Repaso Bioqímica 2.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso Bioqímica 2.4 Descripción: Metabolismo de Compuestos Nitrogenados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Glutamato Deshidrogensa forma Glutamato a partir de un grupo NH4, NADPH+H y qué otra molécula. L-Glutamina. Alfa-Cetoglutarato. Piruvato. L Aspartato. Ninguna. Son Necesarios para que la Glutamina Sintetasa forme glutamina a partir de Glutamato. Mg-ATP, NH4. NH4. ATP. MG-ATP,NH4,H2O. Ninguna. Aparte del Aspartato, qué otro aminoácido se utiliza como donador de grupo amino para formar Alanina a partir de Piruvato. Glicina. Treonina. Glutamato. Serina. Ninguna. Elementos que Utiliza la Asparagina Sintetasa para formar Asparagina. Aspartato,Glutamina,H2O,ATP. Aspartato,Glutamato,H2O,ATP. Aspartato,H2O,ATP. Glutamina,H2O,ATP. Ninguna. Precursor primario de la Serina. Asparagina. Glutamato. Dihidroxicetona Fosfato. 3-Fosfoglicerato. Ninguna. Aminoácido que se puede sintetizar a partir de Colina. Prolina. Homocisteína. Serina. Glicina. Ninguna. Sintetiza el paso de Glicina a Serina y viceversa. Fosfoserina Hidrolasa. 3-Fsofoglicerato Deshidrogenasa. Betaína Deshidrogenasa. Serina Hidroximetiltransferasa. Ninguna. Se puede sintetizar a partir de Glutamato. Prolina. Homocisteína. Serina. Glicina. Ninguna. Primera enzima en la síntesis de urea. Arginino succinasa. Arginino succinato sintetasa. Ornitina transcarbamoilasa. Carbanoil-fosfato sintetasa. Ninguna. Enzima citosólica que une a la citrulina y a un aspartato para formar Argininosuccinato y utiliza un ATP, liberando AMP+PP. Arginino succinasa. Arginino succinato sintetasa. Ornitina transcarbamoilasa. Carbanoil-fosfato sintetasa. Ninguna. Enzima mitocondrial que une a un Carbamoil-fosfato con una ornitina y Citrulina. Arginino succinasa. Arginino succinato sintetasa. Ornitina transcarbamoilasa. Carbanoil-fosfato sintetasa. Ninguna. Enzima citosólica que forma Arginina y Fumarato. Arginino succinasa. Arginino succinato sintetasa. Ornitina transcarbamoilasa. Carbanoil-fosfatosintetasa. Ninguna. Enzima que forma Urea utilizando agua y genera también ornitina. Arginino succinasa. Arginino succinato sintetasa. Ornitina transcarbamoilasa. Arginasa. Ninguna. Cuál de los siguientes aminoácidos no es cetogénico. Triptófano. Lisina. Fenilananina. Leucina. Ninguno. De qué es precursor el triptófano. Acetato. Serotonina. Acetyl CoA. Cetoadipato. Ninguna. Qué aminoácido no participa en la biosíntesis de Creatina. Glicina. Triptófano. Arginina. Metionina. Ninguna. Primera enzima en la síntesis de purinas. Glutamina-PRPP Amidotransferasa. Gar-Transformilasa. Air Sintetasa. Gar Sintetasa. Niguna. Sustrato de la GAR Sintetasa aparte de la Glicina. PRPP. GAR. 5-Fosfo-ribosylamina. FGAR. Ninguna. Enzima que agrega un grupo formilo al GAR. Glutamina-PRPP Amidotransferasa. Gar-Transformilasa. Air Sintetasa. Gar Sintetasa. Niguna. Enzima que forma el FGAR. Glutamina-PRPP Amidotransferasa. Gar-Transformilasa. Air Sintetasa. Gar Sintetasa. Niguna. Cuarta enzima de la síntesis de Purinas que Utiliza una Glutamina y ATP para formar FGAM. FGAR Amidotransferasa. Gar-Transformilasa. AIR Sintetasa. Gar Sintetasa. Niguna. Quinta enzima de la síntesis de Purinas que cierra el primer anillo de la purina. FGAR Amidotransferasa. Gar-Transformilasa. AIR Sintetasa. Gar Sintetasa. Niguna. Sexta enzima de la síntesis de purinas que agrega un carbono al AIR. N-CAIR Mutasa. AIR Sintetasa. N-CAIR Sintetasa. SAICAR Liasa. Ninguna. Aminoácido que utiliza la enzima SAICAR Sintetasa para formar el SAICAR. Glicina. Glutamina. Arginina. Aspartato. Ninguna. Libera un Fumarato, utiliza a SAICAR como sustrato y forma AICAR. AICAR Transformilasa. SAICAR Sintetasa. SAICAR Liasa. IMP SINTASA. Ninguna. Enzima que utiliza un grupo formilo proveniente de H4 folato y lo pega en el AICAR formando FAICAR. AICAR Transformilasa. SAICAR Sintetasa. SAICAR Liasa. IMP SINTASA. Ninguna. 11va enzima que cierra el segundo anillo de la purina. AICAR Transformilasa. SAICAR Sintetasa. SAICAR Liasa. IMP SINTASA. Ninguna. Aminoácido que se utiliza para la síntesis de Adenilato. Glicina. Glutamina. Arginina. Aspartato. Ninguna. Producto de la IMP Deshidrogenasa. Guanilato. Xanthylato XMP. Adenilosuccinato. Adenilato. Ninguna. Producto de la XMP Glutamina Amidotransferasa. Guanilato. Xanthylato (XMP). Adenilosuccinato. Adenilato. Ninguna. Enzimas que participan en la vía de reciclaje de purinas excepto. Adenina Fosforribosil transferasa. XMP-Glutamina Amidotransferasa. Glutamina-PRPP Amidotransferasa. Hipoxantina-Guanina Fosforribosil Transferasa. A y D. B Y C. Ninguna. Enzimas utilizadas en la degradación de AMP. Nucleosidasa, Desaminasa, Nucleosidasa, Oxidasa. Nucleosidasa, Nucleosidasa, Desaminasa. Nucleosidasa, Nucleosidasa, Desaminasa, Oxidasa. Nucleosidasa, Nucleosidasa, Oxidasa. Ninguna. Enzima Responsable de producir Ácido Úrico a partir de xantina. 5-Nucleosidasa. Xantina Oxidasa. Urato Oxidasa. Adenosina Desaminasa. Ninguna. Aminoácido que utiliza la primera enzima en la síntesis de pirimidinas. Arginina. Glutamina. Aspartato. Glutamato. Ninguna. Enzima que cierra el anillo de la pirimidina y libera H2O. Aspartato Trans Carbamoylasa. Carbamoil Fosfato Sintasa. Dihidroorotasa. Dihidrooorotato Deshidrogenasa. Ninguna. Enzima que utiliza Dihidrootaro y lo convierte en Orotato liberando También un NADH+H. Orotato Fosforribosil Transferasa. Carbamoil Fosfato Sintasa. Dihidroorotasa. Dihidrooorotato Deshidrogenasa. Ninguna. Enzima que pega el PRPP para formar Orotidylato liberando PPi. Orotato Fosforribosil Transferasa. Orotidylato Descarboxylasa. Dihidroorotasa. Dihidrooorotato Deshidrogenasa. Ninguna. Enzima que forma UMP. Orotato Fosforribosil Transferasa. Orotidylato Descarboxylasa. Dihidroorotasa. Dihidrooorotato Deshidrogenasa. Ninguna. Aminoácido que utiliza la CTP Sintesa para pegarle un grupo amino al UTP y gasta un ATP. Arginina. Glutamina. Aspartato. Glutamato. Ninguna. El aumento de ésta actúa como regulador negativo para la Aspartato Trans Carbamoylasa. UMP. UTP. CTP. CMP. Ninguna. Con cuál de estos, la enzima Ribonucleótido Reductasa sí puede trabajar. CDP. CMP. CTP. UMP. NINGUNA. Qué efecto tiene el dATP sobre la Ribonucleótido Reductasa. La enciende. La apaga. La fosforila y la apaga. La fosforila y la enciende. Ninguna. La utiliza la Timidilato Sintasa para producir dTMP. dCMP. dUTP. dUDP. dUMP. Ninguna. De dUTP a dUMP. Desaminasa. Nucleósido difosfato cinasa. dUTPasa. Ribonucleótido reductasa. Ninguna. En el catabolismo de la Timina, cuál es la primer molécula lineal. Dihidrotimina. B-Ureidobutyrato. B-Aminoisobutyrato. Metil-Malonil semialdehido. Ninguna. Precursor principal de porfirinas. Glycina. Glutamina. Aspartato. Glutamato. Ninguna. Tiene en su estructura 2 grupos vinilos en vez de propionilos. Coproporfirinógeno III. Protoporfirinógeno. Uroporfirinógeno III. Preuroporfirinógeno. Ninguna. A partir del ALA, cuál es la primera enzima en la síntesis de grupo Hemo. Protoporfitinógeno Oxidasa. Uroporfirinógeno sintasa. Porfobilinógeno Sintasa. Uroporfirinógeno III Cosintasa (. Ninguna. Forma la Biliverdina. Protoporfitinógeno Oxidasa. Biliverdina Reductasa. Porfobilinógeno Sintasa. Hemo Oxydasa. Ninguna. Qué características tiene Colecistocinina, Angiotensina II, Acetilcolina (muscarínica), Gastrina y ADH. Sor Hormonas esteroideas. Su segundo mensajero es el cAMP. Su segundo mensajero es el cGMP. Su segundo mensajero es Calcio o Fosfatidil Inositol (o ambos). Ninguna. Segundo mensajero del Óxido Nítrico. Ninguna, Es hormona que se une a receptores intracelulares. cAMP. cGMP. Calcio o Fosfatidil Inositol. Ninguna. Su segundo mensajero es una cascada de cinasa o fosfatasa, excepto. Insulina. Eritropoyetina. Hormona del Crecimiento. Colecistocinina. Adiponectina. Ninguna. Son Hormonas que se unen a receptores intracelulares excepto. Andrógenos. Calcitriol. Glucocorticoides y Mineralocorticoides. Ácido Retinoico. Glucagon. Ninguna. Hormonas que inhibe a la adenil ciclasa. Acetilcolina y Angiotensina II. alfa2-adrenérgicos y somatostatina. ACTH y Beta-Adrenergicos. Glucagón y Calcitonina. A y B. C y D. Receptores de membrana involucrados en la liberación de IP3 y a su vez de Calcio. Gq. Gi. Gs. Ninguna. Nucleo Paraventricular. Grh. Vasopresina. Oxitocina. Ninguna. Transportador que se encuentra en la parte basal de los tirocitos y se encarga de meter yodo. ID1. tDH. Pendrina. NIS. Ninguna. Forma Mit y Dit oxidando al Iodo. Peroxidasa tiroidea. tDH. ID1. Ninguna. DIT + DIT. T3. T4. T3R. Ninguna. Desyoda a MIT y DIT. ID1. tDH. Pendrina. NIS. Ninguna. La relación 9/10 en la producción de T4 y T3 nos dice: El los tirocitos producen 9 T4 de las 10 totales. El los tirocitos producen 9 T3 de las 10 totales. El los tirocitos producen 1 T4 de las 10 totales. Ninguna. Enzima principal para formar T3. Desyodasa 1. Desyodasa 2. Desyodasa 3. Ninguna. Enzima que siempre inactiva a T4 quitándole un yodo del anillo interno. Desyodasa 1. Desyodasa 2. Desyodasa 3. Ninguna. Encargada de meter a T4 en la Barrera hemato-encefálica. MCT8. OATP1c. Pendrina. NIS. Ninguna. Encargada de transportar T3 en neuronas. MCT8. OATP1c. Pendrina. NIS. Ninguna. Familia de receptores nucleares de HT, que tiene distribución sistemica, y se encuentra en músculo y corazón. Su presencia forma parte de la intoxicación por ingesta de hormonas tiroideas-. TRbeta1. TRalfa1. TRbeta2. Ninguna. Sobre quién actúa a Osteoprotegerina para evitar la resorción ósea. MCT8. OATP1c. Pendrina. RANKL. Ninguna. PTH. Disminuye la calcemia. Aumenta la calcemia. Ninguna. Liberación de la aldosterona depende de todos estos excepto. Angiotensina II. Elevación en los niveles de K+. Dopamina. ACTH. Ninguna. Activa directamente la actividad simpática, vaso constricción, secreción de ADH, resorción de Na y Cl y excreción de K. Angiotensinógeno. Angiotensina I. Angiotensina II. Aldosterona. Ninguna. La síntesis de Angiotensinógeno es promovida por todos estos, excepto. Costicoesteroides. Estrógenos. Tiroxina (T4). Angiotensina II. Dopamina. Ninguna. La liberación de Renina se estimula por estos, excepto. – Dopamina, prostaglandinas, NO. SNS: estimulación beta adrenérgica. Tiroxina (T4). hipoosmolaridad. hipovolemia. Ninguna. Vitamina necesaria para que las aminotransferasas trabajen. E. D. B12. B6. Ninguna. Enzima cuyo Principal lugar de acción son sobre Phe, Trp, Tyr , excepto. Tripsina. Quimiotripsina. Pepsina. Ninguna. Enzima cuyo Principal lugar de acción son sobre Arg, Lys. Tripsina. Quimiotripsina. Pepsina. Ninguna. En qué se parecen las Carboxipeptidasas y las Aminopeptidasa. Ambas son secretadas por el páncreas. Ambas son secretadas en la mucosa intestinal. Su principal lugar de acción son sobre los AA C-termina. Su principal lugar de acción son sobre Agr, Lys. La primera y la tercera. Ninguna. Sitetisa GABA. Glutamato Descarboxylasa. Glutamato carboxylasa. Glutamato deshidrogenasa. Ninguna. Aminoácido necesarios para Formar Glutatión excepto. Glutamato. Arginina. Cisteína. Glicina. Ninguna. |