option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro relaciones en el trabajo 1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro relaciones en el trabajo 1 y 2

Descripción:
Simulacro relaciones en el trabajo 1 y 2

Fecha de Creación: 2024/12/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué componente del conflicto se refiere a todos los aspectos relacionados con el asunto concreto en disputa?. Elementos relativos a las personas. Elementos relativos al problema. Elementos relativos al proceso.

Quién fue el premio Nobel que contribuyó a los primeros estudios sobre técnicas de negociación y desarrolló la teoría de juegos?. John Locke. John Nash. John Adams.

¿Es posible "no comunicar" cuando estás en presencia de otra persona?. Sí, es posible permanecer en silencio sin comunicar nada. No, siempre estamos comunicando algo, incluso si no hablamos. Solo es posible no comunicar si la otra persona también se mantiene en silencio.

¿Cuál de las siguientes habilidades es esencial para un negociador eficaz?. Evitar la comunicación con la otra parte durante la negociación. Mantener el control absoluto en todo momento. Mantener la calma y el control en situaciones de presión.

¿Qué se debe incluir en la orden del día de una reunión?. Fecha y hora de la reunión. Fecha, hora, lista de asistentes y lugar de la reunión. .Fecha, hora, lista de asistentes, lugar de la reunión y temas a tratar.

¿Cuál es la función principal de un certificado?. Registrar eventos y actividades de una organización. Confirmar la veracidad de ciertos datos o hechos. Documentar reuniones y acuerdos en una empresa.

¿Cuál es el término que se refiere a la situación real en la que se da la comunicación y que afecta al significado del mensaje?. Canal. Contexto. Receptor.

¿Qué papel desempeña el coordinador durante la ejecución de una reunión?. Controlar el tiempo, preparar la orden del día y seleccionar a los ponentes. Controlar el tiempo, asegurarse de que se cumplan las reglas y mantener el enfoque en los temas. Tomar notas y proporcionar un resumen al final de la reunión.

¿Qué distingue a la red de comunicación formal de la informal en una empresa?. La red formal es espontánea, mientras que la informal sigue un plan preestablecido. La red formal sigue el organigrama de la empresa, mientras que la informal es improvisada. La red formal se utiliza para comunicaciones horizontales y la informal para las verticales.

¿Cuál de los modelos de resolución de conflictos se caracteriza por "yo gano" y "ganas"?. Competidor. Complaciente. Colaborativo.

¿Qué papel juega el liderazgo en la eficacia de la comunicación en la empresa?. El liderazgo no tiene impacto en la comunicación. El liderazgo puede influir en cómo se utiliza la comunicación para motivar y dirigir a los trabajadores. El liderazgo solo se centra en la administración de recursos.

¿Qué factor se refiere a los objetivos y finalidades de la comunicación, teniendo en cuenta quiénes son los destinatarios, sus conocimientos y el tiempo disponible?. La retroalimentación. La situación de la comunicación. La estrategia de exposición.

¿Qué significa la sigla PNL en el contexto de la comunicación?. Proceso de Negociación Lógica. Programa de Neurológica Lógica. Programación Neurolingüística.

Durante qué fase de la negociación ocurre el intercambio de propuestas y estrategias entre las partes involucradas: Fase de evaluación. Fase de desarrollo. Fase de cierre.

¿Cuál de los siguientes aspectos es importante para que un mensaje sea efectivo?. La brevedad y la falta de detalles. La formalidad. La capacidad de captar el interés del receptor.

¿Por qué es importante establecer canales de comunicación ascendente y descendente en una empresa?. Para reducir la productividad. Para mejorar el clima laboral y la eficacia. Para limitar la participación de los empleados.

¿Quién identifica 5 tipos de conflicto en función de las causas que lo producen?. Moore. Lederach. Folger.

¿Qué riesgo puede correr un negociador demasiado confiado?. Puede retrasar las tomas de decisiones. Puede renunciar a aspectos esenciales de la negociación. Puede hacer que el proceso de negociación sea más fluido.

Antes de iniciar una negociación, ¿qué aspectos clave deben analizarse para una preparación adecuada?. Estrategias y tácticas de la otra parte. Con quién vamos a negociar. Cuánto tiempo tomará la negociación.

¿Qué pueden lograr las empresas al utilizar estrategias de comunicación y marketing adecuadas?. Aumentar la confusión entre los clientes. Mejorar su visibilidad, atraer nuevos clientes y aumentar sus ingresos. Limitar su crecimiento y oportunidades en el mercado.

¿Qué hace la técnica de "aserción negativa" en una conversación asertiva?. Rechaza completamente cualquier crítica sin consideración. Responde a una crítica reconociendo su validez parcial y buscando un entendimiento. Ignora cualquier crítica y la pasa por alto.

¿Por qué es importante estar bien informados antes de iniciar una negociación?. Para mantener el secretismo y no revelar información. Para tener una ventaja y no compartir información con la otra parte. Para tomar decisiones informadas y aumentar las posibilidades de éxito en la negociación.

¿Por qué es probable que surjan conflictos en la negociación?. Porque las personas siempre están en desacuerdo. Debido a la presencia de intereses en juego. Porque la negociación es un proceso innecesario.

¿Cuál de los siguientes negociadores podría estar más dispuesto a ceder en ocasiones y buscar un proceso de cooperación en la negociación?. Desconfiado. Conciliador. Asertivo.

¿De quién es la cita “Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”?. Peter Drucker. Anthony Robbins. Sigmund Freud.

¿Qué información debe incluirse en la sección de "Asistentes" de un acta?. Nombres y apellidos de los asistentes. Nombres, apellidos, cargos y a quién representan. El nombre del presidente de la reunión.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la comunicación descendente en una organización?. Se produce desde los niveles inferiores hacia los niveles superiores. Comunica información sobre problemas y excepciones. Comunica a los trabajadores “adoctrinamiento” en la cultura empresarial.

¿Qué implica la negociación?. Un intercambio de propuestas idénticas. El diálogo y la discusión entre partes con posturas y objetivos diferentes. La imposición de una parte sobre la otra.

¿Qué tipo de conflicto involucra a dos o más personas cuando sus intereses, valores o ideas son percibidos como opuestos?. Conflictos intrapersonales. Conflictos estructurales. Conflictos interpersonales.

¿En qué situación es especialmente útil considerar estrategias de exposición en la comunicación?. Cuando la comunicación es de un emisor a un único receptor. Ambas respuestas son correctas. Cuando la comunicación va dirigida a un grupo de personas.

¿Cuál de los siguientes no es un obstáculo para la escucha activa en la negociación?. Impaciencia. Empatía. Ansiedad.

¿Cuáles son ejemplos de factores internos que pueden influir en el estilo de un negociador?. La información y el entorno. La formación y la intuición. El grado de poder y la dependencia.

¿Cuáles de las siguientes son características negativas de los conflictos?. Pueden emplear la fuerza o la imposición y potencian el rendimiento y la eficacia. Reducen o dificultan la comunicación y actúan como motor de cambio. Crean un ambiente incómodo y suelen desintegrar un grupo.

¿Qué puede influir en la aparición de barreras psicológicas en la comunicación?. El uso de un lenguaje adecuado al contexto. La experiencia, personalidad y posición jerárquica del receptor. La experiencia, personalidad y posición jerárquica del emisor.

¿Qué es la defensa perceptiva?. La tendencia a evitar aquello que no nos agrada y nos causa ansiedad. La capacidad de mantener una mente abierta frente a información desagradable. La tendencia a buscar información que nos cause ansiedad.

¿Cuándo acuñó el psicólogo Eduard L. Thorndike el término “efecto halo”?. 1918. 1920. 1921.

¿Cuáles son las dos dimensiones básicas que Kilmann y Thomas utilizan para explicar los modelos de resolución de conflictos?. Afirmación y negación. Afirmación y cooperación. Colaboración y competición.

¿Qué modelo de resolución de conflictos se caracteriza por "yo pierdo" y "tú ganas"?. Evitativo. Colaborativo. Complaciente.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un enfoque común en una negociación?. Integradora. Distributiva. Rival.

¿Cuál es la última opción en la resolución de conflictos cuando todas las demás han fallado?. Conciliación. Mediación. Judicial.

Denunciar Test
Chistes IA