Renda V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Renda V Descripción: varios temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La planificación de las medidas previstas en la Ley de RVI. Corresponde a las corporaciones locales. Corresponde a la Generalitat. a y b son ciertas. Corresponde al Consejo interterritorial. Las competencias en materia de RVI corresponden a. Las corporaciones locales, Generalitat, Diputaciones y Entidades locales. La Generalitat, y las entidades locales. Generalitat, Diputaciones y Entidades locales. Las corporaciones locales, Generalitat, y Entidades locales. El seguimiento, revisión y evaluación de los instrumentos de inclusión social. Es competencia de la Generalitat. Es competencia de las entidades locales. Es competencia de las Diputaciones. Es competencia de la planificación. Las entidades locales, respecto a la RVI. Podrán suscribir convenios de colaboración con entidades sociales. No podrán suscribir convenios de colaboración, debido a la protección de datos. Podrán suscribir convenios, si lo autoriza la Generalitat. Sólo podrán suscribir convenios con las diputaciones provinciales. La coordinación técnica de la RVI. Recaerá en los equipos técnicos de SS. Recaerá en la comisión técnica de seguimiento. Recaerá en el personal técnico de la Generalitat y las direcciones territoriales. Recaerá en el consejo de planificación interterritorial. A la renta complementaria de ingresos le corresponde. Complementar ingresos del trabajo. Complementar la renta de ingresos mínimos. Complementar la renta de inclusión social. Complementar ingresos de pensiones contributivas de jubilación. A la renta de garantía de ingresos mínimos le corresponde. Complementar ingresos de trabajo. Asegurar los ingresos mínimos y la inclusión social. Asegurar ingresos mínimos. Asegurar la inclusión social. La renta de garantía. Tiene carácter subsidiario del resto de prestaciones. Tiene carácter prioritario respecto al resto de prestaciones del sistema. Tiene carácter complementario respecto al resto de prestaciones del sistema. Tiene carácter interoperativo respecto al resto de prestaciones del sistema. La perceptora material de la renta. Es la persona destinataria de la misma. Es la persona titular. Es la persona beneficiaria. Es la persona usuaria. Para optar a la renta valenciana. Es necesaria la residencia efectiva durante 12 meses seguidos. Es necesaria la residencia efectiva durante 24 meses seguidos. Basta con haber residido 3 años en los últimos 10 años. No es necesaria la residencia efectiva, sino la ausencia de recursos. Las personas menores de 25 años. No podrán se beneficiarias de la RV inclusión social. No podrán se beneficiarias de la RV ingresos mínimos. Pueden ser beneficiarias de la RV garantía en alguna situación. No podrán se beneficiarias de ninguna renta, pero sí de otras prestaciones. Las personas con diversidad funcional de 18 a 65 años y un 65% o más de discapacidad. Pueden optar a la modalidad de renta complementaria de ingresos por trabajo. Pueden optar a la modalidad de renta de garantía de inclusión. Pueden optar a la modalidad de renta de garantía de ingresos mínimos. Pueden optar a la modalidad de renta complementaria de ingresos por prestaciones. Las personas que tiene derecho a una pensión compensatoria. Pueden renunciar a ella cuando se les conceda la renta. Deben renunciar a ella si perciben la RV. Deben exigirla si quieren percibir la RV. Pueden renunciar a ella sólo sí forman parte de la unidad de convivencia. Las personas titulares de la RV tienen la obligación. De comparecer y atender los requisitos de la administración. De comunicar las variaciones en el plazo de 20 días. Participar en el PISEF. Todas son ciertas. Las personas titulares de la renta complementaria de ingresos del trabajo. Están obligadas a mantener el trabajo. Están obligadas a ser demandantes de mejora de empleo. Están obligadas a solicitar la RAI. Están obligadas a tramitar la prestación por hijo a cargo. Las personas que ocupan plaza en un centro residencial. Pueden solicitar la renta complementaria de ingresos por el trabajo. Pueden solicitar la renta complementaria de ingresos por prestaciones. Pueden solicitar la renta garantía de ingresos mínimos. No pueden solicitar la renta Valenciana con carácter general. |