RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO E INMOBILIARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO E INMOBILIARIO Descripción: BLOQUES 3 Y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes actividades es susceptible de generar rendimientos del capital inmobiliario?. El arrendamiento de un negocio. La constitución de un usufructo mediante contraprestación. La promoción inmobiliaria. La cesión de un local de negocio por el subarrendador. A propósito del IRPF, el arrendamiento de inmuebles se clasificará como rendimiento del capital inmobiliario: En todo caso. Unicamente en el supuesto de inmuebles urbanos. En general sí; no obstante se clasificará como actividades económicas en la medida que satisfagan las obligaciones contables exigibles a empresarios y comerciantes. Ninguna de las opciones es correcta. El arrendador de una vivienda adquiere un lavaplatos a fín de mejorar el equipamiento de la misma, cediéndolo conjuntamente con el inmueble,¿que tratamiento fiscal corresponde a dicha compra en el IRPF?. Como gasto de reparación y conservación será integramente deducible. Podrá amortizarse, aplicando al efecto las tablas simplificadas correspondientes a la estimación directa simplificada. Como gasto de reparación y conservación, será deducible siguiendo el ritmo de amortización del inmueble. Tal adquisición carece de relevancia a propósito del IRPF. Una vivienda ha sido arrendada durante la mitad del ejercicio inmediato anterior. Se compró por 150.000€ ; actualmente tiene un valor catastral de 100.000€, correspondiendo 60.000€ al valor catastral del suelo. Calcule la amortización que corresponde al ejercicio de referencia. 1800€. 900€. 4500€. 2250€. Los rendimientos netos del capital inmobiliario pueden ser negativos?. Sí. No. Únicamente los procedentes del arrendamiento de locales de negocio. Únicamente como consecuencia de gastos devengados de ejercicios anteriores. Un contribuyente arrienda a su hermano todo el año una oficina por 120€/mes; sabiendo que los gastos fiscalmente deducibles son 600€ y el valor catastral del inmueble revisado, asciende a 84.000€,¿cual será el rendimiento neto?. 924€. 462€. 840€. 420€. Un contribuyente arrienda todo el año, por 400€/mes, una vivienda a un tercero, al objeto de satisfacer su necesidad de residencia permanente. Sabiendo que los gastos fiscalmente deducibles suponen 80€, ¿cual será el rendimiento neto reducido a declarar por el contribuyente?. 1600€. 2400€. 4800€. 4000€. Para el cálculo de los rendimientos netos del capital mobiliario, derivados de la participación en fondos propios de entidades, tienen la consideración de gasto deducible: Los gastos de administración de fondos propios y valores negociables. Los gastos por amortización de títulos valores. En general, cualquier gasto necesario para su obtención cualesquiera comisiones giradas sobre los valores productores de tales rendimidentos. Una entidad pagadora de un rendimiento de capital mobiliario en especie, en general, ¿está obligada como tal a efectuar alguna clase de pago a cuenta?. Sí, una retención. Sí, un pago fraccionado. Sí, un ingreso a cuenta. Sí, un ingreso a cuenta, calculado en virtud de un porcentaje fijo, considerando el valor de adquisición para el pagador de la retribución en especie, incrementando en un 20%. Los rendimientos derivados de la propiedad intelectual se clasifican: Como rendimientos del trabajo, en todo caso. Como rendimientos del capital mobiliario, en todo caso. Como rendimientos de acti vidades económicas, en todo caso. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. Considerando que un contribuyente, titular de ciertas acciones (que no presentan especialidad alguna a efectos tributarios), recibe en su cuenta un abono de 4749€ en concepto de dividendos, sabiendo que la operacione se ha realizado en septiembre de 2015 y carece de gastos o comisiones, calcule el importe integro de los dividendos. 3823,35€. 5899,38€. 5936,88€. 5863,58€. Cual de los siguientes supuestos no supone la generación de un rendimiento del capital mobiliario?. Prima de asistencia a juntas. Entrega de acciones liberadas. Prima de emisión de acciones. Cesión de derechos sobre participaciones en fondos propios de una entidad. Con carácter general, el importe íntegro de los rendimientos netos del capital mobiliario derivados de la transmisión de activos financieros se computa: Por la contraprestación íntegra satisfecha. Por la diferencia entre el valor de trasnmisión y su valor de adquisición; sin tomar en cuenta los gastos accesorios, aunque se justifiquen. Por la diferencia entre el valor de trasnmisión y su valor de adquisición computando los gastos accesorios correspondientes que se justifiquen. Por su valor nominal. Los rendimientos derivados de un seguro de vida tributarán: En todo caso, como rendimientos del trabajo, en el IRPF. En todo caso, como rendimientos del capital mobiliariom en el IRPF. En todo caso como tales, en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Ninguna es correcta. Sabiendo que un contribuyente, de 47 años, recibe durante el presente ejercicio y en concepto de renta vitalicia inmediata (derivada de un seguro del cual es tomador) la cantidad de 800€/mes, durante los 6 últimos meses del año, calcule el importe del correspondiente rendimiento del capital mobiliario. 1680€. 3360€. 1920€. 576€. En relación con el IRPF, con carácter general y a efectos del cálculo de una renta diferida temporal, ¿cual de los siguientes datos resulta irrelevante?. El valor actual financiero-actuarial de la renta que se constituye. La edad del perceptor. La duración de la renta temporal. El importe de las primas satisfechas. Considerando los siguientes supuestos, ¿cúal de ellos es susceptible de generar rendimientos del capital mobiliario derivados de la cesión a terceros de capitales propios?. Planes de pensión garantizados. Planes de pensiones ordinarios. Planes de previsión social empresarial. Ninguna es correcta. |