Repaso_c_e_14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso_c_e_14 Descripción: Permiso c+e |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué color es el fondo de las placas de matrícula de los semirremolques?. Amarillo. Verde. Rojo. Si tuviera que colocar las placas de matrícula de su remolque no ligero, ¿en qué lugar colocaría la que corresponde al vehículo tractor?. En el lado izquierdo de la parte trasera del remolque. A la derecha de la parte posterior del remolque. En el lado izquierdo de la parte delantera del remolque. ¿Qué remolques deben llevar en la parte posterior una placa con la matrícula del vehículo tractor?. Únicamente los remolques no ligeros. Sólo los remolques que no dispongan de matrícula propia. Todos, independientemente de que tengan que llevar o no la propia placa de matrícula del remolque. Un remolque con una masa máxima autorizada superior a 750 kg, ¿de cuántas placas de matrícula deberá ir provisto?. De una, ubicada en su parte posterior central o izquierda, de igual contorno que la del vehículo tractor. De dos, una la del vehículo tractor y otra la del remolque. De una, ubicada en su parte posterior derecha, con contorno similar a la del vehículo tractor. El fondo de las placas de matrícula de los remolques y semirremolques será... retrorreflectante, de color blanco y los caracteres en color rojo mate. retrorreflectante, de color rojo y los caracteres en color negro mate. retrorreflectante, de color amarillo y los caracteres en color negro mate. Si tiene un remolque de más de 750 Kilogramos de masa máxima autorizada, ¿debe pasar la inspección técnica periódica?. Sí, cuando proceda, según su antigüedad, para mantenerlo en buen estado de seguridad. No, no es necesario. No, sólo si es muy antiguo. Si desea enganchar a un camión que tiene 8.500 kg de MMA, un remolque no ligero, ¿qué documento de los que a continuación se indican, debe consultar para saber si el camión puede arrastrar el remolque?. La tarjeta o autorización de transporte. Ninguno de ellos, porque todo camión está autorizado para arrastrar remolques no ligeros, cualquiera que sea su masa. Las tarjetas de inspección técnica de ambos vehículos (tarjeta ITV). Si desea enganchar a un camión de 5.000 kg de MMA un remolque no ligero, ¿cuál de los siguientes documentos debe consultar para saber si el camión puede arrastrar el remolque?. La tarjeta o autorización de transporte. Las tarjetas de inspección técnica de ambos vehículos (tarjeta ITV). Ninguno, ya que todos los camiones pueden arrastrar remolques de cualquier masa. Si dispone de un remolque dedicado al transporte de mercancías de 5.000 kg de MMA con una antigüedad de 3 años, ¿con qué frecuencia debe someterse a la inspección técnica de carácter periódico?. Cada dos años. Anualmente. Semestralmente. Normalmente, entre otros, ¿qué documento deberá aportar cuando presente su conjunto de vehículos a la inspección técnica periódica?. El justificante de estar al corriente del pago del impuesto municipal. La tarjeta de inspección técnica de vehículos. El justificante del seguro obligatorio. En garantía de la seguridad vial, el titular de un remolque no ligero debe mantenerlo en buenas condiciones. Por eso, ¿debe presentarlo a inspección técnica periódica?. No, porque no es un vehículo de motor. Sí. No, aunque es conveniente hacerlo. Si su remolque tiene más de 10 años y está autorizado para transportar 12.000 kg de MMA, ¿con qué frecuencia, como norma general, debe someterlo a la inspección técnica de carácter periódico?. Cada año. Cada dos años. Cada seis meses. Si al realizar la inspección técnica periódica de su conjunto de vehículos, se aprecian deficiencias que pueden suponer un peligro y se califica la inspección como "negativa"... podrá seguir circulando exclusivamente para su traslado al taller o a su destino. el traslado desde la ITV a su destino se realizará con medios ajenos al vehículo. deberá causar baja definitiva sin que sea posible su reparación. El tractocamión que conduce tiene doce años de antigüedad. ¿Cada cuánto tiempo deberá pasar la inspección técnica periódica reglamentaria?. Anualmente. Semestralmente. Cada dos años. Si matricula hoy una caravana de más de 750 kilogramos de masa máxima autorizada para llevarla enganchada a su turismo, ¿cada cuánto tiempo debe presentarla a inspección técnica periódica durante los seis primeros años?. Cada tres años. Cada dos años. Está exenta durante los seis primeros años. Si dispone de un remolque de 3.000 kg de MMA y una antigüedad de 8 años desde su fecha de matriculación, como norma general, ¿con qué frecuencia debe someterlo a la inspección técnica de vehículos (ITV) de carácter periódico?. Cada año. Cada dos años. Cada seis meses. ¿Cada cuánto tiempo debe pasar la ITV un remolque de 12 toneladas que tiene más de 10 años de antigüedad?. Cada año. Cada seis meses. Cada dos años. Si dispone de un remolque de 2.000 kg de MMA y una antigüedad de 3 años, como norma general, ¿con qué frecuencia debe someterlo a la inspección técnica de vehículos (ITV) de carácter periódico?. Cada dos años. Cada año. Cada seis meses. La cabeza tractora que Ud. conduce tiene un año de antigüedad, ¿cada cuánto tiempo debe pasar la inspección técnica periódica (ITV), si su masa autorizada es superior a 3.500 kg?. Anualmente hasta los 10 años. Cada seis meses hasta los 10 años. Anualmente hasta dejarlo de baja. Un remolque de 2.000 kg de MMA, ¿cuándo debe de pasar por primera vez la ITV?. Al año de su primera matriculación. A los dos años. A los seis meses. Si al realizar la inspección técnica periódica de su conjunto de vehículos el resultado fuera "desfavorable"... podrá seguir circulando durante dos meses, teniendo obligación de repararlo. deberá repararlo y presentarlo a una nueva inspección en una estación ITV diferente. quedará inutilizado para circular excepto para su traslado al taller y regreso a una estación ITV. Tras superar favorablemente la inspección técnica periódica de su conjunto de vehículos, ¿dónde colocará el distintivo?. En el parabrisas delantero. Indistintamente en el parabrisas o en la luneta trasera. En la luneta trasera. Si el resultado de la inspección técnica periódica a la que ha sometido a su conjunto de vehículos es desfavorable... puede circular para trasladarse al taller y volver a una estación ITV. debe presentarlo a inspección en una estación ITV distinta. debe realizar el traslado del conjunto desde la estación ITV a su destino con medios ajenos al vehículo. ¿Puede conducir una motocicleta con el permiso de la clase C+E?. Sí, si es de una cilindrada menor de 250 centímetros cúbicos. Sí, sólo en España, con una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos, y con una antigüedad del permiso B superior a tres años. Sí, siempre que no supere los 25 Kw de potencia. Normalmente, entre otros, ¿qué documento deberá aportar cuando presente su conjunto de vehículos a la inspección técnica periódica?. La tarjeta de inspección técnica de vehículos. El contrato de compraventa. El justificante de estar al corriente de pago del impuesto municipal. En garantía de la seguridad vial, el titular de un remolque no ligero debe mantenerlo en buenas condiciones. Por eso, ¿debe presentarlo a inspección técnica periódica?. No, pero es conveniente hacerlo. Sí. No, porque no es un vehículo de motor. Si instala un enganche para arrastrar un remolque con su camión, ¿se considera una reforma de importancia?. Sí, salvo que se trate de un enganche homologado para el vehículo en cuestión. Sí, y únicamente puede ser instalado por el fabricante del vehículo. No, y no tiene que pasar otra inspección técnica. Usted tiene la intención de acoplar un enganche para remolques al camión que posee, debe saber que... solo puede ser instalado por el fabricante del camión. debe ser autorizado por el organismo de inspección técnica de vehículos. no debe pasar ITV, si es un enganche homologado. Si conduce un vehículo destinado al transporte de mercancías de MMA superior a 3.500 kg, que arrastra un remolque no ligero, ¿puede ser sometido a una inspección técnica en carretera?. Sí, preferentemente si presenta un aparente estado de falta de mantenimiento adecuado. Únicamente si el resultado de su inspección técnica periódica ha sido desfavorable. No, sólo está obligado a someterse a las inspecciones técnicas en las estaciones ITV. En una inspección técnica en carretera, el inspector determina que su conjunto de vehículos debe someterse a una inspección más minuciosa; ¿dónde se realizará esta inspección?. En una unidad móvil de inspección o en una estación ITV fija próxima. Siempre en una estación ITV fija próxima. Siempre en una unidad móvil de inspección. Un conjunto de vehículos de 6.000 kg de MMA dedicado al transporte de mercancías, ¿podrá ser sometido a una inspección técnica aleatoria en carretera?. Sí, y se podrá inspeccionar tanto el vehículo tractor como el remolque. Sólo si alguno de los vehículos del conjunto no tiene en vigor la inspección técnica periódica. No, las inspecciones técnicas sólo se pueden realizar en una estación ITV. Si lleva enganchado a su camión un remolque no ligero, ¿debe haber concertado con una compañía aseguradora un seguro de responsabilidad civil para el remolque?. Sí. Sólo si la MMA. del remolque supera los 3.500 Kg. Sólo si la MMA del conjunto supera los 3.500 kg. Los semirremolques para poder circular por las vías públicas, ¿deben estar asegurados?. Si. No. Los semirremolques para poder circular, ¿deben estar asegurados?. Sí, cuando su MMA exceda de 750 kg. Sí, cualquiera que sea su MMA. No. Un autobús arrastra un remolque no ligero. ¿Debe suscribirse un contrato de seguro para el remolque?. No. Sí. No, bastará con el seguro del autobús. |