Repaso Aux Servicios Sociales Ayto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso Aux Servicios Sociales Ayto Descripción: Preguntas de exámen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto legislativo 5/2015 de 30 de octubre. Cuál es el plazo de prescripción de las sanciones leves?. Un año. Seis meses. Dos meses. De acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto 5/2015 de 30 de octubre. Cuál es el período de duración de la excedencia para cuidado de un familiar de tercer grado por consanguenidad o afinidad?. No tiene establecido tiempo máximo de duración. No superior a tres años. Ninguna es correcta. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.1 de la ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, los delegados de prevención: Son los representantes de los trabajadores y empresarios con funciones generales en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Son los representantes de los trabajadores con funciones concretas en materia de prevención de riesgos laborales. Son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto legislativo 5/2015 de 30 de octubre, los funcionarios públicos tendrán el siguiente permiso: Para atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el treinta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes. Para atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes. Para atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de dos meses. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38.2 de la ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, se constituirá un comité de seguridad y salud: En todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. Sólo en los centros de trabajo que cuenten con cincuenta o más trabajadores. En todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o menos trabajadores. Según el artículo ocho de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la discriminación por embarazo o maternidad: Constituye discriminación indirecta por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionadas con el embarazo y la maternidad. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionadas con el embarazo y la maternidad. Ambas respuestas son incorrectas. En la Ley 12/2022, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, se establece como competencia de las entidades locales: El apoyo a las entidades del Tercer Sector de acción Social en su ámbito territorial. El establecimiento, mantenimiento y gestión de centros y servicios de atención social primaria, incluida su dotación de personal suficiente y adecuado para asegurar la prestación de servicios de calidad. Ambas respuestas son correctas. Cuales de las siguientes prestaciones se establecen como prestaciones económicas condicionadas, según el artículo 27.2 de la Ley 12/2022, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid?. La renta mínima de inserción. Ayudas económicas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género con insuficiencia de recursos económicos y dificultad para acceder a un empleo, contempladas en la legislación sobre protección integral contra la violencia de género. El apoyo para la cobertura de las necesidades básicas, de manera temporal, en situaciones de urgencia o emergencia social. Según el artículo 2, de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, se entiende por "cuidados no profesionales"?. La atención prestada a personas en situación de dependencia en su domicilio, por personas de la familia o de su entorno, no vinculadas a un servicio de atención profesionalizada. Los prestados por una institución pública o entidad, con y sin ánimo de lucro, o profesional autónomo entre cuyas finalidades se encuentra en la prestación de servicios a personas en situación de dependencia, ya sean en su hogar o en un centro. Servicio prestado por un asistente personal que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando su autonomía personal. La cuantía de las prestaciones económicas reguladas en la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia se acordará por: El Consejo Territorial del sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, para su aprobación posterior por el Gobierno mediante Real Decreto. El Consejo estatal de Personas mayores y el Consejo Nacional de la Discapacidad. El comité consultivo del sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Cuál de los siguientes servicios pertenece al catálogo de servicios de la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en situación de Dependencia?. Los servicios de prevención de las situaciones de dependencia y los de promoción de la autonomía personal. El servicio de comida a domicilio. El servicio de lavandería. Los Centros de Servicios Sociales son: La puerta de entrada de la ciudadanía al sistema público de Servicios Sociales y a sus prestaciones, ya sean estas del Ayuntamiento, de la Comunidad de Madrid o de otras administraciones. La puerta de entrada de la ciudadanía al sistema público y privado de Servicios Sociales, y a sus prestaciones, ya sean estas del Ayuntamiento, de la Comunidad de Madrid o de otras administraciones. La puerta de entrada de la ciudadanía al sistema público de Servicios Sociales y a sus prestaciones, ya sean estas del Ayuntamiento o de la Comunidad de Madrid. Según establece el artículo 29.2 de la Ley 39/2006 de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia el Programa Individual de Atención no será revisado: Con motivo del cambio de residencia a otra comunidad autónoma. A instancia del interesado y de sus representantes legales. A instancia del coordinador de los Centros municipales de mayores del distrito. En el artículo 2 de la ley 39/2006 de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, las organizaciones de carácter privado surgidas de la iniciativa ciudadana o social, bajo diferentes modalidades que responden a criterios de solidaridad, con fines de interés general y ausencia de ánimo de lucro, que impulsan el reconocimiento y el ejercicio de los derechos sociales son: Asociaciones. Empresas sociales privadas. Tercer Sector. En la Ley 12/2022, Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, se establece como competencia de la Administración de la Comunidad de Madrid: La elaboración y aprobación del Plan Director de Servicios Sociales. La concesión de prestaciones económicas individuales de urgencia y emergencia social y de ayudas económicas temporales que tengan por objeto la integración personal. La creación e impulso de los Consejos locales de Servicios Sociales. Los empleados públicos se clasifican en: Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, personal eventual y personal directivo. Funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y personal directivo. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.2 de la ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, los delegados de prevención serán designados por y entre los representantes del personal, en el ámbito de los órganos de representación previstos en las normas a que se refiere el artículo anterior, con arreglo a la siguiente escala: De 501 a 1000 trabajadores: 2 delegados de prevención. De 501 a 1000 trabajadores: 4 delegados de prevención. De 501 a 1000 trabajadores: 3 delegados de prevención. Según el artículo 6.3 de la Ley Orgánica 3/2007 , de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en cualquier caso, se considera discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente por razón de: Sexo. Raza. Más respuestas son correctas. Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007 de 22 marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las consecuencias jurídicas de las conductas discriminatorias por razón de sexo, los actos administrativos: Serán anulables, solo cuando supongan una discriminación directa. Se considerarán anulables. Se considerarán nulos y sin efecto. La rehabilitación y accesibilidad universal de viviendas, orientadas a la calidad de vida y la inclusión social se recogen en el catálogo de prestaciones del sistema público de Servicios Sociales, de la Ley 12/2022, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid como: Prestación económica garantizada. Prestación de servicio condicionada. Prestación económica condicionada. Cuál de los siguientes, se contempla como un deber de los profesionales según la ley 12/2022, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid: Asistir y aprovechar diligentemente la formación y apoyo técnico programado para la mejora de su competencia profesional. Abstenerse de practicar aquellos actos profesionales que se encuentren en contradicción de sus convicciones morales, en los casos de objeción de conciencia previstos por la ley. Recibir un trato respetuoso, no discriminatorio y correcto por parte de los responsables de los servicios, del resto de los profesionales y de los usuarios. Cómo se define la tarjeta Social, en el artículo 39.1 de la Ley 12/2022, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid?. Es un instrumento de intervención social que se elabora por el profesional de referencia con la participación de los usuarios que permite el abordaje integral de la situación, de acuerdo con las necesidades planteadas. Es el instrumento mediante el que se determina el conjunto de prestaciones del sistema público de Servicios Sociales. Es un instrumento técnico de gestión y acceso a los servicios de carácter digital. La Consejería competente en materia de servicios sociales determinará, por vía reglamentaria, sus características y alcance. Según la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, la dependencia severa se establece: Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal. Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal. Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal. El catálogo de servicios de la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, dentro del apartado "servicio centro de día y de noche", encontramos: El centro de día para mayores y el servicio de atención residencial. El centro de día para menores de sesenta y cinco años. Ambas respuestas son correctas. Que tiene prioridad según la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia?. La prestación económica vinculada al servicio. Los servicios del catálogo. La prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales. La plantilla de los Centros especiales de Empleo estará constituida por: El mayor número de personas trabajadoras con discapacidad que permitan la naturaleza del proceso productivo y, en todo caso, por el sesenta por ciento de aquella. El mayor número de personas trabajadoras con discapacidad que permita la naturaleza del proceso productivo y, en todo caso, por el setenta por ciento de aquella. El mayor número de personas trabajadoras con discapacidad que permita la naturaleza del proceso productivo y, en todo caso, por el setenta y cinco por ciento de aquella. |