RELACIONES HUMANAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RELACIONES HUMANAS Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La respuesta correcta: Son un conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo: Apertura. Relaciones Humanas. Sociabilidad. La respuesta correcta: Las relaciones humanas son como calles con tránsito en ambas direcciones; cada grupo tiene sus propias metas y habilidades, pero al pasar tiene que estar dispuesto a dejar espacio para que el otro pueda ____________. Manifestar aprecio por la gente. Crecer y tener éxito. Llevarse bien con los demás. - Las relaciones humanas permiten: Comprender y aceptar la naturaleza y estructura de la sociedad a la que pertenece. Aumentar el nivel de entendimiento. Ser conscientes de las diferencias entre los puntos de vista de los demás. Conteste Verdadero o Falso: La Represión es negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado. Verdadero. Falso. Cuando una persona ataca u ofenda con palabras, gestos o actitudes a otras personas está demostrado. Alegría. Frustración. Educación y cultura. ¿Cuáles son las condiciones de las relaciones humanas?. Apertura – Sensibilidad – Sociabilidad – Respeto a la autoridad – Adaptación –. Apertura – Sensibilidad – Respeto a la autoridad – Adaptación – Objetividad. Apertura – Sensibilidad – Sociabilidad – Relaciones primarias – Relaciones. Conteste Verdadero o Falso: La clasificación de las relaciones humanas se divide en dos: Relaciones Primarias y Relaciones Secundarias. Verdadero. Falso. Las relaciones humanas se iniciaron desde que: El hombre aprende a hablar. Se produjo la primera guerra mundial. Dios creó al hombre y la mujer. Las relaciones humanas fracasarían debido a la carencia de: Naciones. Dinero. Amor. . ¿Qué clase de personas modifican paradigmas?. Sólo los valientes y con conciencia de su lugar en la sociedad de la que forman. Las personas que no asumen riesgos. Aquellas personas que no se dan cuenta de su forma de relacionarse con los demás. Para poder optar por una licencia de conducir es necesario haber cumplido los 18 años, porque a esa edad: Interpretan y comprenden equívocamente situaciones de tránsito. Se cumple la mayoría de edad. La sociedad espera que haya alcanzado el grado de madurez requerido para ser un. Conteste Verdadero o Falso: ¿Ser un buen conductor exige muchos conocimientos y destrezas?. Verdadero. Falso. Completar la siguiente definición: El autocontrol significa _____________: Conocer cuáles son nuestras habilidades y limitaciones. Saber controlarse en situaciones que afectan nuestro lado más vulnerable. Tener una idea clara acerca de quién es uno mismo. Conteste Verdadero o Falso: La madurez tiene una relación indirecta con la actitud responsable. Verdadero. Falso. Conteste Verdadero o Falso: La impulsividad significa actuar sin pensar, previendo las consecuencias. Verdadero. Falso. Tener madurez para ser un buen conductor es indispensable porque. El cerebro debe poder interpretar impresiones sensoriales y adoptar una decisión. Todo lo que digan en contra no tiene fundamento. Nada ni nadie se puede oponer a que conduzca un vehículo. Para poder ser considerado un conductor con relativa experiencia necesita: Tener un automóvil nuevo. Tener decenas de miles de kilómetros al volante. Conocer de leyes y reglamentos de tránsito. La impulsividad, el no asumir la culpa, la represión, la formación de reacción y el hacerse valer; son: Conductas o variables que facilitan que se produzcan accidentes de tránsito o. Conductas que debe expresar el conductor para no estar nervioso. Conductas que los estudiantes de la escuela de conducción deben asumir en sus. Conteste Verdadero o Falso: Poseer una identidad implica tener una idea clara acerca de quién es uno mismo, que principios y valores tiene, qué es lo que quiere, qué es lo que sabe y qué limitaciones tiene. Verdadero. Falso. La respuesta correcta: Todo conductor para fomentar un clima de convivencia con los transeúntes debería tener en cuenta: Ceder el paso a los peatones. Circular con tranquilidad, sin respetar los límites de velocidad. No circular a más de 30 kilómetros por hora en calles residenciales. Conteste Verdadero o Falso: Hablar por el celular mientras conduce impide que preste atención a seis de cada diez señales de tránsito. Verdadero. Falso. Una alternativa para reducir la creciente conflictividad que se genera con el aumento del parque automotor, es: Compartir su vehículo con conocidos. Utilizar un vehículo por cada persona. Vender el vehículo y comprar un nuevo. . La respuesta correcta: ¿Un impacto directo contra un ciclista a tan sólo 50 kilómetros puede elevar hasta?. No le haría daño. A un aproximado de un décimo piso. Una altura de un segundo piso. Un consejo que todo conductor debería tener en cuenta para fomentar un clima de convivencia con los transeúntes es: Circular con tranquilidad, respetando los límites de velocidad. Circular con continuos acelerones y frenazos. Coger velocidad cuando a lo lejos aparece en la carretera un semáforo rojo. Si me veo involucrado en un accidente leve, sin heridos que debo hacer: Entablar un dialogo con el otro o los otros conductores, muestre una actitud. Iniciar una discusión y llamar a la policía. Llamar a los servicios de emergencia. Conteste Verdadero o Falso: Si me veo involucrado en un accidente grave, debo mover a los heridos: Verdadero. Falso. La opción correcta y complete: El impacto entre un ciclista y un peatón a más de _____ causa heridas graves no sólo al transeúnte sino también a la persona que viaja en bicicleta. 25 km/h. 30 km/h. 50 km/h. Conteste Verdadero o Falso: El peatón es, junto con el ciclista, el eslabón más débil de la cadena de circulación: Verdadero. Falso. Un aspecto clave para la seguridad del ciclista es: Revisar sus neumáticos y otros puntos vitales de su bicicleta. Mantener en buen estado su montura. Las dos anteriores. Cuando pedalee por la ciclovía y se topa con un peatón que camina invadiendo su espacio, que debe hacer: Pare si es necesario. No le grite ni le discrimine de forma agresiva. Las dos anteriores. Para minimizar el impacto ecológico de nuestro planeta se debe: Utilizar frecuentemente el vehículo para la emisión de gases de dióxido de carbono. Rodar a grandes velocidades para ahorrar combustible. Utilizar biocombustible, reducir la velocidad y utilizar el vehículo sólo cuando sea. Si viene un ciclista lanzado por la acera, algo que está totalmente prohibido que debe de hacer: Cruce al otro lado de la acera. Gritarle y reclamarle de forma agresiva. Trate de no ponerse nervioso. ¿Qué debe hacer el peatón para evitar accidentes de tránsito?. Caminar por la carretera de noche sin prestar atención. Cruzar semáforos en rojo. Respetar siempre las normas de circulación. Tocar el claxon en las ciudades, a más de ser una contravención produce: Alegría en los otros conductores. Contaminación ambiental Incorrecto. Contaminación de tipo acústico. Un ciclista a más de cumplir con las leyes de tránsito debe facilitar: El buen uso de los medios de transporte terrestre y aéreo. El uso de los celulares en los parqueaderos. El tránsito del resto de vehículos y de los peatones. Si en la noche el conductor nota que algo brilla al ser iluminados por la luz de los faros del vehículo, es una señal de que: Existe la presencia de algún animal en la vía. Hay agentes dirigiendo el tránsito. Es una zona donde abundan luciérnagas. Si atropello a un semoviente que debo hacer: Alejarme del lugar del accidente. Señalizar correctamente el lugar del accidente y llamar a la Policía. No hacerme cargo de los gastos. Señale la aptitud correcta que debe de tener un ciclista vs peatón en la ciudad: Pase cerca del peatón para asustarle o darle un escarmiento. No es necesario que ponga atención en semáforos. Nunca invada aceras, ni caminos peatonales. Cuando un conductor rebasa a un ciclista a alta velocidad provoca un efecto ______ que amenaza con la desestabilización del ciclista. Rebufo. Vaca. Negativo. ¿Qué hacer si me topo con un grupo de animales domésticos guiados por su propietario?. Girar mi vehículo para entrar en la otra vía, cuando haya animales cruzando. Cruzar el arcén por donde están circulando los animales. Moderar la velocidad en las zonas debidamente señalizadas. |