option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

relaciones publicas iteran

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
relaciones publicas iteran

Descripción:
test de examen ilerna preguntas

Fecha de Creación: 2022/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-Completa la frase: En todo plan de comunicación, es esencial hacer un análisis _________________de la situación que rodea a la organización. Externo e interno. Solo interno. No hay que hacer análisis. Solo externo.

2- El análisis externo hace referencia a: Oportunidades y debilidades. Fortalezas y debilidades. Debilidades y amenazas. Oportunidades y amenazas.

3- Los stakeholders primarios: son los que pertenecen a la empresa y que, generalmente, tienen una relación económica con la misma (inversores o gestores, entre otros). son las personas u organizaciones que no participan en las actividades de la compañía de manera directa, pero que se ven afectadas por ella (clientes, grupos sociales, etcétera). No existen los stakeholders primarios. Existen los stakeholders secundarios, pero no los primarios.

4- Imagotipo: Es la representación gráfica de las dos partes fundidas, el logotipo y el isotipo. Las partes solo funcionan juntas y no se pueden separar, ya que forman un todo integrado por los dos elementos. Es la frase identificativa de la marca. Define la filosofía de la empresa y, en muchas ocasiones, acompaña a la marca desde sus inicios. Es una frase que resalta las excelencias de un producto y que normalmente se usa durante las campañas publicitarias. El símbolo y el texto, se encuentran separados y se pueden separar sin romper el bloque visual. Pueden funcionar por separado, como dos elementos independientes.

5- En el momento de lanzar una campaña de publicidad o RR. PP. para un producto, hay varias herramientas que podemos utilizar como indicadores de eficacia y calidad de la campaña: el pretest y el postest. Prestest. Postest. Ninguna es correcta.

6- El titular de una nota de prensa: Tienen que estar escrito con lenguaje complejo y tiene que ser poco directo. ha de ser un titular directo y sencillo, sin muchos ornamentos y destacado en negrita. Si aparecen cifras, es mejor redondearlas. Ha de ser un titular directo y sencillo, sin muchos ornamentos y destacado en negrita. Si aparecen cifras, es mejor redondearlas.

7- En la regla del centro métrico o del punto cero. El anfitrión o quien presida el acto deberá situarse en el centro métrico llamado punto cero. A partir de ese punto, se aplica el orden de precedencia a las demás personalidades. Si el presidente de la nación acude al acto, este deberá ocupar el punto cero. Esta regla se aplica cuando hay varias personas en la misma línea. Si son número par, el lugar de preferencia es el de la derecha. Si son número impar, el lugar principal será en el centro. Esta regla parte de la base de que la persona de mayor jerarquía o importancia encabezará una línea o fila y que las demás personas la seguirán en orden de precedencia. Se utiliza mucho en actos académicos a los que asisten diferentes universidades o colectivos. En estos casos, los invitados tendrán preferencia en función de la antigüedad que tengan en sus cargos.

8- ¿Qué es el saluda?. Es conseguir una opinión pública favorable. El saludo que se realiza cuando vemos a un grupo de personas. Un documento muy breve que protocolariamente se debe usar, como su nombre indica, para saludar. Todas son correctas.

9- La asamblea es: Un evento periódico formado por un grupo de personas cuyo objetivo es evaluar y analizar temas de interés común para todos los asistentes. Una exposición oral sobre un tema concreto que puede durar horas e incluso días. Su principal objetivo es proporcionar determinada información a los asistentes. Una reunión de más alto nivel en la que participarán los máximos representantes de un organismo. Suele durar varios días según su grado de importancia. Una reunión de pequeños grupos de personas en la cual se intercambian conocimientos y pensamientos de manera informal sobre diversos temas. Hay un moderador que dirige en todo momento el debate. Además, existen unas normas predeterminadas para todos los participantes (no hablar dos personas al mismo tiempo, no ir a los debates sin ser conocedor del tema, etcétera).

10- Un cronograma es una representación gráfica de las actividades o tareas que se realizarán para que pueda llevarse a cabo un evento y su temporalización. Hay varias modalidades a la hora de realizar un cronograma indica cuál es la respuesta correcta: Diagrama de Gantt. Diagrama de PERT. Diagrama de CPM. Todas son correctas.

11- Característica del Outbound marketing: Es impersonal. Todas son correctas. Es intrusivo. Utiliza mailing.

12- Es la forma de promocionar y dar a conocer los productos y servicios de una empresa. Es importante facilitar a los clientes el acceso a esta información. También es imprescindible identificar en qué medios de comunicación se promocionarán los productos o servicios y de qué forma. Price. Place. Product. Promotion.

14- El pliego de condiciones se estructurará con base en los objetivos de quien lo redacte dependiendo del área, pero, generalmente. Condiciones técnicas. Condiciones económicas. Condiciones administrativas. Todas son correctas.

15- Se utiliza por la noche o en ocasiones de máxima etiqueta. Se compone de chaqueta corta por delante y dos faldones anchos que caen por detrás, pantalón clásico con tira de raso en los laterales, un chaleco recto o cruzado blanco o negro, camisa blanca dura con puños para gemelos y botones habitualmente de perlas. Se complementa con pajarita blanca, zapatos de corte clásico con mucho brillo y con cordones, guantes blancos, color hueso o grises y sombrero de copa (en desuso). Esmoquin. Frac. Chaqué. Traje chaqueta.

16- Aquel que, individual o colectivamente, recibe la información. Receptor. Emisor. Código. Canal.

17- Es la capacidad de comprender el punto de vista o el estado mental de otro. Es la diferencia entre sentimiento y comprensión: los seres humanos tenemos la capacidad de comprender a otros aunque no compartamos sus puntos de vista. Empatía cognitiva. Asertividad. Escucha activa. Empatía afectiva.

18- Toma en consideración aspectos como el tono de voz, la calidez, el ritmo o la vocalización. Son detalles que se han de cuidar de cara a nuestro interlocutor. Paralenguaje. Proxémica. Cronémica. Conducta táctil.

19- Es la estructuración y el uso del tiempo durante la comunicación. Es importante tener una fluidez a la hora de hablar. Un ritmo demasiado lento y espaciado no dará una buena imagen, y un ritmo frenético intimidará y agobiará al interlocutor. Paralenguaje. Proxémica. Cronémica. Conducta táctil.

20-Indica cuál sería un indicador de calidad. Número de expositores: relación entre el número esperado y los expositores inscritos reales. Número de participantes: relación entre el número esperado y los participantes reales. Participantes satisfechos y no satisfechos. Todas son correctas.

1- Que una empresa tenga mejores instalaciones y ventajas en los costes, para el análisis DAFO sería: Fortaleza. Debilidades. Oportunidades. Amenazas.

2- Los stakeholders: No se tienen en cuenta en el ámbito de las RRPP. Solo se tienen en cuenta algunas veces. Son aquellas organizaciones o personas que no toman parte en las decisiones. Son todas aquellas partes que toman partido en una decisión desde cualquier ámbito y/o que se ven afectadas de manera positiva o negativa por las consecuencias de esa decisión.

3- La marca corporativa incluye: Logotipo. Isótopo. Isologo. Todas son correctas.

4- El modelo actual de RR. PP. establece una serie de fases por las que pasa todo el proceso comunicativo hasta llegar a su objetivo. Estas fases son: Investigación. Estrategia. Evaluación. Todas son correctas.

5- La RSC (Responsabilidad Social Corporativa): No tiene en cuenta la normativa legal. Es la contribución activa y voluntaria de las empresas al ámbito social, económico y medioambiental, con el fin de mejorar la situación competitiva y añadir valor a su reputación. No es una forma de dirigir las empresas basada en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Es de obligado cumplimiento para las empresas.

6- Señala cual NO es uno de los principales objetivos de los gabinetes de prensa: Dar a conocer y destacar la identidad de la empresa. Conseguir una opinión pública desfavorable. Transmitir notoriedad y prestigio, así como la importancia de la empresa. Conseguir una opinión pública favorable.

7- Los eventos filantrópicos, señala la respuesta incorrecta: Estos actos tienen como finalidad apoyar una causa mediante la recaudación de fondos económicos. Generalmente, a este tipo de eventos acuden empresas y personalidades destacadas del mundo de la moda, el espectáculo o el deporte. Son actos sin fines lucrativos con el objetivo de ayudar a un sector determinado de la población, aunque también suponen un buen altavoz para la promoción y la publicidad. Se organizan desde las empresas, o bien los organizan otras organizaciones y las empresas son invitadas a participar. Estos actos se realizan según las normas protocolarias oficiales y se organizan para la entrega de títulos o para la inauguración de actividades académicas.

8- En España no está regulada la colocación de las banderas. Verdadero, solo esta regulados los Himnos. Verdadero, no esta regulada la colocación de banderas. Verdadero, en otros países sí está regulado, pero en España no. Falso.

9- Las empresas deben contar con un ___________ que dictamine las normas internas de la actividad protocolaria. Los manuales de protocolo interno se suelen basar en las normas protocolarias existentes, pero cada organización las adapta a su entorno y a sus necesidades. Protocolo interno. Protocolo externo. Curso. Protocolo ajeno.

10- El _________________se centra en llegar a los clientes de manera no intrusiva, es decir, deja a disposición de estos seguir el camino hasta el producto. Inbound marketing. 0utbound marketing. 0utbound marketing e Inbound marketing. mailing.

11-Engloba tanto los bienes como los servicios que comercializa la empresa. Para poner en marcha un plan de comercialización, es preciso analizar los posibles usos del producto y facilitárselos a los consumidores, satisfaciendo así sus necesidades. Price. Place. Product. Promotion.

12- El neuromarketing analiza las respuestas humanas cognitivas y conductuales en el proceso de compra para, más tarde, poder satisfacerlas basándose en los estímulos: Visuales. Auditivos. Kinestésicos. Todas son correctas.

13- Señala cuál NO es un objetivo del gabinete de prensa: Dar a conocer y destacar la identidad de la empresa. Transmitir notoriedad y prestigio, así como la importancia de la empresa. Conseguir una opinión pública desfavorable. Lidiar con los mensajes involuntarios y la mala prensa.

14- Es el de mayor etiqueta. De corte clásico con o sin mangas, escotado o no, cubre las piernas completamente rozando el suelo y se suele llevar con sandalias de tacón. El negro es el color más común, pero se admiten una infinidad de colores. Vestido de noche. Vestido corto. Vestido de cóctel. Traje de chaqueta.

15- Capacidad de dominar los nervios y el temperamento en situaciones hostiles o difíciles. Es importante que seamos capaces de improvisar para resolver situaciones complicadas manteniendo la calma. Autocontrol. Tacto. Naturalidad. Discreción.

16- Conjunto de ideas, informaciones, sensaciones y sentimientos que transmite el emisor. Código. Canal. Mensaje. Contexto.

17-“La habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás, negociando con ellos su cumplimiento“. Hablamos de: Empatía cognitiva. Asertividad. Escucha activa. Empatía afectiva.

18-Hace referencia a la distancia que guardan las personas en las relaciones. En el caso de las relaciones laborales, se aconseja una distancia prudencial, ni demasiado invasiva ni demasiado fría. Paralenguaje. Proxémica. Cronémica. Conducta táctil.

19- La comunicación no verbal es extremadamente importante, por eso, cuando vamos a un evento fuera de nuestro país de origen o cuando realizamos un evento al que van a acudir personas extranjeras, deberemos informarnos antes de los detalles y costumbres de la cultura ajena. Señala la respuesta incorrecta: Hay gestos que para nosotros son habituales y significan algo positivo pero que en otros países no son correctos. El gesto de “ok“ juntando el dedo índice y el pulgar es un gesto de desprecio en países como Francia o Bélgica. Si a un acto acuden personas procedentes de Japón y nos ofrecen algún obsequio, deberemos abrirlo cuando ya estemos en casa. Nunca se deben abrir los regalos delante de ellos, a no ser que nos inviten a hacerlo. Todos los gestos tienen el mismo significado, independientemente del país.

20-______________de un evento es un documento que debe contener toda la información que describa qué es lo que se ha llevado a cabo durante el evento, cómo, de qué manera y cuánto ha costado (recursos humanos y materiales). La memoria técnica. La convocatoria. El acta. Un comunicado para la prensa.

1- Las _________________ dentro de una empresa tienen como objetivo principal generar una buena imagen de la misma en dos direcciones: exterior e interior. Áreas. Relaciones Públicas. Reuniones. Marketing Meetings.

2- El ______________ hace referencia al análisis del entorno, es decir, del mercado. Para ello, lo mejor es recurrir a un estudio de mercado que nos diga en qué posición está la empresa respecto a las demás y dentro del mercado en general. Análisis interno. Análisis externo. Microentorno. Análisis general.

3- En el método DAFO.Si hablamos de una empresa de coches de gama media, la recesión económica a nivel mundial se trata de una: Debilidad. Fortaleza. Amanaza. Oportunidad.

4- En el método DAFO.Si hablamos de una empresa española de coches de gama media, el impuesto al Diesel es una: Oportunidad. Amenaza. Fortaleza. Debilidad.

5- El análisis interno hace referencia a: Oportunidades y amenazas. Amenazas y debilidades. Fortalezas y debilidades. Ninguna de las anteriores es correcta.

6- Selecciona la opción correcta. Son todas aquellas organizaciones o personas que toman parte en las decisiones de la empresa. También pueden ser grupos sociales, inversores, trabajadores ajenos, etcétera. Skateholders. Grupos de interés o partes interesadas. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

7 - Selecciona la opción correcta. “Es el símbolo o el icono que representa a la marca. Trata de comprender la idea global de la empresa en la mínima expresión.”. Logotipo. Imagotipo. Isotipo. Imalogo.

8 - La principal diferencia entre el claim y el slogan es: La duración. La longitud. El primero es para campañas en redes sociales y el segundo para campañas en medios convencionales. Ninguna de las anteriores es correcta.

9 - En el análisis del entorno PEST, la (P) representa a los factores: Públicos. Privados. Políticos. Ninguna es correcta.

10- Selecciona la opción correcta. En las técnicas de investigación cualitativas se busca saber datos numéricos sobre la realidad del entorno. En las técnicas cuantitativas se mide no tanto el qué sino el por qué. Se basan en las opiniones del público a partir de diferentes técnicas, como las reuniones grupales, las entrevistas o los juegos de rol. A y B son correctas. Ninguna de las opciones es correcta.

11- Selecciona la opción correcta. Si hablamos de actos empresariales. Es un evento periódico formado por un grupo de personas cuyo objetivo es evaluar y analizar temas de interés común para todos los asistentes. Conferencia. Asamblea. Reunión. Feria.

12 - Selecciona la opción correcta. Si hablamos de actos empresariales. Se trata de la reunión de más alto nivel en la que participarán los máximos representantes de un organismo. Suele durar varios días según su grado de importancia. Cumbre. Feria. Coloquio. Conferencia.

13- Selecciona la opción correcta. La __________________ tiene como fin crear un vínculo con la comunidad y mejorar la reputación empresarial. Filantropía corporativa. Caridad. Charity work. Ninguna es correcta.

14 - Selecciona la opción correcta. “No es un acto protocolizado como tal, ya que muchas veces es espontáneo, pero es una práctica que está en auge. Los trabajadores se juntan después del trabajo para tomar un refresco, lo que muchas veces acaba en cenas de trabajo.”. Coworking. Benchmarketing. Afterwork. Cena de empresa.

15- ¿Cúal de las siguientes NO es una herramienta gráfica para desarrollar un cronograma?. Diagrama de Gantt. Diagrama de PERT. Diagrama PEM. Diagrama CPM.

16.Selecciona la opción correcta. El inbound marketing se centra en llegar a los clientes de manera intrusiva, es decir, deja a disposición de estos seguir el camino hasta el producto. El outbound marketing como la publicidad innovadora. Son aquellas técnicas de publicidad y marketing intrusivas con el público, que se centran en atraer su atención sin avisar. El inbound marketing utilizan diferentes técnicas de marketing experiencial, como el SEO o el SEM, pero la principal estrategia que sigue este tipo de marketing es la creación de contenidos originales. Ninguna de las anteriores es correcta.

17 - Las 4 variables del marketing mix son: Product, placement, promotion y prize. Producto, promoción, precio y finanzas. Distribución, precio, promoción y comercio. Ninguna de las anteriores es correcta.

18 - El ____________ es un concepto que hace referencia a la aplicación de las técnicas de la neurociencia al marketing. Marketing sensorial. Neuromarketing. Kinect. Marketing relacional.

19 - Indica cuál de los siguientes es un pilar del​ inbound marketing​: Buyer persona. Segmentación. Marketing de contenidos. Todas son correctas.

20 - Indica cuál de los siguientes es un trámite a realizar en el caso de llevar a cabo el evento en un lugar privado: Todas son correctas. Certificado que indique que todo el personal contratado está dado de alta en la Seguridad Social y los contratos de cualquier persona que trabaje en el evento. Documento que indique el aforo que está permitido en el lugar. Permiso municipal para llevar a cabo el acto.

Denunciar Test