option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Relaciones Públicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Relaciones Públicas

Descripción:
I bim UL

Fecha de Creación: 2017/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las ciencias de la comunicación el publico es: el conjunto de personas que necesariamente están en contacto. Un grupo de personas que están dispersas. Un conglomerado de personas que se conocen entre si.

Segmento________ cuando se refieren al acto de compra, se se consideran criterios objetivos y criterios subjetivos. Socieconómico. Demográfico. Especifico.

Constituents es: Individuo al que se dirige una organización y que puede verse influido por ella. Una derivación de conceptos del ámbito empresarial hacia la comunicación. Ninguna de las anteriores.

La cadena de valor resalta: El despliegue de las actividades y procesos que una organización debe realizar de forma simultanea y aveces y otras en secuencia para cumplir con su objetivo. El despliegue de las actividades y procesos que una organización debe realizar de forma diversa a veces y otras en secuencia para cumplir con su objetivo. Ninguna de las anteriores.

Es una derivación de conceptos del ámbito empresarial hacia la comunicación . Su significado se identifica como los públicos que apuestan por la empresa a causa de la confianza que esta les merece. Stakeholder. Shareholder. Públicos.

Los públicos internos y externos en una organización son: Los mismos. Diferentes. parecidos.

Hoy en día se valora a la organización por: El capital que genera. El bienestar que proporciona a sus funcionarios y a las comunidades circundantes. el balance general.

Segun Picon, Varela y Levy, los criterios de segmentación de mercados son: Geográficos,demográficos,socioeconomicos,psicológicos,específicos. Socioeconomicos,geográficos,demográficos,psicológicos. Demográficos,socioeconomicos, psicológicos,específicos.

El publico interno es aquel con quienes la organización se comunica: Normalmente en la rutina ordinaria de trabajo. solamente cuando hay crisis. A través de los medios y canales de comunicación externos.

Diferenciaciones de público según Crable y Vibbert. Posibilitador, funcional,normativo y difuso. imparcial,aliado,asociado y distinguido. Defensores,opositores y comprometidos.

La organización depende de la sociedad. Si. No. en ciertos casos.

Hablamos de público cuando nos referimos a: Un conjunto de individuos y colectividad social o espacio social. Un grupo que aplica la critica. Todas las anteriores.

Es considerado uno de los mayores referentes mundiales en el ejercicio profesional y académico de las relaciones publicas. Sixto Garcia. Edward Bernays. Soto Velez.

Los primeros agentes de prensa comenzaron a ejercer las relaciones publicas a través de: Apariciones en medios de comunicación. las herramientas digitales. Visitas empresariales.

Las relaciones con los públicos son consideras: El núcleo de la gestión de comunicación en las organizaciones. Un problema para la organización. Una desventaja para la organización que debe ser atendida con cuidado.

El objetivo central del modelo de información pública es: El mensaje. la información. la búsqueda.

También llamados reales o efectivo, son aquellos que en el momento que se consideren ,desempeñan en función: Clientes potenciales. Clientes actuales. Clientes antiguos.

La invención de la _______Jugo un papel importantisimo en el impulso de la palabra escrita, que es una herramienta pricnipal de las relaciones publicas. Imprenta. televisión. radio.

Las relaciones publicas tienen como objetivo. Promover actitudes favorables de los diversos tipos de públicos hacia la organización. Distanciar a la organización con los públicos para lograr poca comunicación entre ellos. Provocar lazos de empatía entre los mismos empleados de la organización, por que si único campo de actuación es es.

Son una función directiva independiente, que permite establecer y mantener lineas de comunicación,Comprensión y aceptacion mutua entre la organización y los públicos. Este corresponde a una definición de: Marketing. Relaciones publicas. Modelo asimétrico bidireccional.

El marketing transaccional se basa en: centrarse en el usuario y no en el producto. Estimular la rentabilidad económica de la venta de productos. Proponer una comunicación activa de los públicos.

Para el lanzamiento de un nuevo producto la empresa analiza el precio, promoción, y distribución como una estrategia de: Marketing. Relaciones Publicas. merchandeising.

La gestión de la comunicación organizaciónal y de las relaciones con los públicos en situaciones de crisis ha de desarollarse desde tres actitudes: investigativa, planificada, evaluativa. preventiva ,proactiva y evaluativa. Investigativa,colaborativa y evaluativa.

La publicidad promocional directa tiene por objetivo: Incrementar la venta de un producto o servicio. evocar una imagen favorable para las organizaciones. Promocionar en la radio un producto.

Una de las cinco áreas en las que se empezó a investigar sobre comunicación en las organizaciones es. sobre medios de comunicación. El análisis de las redes de trabajo. respecto a clima laboral.

Se entiende por cultura organizacional: La personalidad de la empresa, ese conjunto de atributos característicos que tiene. Los rasgos que la hacen ser común con otras organizaciones. La declaración de las leyes de la organización en los medios de comunicación.

El protocolo se caracteriza por: Ser formal afecta a las ceremonias en los actos honoríficos,propiciatorios, ludicos o de agradecimiento manifiesta en relaciones diplomáticas entre estados y organismos interestatales y supraestatales o dentro de propios ciudadanos. Ser una herramienta de gestión comunicativa vinculada a las relaciones publicas con la que se trata de seducir a los responsables de seleccionar las noticias en los medios de masas para que introduzcan en el temario noticias relevantes de la organización. Tener una función diferente y autónoma de la que se atribuye a las relaciones publicas, aunque guardan grandes vínculos entre si. cumplen funciones independientes.

Enculturizacion es. Las normas de cortesía y convivencia que marcan la comunicación entre los miembros de la organización. Es la comunicación sobre la propia experiencia en la organización, suponen una forma de inmersión en ella a media que se van creando expresiones propias, códigos de complicidad etc. las formas de transmisión de transmisión de la cultura organizativa. A veces mas que un acto de comunicación es de auto aprendizaje ya que pueden estar en el manual de acogida pero muchas veces se transmiten y aprenden a traves de ósmosis. observar e imitar para integrarse.

El área de comunicación en una organización es: un departamento técnico. un área que comparte actividades con recursos humanos y marketing. Un espacio que trabaja en manera aislada.

El marketing precisa: Planificar estrategicamente. Consolidar las organizaciones. Comunicar para cumplir sus objetivos.

Antes de empezar a trabajar en la comunicación de una organización debemos tener en cuenta que: todo comunica. todo depende de quien recibe el mensaje. lo que se vive al interior poco importa.

las formas de transmisión de la cultura organizativa es. Socialización. enculturización. políticas organizativas.

La contracción es: Un acrónimo formado por iniciales o silabas o asociación de palabras de la organización. La diferencia entre los atributos y la denominación. el nombre de la marca utilizando de forma estable.

Se denomina manual de identidad corporativa al. Documento en el que detallan las funciones de cada uno de los colaboradores de las organización. Documento informal establecido una sola vez en la vida de la organización y que permite regirse con estricto orden. Documento en el que se reflejan todas las posibilidades de aplicación de los signos identitarios de la organización.

La organización recibe el nombre de una personalidad relevante de la propia organización corresponde al concepto de. Toponimicos. Patronimicos. simbolicos.

Es el icono o imagen que utiliza para reforzar la identidad visual de la organización , a veces actúa como referente único y autónomo de la marca. Esta definición corresponde. logotipo. imagotipo. simbolo.

En Ecuador una de las empresas que ha aplicado las memorias de sostenibilidad es. ILE. LA FAVORITA. PRONACA.

La________ integra principios sociales y medioambientales en todo proceso de la toma de decisiones dentro de la empresa. Inversión social. Inversión Socialmente responsable. Inversión institucional.

Las auditorias éticas se aplican al publico interno a través de una consultoria. Externa independiente. interna independiente. Las dos son correctas.

El marketing social es. Considerado como aquellos actos de donación de fondos, productos o servicios de buena voluntad a diversas causas sociales. Una inversión económica socialmente responsable a causas sociales. Se enfoca a persuadir o convencer a las personas para que adopten un comportamiento en beneficio propio y de sociedad.

Denunciar Test