Repaso Bash
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso Bash Descripción: Repaso Bash |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Muestra con un comando el conjunto de variables de entorno y de shell definidas. Crea una variable llamada B con el valor mari. Crea una variable llamada A con el valor ana. Muestra el contenido de las variables A y B, en la misma orden. Crea un nuevo subshell (ejecuta sh) y muestra las variables A y B. ¿Qué ocurre?. Tienen el valor que les dimos al crearlas. Existen, pero tienen otro valor diferente. Las variables no existen. A existe, pero B no. Cierra el subshell (ejecuta exit). Habremos vuelto al shell original. Muestra de nuevo las variables A y B. ¿Qué ocurre?. Tienen el valor que les dimos al crearlas. Existen, pero tienen otro valor diferente. Las variables no existen. A existe, pero B no. Exporta las variables A y B. Si creases otro subshell, ¿qué ocurriría con las variables A y B?. Tienen el valor que les dimos al crearlas. Existen, pero tienen otro valor diferente. Las variables no existen. A existe, pero B no. Crea una variable llamada C, que tenga el valor de las variables B y A (en ese orden y sin espacios): Comprueba que se ha creado bien la anterior variable, mostrando su valor: Ejecuta las siguientes operaciones aritméticas con la orden expr (utiliza la contrabarra para escapar caracteres, si es necesario): Seguir adelante. Dale a seguir adelante. 3+2. 3+2+5. 3+5-2. 3*5. resto de 17/6. 3+2*5. 12/4. 4*8/2. 8/2*4. 7*4/2. 4*7/2. 7/2*4. En 8/2*4 ¿cómo harías para que primero haga la multiplicación y luego la división (sin cambiar el orden de las operaciones en la línea de comandos)? Sería como hacer 8 / (2 * 4). Tenemos las variables I=2 y J=3. Con la orden expr: Asigna a la variable K la suma de I y J: Tenemos las variables I=2 y J=3. Con la orden expr: Incrementa en 1 el valor de J: Comprueba los valores de las variables I, J y K, mostrándolos por pantalla, separando cada una por un espacio, y en este orden: Tenemos las variables I=2 y J=3. Con la orden let, asigna a la variable K la suma de I y J, y después incrementa en 1 el valor de J, en la misma orden: Calcula (3+5)/2 con la orden expr, sin paréntesis. ¿Qué variable especial nos devuelve el valor de terminación de una orden?. Después de ejecutar cualquier orden, puedo ver si se ha ejecutado bien o mal mostrando su valor de terminación; para ello, debo ejecutar el comando ... Tras ejecutar las siguientes órdenes como un usuario normal, cuáles de ellas tendrán un valor de terminación incorrecto (distinto de 0)?. pwd. pepe. cp. cat /etc/passwd. cd /; mkdir \mio. cd /; cat > intento. cd. Crea el siguiente guión shell: #!/bin/bash # prueba-error expr $1 + $2 NOTA: $1 y $2 son parámetros que se pasan por línea de comandos, similares a %1 y %2 de los ficheros batch; se verán más adelante en este tema. (Ten en cuenta que la primera ejecución es sin hacerlo ejecutable, y en todas las demás el fichero ya es ejecutable). ./prueba-error. ./prueba-error 3 2. ./prueba-error. ./prueba-error A 5. ./prueba-error 3 4 7. Si las variables A y N tienen los valores Marta y 3 respectivamente, ¿cuáles de los siguientes test darán un valor de terminación 0 (darán verdadero)?. test $A = Marta. test $A -eq Marta. test $N -eq 3. test "$N" -eq `expr 2 + 1`. test "$N" -eq "expr 2 + 1". |