REP 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REP 20 Descripción: REPASO 20 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Son actos nulos de pleno derecho: Los dictados por el órgano manifiestamente incompetente por razón de materia o de territorio. Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.. Los que tengan un contenido imposible. Todas las respuestas son correctas. 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Una vez declarada la nulidad de determinadas actuaciones, el órgano que la declare: Debe disponer la conservación de los actos y trámites cuyo contenido se hubiere mantenido igual de no haberse cometido la infracción. Puede disponer, ponderando las circunstancias del caso, la conservación de los actos de trámite cuyo contenido se hubiese mantenido igual. Puede disponer, siempre que haya autorización del superior jerárquico, la conservación de actos y trámites cuyo contenido se hubiese mantenido igual de no haberse cometido la infracción. En ningún caso, puede disponer la conservación de actos y trámites. 3. En el Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Función Pública de la Región de Murcia, el personal laboral está regulado en el artículo: 3. 4. 5. 6. 4. Artículo 20 de la Constitución Española. La Ley garantizará el acceso a los medios de comunicación social del Estado: De todos los grupos sociales y políticos. Sólo de los grupos sociales y políticos significativos. Respetando el pluralismo de la sociedad y de llas diversas jergas de España. Todas son correctas. 5. Señale cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA: Los actos de las Administraciones Públicas que tengan un contenido imposible son nulos de pleno derecho. Una disposición administrativa que establezca la irretroactividad de disposiciones sancionadoras es nula de pleno derecho. En cualquier momento las Administraciones Públicas de oficio y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si los hubiere, podrán declarar la nulidad de las disposiciones administrativas en los supuestos previstos en el artículo 47.2 de la Ley 39/2015. Contra las disposiciones administrativas de carácter general no cabe recurso en vía administrativa. 6. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención Riesgos Laborales, el empresario adoptará las medidas necesarias a fin de garantizar que a las zonas de riesgo grave y específico puedan acceder: Cualquier trabajador al que se lo ordene su superior. Cualquier trabajador siempre que cuente con el equipo de protección adecuado. Sólo los trabajadores que hayan recibido información suficiente y adecuada. Únicamente los trabajadores expresamente autorizados por la Inspección de Trabajo. 7. Entre la documentación genérica exigible en el artículo 23 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, no se encuentra: Práctica de los controles del estado de salud de los trabajadores. Acuerdos del Consejo de Seguridad y Salud. Plan de Prevención de Riesgos Laborales y Evaluación de Riesgos. Planificación de la actividad preventiva, incluidas las medidas de protección y de prevención a adoptar. 8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La motivación de los actos se llevará a cabo: Con sucinta referencia de hechos. Con sucinta referencia de fundamentos de derecho. Con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho. Todas las opciones son incorrectas, no es necesario motivar ningún acto. 9. Según el Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Función Pública de la Región de Murcia, las pagas extraordinarias: Serán dos al año por un importe máximo, cada una de ellas, de una mensualidad, el sueldo y trienios, y se en los meses de JUNIO y DICIEMBRE. Serán dos al año por un importe mínimo, cada una de ellas, de una mensualidad, el sueldo y trienios, y se devengarán en los meses de JUNIO y DICIEMBRE. Serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados c) y d) del artículo 24. Serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados d) y e) del artículo 24. 10. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Señale la opción correcta en relación con el cómputo de plazos: Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora, desde la hora en que tenga lugar la notificación o publicación del acto y no podrán tener una duración superior a 24 horas. Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto y no podrán tener una duración superior a cuarenta y ocho horas. Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto y no podrán tener una duración superior a 24 horas. Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora, desde la hora en que tenga lugar la notificación o publicación del acto y no podrán tener una duración superior a 48 horas. 11. Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. ¿Quién no está legitimado para pedir que la asamblea regional se reúna en sesión extraordinaria?. Consejo de Gobierno. Presidente. Diputación Permanente. Una cuarta parte de los Diputados Regionales. 12. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, son actos nulos de pleno derecho: Los que tengan un contenido imposible. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. Los dictados prescindiendo total y absolutamente de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados. Todas las respuestas son ciertas. 13. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. ¿Cuál no es una situación administrativa de los funcionarios de carrera?. Servicio en otras administraciones Públicas. Expectativa de destino. Excedencia. Servicio activo. 14. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Los Delegados de Personal se elegirán mediante: Listas abiertas y sistema mayoritario. Listas cerradas a través de un sistema proporcional corregido. Listas abiertas a través de un sistema proporcional corregido. Listas cerradas y sistema mayoritario. 15. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos deberá publicarse: Antes de la finalización del primer trimestre del año. Antes del comienzo de cada año. En cualquier momento del año. No es necesaria su publicación. 16. Según el artículo 39.3 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuente con un censo mínimo de: 6 funcionarios. 30 funcionarios. 50 funcionarios. 100 funcionarios. 17. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos deben ser motivados cuando: Limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. Resuelvan procedimientos de arbitraje. Rechacen pruebas propuestas por los interesados. Todas son correctas. 18. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Antes de la incorporación al trabajo de jóvenes menores de 18 años y previamente a cualquier modificación importante de sus condiciones de trabajo, el empresario deberá efectuar: Una evaluación de los puestos de trabajo a desempeñar por éstos. Antes de nada, informar a sus padres o tutores, aunque no intervengan en la contratación. Una evaluación de los puestos de trabajo a desempeñar por los mismos, a fin de determinar la naturaleza, el grado y la duración de su exposición. Una investigación de los puestos de trabajo a desempeñar por los mismos, a fin de determinar la naturaleza, el grado y la duración de su exposición. 19. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La motivación de los actos que pongan fin a los procedimientos selectivos y de concurrencia competitiva: Ha de realizarse siempre y no se apartará de lo establecido por el Tribunal o Mesa de Contratación. Se realizará de conformidad con lo que dispongan las normas que regulen sus convocatorias, debiendo en todo caso quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de la resolución que se adopte. Es innecesario porque el órgano competente no puede apartarse de lo propuesto por el Tribunal de Selección. La motivación es innecesaria en los procedimientos de concurrencia competitiva si lo fundamenta la mesa de contratación. 20. Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. ¿Qué órgano institucional de la Comunidad Autónoma representa al pueblo?. El presidente. El Consejo de Gobierno. La Asamblea Regional. El Tribunal Superior de Justicia. 21. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: Los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas. Los actos que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.. Todas son correctas. 22. Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. ¿Qué establece el estatuto respecto a las comunidades murcianas asentadas fuera de la región?. Podrán solicitar el reconocimiento como tales. Por Decreto del Consejo de Gobierno se regulará el alcance de ese reconocimiento. Se les podrá conceder derechos políticos. Tendrán drecho preferente a la concesión de ayudas. 23. De acuerdo con el artículo 38 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo serán ejecutivos: Desde la fecha en que se dicten. Según lo dispuesto en los reglamentos. Desde la iniciación del procedimiento. Con arreglo a lo dispuesto en esta Ley. 24. Constitución española, artículo 30. Con respecto a las obligaciones militares de los españoles: Aquellas serán fijadas por Ley. No se reconoce en la Constitución, sí en la normativa que la desarrolla, la prestación social sustitutoria. La objeción de conciencia es la única causa de exención del servicio militar obligatorio. El servicio militar será potestativo. 25. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La nulidad o anulabilidad de un acto administrativo: Implica siempre la de los sucesivos en el procedimiento, aunque sean independientes del primero. Implica siempre la de los sucesivos en el procedimiento siempre que sean definitivos y no de trámite. Implica siempre la de los sucesivos en el procedimiento siempre que no sean definitivos ni de trámite. No implica la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero. |