Repaso 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso 6 Descripción: 1er semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Constitución de la República del Ecuador determina: No a la discriminación; la educación es un derecho de la persona. La educación es para grupos de élite; la discriminación es parte de la vida en sociedad. Es neutral en cuanto a discriminación e inclusión. La educación es un interés público; atención prioritaria; incorporación al sistema educativo. ¿Cuál es el Objetivo de la Pedagogía Inclusiva?. Representa la vigente perspectiva en la educación especializada donde se incorpora el concepto de inclusión. La pedagogía inclusiva fomenta el respeto a la diversidad, tolerancia y la convivencia armónica además de eliminar todo obstáculo que impida el aprendizaje. El objetivo de la pedagogía inclusiva es hacer que todos los alumnos puedan acceder a los recursos disponibles, en lugar de proporcionar algo diferente o adicional para aquellos que experimenten dificultades en su aprendizaje. Fomentar la convivencia de una sociedad con gran diversidad social, religiosa, ideológica, étnica, cultural. Cuál cree usted que es el eslogan principal del Modelo Desarrollista. Aprender solo observando. Aprender repitiendo. Aprender memorizando. El aprender haciendo. Seleccione cuál de los siguientes modelos educativos inclusivos parte de la evaluación diagnóstica de las Habilidades adaptativas, para la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes con Necesidades esducativas especiales. Modelo Ecológico Funcional. Modelo Desarrollista. Modelo Constructivista. Modelo Inclusivo de Derechos. Complete la frase:La educación constituye uno de esos ________________ que es facultad y valor superior en él, en consecuencia, necesario para el ________________ de su personalidad. Medios inclusivos - avance. Derechos humanos - desarrollo pleno. Avances tecnológicos - avance. Factores asociados - establecimiento. Qué significado tienen las siglas ACNEAE. División de las Naciones Unidas para las Necesidades Educativas Específicas. Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. División de las Naciones Unidas para la atención a los refugiados. Atención a las Necesidades Especiales con Acción Externa. Seleccione dos pilares de apoyo a la educación inclusiva. Política educacional y liderazgo inclusivo. Carencia de recursos y apoyo profesional. Rigidez en los programas y pedagogía. Desarrollo de actitudes positivas. Un aula inclusiva debe impulsar : Ambientes de aprendizaje que potencialicen las habilidades y destrezas de sus alumnos. Actividades recreativas grupales e individuales propuestas. Capacidades para cumplir con un trabajo determinado, sea este a tiempo completo o parcial. Capacidades para desarrollar actividades de la vida diaria. ¿A qué se refiere el principio de igualdad?. "La educación obligatoria, para atender la gran diversificación de los estudiantes.". "Equivale a decir que todos los niños, niñas y/o adolescentes tienen igualdad de oportunidades para acceder a una educación de calidad, respetando las diferencias individuales para lograr ciudadanos integrados en el contexto social. ". Es la necesidad de mantener, por parte de la escuela, un currículo básico y común en un período largo. "Es la visión mediante la cual se prepara al estudiante para enfrentarse con los problemas de la vida.". Seleccione la opción que no corresponde a las Estrategias para la discapacidad física. Proporcionar una evaluación diferenciada. Hacer cambios en la estructura del aula que beneficien al estudiante. Motivar al estudiante recalcando su aporte en las diferentes actividades del grupo. Tomar en cuenta las capacidades del estudiante al momento de planificar. ¿Qué cualidades debe tener un maestro inclusivo?. Poner orden a sus alumnos. Ser puntual. Cooperador, afectivo, dinámico, creativo, emprendedor, motivador, sensible. Ser empático de vez en cuando. ¿Cuál es el objetivo de clasificar a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo?. Asignarlos a grupos de trabajo. Dividir los contenidos conceptuales. Realizar su proceso de enseñanza aprendizaje. Es asegurar una educación y atención integral al alumno. Seleccione Verdadero o Falso para el siguiente enunciado " Un test es un instrumento perfeccionado, que durante muchos años y muchos usos ha logrado medir con la mayor precisión los parámetros de acuerdo a las necesidades y dificultades que presentase el niño(a).". Verdadero. Falso. Seleccione la que no corresponda a las competencias de un docente moderno. Preparado. Discriminador. Organizado. Tolerante. Permite al niño (a) reconocer y diferenciar formas, colores, sonidos, sabores, por un lado y por otro sus procesos evolutivos y psicológicos se verán reafirmados para la formación de habilidades y destrezas. Estimulación temprana. Estimulación multisensorial. Terapias físicas. Escuelas. Escoja la que no es correcta. ¿Cuáles son los estudiantes ACNEE?. Recursos para la educación inclusiva. Evaluación de la inclusión educativa. Objetivos de aprendizaje. Estrategias pedagógicas para la educación inclusiva. A que hace referencia el siguiente término: Es un proceso a través del cual, “se trata de describir, clasificar, predecir y, en su caso, explicar el comportamiento de un alumno en el contexto escolar. Entrevista. Comunicación verbal. Evaluación diagnóstica. Diagnóstico psicopedagógico. Señale dos diferencia entre ACNEAE Y ACNEE. Los ACNEE requieren no solo un informe de valuación psicopedagógica sino también un dictamen de escolarización. ACNEE, requiere apoyo y atenciones a causa de la discapacidad o de presencia de trastornos graves de conducta. Los ACNEE, pueden estar en la escuela o instituto de educación especializada o instituciones inclusivas de atención, mientras que los ACNEAE están siempre en instituciones regulares u ordinarias. ACNEAE, tiene un currículo diferenciado, intervención psicoeducativa y programas educativos. ¿Cuál es el significado de D.U.A.?. Diagnóstico Universal de Aprendizaje. Directrices Universales de Aprendizaje. Diseño Universal para el Aprendizaje. Diseño Unificado de Aprendizaje. La siguiente definición: "Permiten al docente proporcionar una respuesta educativa a las dificultades de los alumnos con necesidades educativas especiales, respetando el ritmo de aprendizaje de cada estudiante" corresponde a: Recursos para la educación inclusiva. Evaluación de la inclusión educativa. Objetivos de aprendizaje. Estrategias pedagógicas para la educación inclusiva. |