repasin
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() repasin Descripción: mayo 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién defiende la democracia como la base ética sobre la que se asienta la educación?. Montesori. Dewey. Froebel. Ninguna es correcta. ¿Cuántas fases tiene la propuesta metodológica de Dewey?. 4. 6. 5. 3. ¿Cuáles son los 4 pilares de la pedagogía de Montessori?. Sentidos, discurso, libertad y respeto. Sentidos, actividad, razón y respeto. Sentidos, actividad, libertad y respeto. Sentidos, actividad, libertad y deboción. ¿Cuál de estas afirmaciones no se incluye en las condiciones para el desarrollo educativo según el Método Montessori?. Libertad expresión. Ambiente propicio. Fomento autonomía. Formación Permanente. ¿Por qué crees que es necesaria la formación permanente del maestr@?. Para ascender en el escalafón. Para conseguir más empatía dentro del entorno educativo. Como una necesidad personal. A y C soncorrectas. ¿Qué relación triangular se establece en la tarea docente?. Profesor, materia y familia. Alumno, materia y familia. Profesor, materia y entorno. Profesor, alumno y la materia. ¿Qué palabras son sinónimas de EUDAMONÍA?. Florecimiento. Felicidad. Vida lograda. Todas son correctas. ¿Qué tipo de reflexión se dirige a seleccionar y planificar los contenidos, métodos y experiencias de aprendizaje mas adecuados en cada situación?. La reflexión técnica previa. La reflexión inmediata. La reflexión crítica o deliberativa prudencial. Ninguno de ellas. La idea de profesión vinculada a la posibilidad de ganarse la vida . ¿A qué característica hace referencia?. Especializado. Ocupa untiempo concreto. Remunerado. Da respuesta a una necesidad social. ¿Crees que tiene la misma importancia la formación ética y deontológica de los educadores que su formación científica y pedagógica?. Tiene más importancia la formación ética y deontológica. Tiene más importancia la formación científica y pedagógica. Tienen la misma importancia. Hay otras formaciones que tienen más importancia que las mencionadas. ¿Qué tipo de docentes son los que se consideran profesionales cualificados y que deben conseguir buenos resultados como que los alumnos aprueben todos los cursos?. Son docentes que asumen la docencia como cualquier empleo. Son docentes que se incluyen en la categoría de docentes que son llamados a ser docentes. Ninguna es correcta. ¿Con qué se relaciona la vocación?. Con el compromiso profesional. Con actividades que están asociadas al contacto interpersonal. Con la práctica que nos lleva al aprendizaje de los alumnos. Con la relación entre los docentes. ¿Cómo se llama la postura que considera que quienes poseen cualidades innatas pueden llegar a ser buenos educadores?. Postora realista. Postura práctica. Postura naturalista. Postura intrínseca. ¿A qué ámbito hace referencia la siguiente afirmación?: “El ambiente debe cuidarse y también los materiales y el entorno”. Ámbito de las relaciones sociales del educador con su entorno. Ámbito estético del espacio educativo. Ámbito del cuidado personal del educador. Ninguno de los anteriores. ¿En que área incluirías este contenido de la Competencia Digital Docente: “uso de las tecnologías digitales para mejorar la inclusión”?. Compromiso profesional. Evaluación y retroalimentación. Empoderamiento del alumno. Contenidos digitales. ¿Cuál de estos niveles no es de apropiación tecnológica?. Nivel de uso. Nivel de sentido. Nivel de competencia. Ninguno de los anteriores. ¿Cómo se denomina la siguiente afirmación?: “Por cada ventaja que ofrece una nueva tecnología , siempre hay una desventaja correspondiente”. Trato colateral. Trato fáustico. Trato tecnológico. Ninguna es correcta. ¿Qué criterio indica lo que hacer y no hacer con lo que se ha aprendido?. El criterio de contenido. El criterio de uso. El criterio de integridad. El criterio de forma. ¿Qué criterio indica que los procesos educativos deben atender todas las dimensiones de la persona?. El criterio de contenido. El criterio de uso. El criterio de integridad. El criterio de form. La educación en cualquiera de sus formas debe tener estas características: Disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad. Disponibilidad, educabilidad, aceptabilidad y adaptabilidad. Disponibilidad, accesibilidad, uniformidad y adaptabilidad. Disponibilidad, educabilidad, aceptabilidad y uniformidad. ¿Qué hace que un centro sea educativo?. La capacidad que posee la titularidad para fundarlo y dirigirlo. La capacidad para dotarlo de un proyecto educativo, de un ideario. La capacidad para dotarlo de un carácter propio que presida la vida del centro. Todas las respuestas anteriores son correctas. El derecho a la educación hace referencia…. Al cuidado físico, a la nutrición adecuada y a la atención emocional. Al cuidado físico, al desarrollo psicológico y psicomotriz. Ala nutrición adecuada, al desarrollo psicológico y emocional. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuáles son las estructuras de acogida primarias?. La familia. La escuela. La familia y la escuela. La familia y el medio. ¿Cuál es el fundamento último de los Derechos Humanos?. El reconocimiento de los derechos y deberes de los niños y niñas. Tomar conciencia de la universalidad de la humanidad. El reconocimiento de la dignidad de la persona. Ninguna es correcta. ¿Qué tratado está considerado como el más complejo que haya existido jamás en materia de Derechos Humanos?. La Declaración de Ginebra. La Convención de los Derechos del Niño (1989). Ninguna es correcta. La Declaración de los Derechos del Niño (1959). ¿Qué principios equilibran los derechos del niño?. Principio de Subsidiariedad y de Evolución de las facultades. Principio de Participación y subsidiariedad. Principio de Evolución de las facultades y de participación. Principio de no discriminación y de participación. ¿Qué nombre recibe el principio que proclama el trabajo conjunto con otros profesionales?. Principio de autonomía profesional. Principio de la acción socioeducativa. Principio de coherencia institucional. Principio de solidaridad profesional. ¿Qué principio habla de la importancia de la coordinación entre los profesionales que trabajan juntos?. Principio de autonomía profesional. Principio de la acción socioeducativa. Principio de complementariedad de funciones y coordinación. Principio de profesionalidad. ¿Qué concepto hace referencia al conjunto de principios, valores y normas que guían el comportamiento de las personas?. Ética. Deontología. Moral. Legalidad. ¿Cuál es la palabra sinónimo de la expresión “ciencia de los deberes”. Ética. Deontología. Moral. Legalidad. |