repaso 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() repaso 1 y 2 Descripción: es opos opos opos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1 Según lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación, la educación básica está constituida por. a)La educación primaria y la educación secundaria obligatoria. b)La educación primaria, la educación secundaria obligatoria y los ciclos formativos de grado básico. c)La educación primaria, la educación secundaria obligatoria y l a formación profesional. d)Ninguna de las respuestas anteriores es cor recta. Pregunta 2 Según lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación, la educación secundaria postobligatoria está constituida por. a)el bachillerato y la formación profesional de grado medio. b)el bachillerato, la formación profesional de grado medio y las enseñanzas artísticas profesionales tanto de música y de danza como de artes plásticas. c)el bachillerato, la formación profesional de grado medio, las enseñanzas artísticas profesionales tanto de música y de danza como de artes plásticas y diseño de grado medio y las enseñanzas deportivas de grado medio. d)ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 3. El límite de edad para permanecer escolarizado en un centro de educación especial es de. a)dieciocho años. b)veinte años. c)veintiún años. d)dieciséis años. Pregunta 4 El FORO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIV A DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD se creó. a)El 3 de mayo por Ley Orgánica 2/2006,. b)El 16 de Noviembre de 201 0, por Orden Edu /2949/2010. c)El 22 de febrero, Decreto 40/2011. d)El 9 de diciembre por Ley Orgánica 8/2013. Pregunta 5 El alumnado que presenta altas capacidades intelectuales: a)es considerado por Ley Orgánica 8/2013 como alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. b)es considerado por Ley Orgánica 8/2018, de 9 de diciembre como alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. c)es considerado por Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo , como alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. d)es considerado por Decreto 40/2011, de 22 de febrero, como alumnado con necesidad es educativas especiales. Pregunta 6 La ley para la mejora de la calidad educativa es. a)Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. b)Decreto 40/2011, de 22 de febrero. c)Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. d)Ley Orgánica 2/201 6, de 3 de mayo. Pregunta 7 Según lo establecido en el Decreto 21/2020, de 17 de febrero, l a escolarización del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo se regirá por los principios de. a) flexibilización, personalización de la enseñanza y coordinación interadministrativa. b)normalización, inclusión escolar y social, flexibilización, personalización de la enseñanza y coordinación interadministrativa. c)normalización e inclusión escolar y socia l. d)normalización, inclusión es colar y social, personalización de la enseñanza y co ordinación interadministrativa. Pregunta 8 A nivel autonómico , en encontramos la siguiente regulación: a)Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre Decreto 40/2011, de 22 de febrero. b)Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación. c)Ley 9/2001 , de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. d)Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación. Ley 9/1999, de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación. Pregunta 9 Según la Ley 2/2006 de ordenación educativa LOE en su artículo 75. 4. a)Las Administraciones educativas establecerán una reserva de 10 plazas en las enseñanzas de formación profesional para el alumnado con discapacidad. b)Las Administraciones educativas no establecerán una reserva de plazas en las enseñanzas de formación profesional para el alumnado con discapacidad. c)Las Administraciones educativas establecerán una reserva de plazas en las enseñanzas de formación profesional para el alumnado con discapacidad. d)Las Administraciones educativas establecerán una reserva de plazas en las enseñanzas de formación profesional pa ra el alumnado con discapacidad física exclusivamente. Pregunta 10 La ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales se regula a nivel Estatal: a)en el Título II de la Ley 2/ 2006 con las modificaciones de la LOM LOE. b) en el Título II de la Ley 8/2013 con las modificaciones de la LOMCE. c) en el Título II de la Ley 2/2016 con las modificaciones de la LOM LOE. d) en el Título II de la Ley 17/2007 con las modificaciones de la LOMCE. |