Relaciones Publicas I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Relaciones Publicas I Descripción: Segundo Bimestre Versión 010 Octubre 2016 - Febrero 2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las acciones de publicity suponen. Un costo menor. Credibilidad y prestigio. Todas son correctas. Cual es el objetivo primordial de un comunicado de prensa. Es una publicidad pagada e impacta a las personas en general. Promocionar una marca determinada y vender mas servicios o productos a la gente. Comunica información en función de su interés periodístico, del momento concreto, del interés que pueda tener el lector. El que informativo se refiere. Planificar el contenido pensando en el soporte del medio al que se dirije. El mensaje concreto que desea transmitir. Ninguna es correcta. El_________es el responsable de las relaciones informativas. Jefe de prensa. Encargado de marketing. Recursos humanos. La retorica sigue siendo la mejor referencia para articular una solida referencia de la estructura discursiva. Exordium, narratio, partitio, confirmatio, refutatio, peroratio. Exordium, narratio, partitio, confirmatio, refutatio. Exordium, narratio, partitio, refutatio, peroratio. Publicity es publicidad. Pagada. No pagada. Mala publicidad. Antes de comunicar se debe tener claro. Objetivo, el mensaje, las audiencias, el lenguaje y los graficos. Objetivo, el mensaje, las audiencias, y el lenguaje. Objetivo, el mensaje, las audiencias, el lenguaje y los canales. Narrativo es. La previa. Cuerpo del discurso. Conclusión. Los cuatro pasos del CRM son. Potenciar, Detectar, Idear, eliminar. Identificar, eliminar, idear, cuidar. Identificar, detectar, idear, cuidar. El relacionista publico. Participa e incluye en la configuración de la personalidad, identidad, cultura organizacional y comunicación estrategica. Formula la planificaciòn estrategica de marketing. Representa a la organización e los eventos públicos. El relacionista pùblico es el responsable de. Llevar a la practica la política comunicacional y debe asesor y garantizar la construcción de la imagen y reputación de la organización. Permanecer siempre en el nivel operativo para la gestión y asesoría de la comunicación de la organización. Coordinar la comunicación interna con los medios de comunicación. La dirección de comunicación (dircom) es responsable. de ejecutar las estrategias de comunicación. de diseñar y ejecutar las estrategias de comunicación. de mantener las estrategias de comunicación. Una institución Publica del pais con la finalidad de mejorar la atención al cliente como__________planifica incorporar sistemas que permitan al usuario evaluar la atención recibida. Acción de comunicación. Politica de comunicación. Estrategia de comunicación. El primer paso para desarrollar un plan de comunicación es. Revisar los activos de comunicación en la organización. Fijación del objetivo principal y de los objetivos secundarios. Conocimiento del entorno y de la organización. Nunca está de mas insistir en que la evolución del marketing ha sido. Constante en las ultimas décadas abandonando la concepción inicial que lo restringía a identificarlo con las ventas. Decreciente en las ultimas décadas abandonando la concepción inicial que lo permitirá identificarlo con las ventas. Decreciente en las ultimas décadas abandonando la concepción inicial que lo permitirá identificarlo con las compras. La comunicación de las organizaciones se la debe abordar desde. los principios de la ética y la veracidad. los principios de la ética y valores. los principios de la humanidad y la veracidad. Corresponde a publicos internos de una organización. Medios de comunicación, gobierno. Sociedad, ONG s. Trabajadores, directivos. La comunicación_________son las comunicaciones que estan planificadas para lograr la integración en un proyecto o, por ejemplo, para diluir posibles conflictos. En general, todas aquellas que persiguen generar o mantener una reputación interna favorable. Motivacional. De pertenencia. Normativa. Es una breve representación de lo mas significativo de la organización. Explica quienes somos y destaca como funcionamos como organización. Tambien se usa para comunicación externa. Cartas. Blogs. Folleto de presentación. La comunicación segun el rango jerarquico se clasifica en. Horizontal vertical y mixta. Horizontal, ascedente y mixta. Horizontal, formal y mixta. La comunicación desde la direacción con sus empleados es. Horizontal. Vertical. Diagonal. La comunicación interna se organiza en tres ejes asociados a las relaciones en el seno de las organizaciones. Profesionales, de convivencia y de identidad. Profesionales, de conciencia y de identidad. Profesionales, de convivencia y de información. La empresa KFC mensualmente designa al mejor trabajador como una estrategia de comunicación. Motivacional. De pertenencia. Normativa. La Escuela Santa Mariana de Jesus desea establecer un proceso de comunicación con el publico interno, con el objetivo de identificar posibles conflictos o amenazas. Como relacionista publico que herramienta le recomendaría utilizar?. Reuniones de trabajo o informativas. Buzones de sugerencias. Tablón de anuncios. Una institución educativa de Quito busca incentivar el trabajo en equipo en los docentes, para conseguirlo debe implementar acciones de. Identificación. Información. Integración. Una de las variables para identificar y medir la reputación interna es. Calidad laboral y condiciones de trabajo. Identidad de la organización. Relación entre los trabajadores. Según quien tome la iniciativa de comunicarse. Que tipo de comunicación es la que va del presidente a los responsables de area o del jefe al colaborador?. Comunicación ascendente. Comunicación descendente. Comunicación mixta. Integral quiere decir que. Se acepta como planteamiento básico que todo comunica y que, por tanto, toda la comunicación debe gestionarse globalmente con dos responsables. Se acepta como planteamiento básico que no comunica y que, por tanto, toda la comunicación debe gestionarse globalmente con un único responsable. Se acepta como planteamiento básico que todo comunica y que, por tanto, toda la comunicación debe gestionarse globalmente con un único responsable. El Bartering es. Producto incorporado a la trama de series televisas. Programa con intencionalidad informativa. El mensaje publicitario comercial en medio del programa. La comunicación no personal distribuida en tiempos, espacios y soportes pagados, que presenta o promociona persuasivamente productos, ideas, servicios, bienes o personas. Marketing. Relaciones publicas. Publicidad. La identidad corporativa es. La forma en la que esta representada la corporación. Conjunto de facetas que no define lo que es la corporación y es reconocido por los demas. Conjunto de facetas que define lo que es la corporación y es reconocido por los demás. Los elementos principales de mix de comunicación de marketing son. Publicidad, relaciones publicas, eventos y experiencia, marketing directo, promoción de ventas. Publicidad, relaciones publicas, eventos y experiencia, marketing directo, promoción de ventas, capacitaciones. Publicidad, relaciones publicas, eventos y experiencia, marketing directo, promoción de ventas, venta personal. El___________es la primera posibilidad real de individualizar un medio de masas no solo porque permite la personalización los mensajes remitidos por emisores masivos sino por la propia capacidad de actuación individual de cada uno de. Internet. Diario. Publicidad. La gestión y lobby con medios de comunicación para que publiquen en secciones informativas contenidos de forma gratuita se conoce como. Relaciones publicas. Publicity. Lobby. Dentro de las ideas para la comunicación externa esta. Programas de orientación. La gestión y Lobby. Stakeholders. Merchandising es. La gestión profesional del punto de venta. La gestión profesional del mercadeo. La gestión profesional con los proveedores. Para tener presencia en un entorno digital se requiere que las organizaciones creen contenidos multimedia específicos para cada plataforma, los mismos que deben ser lo suficientemente atractivos e impactantes para conseguir que los usuarios los compartan, se debe. Generar viralidad. Generar asombro. Generar dudas. El calculo ROI es. Retorno de la venta. Retorno del consumidor. Retorno de la inversión. Las redes sociales tienen el compromiso de ser. Activos. Proactivos. Pasivos. Las organizaciones deben aprovechar las tecnologías para que la comunicación. Permanezca en procesos de comunicación lineal con sus públicos. Fluya en un espacio de dialogo y recolectar información que los públicos aportan de manera voluntaria y permanente. Hace posible que se establezcan relaciones distantes entre las organizaciones y los publicos. |