option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REP 22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REP 22

Descripción:
REPASO 22

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Una de las siguientes afirmaciones no es verdadera. Los poderes públicos, según dispone la Constitución Española: Aseguran la protección fiscal de la familia. Aseguran la protección económica de la familia. Aseguran la protección social de la familia. Aseguran la protección jurídica de la familia.

2. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las retribuciones básicas se fijan por: Real Decreto del Consejo de Ministros. Ley de Presupuestos de las comunidades autónomas. Ley de presupuestos generales del Estado. Ley ordinaria.

3. Los derechos a la libertad y a la seguridad contemplados en el artículo 17 de la Constitución española: No se reconocen en el artículo diecisiente, sino en el artículo dieciocho de nuestra Constitución. Son incompatibles. Implican que los ciudadanos disfrutarán de tanta seguridad como libertad entreguen al Estado. Implican que nadie podrá ser privado de su libertad sino con la observancia de lo establecido en la Constitución y las leyes.

4. La herramienta corporativa mediante la que se pueden consultar o verificar determinados datos y documentos que ya se encuentren en poder de las Administraciones Públicas, se denomina: Sede electrónica. Documento electrónico. Expediente electrónico. Plataforma de Interoperabilidad.

5. Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de organización y régimen jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Cuál de los principios informadores de la actividad administrativa, NO es un principio de organización: La jerarquía. La descentralización funcional. La desconcentración funcional y territorial. La eficacia.

6. Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. ¿Qué mayoría de la asamblea regional es necesaria para aprobar el proyecto de reforma del estatuto, cuando se trate de asumir nuevas competencias?. Mayoría de 4/5 partes, ya que se trata de una reforma del Estatuto. En este supuesto, únicamente mayoría absoluta. No es necesaria mayoría alguna de la Asamblea, únicamente debe ser aprobado por mayoría absoluta de las Cortes Generales. Mayoría simple de la Asamblea y mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.

7. Art10.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de: Equidad, mérito, capacidad y lealtad institucional. Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, buena fe, capacidad y transparencia. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad.

8. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Sin perjuicio de las modificaciones que se puedan introducir y siempre que sus características permanezcan inalterables durante el período de duración de estas, el contrato: No podrá prever prórrogas. Podrá prever una prórroga. Podrá prever una o varias prórrogas. Ninguna es correcta.

9. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. En relación con los dispositivos de seguridad existentes en la empresa el trabajador está obligado a: No tocarlos salvo orden expresa del empresario. Respetarlos y utilizarlos fuera de funcionamiento. Utilizarlos correctamente y no ponerlos fuera de funcionamiento. Dos de las respuestas son correctas.

10. No quedan excluidas de la normativa sobre incompatibilidades (Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas): La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquéllas, siempre que no se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios. La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social. La colaboración y la asistencia recurrente a congresos, seminarios, conferencias o cursos de carácter profesional. Ninguna es correcta.

11. Ley 14/2013, de medidas tributarias, administrativas. Las cartas de servicios son: Documentos que constituyen el instrumento de la Administración pública de la Región de Murcia y sus organismos públicos para informar a los ciudadanos sobre los servicios que tienen encomendados y acerca de los compromisos de calidad en su prestación, así como de los derechos de los ciudadanos y usuarios en relación con estos servicios. Unos órganos creados específicamente con el fin de contribuir de forma permanente a la mejora de la calidad de los servicios públicos. Los derechos que tienen los ciudadanos para relacionarse con los servicios públicos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

12. ¿Cuál de los siguientes es un acto nulo de pleno derecho?. Las actuaciones realizadas fuera de plazo cuando así lo imponga la naturaleza del plazo. Los dictados por órgano manifiestamente competente por razón de territorio. Los que tengan un contenido imposible. Dos de las respuestas son correctas.

13. Indica la respuesta más acorde en relación al artículo 48 de la Constitución Española: Podrá participar libre y efectivamente en el desarrollo político, social, económico y cultural. Podrá participar libre y eficazmente en el desarrollo político, social, económico y cultural. Participará eficientemente en el desarrollo político, social, económico y cultural. Podrá participar libre y eficientemente en el desarrollo político, social, económico y cultural.

14. De conformidad con la LEY 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, teniendo una primera actividad pública, como regla general, una segunda actividad privada será: Compatible. Incompatible. Compatible con excepciones. Incompatible con excepciones.

15. No es un principio general contemplado en la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia: La discriminación de los hombres en favor de las mujeres. La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La eliminación de la violencia ejercida contra las mujeres en todas sus formas y manifestaciones. La eliminación de las discriminaciones tanto directas como indirectas. La corresponsabilidad.

16. El Decreto que tiene por objeto la regulación de los servicios de atención al ciudadano de la Administración Pública de la Región de Murcia, su organización administrativa y funciones, es: El Decreto 236/2010, de 3 de septiembre, de Atención al Ciudadano en la Administración Pública de la Región de Murcia. El Decreto 263/2010, de 3 de septiembre, de Atención al Ciudadano en la Administración Pública de la Región de Murcia. El Decreto 236/2014, de 3 de septiembre, de Atención al Ciudadano en la Administración Pública de la Región de Murcia. El Decreto 263/2014, de 3 de septiembre, de Atención al Ciudadano en la Administración Pública de la Región de Murcia.

17. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Además de proporcionar a sus trabajadores los equipos de protección el empresario debe: Velar por su uso eficaz cuando, por la naturaleza de los trabajos realizados, sean necesarios. Velar por su uso efectivo cuando, por la peligrosidad de los trabajos realizados, sean necesarios. Velar por su uso eficaz cuando, por la peligrosidad de los trabajos realizados, sean necesarios. Velar por su uso efectivo cuando, por la naturaleza de los trabajos realizados, sean necesarios.

18. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. El informe médico que indique la necesidad de desempeñar un puesto de trabajo o función diferente compatible con su estado a la trabajadora embarazada, lo debe dar: El servicio médico del INSS y el médico de la trabajadora. El médico del Servicio nacional de Salud que asiste facultativamente a la trabajadora. Cualquier médico del Servicio nacional de Salud. El servicio médico del INSS o el de la Mutua.

19. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. La prórroga del contrato: Podrá producirse por el consentimiento tácito de las partes. Excepcionalmente podrá producirse por el consentimiento tácito de las partes. En ningún caso podrá producirse por el consentimiento tácito de las partes. Ninguna es correcta.

20. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. .Los poderes inscritos en el registro tendrán una validez determinada máxima de: tres años. cinco años. cuatro años. ocho años.

21. Teniendo en cuenta el art. 30.2 del Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia, así como el desarrollo de la misma realizado por la Orden de 25 de junio de 2002, de la Consejería de Economía y Hacienda, para el estado de gastos la clasificación económica por capítulos para las OPERACIONES CORRIENTES son (señale la respuesta INCORRECTA): Gastos de personal. Tasas y precios públicos. Gastos financieros. Transferencias corrientes.

22. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En los plazos expresados en meses, si en el mes de vencimiento, no hubiera día equivalente a aquél en el que comienza el plazo, este plazo se entenderá que expira: El siguiente día hábil. El primer día del mes sucesivo. El día siguiente. El último día del mes.

23. Según la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, el contrato en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia y cuya contrapartida venga constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio, se denomina: Contrato de concesión de servicios. Contrato de concesión de obra. Contrato de gestión de servicios públicos. Contrato de servicios.

24. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el mandato de los miembros de la Juntas de Personal y de los delegados de Personal, en su caso, será de: 2 años, pudiendo ser reelegidos. 3 años, no pudiendo ser reelegidos. 4 años, pudiendo ser reelegidos. 4 años, no pudiendo ser reelegidos.

25. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, cuál es el número máximo de representantes de una junta de personal: 70. 80. 75. Ninguna es correcta.

Denunciar Test
Chistes IA