monje que ayudó en la repoblación. Lideró la resistencia musulmana en Granada. Se convirtió en rey de Navarra. ¿Cuál fue el último territorio musulmán en la península antes de la conquista final?. Córdoba. Granada. Sevilla. Zaragoza. ¿Qué ocurrió en 1492 con la Reconquista?. Se firmó un tratado con los musulmanes. Los Reyes Católicos conquistaron Granada, terminando la Reconquista. Se estableció el Reino de León como territorio independiente. Se inició la conquista de América. ¿Qué función tenía la repoblación en la expansión de los Reinos Cristianos?. Servía para construir nuevas fortalezas. Asentaba población cristiana en los territorios conquistados a los musulmanes. Permitía mejorar el comercio con Al-Ándalus. Favorecía la expansión de los monasterios. ¿Quién fue Alfonso VI de León y Castilla?. El rey que conquistó Toledo en 1085. El monarca que fundó el Reino de Aragón. Un noble que se enfrentó a los musulmanes en la Batalla de las Navas de Tolosa. El primer rey de Navarra. ¿Por qué fue importante la toma de Toledo en 1085?. Porque fue la última ciudad musulmana conquistada. Porque puso fin a la Reconquista. Porque era una ciudad clave en el centro de la península y tenía gran importancia cultural. Porque permitió el acceso al Mediterráneo. ¿Qué fue la Peste Negra y cómo afectó a los Reinos Cristianos?. Una guerra entre Castilla y Aragón. Una epidemia que redujo drásticamente la población. Un impuesto impuesto por los musulmanes. Una crisis política en Navarra. ¿Qué estrategia usaron los cristianos para conquistar nuevos territorios?. Tomaban fortalezas y luego repoblaban el territorio con cristianos. Pedían ayuda a los francos para luchar. Se aliaban con los almohades para expulsar a los musulmanes. Utilizaban mercenarios europeos para invadir territorios. ¿Quiénes eran los Almorávides y Almohades?. Pueblos germánicos que llegaron a la península. Imperios norteafricanos que apoyaron a los musulmanes en Al-Ándalus. Órdenes militares cristianas. Reyes cristianos que lucharon en la Reconquista. ¿Qué importancia tuvo la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212?. Fue una gran victoria musulmana sobre Castilla. Supuso una derrota clave para los almohades y aceleró la Reconquista. Fue la última batalla de la Reconquista. Permitió la creación del Reino de Navarra. ¿Qué hicieron los Reyes Católicos tras conquistar Granada en 1492?. Expulsaron a los musulmanes y judíos que no se convirtieron al cristianismo. Fundaron el Reino de León. Se aliaron con los almohades. Crearon un nuevo califato en el sur de la península. ¿Qué era el sistema feudal en los Reinos Cristianos?. Un sistema de gobierno democrático. Un sistema basado en el comercio con los musulmanes. Un sistema en el que los reyes repartían tierras a los nobles a cambio de su lealtad. Un acuerdo entre los musulmanes y los cristianos para gobernar juntos. ¿Cómo estaba estructurada la sociedad en los Reinos Cristianos?. Todos los ciudadanos tenían los mismos derechos. Se organizaba en estamentos: nobleza, clero y campesinado. Era una sociedad sin diferencias sociales. Solo los nobles tenían derechos. ¿Cuál era la función de los monasterios en los Reinos Cristianos?. Solo eran lugares de oración. Eran centros religiosos, culturales y económicos. Se usaban como fortalezas militares. Eran lugares donde solo vivían los reyes. ¿Qué eran las órdenes militares en la Reconquista?. Grupos de monjes guerreros que defendían y repoblaban territorios conquistados. Un ejército de mercenarios cristianos. Unas reglas para organizar los ejércitos. Un tratado entre musulmanes y cristianos. ¿Cuál era el papel de la nobleza en los Reinos Cristianos?. Trabajaban en el campo. Controlaban tierras y ayudaban al rey en la guerra. Eran los únicos que pagaban impuestos. No tenían poder político. ¿Cómo se financiaban los ejércitos cristianos durante la Reconquista?. Mediante préstamos de los musulmanes. Con tributos, impuestos y donaciones de la Iglesia. A través del comercio con Asia. Con ayuda de los reyes europeos. ¿Qué era la Mesta y qué importancia tenía?. Una organización de ganaderos que controlaba la producción de lana en Castilla. Un tratado entre reinos cristianos y musulmanes. Un sistema de impuestos medieval. Una institución religiosa. ¿Qué papel jugaron los mudéjares en los Reinos Cristianos?. No tenían ningún papel en la sociedad. Eran musulmanes que vivían en territorio cristiano y realizaban trabajos de arquitectura y agricultura. Fueron expulsados en el siglo XI. Se convirtieron en parte de la nobleza cristiana. ¿Qué era el arte mudéjar?. Un estilo artístico que combinaba elementos cristianos e islámicos. Un tipo de arquitectura exclusiva de los monasterios. Un arte traído por los francos. La escultura renacentista de los reinos cristianos. ¿Qué eran las Cortes en los Reinos Cristianos?. Un grupo de jueces medievales. Asambleas donde se reunían el rey, la nobleza, el clero y en algunos casos los burgueses. Un tipo de monasterio fortificado. Un sistema de comercio. ¿Por qué Castilla y Aragón tenían economías diferentes?. Castilla se basaba en la ganadería y Aragón en el comercio mediterráneo. Castilla dependía del comercio con África. Aragón era un reino exclusivamente agrícola. Castilla dependía de la minería y Aragón de la ganadería. ¿Cuál fue el impacto de la expulsión de los judíos en 1492?. No tuvo ninguna consecuencia. Provocó una crisis económica en algunos sectores debido a la pérdida de comerciantes y prestamistas. Benefició a la economía de Castilla. Fortaleció la industria textil. ¿Quién fue Alfonso X el Sabio?. Un rey de Castilla que impulsó la cultura y la ciencia. Un caballero de la Corte de los Reyes Católicos. Un líder musulmán que gobernó Toledo. Un noble que luchó en la Batalla de las Navas de Tolosa. ¿Cuál fue el último reino cristiano en formarse en la península?. Castilla. Portugal. Aragón. Navarra. ¿Qué tratado reconoció la independencia de Portugal en 1143?. El Tratado de Zamora. La Concordia de Segovia. El Tratado de Alcáçovas. El Pacto de los Reyes Católicos. ¿Qué ciudad fue clave en la expansión cristiana durante el siglo XI?. Toledo. Granada. Zaragoza. Murcia. ¿Qué reyes lograron la unión de Castilla y Aragón?. Alfonso X y Jaime I. Sancho IV y Pedro II. Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Alfonso VI y Ramiro I. ¿Qué eran las parias en la Edad Media peninsular?. Un tipo de moneda. Tributos que los reinos musulmanes pagaban a los cristianos. Un tratado de paz. Un ejército de mercenarios. ¿Cuál fue la función de la Santa Hermandad?. Defender a los musulmanes en la península. Actuar como una policía rural para proteger los caminos y combatir el bandolerismo. Organizar la economía de los reinos cristianos. Gobernar los monasterios. ¿Por qué fue importante la lana en la economía castellana?. Era el principal producto de exportación hacia Europa. Se usaba para fabricar armas. Permitía aumentar la población. Se usaba como moneda de cambio. ¿Qué ocurrió en la Guerra de Sucesión Castellana tras la muerte de Enrique IV?. Se dividió el reino en dos. Isabel I se enfrentó a Juana la Beltraneja por el trono de Castilla. Se formó un nuevo reino musulmán. Portugal conquistó León. ¿Qué eran los fueros en los Reinos Cristianos?. Leyes y privilegios concedidos a ciudades y territorios. Tratados de paz con los musulmanes. Un sistema de recaudación de impuestos. Un tipo de moneda medieval. ¿Cómo era la economía del Reino de Aragón?. Basada exclusivamente en la agricultura. Centrada en el comercio mediterráneo y las manufacturas. Dependiente de la minería. Sostenida solo por los tributos musulmanes. ¿Cuál era el papel de la Iglesia en los Reinos Cristianos?. Solo se dedicaba a la religión. Ejercía influencia política, económica y cultural. No tenía poder. Solo ayudaba en la educación. ¿Qué eran las órdenes militares?. Grupos de campesinos que luchaban por los cristianos. Organizaciones de monjes-guerreros que defendían territorios y luchaban en la Reconquista. Mercenarios extranjeros. Un cuerpo de soldados del rey. ¿Por qué se crearon las Cortes en los reinos cristianos?. Para gobernar sin el rey. Para representar a los distintos estamentos de la sociedad y asesorar al monarca. Para sustituir a la nobleza. Para unificar el ejército. ¿Qué territorio musulmán fue conquistado por Fernando III?. Córdoba, Sevilla y Murcia. Granada. Zaragoza. Oporto. ¿Cómo se organizaba el gobierno de las ciudades cristianas?. Solo el rey tenía poder. Eran dirigidas por concejos con representantes locales. Eran gobernadas por los obispos. La nobleza tomaba todas las decisiones. ¿Qué tipo de moneda se usaba en los Reinos Cristianos?. El euro. Maravedíes y dineros. Reales y ducados. Talentos y dracmas. ¿Qué papel jugaron los judíos en la economía medieval?. Solo eran campesinos. Se dedicaban al comercio, la medicina y las finanzas. No tenían influencia. Eran parte del ejército. ¿Qué diferencia había entre los mudéjares y los moriscos?. No había diferencia. Los mudéjares eran musulmanes en territorio cristiano y los moriscos eran musulmanes convertidos al cristianismo. Los mudéjares eran cristianos que vivían en Granada. Los moriscos gobernaban los reinos musulmanes. ¿Qué era la repoblación en la Reconquista?. El asentamiento de cristianos en territorios conquistados a los musulmanes. La expansión de los monasterios. El crecimiento de los ejércitos. Un acuerdo de paz entre cristianos y musulmanes. ¿Cómo influyó la expansión territorial en la estructura social cristiana?. No tuvo ningún impacto. Aumentó el poder de la nobleza y provocó cambios en la propiedad de la tierra. Creó una crisis económica. Fortaleció a los musulmanes. ¿Cómo era la relación entre cristianos, musulmanes y judíos en la Edad Media?. No convivían. Hubo épocas de convivencia y otras de conflictos. Siempre estuvieron en guerra. Solo los judíos y musulmanes convivían. ¿Qué eran los concejos en las ciudades medievales?. Instituciones de gobierno local formadas por representantes de la ciudad. Un sistema de recaudación de impuestos. Un tipo de tribunal religioso. Un grupo de caballeros. ¿Quién fue Jaime I de Aragón?. El primer rey de Castilla. El monarca que expandió Aragón conquistando Valencia y Mallorca. El fundador de la Mesta. Un noble castellano. ¿Por qué fue importante la conquista de Valencia en el siglo XIII?. Porque estableció el Reino de León. Porque permitió la expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo. Porque unificó Castilla y Aragón. Porque expulsó a los musulmanes de toda la península. ¿Qué fue el Compromiso de Caspe en 1412?. Un acuerdo entre Castilla y Portugal. Un pacto que resolvió la crisis sucesoria en la Corona de Aragón. Un tratado de paz con los musulmanes. Un documento que estableció los fueros. ¿Qué papel tuvo la Inquisición en los reinos cristianos?. Perseguir y castigar a los herejes y falsos conversos. Organizar la economía. Controlar el comercio de lana. Expandir la cultura musulmana. ¿Cómo influyeron los Reyes Católicos en la organización de los reinos?. No hicieron cambios importantes. Centralizaron el poder y fortalecieron la autoridad real. Debilitaron el gobierno. Crearon un sistema de repúblicas locales. ¿Cuál fue la importancia del matrimonio entre Isabel I y Fernando II?. No tuvo impacto en la historia. Unificó Castilla y Aragón, fortaleciendo la monarquía en España. Provocó una guerra con Portugal. Impulsó la independencia de Navarra. ¿Cómo ayudó la conquista de Granada a la expansión de Castilla?. Permitió el control total de la península y facilitó la expansión hacia América. No tuvo ningún impacto. Debilitó el comercio. Dividió el reino en dos. ¿Qué papel tuvo la Santa Inquisición en la unificación religiosa?. Ninguno, ya que no existía en la época. Persiguió a los herejes y obligó a la conversión de musulmanes y judíos. Fue un sistema judicial exclusivo para nobles. Permitió la libertad religiosa. ¿Qué importancia tuvo la Batalla de Alarcos en 1195?. Fue una gran derrota cristiana frente a los almohades. Supuso la expulsión de los musulmanes de la península. Permitió la unificación de Castilla y Aragón. Favoreció la expansión del Reino de León. ¿Cuál era el objetivo de las capitulaciones en la Reconquista?. Pactos en los que los musulmanes entregaban una ciudad a los cristianos a cambio de condiciones favorables. Un impuesto cobrado a los campesinos. Un tratado de paz con los franceses. Un documento que establecía el comercio. ¿Cómo se llamaba el último rey musulmán de Granada?. Boabdil. Al-Mansur. Abderramán III. Yusuf I. ¿Qué fue la Orden de Santiago?. Un grupo de mercenarios musulmanes. Una orden militar cristiana que defendía los territorios conquistados. Un grupo de comerciantes. Un consejo de gobierno. ¿Por qué la Corona de Aragón se expandió por el Mediterráneo?. Por su fuerte tradición comercial y naval. Porque no tenía territorios en la península. Porque Castilla no le permitía conquistar más territorios. Por su alianza con el Imperio Otomano. ¿Quiénes eran los conversos en la España medieval?. Judíos o musulmanes que se convirtieron al cristianismo. Nobles que cambiaban de reino. Soldados mercenarios. Campesinos sin tierras. ¿Qué importancia tuvo la Unión de Castilla y León en 1230?. Fortaleció el poder del reino y favoreció la Reconquista. Provocó la disolución del reino. Fue un acuerdo entre musulmanes y cristianos. Permitió la independencia de Navarra. ¿Cómo se llamaba el sistema de impuestos que los cristianos cobraban a los musulmanes en su territorio?. Parias. Tributo. Diezmo. Almojarifazgo. ¿Qué sistema económico predominaba en los Reinos Cristianos?. Capitalismo industrial. Economía feudal basada en la agricultura y la ganadería. Economía exclusivamente comercial. Sistema bancario internacional. ¿Qué función tenía la Mesta en Castilla?. Era una institución religiosa. Regulaba la trashumancia y la ganadería ovina. Se encargaba del comercio marítimo. Era un consejo de guerra. ¿Qué hizo Alfonso I de Aragón con los musulmanes tras sus conquistas?. Los expulsó de sus tierras o los convirtió en siervos. Les permitió gobernar sus territorios. Los integró en su ejército. Los convirtió en nobles. ¿Qué era el Derecho de Pernada en la Edad Media?. Un impuesto comercial. El supuesto derecho de los señores feudales sobre sus vasallos. Un acuerdo entre los campesinos y la nobleza. Un código de honor militar. ¿Cómo influyeron las ferias medievales en la economía cristiana?. Solo beneficiaban a los nobles. Impulsaron el comercio y el crecimiento de las ciudades. Fueron causa de conflictos entre reinos. Eran exclusivas para la nobleza. ¿Qué importancia tenía el Camino de Santiago en la Edad Media?. Era una ruta de peregrinación que favorecía el comercio y la difusión cultural. Permitía la expansión musulmana. Solo era utilizado por el ejército. Se usaba como frontera entre Castilla y Aragón. ¿Por qué los cristianos construyeron castillos en la Reconquista?. Para proteger los territorios conquistados y organizar la defensa. Como símbolo de poder religioso. Para fortalecer la producción de lana. Para comerciar con los musulmanes. ¿Cómo estaba organizada la nobleza en los Reinos Cristianos?. Todos los nobles tenían el mismo poder. Existían diferentes rangos, como duques, condes y marqueses. Solo los reyes tomaban decisiones. No tenían influencia en la política. ¿Qué ocurrió en 1469 con el matrimonio de Isabel y Fernando?. Se unieron Castilla y Aragón, formando la base de España. Se separaron los reinos cristianos. Se independizó Portugal. Se firmó un tratado con los musulmanes. ¿Cuál fue el último territorio en incorporarse a la monarquía hispánica?. Castilla. Navarra. Aragón. Valencia. ¿Cómo influyeron los monasterios en la educación medieval?. No tenían importancia. Eran centros de enseñanza y de copia de manuscritos. Solo servían para la oración. Se dedicaban exclusivamente al comercio. ¿Qué eran las "mercedes enriqueñas"?. Un impuesto comercial. Tierras y privilegios concedidos a la nobleza por Enrique IV de Castilla. Un tratado de paz con Aragón. Un tipo de moneda medieval. ¿Qué importancia tuvo la Batalla del Salado en 1340?. Supuso la división de Castilla y León. Fue una gran victoria cristiana contra los benimerines. Permitió la independencia de Navarra. Dio inicio a la guerra entre Castilla y Portugal. ¿Cómo terminó el conflicto entre Castilla y Portugal en el siglo XV?. Con la derrota de Castilla. Con el Tratado de Alcáçovas en 1479. Con la unión de ambos reinos. Con la independencia de Granada. ¿Qué significó la Sentencia Arbitral de Guadalupe en 1486?. La creación del Reino de León. El fin de los abusos feudales en Cataluña. La independencia de Castilla. Un acuerdo con los musulmanes. ¿Qué eran los reinos de taifa?. Estados cristianos del norte. Pequeños reinos musulmanes tras la desintegración del Califato de Córdoba. Provincias de Aragón. Colonias portuguesas en África. ¿Cuál fue el papel de la Alhambra en la historia de Al-Ándalus?. Fue la última gran fortaleza y palacio musulmán en la península. Era la residencia de los Reyes Católicos. Un monasterio cristiano. Un centro comercial. ¿Cómo afectó la toma de Granada a la política exterior de los Reyes Católicos?. No tuvo impacto. Les permitió centrarse en la expansión hacia América. Provocó una guerra con Francia. Facilitó la independencia de Castilla. ¿Qué era el "Mayorazgo"?. Un sistema de impuestos. Un derecho que permitía que las tierras nobles pasaran solo al hijo mayor. Un título nobiliario exclusivo para mujeres. Un tratado comercial. ¿Por qué se impulsó la unidad religiosa en los Reyes Católicos?. Para favorecer el comercio con los musulmanes. Para fortalecer el poder de la monarquía y evitar conflictos internos. Para aliarse con Portugal. Para eliminar la nobleza. |