Relaciones laborales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Relaciones laborales Descripción: Técnico en seguridad y defensa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de los siguientes contratos temporales NO de derecho a indemnización por finalización de contrato. Contrato temporal por obra o servicio. Contrato temporal de interinidad. Todos los contratos temporales dan derecho a indemnización. Contrato eventual. Que elementos del contrato de trabajo son exenciales para q sea válido. Consentimiento-prestacion-causa. Consentimiento-objeto-causa. Consentimiento-prestacion-objeto. Cuando el empresario ordena al trabajador la realización de funciones distintas de aquellas para las que fue contratado. El empresario no tiene potestad para modificar unilateralmente la distribución del trabajo. Decimos que se ha producido una modificación de las condiciones del trabajo denominada "modalidad funcional". Es un tipo de modalidad de las condiciones de trabajo conocida como "modalidad geográfica". La modalidad de mueve desde una fase comparativa a una fase colaborativa, en un principio se define los límites y el contenido de la negociación con un clima defensivo, después se tantea las posibilidades de ambas partes y se trata de tomar posiciones y x último,se realiza la presentación de propuestas. Se llama fase de negociación: Preparatoria antagónica o de tanteo-de alternativa y/o soluciones -acuerdo y cierre. Preparatoria-antagonica-cierre. Inicial-intermedia -final. El contrato temporal que tiene por objeto sustituir a trabajadores con derecho a reserva al puesto o cubrir temporalmente un puesto de sección para su cobertura definitiva,se denomina. Eventual. Indefinido. De relevo. Definido. Al acto administrativo por el cual la Tesorería General de la seguridad social incluye al trabajador en el sistema de seguridad social, debiendo hacerlo el empresario para trabajadores que sea su primer trabajo se denomina. Activación. Afiliación. Dado de alta. A las relaciones laborales que por sus especiales características necesitan una regulación específica y a las que se aplica la normativa laboral solo en aquellos casos q no están regulados en su normativa específica se denomina. Relación laboral especial. Relación especial de trabajo. Relación de dedicación laboral. Las relaciones laborales se regulan por derecho laboral y para q una relación sea laboral debe cumplir una serie de requisitos,el trabajador debe de realizarse de manera. Dependiente y retributiva. Por cuenta propia. Involuntaria y retributiva. Las normas de descanso y permiso tienen carácter de mínimos .¿Que significa?. Que la negociación colectiva puede mejorarla o ampliarla. Que la negociación colectiva puede mejorar condiciones, pero no ampliarla. Que el tiempo de disfrute no puede superar esos mínimos en ningún caso. En que año se publica l a Ley del Estatuto de los trabajadores. 1980. 1982. 1898. 1900. En que año se aprobó el texto refundido de la Ley del Estatuto de los trabajadores de ET que integra y modifica condiciones en dicha ley. 1995. 1985. 1993. En el 2014 se llevó a cabo la redacción de 40 de los contratos a sólo 4 . cuales son. Contrato indefinido, contrato temporal, contrato para la formación y el aprendizaje y contrato prácticas. Contrato indefinido, contrato temporal, contrato para la formación y contrato prácticas. Contrato indefinido, contrato temporal, contrato para la formación. Al acuerdo suscrito entre los representantes de los trabajadores y los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad en el ámbito laboral determinado,se denomina. Convenio colectivo. Convenio laboral. Convenio de los trabajadores. Quién puede firmar un contrato de trabajo válidamente. Falsa. Los mayores de 18 años. Los mayores de 16y menores de 18. Cuando vivan de forma dependiente. Si suenen autorización de padres o tutores legales los mayores de 16 y menores de 18. Los que están emancipados legalmente (casados) o con concesión judicial. Capacidad de contratar.los menores de 16. Pueden intervenir en espectáculos públicos. Pueden firmar un contrato de trabajo siempre que tengan autorización de sus padres o tutores legales. Pueden firmar válidamente un contrato de trabajo siempre que vivan de forma independiente. El salario, que es una retribución en bienes o servicios distinta al dinero y cuyo pago no puedo superar el 30% de la totalidad de las percepciones salariales. En especies. Salario por unidad de tiempo. Salario mixto. El salario, la cantidad percibida dependerá de la duración del trabajo. Salario por unidad de tiempo. Salario mixto. Salario por fin de obra. La reparación colectiva sindical se ejerce atraves de. Los sindicatos. El comité de empresa. Los delegados de personal. El estatuto de los trabajadores establece el derecho al trabajo a un periodo de vacaciones anuales retribuidas que se determina en el convenio colectivo o en el contrato individual y para el que se fija una duración máxima de 30 dias naturales. Verdadero. Falso. Delegados personal. Cuando tenga menos de 50 trabajadores y que haya en plantilla de empresa . Cuando tenga mas de 50 trabajadores y que haya en plantilla de empresa. Cuando tenga menos de 40 trabajadores y que haya en plantilla de empresa. Comité de empresa. Con el órgano de participación obligatorio en empresa o centro 50 o mas trabajadores. Con el órgano de participación obligatorio en empresa o centro más de 50 trabajadores. Con el órgano de participación obligatorio en empresa o centro 60 o mas trabajadores. Poder disciplinario del que goza el empresario .faltas cuando perscribe. falsa. Falta leve 10 días desde q la empresa tiene conocimiento de ella. Falta grave 60 días desde q la empresa tiene conocimiento de ella. Falta muy grave 60 días desde q la empresa tiene conocimiento de ella. Que trabajadores no pueden afiliarse a un sindicato. Los trabajadores por cuenta ajena. Los trabajadores en paro. Los trabajadores por cuenta propia que tengan trabajadores contratados. La excedencia es una causa de suspensión del contrato el cual los trabajadores no reciben salario alguno.que modalidad puede tener?. Cuidado de familia hijos y forzoso. Cuando se realiza el trabajo sin interrupción. Ninguna de las tres. Enfermedad grave del trabajador. |