rep sexual y asexual y aparato rep masculino
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() rep sexual y asexual y aparato rep masculino Descripción: cuestionario sobre reproduccion y aparato rep masculino |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cuantos tipos de reproduccion existen?. 2 asexual y sexual. sexual. asexual. gemacion. que es la bipartcion-fision binaria?. duplicacion del adn y division del citoplasma resultando dos celulas hijas identicas. solo division del citoplasma una sola celula hija. tres celulas hijas y division del adn. division del citoplasma y dos celulas hijas. que es la gemacion?. proceso el cual se divide el adn y el citoplasma resultando en dos celulas hijas. mitosis. el nuevo organismo surge como una yema a cual se puede desprender convirtiendse en un nuevo individuoo bien permanecer unida a la ceula madre y formar parte de la colonia. divisiones celulares producen unas pequeñas celulas llamadas esporas altamente resistentes a ambientes desfavorables. cual seria un ejemplo de gemacion?. protozoos y bacterias. helechos. salamandras. hidras y levaduras. que es la esporulacion?. un nuevo organismo surge como una yema ,la cual se puede desprender convirtiendose en un individuo o bien puede permanecer unido a la celula madre y formar parte de una colonia. se divide el adn y el citoplasma para la formacion de dos celulas hijas identicas. organismos pueden volver a formar partes de su cuerpo que han perdido. serie de divisiones celulares producen unas pequeñas celulas llamadas esporas, altamente resistentes a las condiciones desfavorables del medio amiente. ejemplo de esporulacion. algas y bacterias. salamandras. hongos y helechos. levaduras e hidras. que es la regeneracion?. un organismo surge como yema o gema la cual se puede desprender convirtiendose en un nuevo individuo o puede permanecer unido a la madre formando parte de la colonia (levaduras e hidras). division del adn y el citoplasma dando como resultado dos celulas hijas identicas. serie de divisiones celulares producen pequeñas celulas llamadas esporas que son altamente resistentes a condiciones desfavorables ambientales. organismos pueden volver a formar partes que han perdido. cuales son ejemplos de regeneracion?. alacranes; cola, aguijon, patas y pinzas. salamndras; patas, cola. humanos :celulas sanguineas, piel, pelo, etc. reproduccion asexual. un solo individuo. no gametos. mecanismo lento. mejor en ambientes estables. geneticamente identico. division por mitosis. se necesitan gametos por meiosis. reproduccion sexual. dos individuos de diferente sexo. se necesitan gametos por meiosis. mecanismo rapido. mecanismo lento. individuos no son geneticamente identicos. mezcla de informaciones geneticas. mejores en ambientes variabes. mejor en ambientes inestables. que son las gonadas o testiculos. granos ovoides ubicados en cada bolsa escrotal con dos funciones gametogenica y endocrina. organo copulador masculino. características de las gónadas o testículo. tienen 2 funciones gametogenica y endocrina. descienden por el canal inguinal al saco del escroto. produce secreciones que contienen Ca, enzima de coagulacion entre otros, ademas espesa y alcalino(PH8) para proteger a los espermatozoides de la acides de la uretra y la vagina. aporta H2O, mucina, ac. citrico y nutrientes como glucosa y fructosa para la nutricion de espermios. se encuentran las celulas de sertoli. produce sustancias lipidicas bastante mucina y sustancias lubricantes resultando la secrecion se forma semen. aqui se forman los espermatozoides que posteriormente irán al epidídimo. luego de los testículo hacia donde se dirigen los espermatozoides. prostata. glandula bulbo uretral. vesicula seminal. conducto deferente. epididimo. que sucede con los espermatozoides en el epididmo. son inmóviles cuando llegan al epididimo adquieren y maduracion(despues de 18 hrs) y se producen fluidos que conformaran el semen. conduce los espermios a la cavidad abdominal. produce secreciones que contienen Ca, enzima de coagulacion entre otros, ademas espesa y alcalino(PH8) para proteger a los espermatozoides de la acides de la uretra y la vagina. aporta H2O, mucina, ac. citrico y nutrientes como glucosa y fructosa para la nutricion de espermios. sobre el conducto deferente. conduce los espermios a la cavidad abdominal. empieza en el epididimo entra luego a la prostata y se fusiona con la uretra y termina en las vesiculas seminales. produce sustancias lipidicas bastante mucina y sustancias lubricantes resultando la secrecion se forma semen. produce secreciones que contienen Ca, enzima de coagulacion entre otros, ademas espesa y alcalino(PH8) para proteger a los espermatozoides de la acides de la uretra y la vagina. aporta H2O, mucina, ac. citrico y nutrientes como glucosa y fructosa para la nutricion de espermios. glandulas anexas que permiten la formacion del liquido seminal se conforman por. prostata. conducto deferente. bulbo uretral o glandula de cowper. vesicula seminales. sobre las vesiculas seminales. aportan H2O, mucina, ac.citrico y nutrientes como glucosa y fructosa para la nutricion de espermios. produce secreciones que contienen Ca, enzima de coagulacion entre otros, ademas espesa y alcalino(PH8) para proteger a los espermatozoides de la acides de la uretra y la vagina. produce sustancias lipidicas bastante mucina y sustancias lubricantes resultando la secrecion se forma semen. sobre la prostata es correcto. aporta H2O, mucina, ac. citrico y nutrientes como glucosa y fructosa para la nutricion de espermios. produce sustancias lipidicas bastante mucina y sustancias lubricantes resultando la secrecion se forma semen. es una glandula anexa. produce secreciones que contienen Ca, enzima de coagulacion entre otros, ademas espesa y alcalino(PH8) para proteger a los espermatozoides de la acides de la uretra y la vagina. sobre la glandula de cowper o bulbo uretral. produce sustancias lipidicas bastante mucina y sustancias lubricantes resultando la secrecion se forma semen. produce secreciones que contienen Ca, enzima de coagulacion entre otros, ademas espesa y alcalino(PH8) para proteger a los espermatozoides de la acides de la uretra y la vagina. aporta H2O, mucina, ac. citrico y nutrientes como glucosa y fructosa para la nutricion de espermios. orden del recorrido de los espermatozoides. epididimo. próstata. glandula de cowper o bulbo uretral. testiculo. conducto deferente. uretra peneana. vesicula seminal. conducto eyaculador. sobre el pene en el hombre. organo copulador masculino. su funcion es depositar los espermatozoides del semen s. reproductor femenino. formado por masas de tejido erectil esponjoso. la circuncision es la cirugia para liberar el glande cuando el prepucio es estrecho. la balantis es la inflamacion del glande debido a factores como bacterias, viruss etc. union de conceptos. esterilidad. infertilidad. celula sexual masculina, vive promedio 24 hrs ,portan la mitad de la informacion genetica(23 cromosomas) poseen velocidad de 3m.mx minuto en el ser humano Fc: formacion de un cigoto al fusionarse su nucleo con el del gameto femenino. hialuronidasa:denuda(rompe): la corona radiata del ovocito acrosina: atraviesa la zona pelucida del ovovito. delgada capa de piel que protege la porcion exterior del pene. sobre las celulas de sertali. sensibles a la fsh y testosterona. gran resistencia a drogas y t. nutricion de celulas diferenciandose. fc: dirigir diferenciacion espermatica. secreta inhibina (permite accion de testosterona. producen hormona antimulleriona. No fagocitan los cuerpos residuales y citoplasma de la diferenciacion dela espermatida. no forma una barrera hermatesticular. en el tubulo seminifero. dos celulas : leydig( tejido intersticial) entre los tubulos y los testiculos.sintetizan testosterona Sertoli: en tubulo seminifero. secretan la hormona inhibina. posee solo celulas de leydig. posee solo celulas sertoli. la testosterona. despues del nacimiento estimula el desarrollo de los organos sexuales y el descenso de los testiculos. en la pubertad :caracteristicas sexuales 2. en adultez: mantiene las caracteristicas sexuales 2 y estimula la espermatogenesis. no afecta en la pubertad. antes del nacimiento estimula el desarrollo de los organos sexuaes y el descenso de los testiculos. |