option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RELACIONES PÚBLICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RELACIONES PÚBLICAS

Descripción:
COMPLEXIVO COMUNICACIÓN SOCIAL

Fecha de Creación: 2018/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Greenpeace es una ONG dedicada a la protección del medioambiente, preocupado por la deforestación de los bosques en Indonesia, publicó un video en redes sociales, acusando severamente a Nestlé, una multinacional suiza de alimentos y bebidas, de apoyar la deforestación, ya que las barras Kit Kat eran elaboradas con aceite de palma proveniente de estos bosques, hábitat del orangután, una de las especies animales más amenazadas en el planeta por su reducida población. Nestlé en respuesta gestionó la retirada de dicho video de las plataformas sociales, por aducir uso indebido de la marca registrada, además de negar toda relación comercial con el proveedor de la materia prima. En respuesta, el grupo ecologista movilizó a los internautas quienes invadieron las redes sociales oficiales de Nestlé con mensajes y comentarios de protesta, mismos que fueron eliminados sistemáticamente por la multinacional, acompañado de un comunicado, donde invitaba a sus seguidores, a dejar de seguir su página si estaban en desacuerdo con las políticas de la compañía. Por tal razón, las organizaciones deben trabajar sus relaciones públicas estratégicamente para proteger su marca, y cuidar su: Reputación. Marca. Identidad. Relaciones y reputación.

Stakeholder son cualquier grupo o individuo que pueda afectar o ser afectado por el logro de los propósitos de una corporación. Los Stakeholders incluyen a empleados, clientes, proveedores, accionistas, bancos, ambientalistas, gobierno u otros grupos que puedan ayudar o dañar a la corporación (Freeman 1984). Estratégicamente estos grupos pueden convertirse en aliados debidamente informados de: Gestión y reputación. Desempeño y gestión. Desempeño y reputación. Comunicación y reputación. Investigación y gestión.

Dentro de las organizaciones, la comunicación ha pasado a convertirse en una herramienta estratégica, puesto que toda estructura social es generadora de actividades, es por ello que a la comunicación se la define como un proceso. Continuo y sistemático. Continuo e interactivo. Ordenado y sistemático. Interactivo y ordenado.

Según Cabrero, las relaciones públicas tienen como objetivo llevar a cabo una actividad planificada para crear un vínculo entre: Empresa y gobierno. Empresa y proveedores. Empresa y público. Empresa y empleados.

La comunicación interna es importante en una organización, porque es aquella que se encarga de transmitir las políticas institucionales. ¿Con esta definición, quiénes son los interesados de conocer éste proceso?. Recursos Humanos. Clientes. Organismos de control. Competencia.

Al realizar auditoria de las relaciones públicas, se está dando el primer paso de una campaña efectiva de comunicación, con el fin de interpretar la situación en la que se encuentra la organización. ¿Cuáles serían los tipos de auditoria que se pueden realizar?. De entorno, de relaciones públicas, de Comunicación, social. interna, externa, de procesos. De Entorno, de relaciones, interna, externa. De Comunicación, de procesos, de planificación,.

Se considera como un proceso continuo e interactivo, en el que se deben producir espacios de sintonía entre los involucrados o transceptores en lenguaje comunicacional. ¿Está definición corresponde a?. Comunicación. Identidad Corporativa. Cultura Organizacional.

Para Cabrero ¿Cuáles son los elementos principales para qué las relaciones públicas creen un vínculo entre una empresa y su público?. Coordinación, creatividad, dinamismo y liderazgo. Definir la imagen, identificar segmentos, persuadir competidores. Investigación de mercado, innovación, publicidad.

Los hechos no se analizan a profundidad para determinar los contenidos, pero existe una investigación previa del público para conocer sus actitudes y disposiciones. Actualmente los gobiernos, organizaciones sin fines de lucro utilizan este modelo. ¿Con este ejemplo, a qué modelo de Relaciones Publicas de James Grunning nos referimos?. Modelo de Agente de prensa:. Modelo de información pública. Modelo bidereccional asimétrico. Modelo bidireccional simétrico.

Cuáles son los aspectos importantes que debe tener en cuenta un Relacionista Público en su diario vivir?. Liderazgo, creatividad, innovación, buen criterio. Estrategias adecuadas, investigación, gestión y conocimiento del medio en donde interactúa. Curiosidad, personalidad, imaginación, capacidad.

¿Qué elementos de las Relaciones Públicas son fundamentales dentro del desempeño ocupacional de los profesionales en Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas?. Crear y cuidar de forma estratégica la imagen y reputación de una organización. Aumentar la productividad y generar los resultados que se deben alcanzar. Ejecutar planes, integridad, valores y virtudes que le permitan actuar a la empresa correctamente.

La comunicación es esencial en las Relaciones Públicas y se ha convertido en una herramienta estratégica e importante para manejar: El ámbito personal y el clima organizacional. Las buenas prácticas de una adecuada calidad. La imagen y la reputación de las organizaciones.

Qué es la comunicación y que función cumple en las relaciones públicas?. Un proceso continuo e interactivo. Es un elemento importante en la redacción comercial. Adecuada Comunicación en el ámbito laboral.

Con las relaciones públicas, un alto porcentaje de las plazas de trabajo están ligadas al ejercicio de crear y cuidar de forma estratégica: La imagen y reputación. Cultura e identidad corporativa. La imagen y cultura organizacional.

Las relaciones públicas son una disciplina que ha cobrado mucha importancia dentro del desempeño ocupacional de los profesionales: En Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas. Diseño y comunicación. En los gestores de comunicación.

Actualmente, un alto porcentaje de las plazas de trabajo están ligadas al ejercicio de crear y cuidar de forma estratégica la imagen y reputación de una organización, por qué sus aliados son: Accionistas y empleados. Dueños y públicos. Sus públicos y stakeholders.

El relacionista público en su diario vivir, utiliza algunas estrategias adecuadas, entre ellas encontramos las siguientes: Planificación, análisis y aplicación. Investigación, gestión y conocimiento. Conocimiento, planificación y ejecución.

Las empresas la comunicación han pasado de ser un elemento más a convertirse en una herramienta estratégica que maneja la imagen y la reputación de las organizaciones puesto que toda estructura social cuyo desarrollo está relacionado con actividades externas crea por sí misma: Procesos de comunicación. Relaciones Públicas efectivas. Procesos Organizacionales.

La comunicación han pasado de ser un elemento más a convertirse en una herramienta estratégica que maneja. Clima organizacional adecuado. La imagen y la reputación. Relaciones públicas y humanas.

Cabrero, B (2002) considera que las características esenciales para fortalecer las relaciones públicas son: Coordinación, creatividad, dinamismo y poder de liderazgo. Compromiso, calidad humana, y las relaciones laborales. Técnicas, buenas prácticas y logros económicos.

¿Qué aspecto considera importante para conocer a los recursos humanos de la institución y que éstos a su vez conozcan las políticas institucionales?. Comunicación interna. Apoyo y uso de las tecnologías. Convivencia de las relaciones humanas.

Toda institución debe darse a conocer a sí misma y a sus públicos, y esto se logra a través de la vinculación con otras instituciones, tanto industriales como financieras, gubernamentales y medios de comunicación. ¿Qué tipo de proceso de gestión de comunicación se está aplicando?. Comunicación interna. Comunicación externa. Comunicación horizontal.

Dentro del estudio de la planificación de las relaciones públicas uno de los temas qué son precisos conocer, comprender y enfatizar es. Planificación, comunicación y evaluación. Formación, establecimiento de normas y desempeño. Responsabilidad, trabajo en equipo y lealta.

Dentro de las relaciones públicas, para que nuestros públicos objetivos tengan la retroalimentación necesaria y que el mensaje recibido sea útil para persuadir sobre ellos, es importante: La comunicación descendente. La comunicación horizontal. La comunicación bidireccional.

Cuándo hablamos qué “Fue una de las primeras prácticas que un relacionista público desarrollo, por lo que es preciso indicar que este modelo se maneja a través de la comunicación unidireccional ya que tiene como objetivo principal la propaganda…” A qué modelo de relaciones públicas nos referimos: Modelo de información pública. Modelo bidireccional asimétrico. Modelo de agente de prensa.

Tiene como principal objetivo la divulgación de la información y que no necesariamente aplica la persuasión. Dentro de la Relaciones Públicas, este modelo se refiere a: Información pública. Bidireccional simétrico. Bidireccional asimétrico.

Según Edward Bernays se conoce como ‘persuasión científica’, a la aplicación de las ciencias sociales en el estudio de los públicos y su entorno, a fin de lograr que éstos acepten y apoyen el punto de vista de una organización. ¿Cuál cree que es el propósito o intención del autor en este modelo de investigación?. Conocer cómo el público percibe la organización y determina qué consecuencias tiene esta sobre aquellos. Conocer y determinar los resultados sorprendentes cuando las personas cooperan con ellos. Evaluar, describir, identificar y reconocer a los patrones que describen a la organización.

En caso de presentarse un problema de las relaciones públicas, estas deberán ser tratadas correctamente y eficazmente resuelto si previamente se han investigado las razones de su emergencia, es decir en: Diseñar una campaña para solucionarlo. La comunicación y participación de sus públicos. Analizar y tener presente las soluciones.

Obtener información relevante para intervenir de manera positiva en la realidad que estamos inmersos, es uno de los objetivos principales de: La investigación. Planificación. Comunicación.

Para realizar una auditoría de relaciones públicas, el primer paso para la elaboración de una campaña efectiva de comunicación es tener las pautas necesarias sobre su: Stakeholders. Público interno. Público externo.

Dentro de la auditoría de relaciones públicas se pueden encontrar ciertos tipos de auditoría: Interna, externa, integral y operacional. Entorno, relaciones públicas, comunicación y social. Calidad, administrativa, operacional y social.

“Un proceso continuo e interactivo, en el que se deben producir espacios de sintonía entre los involucrados o transceptores en lenguaje comunicacional”. ¿Qué título escogería para esta definición propuesta por Garrido, F. (2008) ?. Información. Comunicación. Relaciones públicas.

Qué aspectos son los más esenciales en Cabrero, B (2002) al hablar de las relaciones públicas?. Dinamismo, relaciones, perspectivas y planificación. Coordinación, creatividad, dinamismo y poder de liderazgo. Producción, coordinación, diálogo y propósitos.

“Es un modelo de carácter persuasivo ya que los mensajes se adaptan para un fin, se utilizan las técnicas para estudiar actitudes y comportamiento en los públicos …” Indique a qué modelo de relaciones públicas pertenece el texto: Modelo bidireccional asimétrico. Modelo de información pública. Modelo bidireccional simétrico.

Comprende a una investigación previa del público para conocer sus actitudes y disposiciones; en donde la principal figura de este modelo fue Ivy Lee ¿A qué tipo de modelo pertenece?. Modelo de información pública. Modelo bidireccional simétrico. Modelo de información pública.

Qué aspectos son los más esenciales en la Auditoría de Relaciones Públicas?. Pretende la interpretación a profundidad y fijar la postura de la organización: nivel externo e interno. Proceso de seguimiento del entorno y observación de la opinión pública. Análisis de los medios de comunicación con los que la empresa interactúa.

EL Modelo de Agente de prensa maneja a través de la comunicación unidireccional, ya que su principal obhetivo es la: Propaganda. Publicidad. Tecnología.

Qué elementos importantes se deben considerar dentro de la comunicación bidireccional?. Retroalimentación y persuasión. Información y comunicación. Sistemas de información y tecnología.

Qué factor se debe considerar en un problema de las relaciones públicas, para que sea correctamente y eficazmente tratado?. Las reglas de la organización para compartir y estandarizar la información. Proporcionar información coherente, exacta y oportuna sobre el problema. Las razones de su emergencia para diseñar una campaña.

¿Cuál es el primer paso para la elaboración de una campaña efectiva de comunicación?. La auditoria. La creación de procesos de comunicación. El plan de comunicación.

Denunciar Test