RELACIONES DE SIGNIFICADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RELACIONES DE SIGNIFICADO Descripción: Exámen del Hemisemestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las relaciones que se establecen entre el SIGNIFICANTE y el SIGNIFICADO en los signos lingüísticos son: Monosemia. Polisemia. Significante. Significado. Homonimia. La Homonimia se produce entre dos palabras que se escriben o suenan igual pero que tienen un origen y un significado totalmente distinto; dentro de este fenómeno distinguimos a las: Homófonas. Parónimas. Homógrafas. Polisemias. Cuál es la diferencia fundamental entre la polisemia y la homonimia: En su Etimología. En su forma de escritura. Un concepto similar a la homonimia es la: Cuáles son las palabras que se escriben de forma idéntica , pero tienen distinto significado. Qué palabra un significante le corresponde un significado. Monosemia. Polisemia. Ejemplos de palabras homófonas: Abrasar = (quemar) Abrazar = (dar un abrazo). Argos = ciudad griega antigua Argos = animal mitológico vencido por Hermes. En la lengua existen términos que expresan significados contrapuestos, que reflejan cierta tendencia humana a la expresión por medio de contrastes binarios, esa palabra es: Antonimia. Sinonimia. Una según corresponda los tipos de Sinonimia. Sinonimia absoluta. Sinonimia parcial o contextual. Relacione cada palabra con su significado. MONOSEMIA. POLISEMIA. HOMONIMIA. |