Repaso - 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso - 2 Descripción: Repaso - 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De que depende el brillo en una curva tonal. De la pendiente de la curva. De la densidad de la curva. Del desplazamiento en paralelo a la curva. Ninguna. Por que es importante ajustar primero la tonalidad. Para asegurar el margen adecuado de saturacion. Para asegurar el margen adecuado de matiz. para asegurar el margen adecuado de tonos. Para asegurar el margen adecuado de contraste. Como se mide la densidad maxima y la densidad minima en un escaner. Con un espectrometro optico. Con un densitometro optico. Con un medidor de voltaje. Con un multimetro optico. Que valor es el 4 en un densitometro para un escaner. Blanco y negro. Blanco puro. Negro puro. Gris. Que podemos conseguir manipulando la curva de transferencia. Ninguna. Contrarrestar efectos del escaneado. Contrarrestar efectos de la impresion. Contrarrestar efectos de la toma. Como se proyectan las curvas de tonos. En un eje de ordenadas y con una curva de 60º. En un eje de ordenadas y con una curva de 45º. En un eje de abscisas y con una curva de 60º. En un eje de abscisas y con una curva de 45º. Que son las dominantes de color. Es un desplazamiento indeseado hacia un cierto color. Es un desplazamiento indeseado hacia un cierto matiz. Es un desplazamiento deseado hacia un cierto color. Es un desplazamiento deseado hacia un cierto matiz. Que son las curvas tonales. La relacion entre las tonalidades de entrada del original y salida. La relacion entre las tonalidades de la salida del original y la entrada. La relacion entre las densidades de salida del original y la entrada. La relacion entre las densidades de entrada del original y la salida. Que es el valor del umbral de delimitacion en el filtro mascara de enfoque. Especifica los valores de densidad subyacentes que se va a aplicar el filtro. Especifica los valores tonales subyacentes que se va a aplicar el filtro. Especifica los valores tonales adyacentes que se va a aplicar el filtro. Especifica los valores de densidad adyacentes que se va a aplicar el filtro. En el filtro mascara de enfoque, cuanto mayor sea el radio. Menores efectos de borde. Mayores efectos de borde. El efecto de borde no aparece. Que ajuste reasigna los valores de los tonos medios. Ajuste de brillo. Ajuste tonal. Ajuste de densidad. Ajuste de medios. Que es la cantidad en filtro mascara de enfoque. determina el grado de densidad de las transiciones tonales. determina el grado de definicion de las transiciones tonales. determina el grado de contraste de las transiciones tonales. Como se mide la densidad maxima y minima en un escaner. a) Por la cantidad de luz que emiten. b) Por un multimetro optico. c) Por la cantidad de luz que devuelven sea reflejada o transmitida. c) y d) son correctas. En que se basa el estilo en tipografia. En el conjunto de caracteres de distintos cuerpos. En el diseño especial de sus astas y los terminales o remates. En la variedad de caracteres dentro de una misma familia. Que es el hombro en un tipo. El espacio que rodea al ojo hasta los bordes del prisma. El relieve en su cara superior. La distancia desde la base hasta la cara del ojo. La distancia entre las caras laterales del tipo. Cuanto mayor es el contorno interior. Mas cortas seran las astas. Mas largas seran las astas. Las astas permanecen iguales. que es un asta modulada. El asta presenta variaciones de espesor. El asta mantiene constante grosor y espesor. El asta mantiene constante el grosor. Como es el caracter. Tridimensional y plano. Unidimensional y plano. Plano. Bidimensional y plano. Como podemos conocer la medida de la mancha. Con la diferencia entre la altura de una letra con rasgo ascendente y una descendente. Con la altura de una letra. Con la altura de una letra con rasgo descendente. Con la altura de una letra con rango ascendente. Que modifica el contorno interior, ojo u ojal. La longitud de las astas ascendentes. La longitud de las astas ascendentes y descendentes. La longitud de las astas descendentes. Que es el estilo en tipografia. Conjunto o coleccion de caracteres. Variedad de caracteres de una misma familia. La forma caracteristica que tiene el caracter. Que es la familia en tipografia. La forma caracteristica que tiene el caracter. La variedad de caracteres dentro de una misma familia. El conjunto o coleccion de caracteres de distintos cuerpos y mismo estilo. Como se pueden clasificar las astas. Segun su altura, perfil y forma. Segun su remate, perfil y forma. Segun su densidad, perfil y forma. Cuanto es 1mm en puntos didot. 2.85. 26.6. 28.5. 2.66. Como se llama el conjunto de 12 puntos tipograficos de EEUU e Inglaterra. Fournier. Ciceron. Cicero. Didot. En que se caracterizan la serie de tipo negrita cursiva. siempre forma el cuerpo del texto. se usa en titulos de libros, peliculas, palabras extranjeras. se usa para subtitulos. se utiliza para el texto en general. Cuanto son 12 puntos didot. 4,512 mm. 2.815 mm. 2.616 mm. 4.212 mm. Cuanto es 1 pulgada inglesa en picas. 6. 5. 4. 7. Cual es el valor del punto establecido por Fournier. 0.376mm. 0.375mm. 0.350mm. 0.231mm. Cual es el valor de punto establecido por Didot. 0.351. 0.350. 0.376. 0.375. Cuanto es una pulgada inglesa. 25.6mm. 25.4mm. 25.2mm. 25mm. Cuanto son 12 puntos didot. 2.66mm. 1 punto de pica. 4.212mm. 1 cicero. Cual es el valor del punto de pica. 0.367. 0.350. 0.365. 0.351. Cuanto es 1cm en puntos didot. 26.6. 2.85. 2.66. 28.5. Cuanto son 12 puntos de pica en mm. 4.512mm. 26.6mm. 4.212mm. 28.5mm. Cuanto es una pica en pulgadas inglesas. 1/5. 1/3. 1/4. 1/6. Cuanto es 1mm en puntos de pica. 28,5. 26,6. 2,66. 2,85. Como se clasigican los blancos segun su grosor. Cuadrados, lingotes e imposiciones. Cuadrados y espacios. Cuadrados y espacios, interlineas, lingotes e imposiciones. Cuadrados, interlineas, lingotes e imposiciones. Como se llama el blanco entre palabras y letras que es la tercera parte del cuadratin del mismo cuerpo. Espacio fino o pelo. Medio cuadratin. Espacio mediano. Espacio grueso. De cuanto pueden ser los lingotes. 12, 18, 24 puntos de grueso. 4, 6, 8 puntos de grueso. 6, 12, 18 puntos de grueso. 2, 6, 12 puntos de grueso. Como se llama el blanco entre palabras y letras que equivale al espacio mediano tipografico. Cuadratin. Espacio grueso. Espacio fino o pelo. Espacio mediano. En que se mide el ancho de composicion o medida de linea en composicion tipografica. en puntos de pica. en ciceros. en fourniers. Como se llama el blanco entre palabras y letras que es el mismo en todos los cuerpos. Espacio mediano. Espacio grueso. Espacio fino o pelo. Cuadratin. |