option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Relaciones Públicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Relaciones Públicas

Descripción:
exámen relaciones públicas

Fecha de Creación: 2019/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estos enunciados define mejor las Relaciones Públicas?. Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc. , con la intención de que algoien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto. Forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposiciones un producto o marca en la mente de un consumidor. Gestión de las relaciones entre una organización y sus públicos a través de la acción y la comunicación. Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto servicio.

Cuál de estos elementos no es habitual en las definiciones de relaciones públicas que ofrecen los académicos de este ámbito?. Organización y públicos. Gestión de las relaciones. Técnica comercial. Función de la dirección.

¿Quién definió las relaciones públicas como la “dirección y gestión de la comunicación entre una organización y sus públicos”?. Bernays. Grunig y Hunt.

Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso: Especialmente desde los años 80 se ha impuesto, desde un punto de vista sistérnico, la consideración de las relaciones públicas como una función directiva. Verdadero. Falso.

Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso: La perspectiva relacional, que pone especial énfasis en la idea de relación, es propia de las primeras definiciones de la relaciones públicas. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes características no se debería corresponder con la práctica de la relaciones públicas?. La comunicación unidireccional. La búsqueda del interés público. La planificación. La búsqueda de resultados.

Señala la frase falsa con respecto al concepto de relaciones públicas Y sus problemas de aplicación. En países como España existe una notable confusión popular sobre significado del concepto “relaciones públicas”. Existe una visión peyorativa del término “relaciones públicas” por la asociación que se realiza con prácticas poco éticas o próximas a la propaganda. Muchos profesionales prefieren utilizar otros conceptos para designar actividades similares o idénticas a las que se desarrollan en las relaciones públicas. El término relaciones públicas continúa siendo el que se encuentra con mayor frecuencia en la denominación de los departamentos que se dedican a actividad.

Algunos autores hablan de las relaciones públicas como “estrategia de confianza” entre una organización y sus públicos. Verdadero. Falso.

Las relaciones públicas pueden entenderse como la satisfacción de las necesidades del consumidor a través de la oferta de productos y servicios. Verdadero. Falso.

Las relaciones públicas son una función exclusiva de las grandes corporaciones. Verdadero. Falso.

Las relaciones públicas comenzaron desarrollándose como una disciplina, pero hoy tienden a considerarse únicamente como una técnica. Verdadero. Falso.

Las relaciones públicas se ubican en el marco de las ciencias económicas, dentro del ámbito de las humanidades. Verdadero. Falso.

El marketing forma parte de las relaciones públicas. Verdadero. Falso.

Las relaciones públicas pueden desarrollarse al servicio del marketing. Verdadero. Falso.

Los objetivos de relaciones públicas siempre están supeditados a los objetivos de marketing. Verdadero. Falso.

La publicidad en medios de comunicación es pagada, mientras que la publicity generada mediante acciones de relaciones públicas no implica el pago de una tarifa a un medio. Verdadero. Falso.

Disciplinas como la sociología, la psicología o las ciencias empresariales figuran entre las bases científicas de las relaciones públicas. Verdadero. Falso.

Los objetivos de marketing siempre están supeditados a los objetivos de relaciones públicas. Verdadero. Falso.

La reputación y la marca corporativa son elementos intangibles cuya gestión puede depender del dircom de la empresa. Verdadero. Falso.

Los profesionales de las relaciones públicas tratan de mejorar el clima laboral de la empresa mediante los programas de relaciones con la comunidad. Verdadero. Falso.

Publicity es el término que se utiliza en inglés para designar la publicidad comercial. Verdadero. Falso.

Generar publicity consiste en intentar que los medios de comunicación publiquen contenidos relacionados con una empresa u organización sin coste para ésta. Verdadero. Falso.

Las acciones comunicativas para clientes actuales o consumidores son exclusivas del marketing. Verdadero. Falso.

Las relaciones con inversores y accionistas son importantes, ya que se trata de públicos activos que buscan información especializada. Verdadero. Falso.

Señala la frase verdadera sobre responsabilidad social corporativa. La preocupación por temas medioambientales y el desarrollo de prácticas laborales justas constituyen parte de la responsabilidad social corporativa. La responsabilidad social corporativa se refiere exclusivamente al cumplimiento de obligaciones legales por parte de las empresas. Asumir responsabilidades de tipo económico derivadas de la actividad que desempeña una empresa es suficiente para cumplir los estándares de la responsabilidad social corporativa. Una empresa socialmente responsable no debe asumir compromisos relacionados con el desarrollo sostenible.

La comunicación online debe gestionarse de forma independiente al resto de la comunicación de la empresa. Verdadero. Falso.

Una función habitual de las relaciones públicas es la ejecución de promociones y el reparto de flyers en los centros comerciales . Verdadero. Falso.

Señala la frase FALSA sobre found raising. Se traduce en castellano como captación de fondos. Es una técnica que forma parte de la gestión de las relaciones gubernamentales. Es una actividad que habitualmente realizan las ONGs. Las campañas de found raising suelen tener un importante componente comunicativo.

Patrocinio y mecenazgo son términos sinónimos ambos designan un procedimiento publicitario. Verdadero. Falso.

¿Qué denominación metafórica recibían los periodistas de la segunda mitad del siglo XIX que se dedicaban a sacar a la luz los trapos sucios de las empresas?. Shareowners. Gatekeepers. Muckrakers. Periodistas de fuentes.

¿Cuál fue, en sus orígenes como actividad profesionalizada, la principal causa del desarrollo de las relaciones públicas?. La necesidad de los medios de comunicación de obtener noticias. La necesidad de las grandes empresas de luchar contra los ataques de la prensa. La necesidad de las pequeñas empresas de luchar contra los abusos de las grandes corporaciones. La necesidad de los periodistas de buscar trabajo fuera de los medios de comunicación.

¿Cuándo y dónde se considera que nacen las relaciones públicas como actividad profesionalizada?. En Estados Unidos a finales del siglo XVIII. En Estados Unidos en el último tercio del siglo XIX. En Estados Unidos a mediados del siglo XX. En Europa a principios del siglo XX.

Los primeros agentes de prensa se caracterizaban por frenar corrientes adversas con medios, por lo general, poco éticos. Verdadero. Falso.

Los primeros agentes de prensa se caracterizaban por su metodología rigurosa en la medición de audiencia. Verdadero. Falso.

¿Qué profesional de principios del siglo XX separó claramente la publicity de la publicidad en el manifiesto que envió a la prensa cuando puso en marcha su agencia de publicity?. Ivy Lee. George Creel. Phineas Barnum. Amos Kendall.

¿Qué profesional instó a Rockefeller a realizar acciones filantrópicas?. Phineas Barnum. Ivy Lee. Edward Bernays. Walter Lippmann.

Entre las aportaciones de Ivy Lee al ámbito de las relaciones públicas NO se encuentra. La concepción de las relaciones públicas desde un punto de vista proactivo. La importancia de la humanización de los negocios. La generalización del uso del término relaciones públicas. La necesidad de que las empresas establezcan con los medios una comunicación abierta y veraz.

Antes de que el término relaciones públicas se generalizase, la actividad desarrollada por los profesionales de este ámbito solía denominarse publicit. Verdadero. Falso.

Una de las principales funciones del Committee on Public Information dirigido por Creel era…. Mejorar la imagen deteriorada de Roosevelt. Convencer a la opinión pública de la entrada en la Segunda Guerra Mundial. Propagar la idea de Relaciones Públicas por los Estados Unidos. Convencer a la opinión pública de a entrada en la Primera guerra Mundial.

El mayor proceso de internacionalización de las relaciones públicas se produce despides de la Primera Guerra Mundial. Verdadero. Falso.

¿De qué modelo de relaciones públicas puede considerarse representante circense Phineas T. Baurnum?. Del modelo de agente de prensa. Del modelo de información pública. Del modelo bidireccional asimétrico. Del modelo bidireccional simétrico.

Durante décadas una de las obras de referencia en las Relaciones Públicas. Entorno al estudio de la opinión pública de Ivy Lee. El hombre, la empresa y su entorno de Henry Ford. Cristalizando la opinión pública de Edward L. Bernays. Los límites de lo público de Johon Pulitzer.

¿Quién propició en los años 50 el arranque de la actividad de las relaciones públicas en España?. Ana Almansa. Antonio Castillo. Joaquin Maestre. Jordi Xifra.

Tras la segunda guerra mundial y durante la década de los 50 se produce…. Un importante desarrollo de las teorías postmodernistas y retóricas de las relaciones. Un importante proceso de internacionalización de las relaciones públicas. Un avance crucial en el desarrollo del concepto de reputación y la gestión de los intangibles. Un conjunto de acciones organizadas por Samuel Adams y la famosa fiesta del té de Boston.

Según Grunig y Hunt, el modelo de información Pública tiene por finalidad…. La desinformación e intoxicación. La difusión de la información. La persuasión científica. El entendimiento mutuo.

¿Qué autor desarrolló la teoría situacional de los públicos?. James Grunig. Elmer Davis. John Cutlip. Edward Bernays.

Señala la fase FALSA sobre el modelo bidireccional asimétrico. Se caracteriza por la retroalimentación o feedback. Edward Bernays en su principal representante. Se basa en la investigación formativa y evaluativa de las actitudes. Busca el entendimiento mutuo entre la organización y los públicos.

¿Cuál es el nombre del principal representante de la denominada Escuela de París?. Paul Capriotti. Lucien Matrat. Jackie L´Elang. Vincent Hazelton.

Los dos modelos de las relaciones públicas que se caracterizan por realizar una comunicación unidireccional son el modelo de agente de prensa y el modelo de información pública. Verdadero. Falso.

El término publicity puede utilizarse para designar uno de los modelos de relaciones públicas establecidas por James Grunig. Verdadero. Falso.

Lucien Matrat entendía las relaciones públicas como “la estrategia la confianza”. Verdadero. Falso.

Señala la frase FALSA. Un profesional de las relaciones públicas debería tener algunos conocimientos de ciencias sociales y humanas y ciencias económicas y empresariales. Para poder ejercer como profesional delas relaciones públicas en España es necesario estar colegiado. La capacidad de organización, la capacidad para resolver problemas y tomar decisiones y la capacidad de investigación son algunos de las habilidades que debería poseer un profesional de las relaciones públicas. Para ejercer como jefe e prensa en el ámbito de la empresa privada es recomendable tener información universitaria, aunque no es un requisito imprescindible.

Cuando las grandes empresas disponen de una estructura de comunicación compleja, dependiente de la dirección general de la empresa e integrada de varias secciones o departamentos organizadas por funciones, criterios geográficos o líneas de negocio, suelen denominarla…. Gabinete de prensa. Departamento de información pública. Dirección de comunicación. Departamento de relaciones con los medios.

Señala la frase FALSA. Los departamentos internos de comunicación tienen un mayor conocimiento de la empresa que las consultoras externas, aunque tienden a tratar ls temas con mayor subjetividad. Las consultoras pueden aportar un nivel de especialización en ciertas tareas que en el departamento interno, sobre todo en empresas pequeñas o medianas, es difícil alcanzar. El hecho de facilitar datos a la consultora puede generar problemas de confidencialidad. La contratación de consultoras de comunicación supone un alto coste de mantenimiento permanente y es incompatible con la disposición de un departamento interno de comunicación.

¿Cómo se denomina la asociación que agrupa a las principales consultoras de comunicación que operan en España?. DIRCOM. ADECEC. EUPRERA. CONFIARP.

El término publicity puede utilizarse para designar uno de los modelos de relaciones públicas establecidas por James Grunig. Verdader. Falso.

Señala la frase FALSA con respecto a las funciones que suelen asumir las asociaciones profesionales de relaciones públicas. Organizan congresos, workshops y otras actividades formativas para sus asociados. Pueden contar con sistemas de acreditación que avalan a los asociados que los superan. Ofrecen servicios de consultoría de comunicación a clientes externos que los solicitan. Promueven la adscripción de los asociados a códigos éticos o deontológicos.

¿Cuál de las siguientes siglas de asociaciones de relaciones públicas se corresponde con una asociación de investigación en la materia creada en España?. PRSA. AIRP. IABC. IPRA.

La CONFIARP es una asociación de investigación en relaciones públicas creada en España. Verdadero. Falso.

Una de las habilidades más importantes para un profesional de las relaciones públicas es su capacidad para comprender logaritmos complejos. Verdadero. Falso.

Muchas de las grandes consultoras internacionales de relaciones públicas pertenece a grandes conglomerados de comunicación. Verdadero. Falso.

Señala la frase FALSA con respecto al artículo 20 de la Constitución Española, relacionado con la libertad de expresión. Recoge el derecho a expresar y difundir libremente ideas y opiniones. Recoge el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz. Establece que este límite se puede ejercer a través de procedimientos de censura previa solamente consensuados.

¿Cuál es la finalidad de los códigos deontológicos existentes en el campo de las relaciones públicas. Sancionar a los profesionales que cometan prácticas ilegales. Orientar en un sentido ético la actividad de los profesionales de las relaciones públicas. Penalizar económicamente a los profesionales cuyas prácticas sean poco éticas. Velar por el cumplimiento de las leyes en el ejercicio de las relaciones públicas.

¿Qué es un stakeholder?. Una persona o entidad que puede afectar o verse afectada por las actividades de una organización o que tiene algún interés en ella. Una persona u organización capaz de influir en las actitudes o la conducta de otros individuos y cuyo punto de visita es tomando como modelo por un grupo social o una comunidad. Una persona, grupo o institución que tiene un control sobre la información y posee la capacidad de decidir qué se publica o emite, de qué forma y en qué cantidad. Una personaje gestiona la actividad de una organización en redes sociales.

Señala la frase FALSA con respecto a los públicos en el ámbito de las relaciones públicas. Son diversos y diferentes para cada organización. son colectivos estáticos. son colectivos heterogéneos. puede solaparse y estar interconectados.

Los criterios psicográficos de segmentación de los públicos se suelen referir a. Sexo, edad, profesión y nivel de ingresos. Valores, actitudes y estilos de vida. Tipo de habitat y tamaño de población. Nivel de actividad y de involucración.

Los empleados de una organización mantienen con ésta un vínculo. Normativo. Funcional. Difuso. Posibilitador.

Cuando un colectivo se enfrenta a un problema o situación común, reconoce la existencia de dicho problema, pero NO se organiza para realizar algo al respecto, se denomina…. No público. público latente. público informado. publico activo.

Señala la frase FALSA sobre los accionistas de las organizaciones. Son uno de los skateholders de la organización. solamente presenta conductas pasivas de comunicación. en inglés pueden denominarse shareholders. Existen productos comunicativos específicos para niños.

Indica cuál de los siguientes enunciados NO es una variable independiente de la teoría situacional de los públicos. El nivel de involucración. El nivel de reconocimiento de las restricciones. el nivel de actividad comunicativa. el nivel de reconocimiento del problema.

Señala la frase FALSA en relación con la teoría situacional de los públicos. Permite detectar y clasificar públicos específicos con respecto a un tema. Se utiliza sobretodo para dibujar el mapa de los stakeholders permanentes de una organización. Aporta información para predecir si un colectivo desarrollará o no una conducta activa de comunicación. Constituye uno de los modelos teóricos propios de la relaciones públicas más relevantes para la disciplina.

Señala la frase FALSA. Un público presenta una conducta pasiva de comunicación en relación con un determinado tema cuando se limita a procesar la información que recibe sobre dicho tema. Un público presenta una conducta activa de comunicación en relación con un determinado tema cuando, además de procesar, busca información sobre dicho tema. Un elevado nivel de involucración tiende a incrementar las conductas activas de comunicación. Los públicos latentes con frecuencia tienen una conducta activa de comunicación.

¿Cómo se llama la teoría que postula que los medios de comunicación, al seleccionar las informaciones que van a dar a conocer, decidan los temas sobre los que la opinión pública debe pensar?. Espiral del silencio. Agenda setting. Teoría de la dependencia de los medios. Teoría de la bala mágica.

En comunicación, el fenómeno de la tiranía de la minoría se produce cuando…. Un grupo minoritario da un golpe de estado Y asume el poder de forma autoritaria. Se impone la opinión de una mayoría, gracias al apoyo de los medios que silencian las voces minoritarias. Un grupo minoritario de personas, con el apoyo de los medios de comunicación, logra que su postura parezca mayoritaria. La opinión pública se dispersa en torno a distintos temas.

Persona u organización capaz de influir en las actitudes o la conducta de otros individuos y cuyo punto de vista es tomado como modelo por un grupo social o una comunidad. Community manager. Líder de opinión. Grupo de interés. Think tank.

¿Cuál de las siguientes palabras no significa “accionista”?. Shareowner. Shareholder. Stakeholder. Stockholder.

En el ámbito de las relaciones públicas los públicos se entienden como colectivos estáticos. Verdadero. Falso.

La finalidad de los códigos deontológicos existentes en el campo de la relaciones públicas es velar por el cumplimiento de las leyes en el ejercicio de la relaciones públicas. Verdadero. Falso.

Los accionistas suelen tener una conducta activa de comunicación. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes es un instrumento NO controlado de relaciones públicas?. Folleto. Rueda de prensa. Cartel. Vídeo corporativo.

¿A qué se denomina Branded Content?. A la publicidad que realiza una marca con una finalidad meramente comercial. Al contenido que genera una marca buscando la conexión y el engagement con sus públicos. A la inserción de un producto dentro de un programa televisivo. Al posicionamiento SEO de una página web.

Si queremos llevar a cabo una campaña de relaciones públicos, la planificación ha de ser el primer paso. Verdadero. Falso.

Elige el concepto adecuado para la siguiente definición: “Concepto metafórico que se utiliza para definir a la persona, grupo o institución que tiene un control sobre la información y posee la capacidad de decidir que se publica o emite de qué forma y en qué cantidad”. Stakeholder. Gatekeeper. Muckracker. Lobby.

¿Qué es una “House Organ”?. La sede física de una organización. Una tarjeta de fidelización de clientes. Una revista de comunicación interna. El consejo de administración de una empresa.

El sistema de las relaciones públicas está condicionado por diversas dimensiones del suprasistema entorno. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la fase de planificación del proceso de relaciones públicas?. La identificación de sus públicos. El establecimiento de objetivos. La determinación del presupuesto. La realización del DAFO.

El proceso de las relaciones públicas se divide en…. Precio, producto, distribución, promoción. Atención, interés, deseo, acción. Investigación, planificación, ejecución, evaluación. Diagnóstico, objetivos, estrategia, acción.

Denunciar Test