option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RENTA FIJA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RENTA FIJA

Descripción:
Test autoevaluacion 6

Fecha de Creación: 2018/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué nos referimos respecto a la denominación genérica de cualquier activo de renta fija que consiste en un título valor que incorpora el derecho a percibir un cobro o un flujo de cobros periódicos en el futuro a cambio de entregar hoy una cantidad de dinero?. Bono. Acción. Warrant. Cupón.

¿Cuál es concepto que comparten las obligaciones, pagarés, letras e incluso bonos?. Que a diferencia de la inversión en renta variable, únicamente proporcionan derechos económicos al bonista. Que a diferencia de la inversión en renta variable, únicamente proporcionan derechos políticos al bonista. Que al igual que la inversión en renta variable, confieren tanto derechos políticos como económicos al bonista. El tipo de derechos políticos y económicos de estos activos depende de la calificación crediticia o "rating" de la emisión.

¿A qué tipo de bono nos referimos si decimos que al vencimiento (o en ciertas fechas durante la vida del bono) el bonista puede convertir el bono (según las condiciones prefijadas) en nuevas acciones de la empresa creadas mediante una ampliación de capital?. Bonos convertibles. Bonos canjeables. Bonos con opción de reventa o "puttable bonds". Bonos con opción de recompra o "callable bonds".

Completa la siguiente frase con la respuesta que consideres acertada: "El mercado de deuda pública se caracteriza por su gran volumen y por la estandarización de las emisiones (nominal y plazos) lo cual se traduce en una _____________ en el mercado secundario, facilitando las operaciones de compra-venta posteriores a la emisión de los títulos en el mercado primario.". Mayor liquidez. Menor liquidez. Igual liquidez. Mayor rentabilidad.

¿Qué entendemos por "strips"?. Un tipo de bono que posibilita la separación en "n" valores, uno por cada pago que la posesión del bon dé derecho a recibir. Un tipo de bono a largo plazo con vencimiento a 50 años y con pagos semestrales de cupones. Un tipo de bono emitido por una corporación con baja calidad crediticia (rating). Un tipo de bono emitido por corporaciones locales que se negocia en el MERF.

¿Cuál es el organismo rector del Mercado de Deuda Pública en España?. El Banco de España. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Bolsas y Mercados Españoles (BME). El mercado AIAF.

¿Quién es desde el 1 de abril de 2003 y en cumplimiento de la Ley 44/2002 de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, el organismo encargado de realizar las funciones de registro, compensación y liquidación de las operaciones de deuda pública anotada?. IBERCLEAR. El Tesoro Público. El Banco de España. La CNMV.

¿Quién es el encargado de elaborar el calendario y convocar cada una de las subastas, fijando el cupón anual de los bonos?. El Tesoro Público. La Central de Anotaciones del Banco de España (CADE). El Servicio de Compensación y Liquidación de Valores (SCLV). El Banco de España.

¿De quién hablamos si decimos que su función es favorecer la liquidez del mercado y cooperar con el Tesoro en la colocación y difusión interior y exterior de la Deuda del Estado?. Los Creadores de Mercado de Deuda Pública. Los Miembros del Mercado de Deuda Pública. Los brokers ciegos. Las entidades registradas.

Un título de renta fija: Disminuye su precio en el mercado secundario cuando suben los tipos de interés. Proporciona una rentabilidad fija, siempre que se mantenga hasta su vencimiento. Siempre proporciona una rentabilidad fija a su propietario, aunque lo venda antes del vencimiento. Aumenta su precio en el mercado secundario cuando suben los tipos de interés.

¿Pueden participar los Minoristas (el público en general) en las subastas llevadas a cabo por el Tesoro Público?. Sí. Sí, pero únicamente si lo realizan a través de cualquier intermediario financiero. No, no es posible que el público en general participe en las subastas del Tesoro Público. Pueden participar dependiendo de si la subasta es competitiva o no competitiva.

¿Nombre de las operaciones de venta con pacto de recompra y en las que no existe plena disponibilidad de los valores y sólo se pueden realizar transacciones hasta antes de la fecha pactada para la retrocesión de los activos?. Repos. Operaciones simples. Operaciones simultáneas. Operaciones spot.

¿En qué consiste una operación de segregación?. Es la transformación de un activo de rendimiento explícito en una serie de valores de rendimiento implícito. Es la transformación de una serie de valores de rendimiento implícito en un activo de rendimiento explícito. Es la operación que realiza el Tesoro para la obtención de "strips" de deuda. Es una operación no permitida legalmente porque hace variar el rendimiento del activo original.

¿Cuál es el nombre de los valores de renta fija emitidos exclusivamente por entidades de crédito o sociedades de crédito hipotecario que están respaldadas de modo global por la cartera de préstamos hipotecarios del emisor?. Cédulas hipotecarias. Titulizaciones. Cédulas territoriales. Strips de deuda.

¿Es cierta la afirmación de que AIAF es un mercado regulado y que está sometido al control y supervisión de la CNMV en cuanto a su funcionamiento y en materia de admisión a cotización de valores y difusión de la información?. Sí, es correcta. Sí en cuanto al control por parte de la CNMV, pero no respecto a la supervisión, ya que la realiza el Tesoro Público. Sí en cuanto al control por parte del Tesoro Público, pero no respecto a la supervisión, ya que la realiza la CNMV. No, no es correcta.

¿Puede negociarse a través de la plataforma SEND un activo de Deuda Corporativa que haya tenido como destinatario al inversor particular con vencimiento superior a 6 meses y un nominal unitario superior a 1.500 euros?. No, ya que deben ser de un nominal unitario igual o inferior a 1.500 euros. Sí dado que esa es su finalidad. Sí siempre que se trate únicamente de bonos y obligaciones simples. No, porque el vencimiento es superior a 6 meses.

¿Cuál es el nombre con el que se define a la probabilidad de que el emisor de un título no pueda hacer frente a sus obligaciones de pago de intereses periódicos (cupones) e incluso de devolución del principal a vencimiento?. Riesgo de crédito. Prima de riesgo. Riesgo de liquidez. Riesgo de reinversión.

¿Qué quiere decir según Standar & Poor's que haya asignado a un determinado emisor un rating BBB?. Que tiene una capacidad adecuada, con riesgos en el medio y largo plazo. Que tiene una capacidad de pago fuerte. Que es capaz actualmente, con alto riesgo en el futuro. Que se encuentra a punto de incumplir pagos (default).

Supongamos que suscribimos un bono de nueva emisión con cupón del 5%, con un nominal de 1.000 euros (cupón de 50 euros) y transcurrido un año, los tipos de interés en ese momento para el plazo hasta la amortización del bono han bajado al 2%. ¿Cómo debe ser forzosamente el precio de venta del bono en ese momento para que la rentabilidad del comprador del bono sea equivalente a la del mercado en ese momento?. Forzosamente mayor. Forzosamente menor. Igual. Depende del tipo de interés (cupón) de la emisión, no del tipo de interés de mercado.

¿Por qué no es aconsejable utilizar la curva de rendimientos (curva TIR) para comparar bonos con el mismo vencimiento?. Porque títulos con idéntico plazo hasta vencimiento pueden tener distintas TIR. Porque la curva TIR es muy difícil de obtener. Porque al no poder obtenerse con las cotizaciones de la Deuda Pública, las cotizaciones de renta fija privada en los distintos plazos son más difíciles de obtener. Por todas las razones mencionadas.

¿Cómo se construye la curva cupón cero (ETTI)?. A partir de las cotizaciones de los strips de Deuda Pública. A partir de las cotizaciones de los bonos en el mercado secundario AIAF. A partir de los indicadores de tipos de interés (Eonia y Euribor a diferentes plazos) y los tipos de las subastas de Deuda Pública. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Para qué sirve la curva cupón cero (curva ETTI)?. Todas las anteriores. Para valorar títulos de renta fija. Para valorar todo tipo de inversiones. Para valorar la prima de riesgo de títulos de renta fija.

En la misma fecha de emisión de una Obligación del Estado a 10 años con un cupón anual del 2%, se lleva a cabo la operación de segregación del bono. Si el tipo de interés spot (contado) a 3 años es el 2,5%, ¿cuál es el valor del strip del cupón a 3 años? Datos para facilitar los cálculos: t/n = 1,095/360 = 3,04 (1,025)3 = 1,07689. 18,57 €. 18,59 €. 19,00 €. Ninguna de las respuestas es correcta.

Si en el ejemplo anterior el mismo cupón cero a 3 años fuese un bono corporativo (título de renta fija privada) emitido por la empresa ABC, S.A., con una prima de riesgo de 300 puntos básicos (pb's), ¿cuál sería el tipo a aplicar para calcular el precio (valor) del bono?. 5,50%. 2,80%. 2,53%. 5,00%.

La cotización actual de una Letra del Tesoro, a la que le quedan 95 días hasta vencimiento, es del 99,14%. Calcular la rentabilidad que nos proporcionaría si la compramos a ese precio. 3,29%. 2,29%. 1,29%. 4,29%.

Adquirimos por 25,30 euros un strip de deuda de nominal 30 euros y lo vendemos transcurridos 3.285 dí­as desde su adquisición por 29,35 euros ¿Cuál ha sido la rentabilidad de la inversión?. i = (29,35/25,30)360/3285 - 1 = 1,641%. i = (29,35 - 25,30) / 25,30 x 360 / 3285 = 1,754%. i = (30 - 25,30) / 25,30 x 360 / 3285 = 2,036%. i = (30 / 25,30)360/3285 - 1 = 1,885%.

Calcular el precio a pagar por una obligación del estado que cotiza al 124,509% y que paga un cupón del 5,5%, si lo adquirimos 200 días antes del pago del próximo cupón. 1.269,95 €. 1.245,09 €. 1.275,23 €. Ninguna de las respuestas es correcta.

Calcular el precio de adquisición de un Bono del Estado que proporciona una rentabilidad anual (TIR) del 5% con el siguiente esquema de cobros: 0 ---> Pa 300 días ---> 55 euros 665 días ---> 55 euros 1.030 días ---> 1.339,02 (Pv) Se proporcionan los siguientes datos para facilitar el cálculo: (1+0,05)300/365 = 1,04092 (1+0,05)665/365 = 1,09296 (1+0,05)1030/365 = 1,14761. 1,269.95 €. 1,246.09 €. 1,000 €. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿De qué depende la duración de un bono?. De todas las anteriores. Del tipo de interés. Del importe y frecuencia del cupón. Del plazo hasta el vencimiento.

¿Cómo podemos aproximar el cambio en el precio de un bono como consecuencia de un cambio en su TIR?. Con la Duración Modificada (DM). Con la Duración (D). Con la varianza del bono. Todas de las respuestas son correctas.

La duración de un bono es de 7,5 años, con una TIR del 5%, ¿cuál será la variación estimada en el precio del bono por causa de una subida de 100 puntos básicos (del 5% al 6%) en la TIR del bono?. "-714 pb". "-750 pb". "+714 pb". "+750 pb".

Denunciar Test