REMOLCADO Y FRENADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REMOLCADO Y FRENADO Descripción: REMOLCADO Y FRENADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con relación a la suspensión secundaria de los vehículos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es certa?. Puede ser de dos tipos: independiente y conjugada. Es la encargada de transmitir y absorber los esfuerzos verticales y horizontales entre la caja y el bastidor del bogie. En la suspensión secundaria, el bastidor del bogie descansa sobre las cajas de grasa de los ejes. Es la encargada de transmitir y absorber los esfuerzos verticales y horizontales entre bogie y eje, así como de guiar los ejes. ¿Qué dispositivo auxiliar está representado en la siguiente figura?. Electroválvula inversa excitada. Electroválvula directa desexcitada. Electroválvula directa excitada. Electroválvula inversa desexcitada. Entre otra información, ¿qué nos indica la siguiente inscripción realizada sobre un vagón de mercancías?. El vagón tiene una tara de 20 toneladas. El vagón tiene una tara de 25.400 kg, y dispone de freno de mano accesible desde plataforma. El vagón tiene una tara de 25.400 kg, y dispone de freno de mano accesible desde el suelo. El vagón tiene una tara de 25.400 kg, y no dispone de freno de mano. ¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de los elementos de choque?. Plato. Caña. Husillo. Contratope. Con relación a los órganos de choque, ¿cuál es la altura nominal sobre la cabeza del carril a la que deben estar situados los ejes de los topes?. 960 mm. 1060 mm. 1160 mm. 1260 mm. ¿Qué representa la siguiente imagen?. Un cambiador de potencia. Un cambiador de régimen de freno de coche de viajeros. Una palanca de freno de estacionamiento. Una llave de aislamiento del distribuidor de freno. El sistema de rodadura desplazable desarrollado por Talgo (sistema RD) entró en servicio comercial en el año: 1950. 1968. 1992. 1998. Generalmente, la instalación de aire comprimido de un coche de viajeros convencional debe contar como mínimo con los siguientes elementos: TFA, depósito auxiliar de freno, distribuidor de freno, cilindro de freno. TFA, TDP, depósito auxiliar de freno, distribuidor de freno, cilindro de freno. TFA, TDP, depósito auxiliar de freno, distribuidor de freno, panel de mando de freno, cilindro de freno. TFA, depósito auxiliar de freno, distribuidor de freno, panel de mando de freno, cilindro de freno. En un vehículo ferroviario dotado de panel de mando de freno con control electroneumático por tiempo, ¿qué electroválvula está excitada al iniciar el Maquinista el frenado de servicio?. La electroválvula de freno. La electroválvula de afloje. La electroválvula de emergencia. La electroválvula de neutro. Disponemos de la siguiente información de la composición de un tren de mercancías: Masa remolcada: 612 t. • Masa frenada vehículos remolcados: 367 t. • Masa locomotora: 88 t. • Masa frenada locomotora: Régimen G 76 t; Régimen P 93 t. El tren está programado para circular a Tipo 100, para lo que debe disponer al menos de un porcentaje de frenado automático del 65%. En cuanto al régimen de frenado, circula en régimen viajeros. Con la información facilitada: El tren no puede circular en régimen de frenado viajeros al tratarse de un tren de mercancías. El tren puede circular a Tipo 100 al disponer de un 148% de porcentaje de frenado. El tren no puede circular a Tipo 100 al disponer de un 63% de porcentaje de frenado. El tren puede circular a Tipo 100 al disponer de un 65% de porcentaje de frenado. El número de identificación de peligro 66 significa: Materia muy tóxica. Materia tóxica. Materia explosiva. Gas tóxico. ¿Cómo se denomina el tipo de sujeción señalada en la figura?. Amarre indirecto. Ataduras. Deslizaderas. Amarre directo. ¿Mediante el accionamiento de qué elemento se interrumpe la comunicación neumática entre el distribuidor y la TFA, condenando el freno del vehículo?. Válvula de aflojamiento. Electroválvula de neutro. Llave de aislamiento. Válvula de corte. Un vagón presenta en sus costados el siguiente panel naranja. ¿Qué representa cada uno de los números?. El número superior representa el número de identificación de peligro y el inferior el número de identificación de materia. El número superior representa el número de identificación de peligro y el inferior el número de la ficha de intervención en caso de emergencia. El número superior representa las toneladas de mercancía peligrosa cargadas en el vagón y el inferior el número de identificación de materia. El número superior representa el número de identificación de materia y el inferior el número de identificación de peligro. Una vez cumplidos todos los requisitos de seguridad en un panel de mando de freno electroneumático por tiempo, estando el manipulador de freno en posición afloje, ¿qué EV están excitadas?. Freno, emergencia y neutro. Freno, afloje y neutro. Freno, afloje y emergencia. Freno y emergencia. En el bastidor de un vagón remolcado en un tren se encuentra la inscripción "Freno estacionamiento máx. 25t". ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referentes a la masa frenada de estacionamiento de ese vagón no es correcta?. El valor de la masa frenada de estacionamiento de este vagón será de 12,5t si tiene cambiador de potencia automático. El valor de la masa frenada de estacionamiento de este vagón será 25t si el vehículo tiene cambiador de potencia autocontinuo. El valor de la masa frenada de estacionamiento de este vagón será 25t si no dispone de cambiador de potencia. El valor de la masa frenada de estacionamiento de este vagón será 25t si tiene cambiador de potencia manual en posición vacío. ¿Qué categoria o categorías de líneas permiten la circulación de vehiculos de hasta un máximo de 8 t por metro lineal?. C3 y D4. C4 y D4. B1 y B2. A. ¿Desde dónde se llena el depósito auxiliar de freno en las locomotoras?. Desde el depósito de equilibrio. Desde la TDP. Siempre desde la TFA. Desde el depósito de reserva. Indique cómo se denomina y en qué posición se encuentra el elemento representado en la figura siguiente: Bloque de freno con resorte acumulador, con freno neumático aflojado y freno de estacionamiento apretado. Bloque de freno, con freno neumático aflojado y freno de estacionamiento apretado. Bloque de freno con resorte acumulador, con freno neumático apretado y freno de estacionamiento aflojado. Bloque de freno, con freno neumático apretado y freno de estacionamiento aflojado. Señale la respuesta correcta teniendo en cuenta la información proporcionada por la siguiente imagen: Se trata de un vagón dotado de dos distribuidores independientes y cambiador de potencia automático. Se trata de un vagón compuesto con cambiador de potencia autocontinuo. Su masa frenada de estacionamiento es de 72 toneladas. Se trata de un coche de viajeros con un total de 72 plazas, 36 en primera clase y 36 en segunda clase. ¿Cómo se denomina y cuál es la función del elemento acotado en amarillo en la siguiente imagen?. Es la llamada manga de calefacción y está situada en su alojamiento. Sirve para dar alimentación eléctrica a los coches de viajeros cuando estén enganchados a la locomotora. Es una manga neumática para permitir la apertura de los coches de viajeros desde el pupitre de conducción del maquinista. Es el cable que permite unir la locomotora en doble tracción. Es el cable de megafonía. Permite que el maquinista se pueda comunicar con los viajeros cuando la locomotora esté enganchada a una composición Talgo. Dentro de las mercancías consideradas peligrosas ¿cuáles son consideradas como de alto riesgo?. Aquellas transportadas en régimen de Transporte Excepcional. Aquellas que reaccionen peligrosamente con el agua. Aquellas que corren el riesgo de utilizarse con fines terroristas. Aquellas que se transportan en vagones cisterna. ¿Cuál de los siguientes elementos, relacionados con el freno no encontraremos en locomotoras?. Manipulador de freno neumático. Afloje independiente. Manipulador de freno de auxilio. Válvula de urgencia. Nombre las partes de la rueda. Mangueta, llanta y pestaña. Cubo, velo y llanta. Llanta, alma y velo. Cubo, alma y llanta. Tras acoplar la locomotora que va a remolcar una composición, para equilibrar los valores de referencia de los depósitos de control de los distribuidores de los vagones, al valor de TFA proporcionado por la locomotora, se actuará sobre: El afloje rápido. La sobrecarga. La EV de neutro. Aislando el panel de freno. Un vagón presenta las siguientes marcas: Seleccione la opción que se corresponde con la Información que facilitan dichas marcas. MR107. El vagón dispone de cambiador autocontinuo de potencia del freno automático. El vagón dispone de cambiador manual de potencia del freno automático. El vagón no dispone de cambiador de potencia del freno automático siendo único su valor independientemente de la carga. La distancia entre topes es de 10,42 m. Cuando el Maquinista demanda, mediante el manipulador de freno, una orden de afloje del freno ("carga" le la TFA), ¿qué electroválvula (EV) del panel de freno se encontrará desexcitada?. EV de afloje. EV de freno. EV de emergencia. EV de neutro. ¿Cómo se denomina el freno que coordina los esfuerzos de frenado entre los diferentes sistemas, generalmente freno dinámico y freno neumático, de los que dispone el tren?. PWM. Blending. Shunting. Freno electroneumático. ¿Cuál es la función de la electroválvula de sobrecarga?. Su accionamiento permite subir la TFA en 0,4 bar sobre la de régimen para eliminar el frenado residual que se pudiera producir al realizar un cambio de panel de mando de freno. Tras su uso, para que surta su efecto, hay que esperar al menos 3 minutos para accionar el manipulador de freno. Compensa o recubre las pequeñas fugas en la TFA. Su accionamiento permite subir la TFA en 0,4 bar sobre la de régimen para eliminar el frenado residual que se pudiera producir al realizar un cambio de panel de mando de freno. Tras su uso, para que surta su efecto, deberá accionarse seguidamente el manipulador de freno. Una sobrecarga causada por mal uso del aflojamiento rápido podrá ser eliminada mediante la actuación del interruptor de la sobrecarga. ¿Cómo se llama el elemento enmarcado en rojo en la imagen que se muestra a continuación?. Suspensión primaria. Caja de grasa. Suspensión secundaria. Amortiguación resistiva. En relación con el sistema de freno automático: Es un sistema por aire comprimido que llevan todos los trenes en circulación en cualquier circunstancia. Los vehículos de cabeza y cola, excluidas las locomotoras, deben tenerlo siempre útil y en servicio. En automotores y trenes Talgo remolcados, no es imprescindible que el último vehículo lo tenga en servicio, aunque sí debe asegurarse su continuidad. La capacidad de frenado necesaria para que un tren pueda circular depende únicamente de las líneas por las que vaya a circular. Cuando la caña y el plato de un tope son piezas independientes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El florón es una parte de la caña que se une con el plato. El florín es una parte del plato que se une con la caña. El florón es una parte del plato que se une con la caña. El florín es una parte de la caña que se une con el plato. Mercan la lectura incorrecta en relación con el siguiente cuadro de cargas inscrito en el lateral de un vagón de mercancías: Establece las cargas concentradas máximas admisibles, en función del posicionamiento y longitud del cargamento. Irá obligatoriamente en vagones de plataforma. Esta inscripción será opcional en vagones que no sean de plataforma. Establece las cargas concentradas máximas admisibles, en función de la velocidad. De las siguientes afirmaciones relativas a un vehículo TALGO con tecnología de cambio de ancho, señale la opción INCORRECTA. Un solo eje une ambas ruedas del mismo rodal. Permite el cambio de ancho de 1435mm a 1668mm. Cada rodal tiene cuatro manguetas. Tiene un sistema de cerrojos para garantizar su inmovilidad una vez terminado el cambio de ancho. Durante la formación de un tren se observa que un vagón sin carga tiene el cambiador de régimen en posición " G " y el cambiador manual de potencia en posición "cargado". Con la información facilitada, señale cuál de las siguientes opciones es correcta: La eficacia de la frenada del vagón será mucho mayor ya que se ejercerá mayor presión sobre las zapatas. El vagón podría circular cambiando su régimen de frenado a "P". Es la configuración con la que se logra reducir el tiempo de aplicación de la frenada en el vagón. Se realizará una fuerza sobre las zapatas mayor a la necesaria pudiendo ocasionar el bloqueo de los ejes del vagón. En relación con el transporte de Mercancías Peligrosas, señale la respuesta correcta sobre el número superior del panel naranja: Número de identificación de la materia u objeto. Número de identificación de peligro. Líquidos inflamables. Número de identificación de peligro. Gases inflamables. Número de clasificación de la materia. Señale la respuesta correcta considerando la información ofrecida por las marcas inscritas en el lateral de un vagón que se encuentran enumeradas en la imagen siguiente: 1. Cambiador de potencia automático; 2. Masa frenada de estacionamiento; 3. Distribuidor Knorr; 4. Freno de estacionamiento accionado desde el suelo; 5. Cambiador de régimen; 6. Llave de aislamiento. 1. Cambiador de potencia automático; 2. Masa frenada de freno automático; 3. Freno de zapata de compuesto; 4. Freno de estacionamiento accionado desde el suelo; 5. Cambiador de potencia en posición "vacío"; 6. Llave de aislamiento. 1. Cambiador de potencia autocontinuo; 2. Masa frenada máxima de freno automático; 3. Freno de zapata de compuesto; 4. Freno de estacionamiento accionado desde el suelo; 5. Cambiador de régimen; 6. Llave de aislamiento. 1. Cambiador de potencia autocontinuo; 2. Masa frenada de estacionamiento; 3. Distribuidor Knor; 4. Freno de estacionamiento accionado desde el suelo; 5. Cambiador de régimen; 6. Llave de aislamiento. Señale la respuesta correcta en función de las marcas representadas en la imagen siguiente: Se trata de un vagón articulado cuya distancia entre topes es de 24,98 metros. Se trata de un vagón articulado cuya distancia entre ejes extremos es de 24,98 metros. Se trata de un vagón múltiple cuya distancia entre topes es de 24,98 metros. Se trata de un vagón múltiple cuya distancia entre ejes extremos es de 24,98 metros. De las siguientes afirmaciones relativas a la caja autoportante, encuentre la INCORRECTA. La caja está compuesta por módulos montados sobre un bastidor rígido capaz de soportar el peso de estos. En la caja autoportante, el techo ayuda a soportar todos los esfuerzos a los que se somete esta. En la caja autoportante, los testeros ayudan a soportar todos los esfuerzos a los que se somete esta. En automotores, el interior de las cajas autoportantes se utiliza como habitáculo para los viajeros. Según la información que nos da el siguiente cuadro de cargas de un vagón: Podrá circular a 100 Km/h por líneas de categoría B con una carga de 44, toneladas. No podra circular por líneas de categoría D, salvo en el caso de que el vagón vaya vacío, ya que el cuadro de cargas se refiere solo a cargas y no es de aplicación circulando en vacío. Podrá circular a 100 Km/h por líneas de categoría B con una carga de 36,1 toneladas siempre que el porcentaje de frenado de la totalidad del tren sea el reglamentado. Podrá circular a 90 Km/h por líneas de categoría C con una carga de 44,1 toneladas sin asegurar el porcentaje de frenado necesario por sí mismo. |