RENATA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RENATA Descripción: CONYFUSE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
161.- EN ESTE TIPO DE FUSELAJE LAS ARMADURAS VERTICALES SE LLAMAN CUADERNAS Y TIENEN LA FUNCIÓN DE DAR FORMA Y RIGIDEZ AL TUBO: FUSELAJE MONOCASCO. FUSELAJE SEMIMONOCASCO. 162.- LA ESTRUCTURA DE ESTE FUSELAJE ES UN TUBO EN CUYO INTERIOR SE SITÚAN, A INTERVALOS,UNA SERIE DE ARMADURAS VERTICALES: FUSELAJE MONOCASCO. FUSELAJE SEMIMONOCASCO. 163.- ES EL SIGNIFICADO DEL TÉRMINO MONOCASCO. TODO EN UNA SOLA PIEZA. TODO EN UNA PIEZA. 164.- ESTE TIPO DE FUSELAJE SE APLICA HOY EN DÍA EN MISILES, AVIONES-BLANCO Y ALLÍ DONDE EL ESPESOR DE CHAPA QUE SE PRECISA NO ES EXCESIVO: FUSELAJE MONOCASCO. FUSELAJE SEMIMONOCASCO. 165.- ESTE TIPO DE FUSELAJE ES LA CONSTRUCCIÓN ESTÁNDAR EN LA ACTUALIDAD. FUSELAJE SEMIMONCASCO. FUSELAJE MONCASCO. 166.- ESTE TIPO DE FUSELAJE HA RESUELTO EL PROBLEMA DEL GRUESO ESPESOR DE CHAPA DEL REVESTIMIENTO DE LA ESTRUCTURA: FUSELAJE SEMIMONCASCO. FUSELAJE MONCASCO. 167.- LAS PIEZAS INTERMEDIAS DE LA ESTRUCTURA SEMIMONOCASCO SON: LARGUEROS, LARGUERILLOS Y CUADERNAS. LARGUERILLOS Y CUADERNAS. 168.- SE SITÚAN UNIENDO LAS CUADERNAS A LO LARGO DEL EJE LONGITUDINAL DEL FUSELAJE: LOS LARGUERILLOS. LAS CUADESNAS. LOS LARGUEROS. 169.- SOPORTAN LAS CARGAS DE PRESURIZACIÓN EN EL FUSELAJE SEMIMONOCASCO: LAS CHAPAS DEL REVESTIMIENTO. LAS CUADERNAS. LOS LARGUERILLOS. LOS LARGUEROS. 170.- REPARTEN UNIFORMEMENTE LAS CARGAS EN CADA UNO DE SUS TRAMOS EN EL FUSELAJE. LAS CHAPAS DE REVESTIMIENTO. LAS CUADERNAS. LOS LARGUEROS. LOS LARGUERILLOS. 171.- ESTAS SON SOPORTADAS POR LOS TRES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL FUSELAJE SOMIMONOCASCO, ESTO ES, REVESTIMIENTO, LARGUERILLOS Y CUADERNAS, QUE ACTÚAN COMO UNA VIGA ÚNICA: LAS CARGAS DE INERCIA Y LA TORSIÓN. LAS CARGAS DE INERCIA Y LA ESTATICA. LAS CARGAS DE INERCIA Y LA FLEXIÓN. 172.- ES UNA CARACTERÍSTICA COMÚN EN TODOS LOS FUSELAJES DE AVIONES PRESURIZADOS: SON HERMÉTICOS. SON PRESURIZADOS. SON ESTANCOS. 173.- LOS FUSELAJES CON PRESURIZACIÓN DEBEN SOPORTAR LAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE EL INTERIOR DE LA CABINA Y LA PRESIÓN EXTERIOR ATMOSFÉRICA, A ÉSTE TIPO DE CARGAS SE LLAMAN DE: HERMETICIDAD. PRESURIZACION. ESTANQUEIDAD. 174.- LOS PANELES PARA PISOS DE LA CABINA SE CLASIFICAN DE ACUERDO CON TRES CATEGORÍAS DE TRABAJO, PANELES PARA CARGA: LIGERAS, MEDIAS Y ALTAS. LIGERAS, PESADAS Y ALTAS. LIGERAS, MEDIANAS Y ALTAS. 176.- ES EL SÍMBOLO QUE REPRESENTA EL FACTOR DE CARGA: n. p. m. 177.- FÍSICAMENTE ES LA .CURVATURA QUE ADOPTA UN COMPONENTE ESTRUCTURAL CUANDO SE SOMETE AFUERZAS QUE TIENDEN A COMBAR LA ESTRUCTURA: FLEXIÓN. FLEXIONES. FLEXIBLES. 178.- SE PRODUCEN DURANTE EL RODAJE Y SON DEBIDAS A LAS IRREGULARIDADES DE LA PISTA DE RODADURA Y DESPEGUE: CARGAS DE RODAJE. CARGA LÍMITE. CARGA DE CÁLCULO. 179.- LA CARGA MÁS ALTA PREVISTA PARA LA ESTRUCTURA DE UN AVIÓN, SE LE LLAMA: CARGA LÍMITE. CARGA DE RODAJE. CARGA DE CALCULO. 180.- ES LA CARGA QUE EN GENERAL PARA TODOS LOS AVIONES SE PRODUCE EN EL ALA EN CONDICIONES DE MANIOBRA A ALTOS NÚMEROS DE G: CARGA LÍMITE. CARGA DE CALCULO. CARGA DE RODAJE. 181.- ES LA CARGA MÁS ALTA QUE PUEDE SOPORTAR LA ESTRUCTURA DEL AVIÓN SIN LLEGAR A LA. CARGA DE CÁLCULO. CARGA LIMITE. CARGA DE RODAJE. 182.- ESTA CARGA SE LLAMA TAMBIÉN CARGA DE DISEÑO: Resp: CARGA DE CÁLCULO. CARGA LIMITE. CARGA DESTATICA. 183.- ES UN COEFICIENTE MULTIPLICADOR QUE SE APLICA A LA CARGA LÍMITE CARGA MÁS ALTA PREVISTA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD: FACTOR DE SEGURIDAD. FACTOR DE CARGA. FACTOR DE CALCULO. 184.- ESTAS CARGAS SE DEBEN A LA ACCIÓN DINÁMICA DEL AIRE SOBRE EL AVIÓN: CAPA LÍMITE. CARGA ACÚSTICA. CARGAS AERODINÁMICAS. 185.- UN AVIÓN EN VUELO EN ZONA DE TORMENTAS O TURBULENCIA SE SOMETE A CARGAS DEBIDAS A: LAS RÁFAGAS DE AIRE. LAS RÁFAGAS DE VIENTO. 186.- ES UN PROBLEMA TÍPICO DE LOS AVIONES COMERCIALES ACTUALES CUANDO VUELAN A ALTA. INVERSIÓN DE ALERONES. INVERSIÓN DE LARGUEROS. INVERSIÓN DE SPOILER. |