renta y dinero tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() renta y dinero tema 5 Descripción: renta y dinero tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La pendiente de la LM disminuye por una: a) mayor sensibilidad de la inversion al tipo de interes. b) mayor sensibilidad de la demanda de dinero a la renta. c) mayor sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interes. d) menor sensibilidad del consumo al nivel de renta. La pendiente de la LM sera mayor cuanto: a) mayor sea la sensibilidad de la inversion al tipo de interes. b) menor sea la sensibilidad de la inversion al tipo de interes. c) mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta. d) mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interes. Suponga un modelo NO lineal de la LM, una reduccion de la base monetaria: a) seria una politica monetaria expansiva. b) desplaza la LM a la izquierda sin modificar la pendiente de la LM. c) desplaza la LM a la derecha sin modificar la pendiente de la LM. d) desplaza la LM a la izquierda modificando la pendiente de la LM. Suponga un modelo NO lineal de la LM, NO situada en la trampa de la liquidez, un aumento muy considerable de la compra de nonos en mercado abierto por parte del banco central: a) seria una politica monetaria restrictiva. b) desplaza la LM a la izquierda sin modificar la pendiente de la LM. c) desplaza la LM a la derecha sin modificar la pendiente de la LM. d) desplaza la LM a la derecha modificando la pendiente de la LM. Suponga un modelo lineal de la LM, una reduccion de la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interes, modifica la pendiente de la LM, pero, respecto a la situacion inicial: a) el punto de corte de la LM con el eje horizontal se situa mas a la derecha. b) el punto de corte de la LM con el eje horizontal se situa mas a la izquierda. c) no modifica el punto de corte de la LM con el eje horizontal. d) el punto de corte de la LM con el eje horizontal puede estar a la izquierda o a la derecha del inicial. Considerando unicamente el mercado de dinero, un aumento de la demanda transaccion por una mayor renta: a) desplaza la LM hacia arriba. b) desplaza la LM hacia abajo. c) No movemos por la curva LM a la derecha-arriba. d) nos movemos por la curva LM a la izquierda-abajo. Suponga un modelo NO lineal de la LM, NO situada en la trampa de liquidez, una reduccion del coeficiente de caja por parte del banco central: a) seria una politica monetaria restrictiva. b) desplaza la LM a la izquierda sin modificar la pendiente de la LM. c) desplaza la LM a la derecha sin modificar la pendiente de la LM. d) desplaza la LM a la derecha modificando la pendiente de la LM. Suponga una LM no lineal, no situada en la trampa de la liquidez, una reduccion de la cartera de fondos publicos por parte del banco central: a) desplaza la LM a la izquierda y cambia la pendiente. b) desplaza la LM a la derecha y cambia la pendiente. c) desplaza la LM a la izquierda y no cambia la pendiente. d) desplaza la LM a la derecha y no cambia la pendiente. Supuesta una LM lineal, ante un aumento de la oferta monetaria: a) El punto de corte con el eje de ordenadas es más negativo. b) Se eleva la pendiente de la LM. c) Disminuye la pendiente de la LM. d) El punto de corte con el eje de ordenadas es menos negativo. En un modelo no lineal en el que la oferta de dinero depende del tipo de interés, un aumento de la base monetaria: a) Desplaza la LM a la derecha, disminuyendo su pendiente. b) Desplaza la LM a la derecha, elevando su pendiente. c) Desplaza la LM a la derecha, sin modificar su pendiente. d) Desplaza la LM a la izquierda, sin modificar su pendiente. La pendiente de la LM será tanto menor cuanto: a) Menor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés. b) Menor sea la base monetaria. c) Mayor sea la sensibilidad de la demanda al nivel de renta. d) Mayor sea la base monetaria. Supuesta una LM lineal, ante un aumento de la sensibilidad de la demanda de dinero respecto al nivel de renta: a) El nivel de renta será inferior para cada tipo de interés. b) El tipo de interés será inferior para cada nivel de renta. c) Disminuye la pendiente. d) La LM corta al eje de ordenadas en un punto superior. Dada la curva LM lineal L0 = P · [k · Y − v · r], siendo P = 1, una menor demanda de dinero para transacciones debido a cambios en los hábitos de pago (modificando la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta), ¿cómo modifica la posición y la pendiente de la LM?. a) La desplaza a la derecha y aumenta la pendiente. b) Se gira a la derecha pivotando sobre la ordenada en el origen. c) La desplaza a la izquierda sin modificar la pendiente. d) La desplaza a la derecha y disminuye la pendiente. Suponiendo que no existen reservas excedentes, un aumento de la demanda de dinero por motivo precaución (no por renta o tipo de interés) conllevará: a) Un desplazamiento de la LM a la izquierda-arriba. b) Un movimiento por la curva LM arriba-derecha. c) Un movimiento por la curva LM abajo-izquierda. d) Un desplazamiento de la LM a la derecha-abajo. Suponiendo que no existen reservas excedentes, un aumento de la demanda de dinero por aumento de la renta, conllevará: a) Un movimiento por la curva LM arriba-derecha. b) Un movimiento por la curva LM abajo-izquierda. c) Un desplazamiento de la LM a la derecha-abajo. d) Un desplazamiento de la LM a la izquierda-arriba. Suponiendo que no existen reservas excedentes y que nos encontramos en la trampa de la liquidez, un aumento de la oferta de dinero, conllevará: a) La LM no se mueve. b) La LM se desliza a la derecha. c) La LM se mueve hacia la derecha. d) Ninguna de las anteriores. Suponiendo que no existen reservas excedentes y que la demanda de dinero no depende del nivel de renta. a) La LM será horizontal. b) La LM aumenta la pendiente respecto a una situación «normal». c) La LM disminuye la pendiente respecto a una situación «normal». d) La LM será vertical. Suponiendo una LM lineal, un aumento de la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés, conllevará: a) La curva LM se desplaza paralelamente a la derecha. b) El origen de abscisas se mantiene. c) La curva LM se desplaza paralelamente a la izquierda. d) La curva LM aumenta la pendiente. Suponiendo una LM lineal, un aumento de la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta, conllevará: a) La ordenada en el origen se mantiene. b) La curva LM se desplaza paralelamente a la derecha. c) La curva LM se desplaza paralelamente a la izquierda. d) La curva LM disminuye la pendiente. En una economía en el que la oferta de dinero depende del tipo de interés, si aumenta la demanda de dinero por los costes de transacción: a) Aumenta la oferta de dinero y se reduce la demanda especulativa. b) Aumenta la oferta de dinero y aumenta la demanda especulativa. c) Aumenta la oferta de dinero y la demanda especulativa no cambia. d) La oferta de dinero no cambia y se reduce la demanda especulativa. En una economía en el que la oferta de dinero no depende del tipo de interés y donde los precios son constantes e iguales a 1, si aumenta la base monetaria: a) La curva LM se desplaza a la izquierda manteniendo la pendiente. b) La curva LM se desplaza a la derecha reduciendo la pendiente. c) La curva LM se desplaza a la derecha aumentando la pendiente. d) La curva LM se desplaza a la derecha manteniendo la pendiente. En una economía en la que la oferta de dinero sí depende del tipo de interés, donde los precios son constantes e iguales a 1, si aumenta la base monetaria: a) La curva LM se desplaza a la derecha y la pendiente disminuye. b) La curva LM se desplaza a la derecha y la pendiente no se altera. c) La curva LM se desplaza a la derecha y la pendiente aumenta. d) La curva LM se desplaza a la izquierda y la pendiente disminuye. En un movimiento por el tramo «normal» de la curva LM hacia arriba a la derecha: a) Aumenta la demanda de dinero total independientemente de la pendiente de la oferta de dinero. b) Aumenta la demanda de dinero total si la oferta de dinero depende del tipo de interés. c) Disminuye la demanda de dinero especulativo más de lo que aumenta la demanda de dinero por motivo transacción. d) Ninguna de las anteriores. En un movimiento por el tramo «vertical» de la curva LM hacia arriba: a) No se altera la demanda de dinero motivo especulación. b) Aumenta la demanda de dinero motivo especulación. c) Disminuye la demanda de dinero motivo especulación. d) La demanda especulativa aumentará o disminuirá dependiendo de si la oferta de dinero depende o no del tipo de interés. La curva LM sera vertical, cuando. a) la demanda de dinero es insensible al tipo de interes y la oferta monetaria depende del tipo de interes. b) la demanda y la oferta de dinero dependen del tipo de inetres. c) la demanda de dinero es sensible al tipo de interes y la oferta monetaria es exogena. d) la demanda de dinero es insensible al tipo de interes y la oferta monetaria es exogena. La curva LM tiene un tramo de pendiente positiva, y esta pendiente sera menor cuanto: a) menor sea la sensibilidad del multiplicador monetario al tipo de interes. b) menor sea la base monetaria. c) mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta. d) mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interes. Supuesta una LM lineal, ante un aumento de la sensibilidad de la demanda de dinero respecto al nivel de renta: a) el tipo de interes sera inferior para cada nivel de renta. b) el nivel de renta sera inferior para cada tipo de interes. c) disminuye la pendiente. d) la LM corta al eje de ordenadas en su punto superior. La pendiente de la LM sera tanto menor cuanto: a) mayor sea el coeficiente de caja. b) mayor sea la proporcion de reservas excedentes. c) menor sea la sensibilidad de las reservas excedentes al tipo de interes. d) mayor sea la base monetaria. Un aumento de la oferta monetaria provocara en una LM lineal: a) un aumento de su pendiente. b) una disminucion de su pendiente. c) una disminucion de su ordenada en el origen de abscisas. d) un aumento de su ordenada en el origen de abscisas. La LM se desplaza hacia la izquierda cuando: a) disminuye la incertidumbre sobre la evolucion de los tipos de interes. b) aumentan las comisiones por la compraventa de bonos. c) disminuye el tipo de interes esperado. d) disminuye el tipo de interes de redescuento. Si la demanda de dinero no depende del nivel de renta, la curva LM tendra: a) pendiente infinita y sera perpendicular al eje de abscisas. b) pendiente nula y sera perpendicular al eje de abscisas. c) pendiente nula y sera paralela al eje de abscisas. d) pendiente infinita y sera paralela al eje de abscisas. En un modelo no lineal en el que la oferta de dinero depende del tipo de interes, un aumento de la base monetaria: a) desplaza la LM a la derecha, elevando su pendiente. b) desplaza la LM a la derecha, sin modificar su pendiente. c) desplaza la LM a la derecha, disminuyendo su pendiente. d) desplaza la LM a la izquierda, sin modificar su pendiente. Suponga una economia en equilibrio en la que los bancos no mantienen reservas excedentes, si aumenta la demanda de dinero por precaucion(no debido a un aumento en el nivel de renta o a una disminucion del tipo de interes) eso provocara en el equilibrio del mercado monetario: a) un movimiento por la curva LM hacia arriba-derecha. b) un movimiento por la curva LM hacia abajo-izquierda. c) un desplazamiento de la LM hacia abajo-derecha. d) un desplazamiento de la LM hacia arriba-izquierda. Suponga una economia en equilibrio en la que los bancos no mantienen reservas excedentes, si aumenta la demanda de dinero debido a un aumento en el nivel de renta esto provocara en el equilibrio del mercado monetario: a) un deplazamiento de la LM hacia arriba-derecha. b) un movimiento por la curva LM hacia arriba-derecha. c) un movimiento por la curva LM hacia abajo-izquierda. d) un desplazamiento de la LM hacia arriba-izquierda. Suponga una economia en equilibrio en la que los bancos no mantienen reservas excedentes y la demanda real de dinero es infinitamente elastica al tipo de interes, un aumento de la oferta de dinero que efecto tendra en el equilibrio del mercado monetario: a) la LM se movera hacia la derecha. b) la LM se deslizara a la derecha. c) la LM no se movera. d) ninguna de las anteriores. Si en una economia los bancos no mantienen reservas excedentes y la demanda real de dinero no depende del nivel de renta: a) la LM tiene mayor pendiente que en su caso mas general. b) la LM tiene la misma pendiente que en su caso mas general. c) la LM sera vertical. d) la LM sera horizontal. Suponga un mercado de dinero en equilibrio representado por una LM lineal, un aumento de la sensibilidad de la demanda real de dinero con respecto al tipo de interes, provocara que: a) la curva LM se desplace paralelamente a la derecha. b) no varie la abscisa de la LM en el origen de ordenadas. c) la curva LM se desplace paralelamente a la izquierda. d) aumente la pendiente de la LM. Suponga un mercado de dinero en equilibrio representado por una LM lineal, un aumento de la sensibilidad de la demanda de dinero respecto del nivel de renta, provocara que: a) la curva LM se desplace paralelamente a la derecha. b) la curva LM se desplace paralelamente a la izquierda. c) disminuya la pendiente de la LM. d) no varie la ordenada de la LM en el origen de abscisas. Sea una economia en equilibrio con una oferta de dinero que depende del tipo de interes¿que efecto tendra en esta economia un aumento de la demanda real de dinero provocado por un aumento en los costes de transaccion?. a) aumentara la cantidad intercambiada de dinero y la demanda especulativa. b) aumentara la cantidad intercambiada de dinero y la demanda especulativa no variara. c) aumentara la cantidad intercambiada de dinero y se reducira la demanda especulativa. d) la cantidad intercambiada de dinero no variara y se reducira la demanda especulativa. Suponga una economia en la que la oferta de dinero no depende del tipo de interes y los precios son constantes e iguales a 1, si aumenta la base monetaria: a) la curva LM se desplaza a la derecha reduciendo la pendiente. b) la curva LM se desplaza a la derecha manteniendo la pendiente. c) la curva LM se desplaza a la derecha aumentando la pendiente. d) la curva LM se desplaza a la izquierda manteniendo la pendiente. En una economia en la que la oferta de dinero si depende del tipo de interes, aunque la base monetraria no depende del tipo de interes y donde los precios son constantes e iguales a 1, si aumenta la base monetaria: a) la curva LM se desplaza a la derecha y la pendiente no se altera. b) la curva LM se desplaza a la derecha y la pendiente aumenta. c) la curva LM se desplaza a la derecha y la pendiente disminuye. d) la curva LM se desplaza a la izquierda y la pendiente disminuye. Cuando el equilibrio en el mercado monetario se mueve hacia arriba a la derecha por el tramo normal de la curva LM: a) aumenta la cantidad intercambiada de dinero si la oferta de dinero depende del tipo de interes. b) aumentan las demandas de dinero especulativas, para transacciones y por precaucion. c) disminuye la demanda de dinero especulativa mas de lo que aumenta la demanda de dinero por transacciones y precaucion. d) ninguna de las anteriores. Cuando el equilibrio en el mercado monetario se mueva hacia arriba por el tramo vertical de la curva LM. a) aumenta la demanda de dinero por motivos especulativos. b) disminuye la demanda de dinero por motivos especulativos. c) no se altera la demanda de dinero por motivos especulativos. d) ninguna de las anteriores. Suponga una economia en equilibrio en la que los bancos no mantienen reservas excedentes y en la que la demanda de dinero no depende del nivel de renta, un aumento de oferta de dinero provocara en el equilibrio del mercado monetario: a) un desplazamiento paralelo hacia arriba de la LM. b) al ser la LM horizontal, la LM no cambia su posicion. c) un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda de dinero. d) un desplazamiento paralelo hacia abajo de la LM. Sea una economia donde las funciones de oferta y demanda de dinero se pueden expresar linealmente y donde no hay reservas excedentes. Si aumenta la sensibilidad de la demanda de dinero respecto de la renta y disminuye la sensibilidad respecto del tipo de interes: a) la pendiente de la LM en todo caso, disminuye. b) la pediente de la LM no queda afectada. c) la pediente de la LM en todo caso, aumenta. d) el cambio en la pendiente de la LM dependera de los cambios relativos en sus sensibilidades. |