A la hora de plantearse una decisión, es imposible no tener en cuenta las circunstancias que la
rodean. Hay dos grandes grupos de factores que influyen en la persona que debe decidir durante
el proceso. Los factores pueden ser: Externos e internos Máximos y mínimos. Personales e intrapersonales Todas las opciones son correctas. Pueden existir de todo tipo en cualquiera de las partes enfrentadas para solucionar el conflicto
en un determinado sentido u otro. Si, además, estas afectan a nivel personal, se vuelven mucho
más fuertes: El tiempo Estabilidad del entorno. El riesgo. Las presiones. En cada grupo u organización, sus miembros pueden adoptar un papel. La persona que asume
un rol que anima las reuniones y que sabe halagar a los demás se denomina Papel orientado a las agendas ocultas. Papel conductor. Papel orientado a la cohesión Papel orientado a la tarea. El investigador es un rol de: El investigador es un rol de: Social Acción Mental. El opositor es un rol de Obstaculizador Social Mental Acción. Este tipo de equipos se centra en un proceso específico con el objetivo de mejorarlo. Son
equipos que comprenden varias áreas o departamentos de la organización: Equipos de procesos Equipos autónomos. Equipos centrados en las personas. Equipos centrados en las tareas. Dentro de las técnicas de trabajo en equipo, aquella en la que ocho o diez personas exponen
libremente ideas (sin criticar o autocriticar) sobre un tema o un problema planteado por un
moderador se denomina: Lluvia de ideas o brain storming Seis sombreros para pensar Estudio de casos Role-playing o dramatización. En este estilo, la organización está jerarquizada y regida por unas normas que prevalecen por encima de las personas Estilo paternalista. Estilo participativo. Estilo autocrático Estilo burocrático. Las actitudes o comportamiento que los asistentes a una reunión pueden adoptar son Todas las respuestas son correctas Disposición a participar de forma activa Actitud pasiva Actitud negativa. Atendiendo a los criterios de evaluación de reuniones, cuando la empresa se pregunta si el
número de participantes fue el correcto, el criterio que sigue la organización es: Objetivo o finalidad de la reunión. Calidad de la discusión. Participantes Preparación. Los asistentes a una reunión pueden adoptar diversas actitudes, una de ellas es cuando estas
personas piensan que las reuniones no son necesarias y únicamente las utilizan para sacar algo
de provecho sin tener en cuenta las necesidades de los demás. Intentan imponer siempre su
opinión, y no paran de expresarla continuamente. Quieren que siempre se les esté escuchando.
Esta actitud hace referencia a: Actitud negativa
Disposición a participar de forma activa en la reunión.
Actitud alegre.
Actitud pasiva en la reunión. Se ha demostrado que aporta múltiples beneficios al trabajador como autorrealización,
satisfacción laboral, eficacia en el trabajo, facilidad de integración, promoción, participación en la
empresa o aumento de retribuciones: La formación laboral
Promoción en el trabajo.
Política salarial.
Ambiente de trabajo. La mayoría de las empresas con estructura piramidal canalizan la información a través de
cuestionarios y entrevistas a sus trabajadores, eso es información Descendente.
Formal Ascendente
Horizontal. La ____________ únicamente pretende transmitir una información. La única respuesta que se
espera del receptor es totalmente fáctica. Es decir, la emite si una empresa quiere informar de que
a partir de un determinado día está completamente prohibido salir a tomar un café en horas de
trabajo. Telegrama Carta certificada Circular interna Carta. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor asociado al lenguaje verbal? Ritmo
Proximidad Volumen.
Tono. Los conflictos pueden distinguirse según múltiples factores, según los recursos utilizados pueden ser Agresivo o pacífico Individual o colectivo. Jurídico o económico. Positivo o negativo. Los elementos externos a la persona que debe tomar la decisión y que pueden influir en
cualquier dirección son: Factores externos Factores impersonales. Factores personales. Factores internos. A qué nos referimos si decimos que “si el ambiente es estable, tomar una decisión es
seguramente mucho más fácil. A nadie, y mucho menos a las empresas, le gustan los riesgos y
decidir en un ambiente estable garantiza que los riesgos que conlleva una decisión estén dentro
de los límites normales. El mercado, con sus cambios, es quien en el fondo influye en esta.” El riesgo. Estabilidad en el entorno Las presiones. El tiempo. En cada grupo u organización, sus miembros pueden adoptar un papel. La persona que
asume un rol que valora los resultados y que antepone lo profesional a cualquier otra cosa, que
quiere hechos, no palabras. se denomina: Papel orientado a la tarea Papel orientado a las agendas ocultas Papel orientado a la cohesión. Papel conductor. El coordinador lo podemos incluir en el grupo de: Roles mentales Roles sociales Roles de acción Roles obstaculizadores.
|