REPASO 1 DOCENCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REPASO 1 DOCENCIA Descripción: REPASO 1 DOCENCIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Instituto Nacional de Cualificaciones. SNCP. INCUAL. INACUA. Nada de lo anterior. Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional. SNCP. CNCP. INCUAL. Todas son correctas. Modalidad de FP que consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. FP DUAL. CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. RELACIONA. CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. FP DUAL. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. RELACIONA. CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. FP DUAL. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. Señala características de los Certificados de Profesionalidad. Modular. Titulo oficial por el Ministerio de Educación. Titulo oficial por el Ministerio de Trabajo. Válido en todo el territorio español. Válido solo en la Comunidad Autónoma que se realiza. El Certificado de Docencia pertenece a la Familia Profesional de Certificados de Profesionalidad. Comercio y Marketing. Sociosanitario. Servicios socioculturales y a la Comunidad. Nada de lo anterior es correcto. Anexos de inicio antes de ejecutar acción formativo( Certificados de Profesionalidad). PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. ACTA DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL. ACTA DE EVALUACIÓN GRUPAL. PROGRAMACIÓN DE LA EVALUACIÓN. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA. Se describe objetivos específicos, contenidos, metodologías y recursos didácticos. Programación didáctica. Planificación de la evaluación. Planificación didáctica. Se indica calendario y fechas de ejecución de los módulos formativos. Programación didáctica. Planificación de la evaluación. Planificación didáctica. Se indica calendario y fechas de las pruebas de evaluación de los módulos formativos. Programación didáctica. Planificación de la evaluación. Planificación didáctica. Los módulos formativos puedes estar divididos en unidades formativas. SI. NO. CE 1.2. Se refiere a criterio de evaluación. Se refiere a criterio específico. Se refiere a objetivos específicos. La primera y tercera es correcta. Los certificados de profesionalidad solo pueden ser en modalidad presencial. VERDADERO. FALSO. Los certificados de nivel 1, los alumnos necesitan. Mínimo ESO. Mínimo Ciclo formativo. Sin estudios. El número de horas del certificado de Docencia es. 360. 380. 210. 410. El código del Certificado de Profesionalidad Docencia de la Formación Profesional para el empleo es. SSCE1010. SSCE0110. SSC0110. SCE0110. El módulo que estamos impartiendo actualmente es. MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo. MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo. MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo. MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo. MF1446_3: Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo. El certificado de docencia es de nivel. 1. 2. 3. 4. QUÉ APLICACIÓN ES. SYMBALOO. GOOGLE. KAHOOT. EDMODO. KAHOOT sirve para. Elaborar test. Almacenamiento masivo. Crear mapas mentales. QUE APLICACIÓN ES. ZOHO. MOODLE. EDMODO. CLASSROOM. CLASSROOM ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA. SI. NO. ¿Qué proporción tiene la parte que corresponde a la prueba final?. 80%. 70%. 30%. 40%. ¿Cuáles forman parte del proceso para impartir un módulo formativo en un Certificado de Porfesionalidad?. Programación educativa. Programación final. Programación didáctica. Planificación de la recuperación. Planificación didáctica. Planificación de la evaluación. Durante la programación didáctica. ¿Qué elementos se asocian al RD de cada certificado de profesionalidad con los elementos de la programación?. Objetivo general. Objetivo específicos. Contenidos del módulo. |