option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RELACIONES PUBLICAS I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RELACIONES PUBLICAS I

Descripción:
II BIMESTRE

Fecha de Creación: 2016/08/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUAL ES EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE UN COMUNICADO DE PRENSA. ES UNA PUBLICIDAD PAGADA E IMPACTA A LAS PERSONAS EN GENERAL. PROMOCIONAR UNA MARCA DETERMINADA Y VENDER MAS SERVICIO O PRODUCTOS A LA GENTE. COMUNICAR INFORMACION EN FUNCION DE SU INTERES PERIODISTICO, DEL MOMENTO CONCRETO, DEL INTERES QUE PUEDA TENER EL LECTOR.

LAS ACCIONES DE PUBLICITY SUPONEN: UN COSTO MENOR. CREDIBILIDAD Y PRESTIGIO. TODAS SON CORRECTAS.

EL INFORMATIVO SE REFIERE. PLANIFICAR EL CONTENIDO PENSANDO EN EL SOPORTE DEL MEDIO AL QUE SE DIRIGE. EL MENSAJE CONCRETO QUE DESEA TRANSMITIR. NINGUNA ES CORRECTA.

EL CICLO DE COMUNICACION SE CIERRA CUANDO: SE DIFUNDE EL MENSAJE. EL MENSAJE ES RECIBIDO CORRECTAMENTE POR LOS DESTINATARIOS. EL MENSAJE HA PASADO POR LOS CANALES DE COMUNICACION.

LA RETORICA SIGUE SIENDO LA MEJOR REFERENCIA PARA ARTICULAR SOLIDA REFERENCIA DE LA ESTRUCTURA DISCURSIVA: EXORDIUM, NARRATIO, PARTITIO, CONFORMATIO, REFUTATIO, PERORATIO. EXORDIUM, NARRATIO, PARTITIO, CONFIRMATIO, REFUTATIO. EXORDIUM, NARRATIO, PARTITIO, REFUTATIO, RERORATIO.

PUBLICITY ES PUBLICIDAD: PAGADA. NO PAGADA. MALA PUBLICIDAD.

ANTES DE COMUNICAR SE DEBE TENER CLARO: OBJETIVO, EL MENSAJE, LAS AUDIENCIAS, EL LENGUAJE Y LOS GRAFICOS. OBJETIVO, EL MENSAJE, LAS AUDIENCIAS, EL LENGUAJE. OBJETIVO, EL MENSAJE, LAS AUDIENCIAS, EL LENGUAJE Y LOS CANALES.

EL RELACIONISTA PUBLICO: PARTICIPA E INCLUYE EN LA CONFIGURACION DE LA PERSONALIDAD, IDENTIDAD, CULTURA ORGANIZACIONAL Y COMUNICACION ESTRATEGICA. FORMULA LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MARKETING. REPRESENTA A LA ORGANIZACION EN LOS EVENTOS PUBLICOS.

NARRATIVO ES: LA PREVIA. CUERPO DEL DISCURSO. CONCLUSION.

LA DIRECCION DE COMUNICACION DIRCOM ES RESPONSABLE. DE EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACION. DE DISEÑAR Y EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACION. DE MANTENER LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACION.

LA CULTURA DE CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM). SE CENTRA EN MAXIMIZAR LA INFORMACION CON QUE CUENTA LA EMPRESA SOBRE LOS CLIENTES, IDENTIFICARLOS Y DIFERENCIARLOS E INCREMENTAR LA CUOTA DE LOS CLIENTES MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE RELACIONES DURADERAS Y RENTABLES, CREANDO VALOR PARA AMBAS PARTES. SE CENTRA EN MINIMIZAR LA INFORMACION CON LA QUE CUENTA LA EMPRESA SOBRE LOS CLIENTES, IDENTIFICARLOS Y DIFERENCIARLOS E INCREMENTAR LA CUOTA DE LOS CLIENTES MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE RELACIONES DURADERAS Y RENTABLES, CREANDO VALOR PARA AMBAS PARTES. SE CENTRA EN ELIMINAR LA INFORMACION CON LA QUE CUENTA LA EMPRESA SOBRE LOS CLIENTES, IDENTIFICARLOS Y DIFERENCIARLOS E INCREMENTAR LA CUOTA DE LOS CLIENTES MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE RELACIONES DURADERAS Y RENTABLES, CREANDO VALOR PARA AMBAS PARTES.

EL PRIMER PASO PARA DESARROLLAR UN PLAN DE COMUNICACION ES: REVISAR LOS ACTIVOS DE COMUNICACION EN LA ORGANIZACION. FIJACION DEL OBJETIVO PRINCIPAL Y DE LOS OBJETIVOS SECUNDARIOS. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Y DE LA ORGANIZACION.

EN EL MARKETING TRANSACCIONAL SE SEGMENTAN. LOS PUBLICOS PARA IDENTIFICAR A LOS CONSUMIDORES POTENCIALES. LOS PUBLICOS PARA IDENTIFICAR A LOS VENDEDORES. LOS PUBLICOS PARA IDENTIFICAR A LOS PROVEEDORES POTENCIALES.

EN EL MARKETING RELACIONAL. NO SE PRESTA EL MISMO NIVEL DE SERVICIOS A TODOS LOS CLIENTES. SE PRESTA EL MISMO NIVEL DE SERVICIO A TODOS LOS CLIENTES. SE PRESTA AL MAXIMO NIVEL DE SERVICIO A TODOS LOS CLIENTES.

LA COMUNICACION DE LAS ORGANIZACIONES SE LA DEBE ABORDAR DESDE: LOS PRINCIPIOS DE LA ETICA Y LA VERACIDAD. LOS PRINCIPIOS DE LA ETICA Y LOS VALORES. LOS PRINCIPIOS DE LA HUMANIDAD Y LA VERACIDAD.

NUNCA ESTA DE MAS INSISTIR EN QUE LA EVOLUCION DEL MARKETING HA SIDO: CONSTANTEMENTE EN LAS ULTIMAS DECADAS ABANDONANDO LA CONCEPCION INICIAL QUE LO RESTRINGIA A IDENTIFICARLO CON LAS VENTAS. DECRECIENTE EN LAS ULTIMAS DECADAS ABANDONANDO LA CONCEPCION INICIAL QUE LO PERMITIRA IDENTIFICARLO CON LAS VENTAS. DECRECIENTE EN LAS ULTIMAS DECADAS ABANDONANDO LA CONCEPCION INICIAL QUE LO PERMITIRA IDENTIFICARLO CON LAS COMPRAS.

LA CULTURA DE LA ORGANIZACION EN RED SE CARACTERIZA. LAS REUNIONES ESTAN BIEN PREPARADAS Y SUELEN SER EXITOSAS, UTILES Y EFICACES. EL DIALOGO SE VE LIMITADO A LO ESTRICTAMENTE PRECISO: CONVERSACIONES TELEFONICAS Y ENCUENTROS POR LOS PASILLOS. LA COMUNICACION VERBAL PRIMA EN GRAN MEDIDA SOBRE EL RESTO DE FORMAS DE COMUNICACION.

CORRESPONDEN A PUBLICOS INTERNOS DE UNA ORGANIZACION: MEDIOS DE COMUNICACION, GOBIERNO. SOCIEDAD, ONG. TRABAJADORES DIRECTIVOS.

LA REPUTACION CORPORATIVA ES: EL RECONOCIMIENTO QUE LOS EMPLEADOS DE UNA EMPRESA HACEN DEL COMPORTAMIENTO CORPORATIVO DE ESTA. EL RECONOCIMIENTO QUE LOS CLIENTES DE UNA EMPRESA HACEN DEL COMPORTAMIENTO CORPORATIVO DE ESTA. EL RECONOCIMIENTO QUE LOS STAKEHOLDER DE UNA EMPRESA HACEN DEL COMPORTAMIENTO CORPORATIVO DE ESTA.

SEGUN EL CONTENIDO DE COMUNICACION MOTIVACIONAL ES: LA QUE BUSCA QUE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION SEPAN LO QUE ESTA OCURRIENDO EN ELLA. LA QUE ESTA PLANIFICADA PARA LOGRAR LA INTEGRACION EN UN PROYECTO O POR EJEMPLO PARA DILUIR POSIBLES CONFLICTOS. LA QUE RECONOCE EL TRABAJO BIEN HECHO.

LA COMUNICACION SEGUN EL RANGO JERARQUICO SE CLASIFICA EN: HORIZONTAL VERTICAL Y MIXTA. HORIZONTAL, ASCENDENTE Y MIXTA. HORIZONTAL, FRONTAL Y MIXTA.

LA IMAGEN DE LAS ORGANIZACIONES EN SUS PUBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS SE FORMA A TRAVES DE IMPACTOS ACUMULATIVOS DE: LOS MENSAJES QUE ENVIAN INTENCIONALMENTE. DE TODOS LOS MENSAJES QUE RECIBEN SEAN O NO INTENCIONALES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

PARA COMUNICAR A LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA CISCO LAS DECISIONES REFERENTES A SUELDOS ADOPTADAS EN LA ULTIMA REUNION DE ACCIONISTAS SE DEBERIA UTILIZAR: PROGRAMA O FOLLETO DE PRESTIGIO. REUNIONES DE TRABAJO O INFORMATIVAS. REVISTA O PERIODICO INTERNO.

SIRVE PARA QUE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION CONOZCAN LOS ASUNTOS QUE LA ESTA PROMUEVE O QUE LE AFECTEN ANTES DE QUE SE HAGAN PUBLICOS. EN EL SE REFLEJA LAS NOTICIAS DE LA ORGANIZACION. BOLETIN ELECTRONICO. CIRCULANTES. INTRANET.

LA COMUNICACION ES DIRECTA, BIEN ENFOCADA A CADA DESTINATARIO. SE TRATA DE UNA COMUNICACION RAPIDA, LAS REUNIONES ESTAN BIEN PREPARADAS Y SUELEN SER EXITOSAS, UTILES Y EFICACES. LAS REDES INTERNAS OCUPAN UN PAPEL DESTACADO EN LA ORGANIZACION. ESTA DEFINICION PERTENECE A UN TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL, SEÑALE A CUAL: CULTURA DE RED. CULTURA COMUNAL. CULTURA MERCENARIA.

EN LA PLANIFICACION DE COMUNICACION INTERNA LA ETAPA DE LA INTEGRACION PERMITE: QUE LOS COLABORADORES SE IDENTIFIQUEN CON LA ORGANIZACION PARA REFORZAR LA CULTURA DE EMPRESA, GENERAR ORGULLO DE PERTENENCIA. CREAR UNA PERCEPCION FAVORABLE DE LA ORGANIZACION Y ASEGURAR LA COORDINACION DE LOS MENSAJES ENVIADOS POR LOS MEDIOS TRADICIONALES. MEJORAR EL CLIMA DE COMUNICACION, FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO O PARA QUE DOMINEN LAS HABILIDADES DE INTERCOMUNICACION PERSONAL TANTO LSO COLABORADORES COMO LOS LIDERES.

ES LA COMUNICACION QUE SE DA ENTRE IGUALES, ENTRE DEPARTAMENTOS O AREAS DE LA ORGANIZACION QUE OCUPAN EL MISMO RANGO JERARQUICO EN EL ORGANIGRAMA. COMUNICACION MIXTA. COMUNICACION VERTICAL. COMUNICACION HORIZONTAL.

EXPLICAR AL TRABAJDOR EL MODO DE MEJORAR LA FORMA DE HACER LAS COSAS O CORREGIR LA MANERA EQUIVOCADA DE REALIZARLAS, PERO TAMBIEN HACERLE COMPRENDER DE FORMA CLARA QUE Y COMO SE HACEN, Y SE ELOGIAN LO QUE ESTA HACIENDO BIEN -- ESTE CONCEPTO CORRESPONDE: INFORMACION. EXPRESION EMOCIONAL. MOTIVACION.

LA COMUNICACION INSTITUCIONAL SUELE SER. UNIDIRECCIONAL Y EN SENTIDO HORIZONTAL. UNIDIRECCIONAL Y EN SENTIDO VERTICAL. BIDIRECCIONAL Y EN SENTIDO HORIZONTAL.

LA COMUNICACION______________________ ACOSTUMBRAN A SER UN PROCESO BUROCRATICO ORGANIZADO, MAYORITARIAMENTE UNIDIRECCIONAL Y EN SENTIDO VERTICAL, CON CONTENIDOS FORMALES. INSTITUCIONAL. COMERCIAL. SOCIAL.

INFORMACION CORPORATIVA SON: LOS MENSAJES SOBRE SI MISMA QUE OFRECE LA ORGANIZACION A TRAVES DE SOPORTES PROPIOS O AJENOS. LOS MENSAJES SOBRE SI MISMA QUE OFRECE LA ORGANIZACION A TRAVES DE SOPORTES UNICAMENTE PROPIOS. LOS MENSAJES SOBRE SI MISMA QUE OFRECE LA ORGANIZACION A TRAVES DE SOPORTES UNICAMENTE AJENOS.

ES UN PROCESO BUROCRATICAMENTE ORGANIZADO, MAYORITARIAMENTE UNIDIRECCIONAL Y EN SENTIDO VERTICAL, CON CONTENIDOS FORMALES. COMUNICACION GUBERNAMENTAL. COMUNICACION INSTITUCIONAL. COMUNICACION POLITICA.

A MODO DE SOPORTE DE COMUNICACION PERIODICA Y BREVE A UN PUBLICO CONCRETO ESTA DESCRIPCION CORRESPONDE. BATERIN. BOLETINES. MERCHADISING.

EL_______ ES LA PRIMERA POSIBILIDAD REAL DE INDIVIDUALIZAR UN MEDIO DE MASAS NO SOLO PORQUE PERMITE LA PERSONALIZACION LOS MENSAJES REMITIDOS POR EMISORES MASIVOS SINO POR LA PROPIA CAPACIDAD DE ACTUACION INDIVIDUAL DE CADA UNO DE. INTERNET. DIARIO. PUBLICIDAD.

DENTRO DE LAS IDEAS PARA LA COMUNICACION EXTERNA ESTA: PROGRAMAS DE ORIENTACION. LA GESTION Y LOBBY. STAKEHOLDERS.

MERCHADISING ES: LA GESTION PROFESIONAL DEL PUNTO DE VENTA. LA GESTION PROFESIONAL DE MERCADEO. LA GESTION PROFESIONAL CON LOS PROVEEDORES.

LOS PROGRAMAS DE FILIACION, LAS VENTANAS EMERGENTES, LOS BANNER, LOS ENVIOS POR CORREO ELECTRONICO, LAS MICROSITES, SON: HERRAMIENTAS PARA LA PROMOCION Y VENTA EN LA RED. HERRAMIENTAS DE MARKETING. HERRAMIENTAS DE VENTA.

PROGRAMAS INFORMATICOS ESPECIFICAMENTE DISEÑADOS COMO HERRAMIENTAS PARA PERMITIR A UN USUARIO REALIZAR UNA ACTIVIDAD CONCRETA: BLOGS. APLICACIONES. HERRAMIENTAS.

LAS REDES SOCIALES TIENEN EL COMPROMISO DE SER: ACTIVOS. PROACTIVOS. PASIVOS.

ARQUITECTURA DE LA INFORMACION ES: LA MANERA EN LA QUE ESTA REPRESENTADA LA INFORMACION. EL TERMINO PARA REFERIRSE AL DISEÑO ESTRUCTURAL DE LOS CONTENIDOS Y DE LA FUNCIONALIDAD DE LA PAGINA DE MODO QUE RESULTE MAS FACIL Y ORGANIZADO EL ACCESO A LOS SISTEMAS DE ETIQUETADO DE NAVEGACION Y DE BUSQUEDA. LAS DOS SON CORRECTAS.

Denunciar Test