repaso aux osakidetza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() repaso aux osakidetza Descripción: Osakidetza |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los estatutos sociales de Osakidetza fueron aprobados mediante. decreto. real decreto. real decreto legislativo. ley. 2. El servicio Vasco de Salud es un ente. de naturaleza publica. publico de dº privado. de naturaleza privada. de dº publico. 3. El servicio vasco de salud es un ente. informador. ordenador. institucional. todas correctas. 4. el domicilio del servcio Vasco de Salud está. Bilbo. Donostia. Vitoria- Gasteiz. Iruña. 5. la fijacion del domicilio de Osakidetza corresponde. al consejos de admon. al dpto de sanidad. a la direccion gral. al gobierno vasco. 6. El objeto del Servicio Vasco de salud es. la provisión de servicios sanitarios a través de las organizaciones publicas dependientes del mismo. la participación en programas publicos de promocion de la salud. la provisión de servicios sanitarios a través de las organizaciones privadas dependientes del mismo. la deslocalizacion de servcios sanitarios en el ámbito autonómico. 7. No es un fin de Osakidetza. Promocionar el desarrollo de los recursos sanitarios a través de acciones y programas propios o en colaboración con otras instituciones. Promocionar el desarrollo de los recursos sanitarios exclusivamente a través de acciones y programas propios. promover la dociencia en ciencias de la salud. promover las actividades de investigación, estudio y divulgación relacionadas con las ciencias de la salud. 8 Es un interés gral de Osakidetza. Ejecutar la provisión del servico público sanitario en Euskadi mediante las prestaciones de asistencia primaria únicamente. participar en programas de asistencia sociocultural. promover la formacion y actualización de los conocimientos especializados que requiere su presonal sanitario y no sanitario. todas son correctas. 9.Ha tenido alguna modificación la norma que aprueba los estatutos de Osakidetza. si, en 2001. no. si, en 2006. si, en 2010. 10.El acceso de los ciudadanos a las prestaciones que proporcional el Sistema nacional de salud se realizará a través de. la TIS. del DNI. los medios que establezca el ministerio de sanidad. la tarjeta individual de la seguridad social. 11. Los usuarios que utilicen los servicios de Osakidetza tienen como obligación. Poner en conocimiento de los responsables de las instituciones sanitarias las irregularidades que observen en el funcionamiento de los centros. disponer de la cartilla sanitaria. ser informados periodicamente de la demora existente en las listas de espera y sus causas. que la información que sobre su estado de salud genere el sistema sanitario sea incorporado en su hª clínica. 12.No es un dº específico de la mujer como usuaria del Servicio Vasco de Salud. Obtener información y asesoramiento para la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo. estar acompañada de una persona de confianza durante el tiempo anterior al parto, durante el parto y en el periodo inmediatamente posterior al mismo. tener a su lado al niño asi como a su padre, despues del parto y durante la estancia en el hospital. no ser sometida a procedimientos diagnósticos o terapeuticos de efectividad no comprobada. 13. Cuales son según la ley 30/1992 de 26 de noviembre, los principios de actuacion de las Admones publicas, derivados de la seguridad jurídica. el de confianza legítima. el pio de buena fe. los dos son correctos. ninguno de ellos. 14.En que titulo de la ley 30/1992 de LRJAP y PAC, se recogen las normas relativas a LOS INTERESADOS. titulo II. titulo III. titulo IV. ninguno. 15.Que norma de la ley 30/1992 , trata sobre la capacidad de obrar ante las admones públicas. art. 20. art. 30. art.40. art.50. 16. Se entiende por admon publica vasca a los efectos de lal ley 4/2005, de 18 de febrero pra la igualdad de mujeres y hombres. LA admon de la C.A, sus organismos y los entes públicos dependientes o vinculados a aquella. La admon foral , sus organismos autonomos y los entes pulbicos dependientes o vinculados a ella. la admon local, sus organismos autonomos y los entes publiccos dependientes o vinculados a ella. todas correctas. 17.El estatuto basico del empleado publico tiene por objeto. establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios publicos incluidos en su ambito de aplicación. determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las admones publicas. las dos correctas. las dos falsas. 18. en caso de recusacion de autoridad o personal al servicio de las AP, en que plazo el recusado manifestará a su inmediato superior si se da o no en él la causa alegada?. al dia siguiente de conocer la recusacion. en el plazo de 3 días desde que conoció la recusacion. en el plazo de 15 días desde que conoció la recusacion. en el plazo de 1 mes desde que conoció la recusacion. 19. cuando se podra acordar la aplicacion al procedimiento de la tramitacion de urgencia. cuando razones de interés publico lo aconsejen. cdo exista un posible perjuicio al administrado. cdo no exista oposicion de terceros. cdo asi lo resuelva motivadamente del órgano administrativos. 20. la reclamacion via administrativa es requisito previo al ejercicio de acciones fundadas en dº privado o laboral contra cualquier AP, salvo los supuestos en que. dicho requisito esté exceptuado por una disposicion con rango de ley. se afecte a dº fundamentales. exista vía de hecho. se ejerciten acciones de responsbilidad frente a terceros. 21. ante quien se plantará la reclamacion previa a la via judicial civil en la Admon gral del Estado. ante el ministro del dpto que por razón de la materia objeto de la reclamación sea competente. ante el ministro de interios. ante el ministro de la presidencia. ante el ministro de hda y admones publicas a través de la direccion gral de lo contencioso. 22. El recurso extraor de revision contra los actos firmes en via administrativa, cdo al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al experdiente se interpondrá dentro del plazo de. 3 meses a contar desde el conocimiento de la notificacion de la resolucion impuganda. 6 meses a contar desde el conocimiento de la notificacion de la resolucion impuganda. 4 años siguientes a la fecha de la notificacion de la resolución impuganda. 10 años siguientes a la fecha de la notificacion de la resolución impuganda. 23. en que plazo el recurso extraordinario de revision se entenderá desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa?. transcurrido el plazo de 1 mes desde su interposicion sin haberse dictado y notificado la resolucion. transcurrido el plazo de 3 mes desde su interposicion sin haberse dictado y notificado la resolucion. transcurrido el plazo de 6 mes desde su interposicion sin haberse dictado y notificado la resolucion. transcurrido el plazo de 9 mes desde su interposicion sin haberse dictado y notificado la resolucion. 24.Podrán ser objeto de tratamiento de datos de caracter personal referidos a la ideología, afiliacion sindical, religion y creencias cdo el tratamiento sea necesario para. salvaguardar el interés vital del afectado, en el supuesto de que el afectado esté fisica o juridicamente incapacitado para dar su consentimiento. salvaguardar el interés vital de terceros aun cuando el afectado se opusiere a prestar su consentimiento. salvaguardar el interés vital del afectado o de otra persona, en el supuesto de que el afectado esté fisica o juridicamente incapacitado para dar su consentimiento. todas falsas. 25. los acuerdos y condiciones que deban reunir los ficheros y las pesonas que intervengan en el tratamiento de los datos especialmente protegidos se establecerán. reglamentariamente. por acuerdo del responsable. por norma con rango de ley. por la autoridad competente. 26. El consentimiento para la comunicacion de los datos de caracter personal a un tercero, cuando la informacion que se facilite al interesado no le permita conocer la finalidad a que destinarán los datos cuya comunicacion se autoriza o el tipo de actividad de aquel a quien se pretenden comunicar. será valido siempre que se declare así de forma expresa. será valido en todo caso. sera nulo. sera anulable. 27 Para la obtencion de datos de caracter personal, para su tratamiento cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos para el ejercicio de las respectivas competencias que tienen atribuidad las AAPP, es preciso recabar el consentimiento de los afectados?. Si ,salvo precepto legal en sentido contrario. No ,salvo precepto legal en sentido contrario. si , siempre. no , nunca. 28. En materia de igualdad a quien corresponde el establecimeinto de medidas de fomento a fin de dotar a los aytos y demás entidades locales de recursos materiales, ec y personales para el desarrollo de programas y actividades dirigidas a la consecucion de la igualdad de mujeres y hombres. a los aytos. a las admones forales. al gobierno vasco. a los organismos competentes en materia de igualda dentro del territorio del pais vasco. 29. El sistema ordinario de acceso a un puesto funcional y de adscripcion a un destino del personal sujeto al regimen estatutario que establece la LOSE sera. el concurso. concurso-oposicion. oposicion. libre designacion. 30. el desempeño de un puesto funcional o la adscripcion a un destino en Osakidetza, podra ser objeto de traslado a otro puesto funcional o destino dentro de. el mismo ambito territorial del area de salud. el mismo ambito comarcal. el mismo ambito foral. el ambito territorial del pais vasco. 31. Para ser objeto de traslado a otro puesto funional segun la LOSE, es requisito necesario. que se mantenga las condiciones propias de la categoria que se obstenta. que haya previo expediente contradictorio con el mismo. las dos. ninguna. 32.Que complemento salarial es el destinado a la incentivacion del personal y a la remuneracion del especial rendimiento, interés o iniciativa, así como a la participaacion en programas o actuaciones concretas. complemento productividad. complemento de destino. complemento especifico. complemento de carrera. 33. Segun el Acuerdo, los trienios reconocidos serán satisfechos. en la nomina del mes siguiente al devengo. en la nomina del mes de devengo. en la nomina del mes de diciembre del año de devengo. en la nomina del mes anterior al devengo. 34.El personal que trabaja puntual y excepcionalmente en regimen de jornada partida, percibira este complemento en valor días, el cual se calculara. dividiendo el 10% de las retribuciones que por su categoria le corresponda entre el nº de días anuales resultantes descontados los 116 dias, correspondientes a los descansos semanales, festivoss y vacaciones. dividiendo el 12% de las retribuciones que por su categoria le corresponda entre el nº de días anuales resultantes descontados los 120 dias, correspondientes a los descansos semanales, festivoss y vacaciones. dividiendo el 15% de las retribuciones que por su categoria le corresponda entre el nº de días anuales resultantes descontados los 116 dias, correspondientes a los descansos semanales, festivoss y vacaciones. dividiendo el 20% de las retribuciones que por su categoria le corresponda entre el nº de días anuales resultantes descontados los 112 dias, correspondientes a los descansos semanales, festivoss y vacaciones. 35. segun el acuerdo, las guardias que sobrepasen la tercera mensual se retribuiran con un incremento adicional del. 5%. 10. 15. 20. 36. No es falta muy grave. el notorio incumplimiento de sus funciones o de las normas reguladoras del funionamietno de los servicios. la falta de asistencia durante 5 dias continuados o la acumulacion de 7 faltas en dos meses sin autorizacion ni causa justificada. la exigencia de cualquier tipo de compensacion por los servicios prestados a los usuarios en los servicios de salud. el abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones. 37. es muy falta grave. La falta de obediencia debida a los superiores. la grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios. El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad. El exceso arbitrario en el uso de autoridad que cause perjuicio grave al personal subordinado o al servicio. 38. es falta grave. La inducción directa, a otro u otros, a la comisión de una falta muy grave, así como la cooperación con un acto sin el cual una falta muy grave no se habría cometido. El exceso arbitrario en el uso de autoridad que cause perjuicio grave al personal subordinado o al servicio. La negativa expresa a hacer uso de los medios de protección disponibles y seguir las recomendaciones establecidas para la prevención de riesgos laborales, así como la negligencia en el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo por parte de quien tuviera la responsabilidad de hacerlas cumplir o de establecer los medios adecuados de protección. El encubrimiento, consentimiento o cooperación con cualquier acto a la comisión de faltas graves. 39 es falta grave. La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios. El descuido o negligencia en el cumplimiento de sus funciones cuando no afecte a los servicios de salud, Administración o usuarios. El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud. La negligencia en la utilización de los medios disponibles y en el seguimiento de las normas para la prevención de riesgos laborales, cuando haya información y formación adecuadas y los medios técnicos indicados, así como el descuido en el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo por parte de quien no tuviera la responsabilidad de hacerlas cumplir o de establecer los medios adecuados de protección. 40. durante que plazo el interesado no podra concurrir a las pruebas de seleccion para la obtencion de la condicion de personal estatutario fijo, ni prestar servicios como temporal, cuando hubiere sido sancionado con separacion de servicio?. tiene que ser por falta muy grave, y durante los 6 años siguientes a su ejecucion. .tiene que ser por falta muy grave o grave , y durante 6 años siguientes a su ejecucion. tiene que ser por falta muy grave, y durante 2 años siguientes a su ejecucion. tiene que ser por falta muy grave, y durante 6 años siguientes a su ejecucion. 41. para la imposicion de sanciones por faltas leves al personal de servicio, no será preceptiva la previa instruccion del procedimiento, salvo el tramite. audiencia al inculpado. comunicado al inculpado. informacion publica. todas ellasa. 42. el rprocedimiento disciplinario del personal de todo servicio de salud debera respetar, entre otros derechos. los reconocidos en el art 35 de la LRJAP y PAC. los reconocidos en el art 31 de la LRJAP y PAC. los reconocidos en el art 44 de la LRJAP y PAC. los reconocidos en el art 64 de la LRJAP y PAC. 43.cuando la suspension provisional del personal de los servicios de salud se produzca como consecuencia de expediente disciplinario, no podrá esta. exceder de 3 meses, salvo paralizacion del procedimiento imputable al interesado. exceder de 6 meses, salvo paralizacion del procedimiento imputable al interesado. exceder de 1 mes, salvo paralizacion del procedimiento imputable al interesado. exceder de 1 año, salvo paralizacion del procedimiento imputable al interesado. 44. formulada la 2º opinion medica, y transurrido el plazo establecido sin recibir comunicacion, el paciente o quien actue en su representacion lo pondra en conocimiento del organo competente dle Dpto de sanidad, quien resolvera en un plazo no superior a. 5 dias desde que tuviere entrada esta comunicacion, asignando , en caso favorable el centro y servcio especializado en el que se efectuara la 2º opinion. 3dias desde que tuviere entrada esta comunicacion, asignando , en caso favorable el centro y servcio especializado en el que se efectuara la 2º opinion. 10 dias desde que tuviere entrada esta comunicacion, asignando , en caso favorable el centro y servcio especializado en el que se efectuara la 2º opinion. 15dias desde que tuviere entrada esta comunicacion, asignando , en caso favorable el centro y servcio especializado en el que se efectuara la 2º opinion. 45. LA COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD en el trabajo. art 13. art 11. art 10. ninguno. 46.toda informacion del protocolo de actuacion ante agresiones en el W se encuentra recogida en la publicacion. protocolo de actuacion : violencia en el W. protocolo de actuacion : agresiones y moobing en el W. protocolo de actuacion : agresiones en el W. protocolo de actuacion : agresiones fisicas y psiquicas en el W. 47 La base del modelo de Excelencia EFQM es. la autoevaluacion. la evaluacion externa. la evaluacion interna jerarquizada. la evaluacion interna independiente. 48. En cuantas partes se divide el modelo de Excelencia EFQM. 2. 3. 5. 8. 49. La fundacion internacional para la normalizacion se fundo. 1946. 1956. 1947. 1936. 50. En las normas UNE-EN ISO 9000:2000, la extendsion en la cual las actividades planificadas se llefvan a cabo y se alcanzan los rtdos planificados dentro de la norma se denomina. eficacia. eficiencia. efectividad. ninguan. 51. en que año vio la luz la normativa ISO. 1964. 1965. 1984. 1994. 52. dentro del regimen de recusacin, si el recusado niega la causa de recursacion , el superior resolvera : en el plazo de 2 dias, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. en el plazo de 3 dias, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. en el plazo de 4 dias, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. en el plazo de 5 dias, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. 53. Organo encargado de dirigir la OSI bajo la supervision y control del Consejo de Admon de OSakidetza. gerente. equipo directivo. consejo tecnico. ninguan. |