REP 34
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REP 34 Descripción: REPASO 34 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Artículo 23 de la Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. NO compete a la Asamblea Regional: Establecer y exigir tributos según lo previsto en el art. 133.2 de la Constitución. Autorizar la solicitud y concertación de créditos. Autorizar la prestación del consentimiento para obligarse por los tratados y demás acuerdos de cooperación en que el Estado sea parte, así como supervisar su ejecución. Regular la delegación de competencias administrativas de la Región en uno o varios municipios o en las entidades territoriales a que hace referencia el art.3 de este Estatuto. Examinar y aprobar la Cuenta General de la Comunidad Autónoma. 2. De conformidad con el artículo 1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la contratación del sector público se ajustará a los siguientes principios: Publicidad y concurrencia de los licitadores. Publicidad, transparencia de los procedimientos y concurrencia de los licitadores. Publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores. Publicidad y concurrencia, y en todo caso a los de igualdad y discriminación cuando lo autorice la propia ley. 3. De conformidad con la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, NO es una finalidad de esta ley: Establecer un sistema de relación entre las personas y la Administración pública y demás sujetos obligados. Establecer un sistema fundamentado en el conocimiento de la actividad pública, la incentivación de la participación ciudadana, la mejora de la calidad de la información pública y de la gestión administrativa. La garantía de la rendición de cuentas y la responsabilidad en la gestión pública. El desarrollo de una conciencia política plena y la mejora de la calidad de gobierno. 4. ¿Quienes, de los siguientes, tienen la condición de interesados, en aplicación del artículo 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?. Los que no han iniciado el procedimiento, aunque tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que se adopte. Los que se personan en el procedimiento en curso por tener intereses legítimos que pueden resultar afectados por la resolución. Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. Todos tienen la condición de interesados. 5. Artículo 2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Se entenderá que un contrato tiene carácter oneroso en los casos en que: El contratista obtenga algún tipo de beneficio económico, ya sea de forma directa o indirecta. El contratista obtenga algún tipo de beneficio, ya sea de forma directa o indirecta. El contratista obtenga algún tipo de beneficio de forma directa. El contratista obtenga algún tipo de beneficio económico de forma directa. 6. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, artículo 18. Cuando un contrato mixto comprenda prestaciones propias de dos o más contratos de obras, suministros o servicios se atenderá: A la prestación de mayor valor. Al carácter de la prestación principal. A la prestación cuya cuantía supere el umbral autorizado. Ninguna es correcta. 7. De conformidad con el artículo 48 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son anulables: Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de jerarquía. El defecto de forma siempre determinará la anulabilidad. Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder. Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la falta de forma. 8. Según dispone el artículo 109.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las Administraciones públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos…. Únicamente de oficio. Solamente a instancia de los interesados. Si el error es aritmético, únicamente a instancia del interesado. De oficio o a instancia de los interesados. 9. ¿Cuál de los siguientes actos no es nulo de pleno derecho, según el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?: Los defectos de forma que carezcan de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o de lugar a indefensión de los interesados. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón del territorio. Los que tengan un contenido imposible. 10. Conforme dispone el artículo 88 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la resolución que ponga fin al procedimiento administrativo decidirá: Todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo. Aquellas cuestiones no derivadas del mismo. Sobre cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras no derivadas del mismo. Sobre aquellas cuestiones conexas que hubieren sido planteadas por los interesados. 11. Los acuerdos de la Asamblea Regional se adoptarán por......, salvo que el Estatuto, las leyes o el Reglamento exijan otras mayorías. Artículo 26 de la Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. Unanimidad. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría de dos tercios. 12. En el artículo 1 de la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de organización y régimen jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se regula su ámbito de aplicación para: La Administración General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La Administración Institucional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Los organismos públicos independientes de ella. 13. Artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad: Constituye discriminación indirecta por razón de sexo. Constituye discriminación directa o indirecta. Constituye discriminación directa por razón de sexo. Constituye acoso por razón de sexo. 14. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público regula...(señala la opción incorrecta). La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. Los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora. Las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas. 15. De acuerdo con el artículo 44 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar. La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado». La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado» y en la sede electrónica del Ayuntamiento. La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. 16. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable, se considera: Acoso por razón de sexo. Acoso sexual. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. 17. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, manifiesta que los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares, deberán conservarse en: El Sistema de Archivos de la Administración General del Estado. Soportes de naturaleza electrónica. Cualquier formato o soporte. Siempre en formato papel. 18. De conformidad con la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia, los informes sobre el impacto por razón de género deberán acompañar a: Únicamente a las disposiciones relacionadas con políticas de servicios sociales. Todos los actos de las Administraciones Públicas. Los planes de especial relevancia económica y social que se sometan a la aprobación del Consejo de Gobierno. Proyectos de disposiciones de carácter reglamentario. 19. Tienen la consideración de Administraciones Públicas según lo establecido en el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Todas son correctas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Las Administraciones de las CCAA. Las Entidades que integran la Administración Local. 20. Según la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de organización y régimen Jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los vicesecretarios, los subdirectores generales y asimilados son nombrados de acuerdo a criterios de: Mayor edad entre funcionarios de carrera. Competencia profesional entre funcionarios de carrera que pertenezcan a cuerpos y escalas para cuyo ingreso se exija el título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente. Reconocido prestigio entre funcionarios interinos. Confianza y libre designación entre personal eventual. 21. Según establece la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el caso de los contratos susceptibles de recurso especial en materia de contratación, la formalización del contrato no podrá efectuarse antes de que transcurran: Siete días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud del adjudicatario. Cinco días contados desde la fecha del envío de la invitación escrita. Quince días hábiles desde que se remita la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos. Veinte días contados desde el día siguiente a la fecha en que se notifique al empresario el acuerdo de adjudicación. 22. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la enfermedad grave de un familiar de primer grado de afinidad, dará lugar a un permiso de: Cinco días hábiles, si es en distinta localidad. Cuatro días hábiles. Cinco días hábiles en cualquier caso. Depende del Convenio Colectivo firmado entre el Ayuntamiento y los trabajadores. 23. Según el artículo 10 de la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia: El cargo de Presidente de la Comunidad Autónoma podrá desempeñarse con dedicación absoluta. El Presidente, no podrá ser diputado en la Asamblea Regional. El Presidente, no podrá desempeñar actividad pública o privada que no derive de su cargo, si bien podrá ejercer actividad profesional o mercantil previa declaración de compatibilidad por la Asamblea Regional. El Presidente, habrá de ser diputado regional y podrá ostentar la condición de senador. 24. Según la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el derecho de acceso podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para: Las relaciones exteriores con estados miembros de la Unión Europea únicamente. La seguridad nacional, la defensa y la seguridad pública. La política urbanística. El derecho de acceso a la información pública nunca puede ser limitado. 25. Conforme establece el Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia, si la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma no fuera aprobada antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos del ejercicio anterior en sus créditos iniciales, con una duración: Hasta la aprobación y publicación de la nueva Ley en el Boletín Oficial del Estado. Máxima de un trimestre. Máxima de seis meses. Hasta la aprobación y publicación de la nueva Ley en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. |