option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de repaso 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de repaso 6

Descripción:
Test de repaso 6

Fecha de Creación: 2023/10/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale en qué consiste la posición de Fowler: El paciente está semisentado con las rodillas flexionadas y el respaldo formando un ánguro de 35º. El paciente está en decúbito lateral y el brazo inferior se coloca hacia atrás. Semisentado con las rodillas flexionadas y el respaldo formando un ángulo de 45º. Boca abajo con brazos y piernas extendidos.

¿Cuál de los siguientes elementos no encontraremos en una silla de ruedas?. Mangos de empuje. Aros propulsores. Nivel de burbuja para pendientes pronunciadas. Chasis y reposapiés.

A la hora de introducirnos en un ascensar con un paciente en una silla de ruedas, ¿quién entra primero?. El celador. El paciente. Es indiferente quien entra primero. Solamente si está vacío el ascensor puede entrar primero el paciente.

¿Qué normas de seguridad son necesarias cuando utilizamos cualquiera de las distintas máquinas de reprografía?. A: Ventilar la habitación diariamente. B: Utilizar mascarilla si cambiamos el tóner. C: Leer detenidamente sus normas de uso. D: Las respuestas A y C son correctas.

Es una función del celador: Explicar a los acompañantes del paciente el tratamiento que debe seguir. Trasladar los aparatos de un servicio a otro. Ayudar al acompañante del paciente a colocar la cuña. Dejas que todas las personas que vayan a visitar a un paciente puedan acceder a todas las dependencias del hospital.

Un paciente hospitalizado no sabe cerrar la persiana de su habitación. ¿Cómo debe actuar el celador en este caso?. Debe explicarle amablemente que no es su función y que cuando pase una enfermera, le pregunte. Debe indicarle al paciente que llame al servicio de mantenimiento para que le explique el uso correcto. Debe explicarle al paciente su uso y manejo. Debe indicarle al paciente que llame al auxiliar de enfermería de la planta para que le explique su uso correcto.

¿Cómo se llama el instrumento que nos permite regular la cantidad de oxígeno administrada a un paciente?. Manómetro. Caudalímetro. Humidificador. Bala de oxígeno.

¿Cuál de las siguientes no es una función del celador de Urgencias?. Avisar al servicio de ambulancias para el traslado de enfermos de alta. Acompañar al paciente en silla de ruedas hasta el coche cuando se va de alta. Llevar a un paciente que va a hacer una radiografía a la sala de RX. Mantener la entrada del Servicio de Urgencias con sillas de ruedas y camillas suficientes.

Cuando el celador recibe un objeto que está atado o envuelto para ser transportado, estamos hablando de: Una muestra biológica. Un paquete. Un porta-firmas. Un documento.

¿Quién es la persona encargada de la recepción de los pacientes en el servicio de urgencias de un hospital?. El administrativo. El médico de guardia. El celador. El enfermero de triaje.

Los celadores vigilarán las entradas del hospital y únicamente permitirán la entrada: Al personal médico. Al personal sanitario. A todas aquellas personas que lleven justificante. Al personal no sanitario.

La cama más habitual en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales es: Clinitron. Ortopédica. Tipo Gatch. Ninguna de las anteriores.

Estamos en un servicio de urgenicas y hacia nosotros se dirige un acompañante enfadado y vocíferando exigiendo atención para su familiar. ¿Cómo debe actuar el celador?. Le contestaremos de la misma manera alzando más la voz. No le haremos caso ya que podríamos causar un conflicto. Nos dirigiremos hacia él usando palabras formales, pronunciando con claridad y mostrando una expresión amable. No haremos nada delegando en el personal de enfermería cualquier actuación.

Los mecanismos más importantes para reducir los riesgos de contaminación en un centro sanitario son: Limpieza. Desinfección. Esterilización. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Un ascensor de un hospital sufre una avería. Por seguridad, el Jefe de Personal Subalterno ordena al celador que haga de "ascensorista" de manera eventual. ¿Cómo debe actuar el celador?. Le indicará que no es función suya. Le comunicará a su superior que esa función es responsabiliad del vigilante de seguridad. Le comunicará a su superior que esa función es responsabilidad del personal de mantenimiento. Inmediatamente asumirá la función de "ascensorista" de manera eventual, ya que es una de sus funciones.

¿Quién transporta el equipo de rayos X portátil cuando debe realizarse una radiografía a un paciente encamado?. El técnico de rayos. El celador. El radiólogo. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta.

En un hospital, ¿qué es una sala de usos múltiples?. Una sala utilizada por el personal de enfermería para realizar curas y demás labores técnicas. El lugar donde los pacientes se entretienen con la televisión y prensa. No existe esa denominación para ningún tipo de sala en un hospital. Una sala donde se guardan los objetos de limpieza.

Si un paciente o familiar realiza una queja o está insatisfecho con el trato recibido, ¿cómo tiene que actuar el celador?. Le recomendará que haga una reclamación por escrito y la entregue al personal de seguridad del centro. Escuchar con atención para trasmitírsela a la enfermera en persona. Tratas por todos los medios que tanto el paciente como los familiares desistan de tal reclamación. Deberá atender bien su petición y orientarlos al Servicio de atención al paciente.

La etiqueta de un "exitus" debe llevar los siguientes datos: Nombre y apellidos del paciente fallecido. Día y hora del exitus. Unidad de procedencia del paciente fallecido. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

¿Es función del celador de urgencias el traslado de pacientes desde esa unidad a otras unidades de hospitalización?. Sí, siempre que sea andando. Sólo si el recorrido que van a realizar es en la misma planta. Sólo si se lo pide expresamente el personal médico de urgencias. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta.

En un control del acceso o recepción de un hospital el celador debe: Hablar de forma clara y con buena actitud. Cuidar su imagen. Prestar atención para realizar bien la tarea. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

El celador: Comunicará a la dirección del Centro los desperfectos o anomalías que encuentre en la limpieza y conservación del edificio y material. Vigilará las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello. Cuidará de que los enfermos y resto de personal no deambulen por los pasillos y dependencias más de lo necesario para llegar al lugar donde concretamente se dirijan. Realizará habitualmente aquellas labores de limpieza que se le encomienden.

Con respecto a la oxigenoterapia: El ambú es un insuflador de aire. En una habitación con toma central de oxígeno no hay manorreductor. El celador lleva la bala de oxígeno a la cama del paciente. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Los recipientes de recogida de los residuos procedentes de citotásticos deberán: A: Ser permeables. B: Ser flexibles. C: Tener cierre hermético. D: Las contestacione B y C son correctas.

Señale de las siguientes respuestas cuál no forma parte de la unidad del paciente: Cama hospitalaria. Colchón. Pijama. Todas forman parte de la unidad del paciente.

Señale la opción correcta respecto a la expresión "algor mortis" referente a pacientes fallecidos: A: Es un fenómeno cadavérico tardío. B: Se conoce también como rigidez cadavérica. C: Se refiere al enfriamiento progresivo del cadáver hasta alcanzar la temperatura del medio ambiente. D: Las contestaciones A y C son correctas.

Señale cuál de estas es función del celador en la Unidad de Críticos: Movilizar pacientes intubados. Movilizar pacientes no intubados. Transporte de muestras y documentación. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

El celador en la Unidad de Críticos, debe: Administrar medicación oral si fuera necesario. Revisar y reponer el carro de paradas. Realizar el mantenimiento de camas y camillas del servicio. Colaborar en la realización de los cambios posturales.

Señale la afirmación falsa: Los frascos con antisépticos locales se colocan en la bandeja superior del carro de curas. La cánula de Guedel es un tubo curvo y semirígido que, introducido en la boca del paciente, mantiene abierta la vía aérea. El "escabel" sirve para reposar los pies. La férula de descarga implide que la ropa de la cama entre en contacto con el paciente.

El período intraoperatorio: Se inicia con la llegada del paciente al quirófano y termina con la salida del mismo a la sala de recuperación postanestésica. Es el período que dura la intervención quirúrgica. Se inicia con la preparación del paciente para la operación y finaliza con el alta del mismo. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta.

¿Qué accesorios usará el paciente para realizar pequeños desplazamientos en la cama?. El soporte para pies. Los centinelas de noche. El arco de protección. El triángulo.

La cirugía que se emplea para extraer un fragmento de tejido para biopsia, se denomina: Diagnóstica. Ablativa. Reparadora. Paliativa.

En la posición de Fowler alta, la cama forma un ángulo cercano a: 45º. 60º. 90º. 120º.

Al quirófano que combina una sala de operaciones convencional con sistemas de imagen como Resonancia Magnética, Tomografía Computerizada o Angiografía, lo conocemos tambien como: Quirófano experimental. TAC. Quirófano híbrido. Quirofanillo.

Los celadores: Verarán excepcionalmente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución. Darán cuenta al Servicio de Mantenimiento de los desperfectos o anomalías que encuentren en la limpieza y conservación del edificio y material. Vigilarán el acceso y estancias de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos, no permitiendo la entrada mas que a las personas autorizadas, cuidando no introduzcan en las instituciones más que aquellos paquetes expresamente autorizados por la Dirección. Mantendrán el régimen establecido por la Dirección para el acceso de enfermos, visitantes y personal a las distintas dependencias de la Institución.

Siguiendo el Sistema Manchester de Triaje, los pacientes se clasifican por los siguientes colores. Señale la respuesta correcta. Rojo, amarillo, verde y azul. Rojo, naranja, amarillo, verde y azul. Rojo, amarillo, verde, azul y blanco. Rojo, naranja, amarillo, azul y magenta.

La sábana travesera: Recibe también el nombre de sábana de arrastre y entremetida. Se coloca cubriendo la mitad inferior de la cama. Suele ser impermeable y ajustable. No forma parte de la lencería.

Entre las funciones del celador de asistencia al Personal Sanitario Facultativo y no Facultativo, no está: Ayudar a las enfermeras y ayudantes de planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un trato especial en razón de sus dolencias para hacerles las camas. Ayudar en el aseo de pacientes encamados. Hacer las guardias que correspondan dentro de los turnos que se establezcan. En los quirófanos, auxiliar en todas aquellas tareas propias del celador destinado a este servicio y a las que leas sean ordenadas por médicos, supervisoras o enfermeras.

¿Qúe nombre reciben las modificaciones realizadas en la postura corporal de un paciente encamado y que forma parte del plan de cuidados?. Fisioterapia pasiva. Arcos de movimiento. Cambios posturales. Mecánica corporal.

Una vez que se termina una intervención quirúrgica con anestesia general, se traslada a la paciente a: Rehabilitación. A su habitación en la planta correspondiente. A la sala de Observación de Urgencias. A la sala de Recuperación o Despertar.

Durante la práctica de una desfibrilación a un paciente, ¿qué medidas se deben tomar?. Asegurarse de que nadie toque al paciente. Colocar un Guedel. Seguir manteniendo el ritmo de las compresiones torácicas. Sujetarle las extremidades.

Es incorrecto respecto al celador de puerta de un hospital: Controla la entrada y salida de personas. Permite la entrada de revistas, periódicos y libros. Dará información general a los usuarios. Impide la entrada de perros guía.

Los celadores: Harán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan. Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran. Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encuentren en la limpieza y conservación del edificio y material. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Cuando se trabaja en zonas donde puede existir riesgo biológico debido a salpicaduras de sangre o fluídos corporales a la mucosa ocular o a la cara, ¿qué equipo de protección individual es adecuado usar para evitarlo?. A: Pantalla facial. B: Capuz. C: Guantes y bata. D: Las contestacioes A y B son correctas.

Cuando hablamos de Cuadro Balcánico, nos referimos a: Una prótesis. Un aparato utilizado para la recogida de orina. Un armazón metálico para las camas de traumatología. Un aparato ortopédico.

Desde el punto de vista de la peligrosidad infectiva y a efectos de limpieza, ¿cuál de las siguientes sería una zona de bajo riesgo en un hospital?. A: Vestuarios. B: Laboratorios. C: Capilla. D: Las contestaciones A y C son correctas.

Señale cuál de las siguientes posiciones anatómicas no es quirúrgica. Posición de Sims o Semiprona. Posición de Nefrectomía. Posición de Trendelenburg. Posición Genupectoral o Mahometana.

¿Cuál de los siguientes equipamientos es exigible tanto a las ambulancias asistenciales como a las no asistenciales?. Camilla de palas. Balón resucitador manual con entrada de oxígeno y bolsa reservorio. Estetoscopio. Capnómetro.

Las biopsias intraoperatorias que precisen estudio miroscópico deben de ser trasladadas por el celador al: Servicio de Anatomía Patológica. Banco de Sangre. Servicio de Radiodiagnóstico. Sercicio de Anatomía Patológica, pero el traslado deberá hacerlo la enfermea circulante.

En la movilización de pacientes, el arnés es: Un dispositivo de limpieza. Un dispositivo de inmoviliazión del paciente. Un dispositivo de elevación del paciente con poca movilidad. Un dispositivo de recuperación funcional.

Denunciar Test