Repaso_c_e_16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso_c_e_16 Descripción: Permiso c+e |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En general, la fatiga en el conductor... no afecta a sus condiciones físicas. aumenta el tiempo de reacción. favorece los movimientos rápidos y precisos. Ante síntomas de fatiga o somnolencia, el conductor debe... estacionar el vehículo y descansar el tiempo que necesite. conducir más deprisa para llegar antes a su destino. tomar algún estimulante. Cuando realice viajes de largo recorrido, ¿cómo puede evitar la fatiga?. Tomando alguna bebida alcohólica como estimulante. La fatiga no puede evitarse, por eso es mejor hacer el viaje de una vez y sin paradas. Parando y descansando cada cierto tiempo. El consumo de medicamentos, ¿provoca los mismos efectos y reacciones en quienes los consumen?. Sí, en todo caso. Sí, en función del momento del día en que se toman. No, depende de las personas y sus condiciones físicas. Tras tomar un medicamento, ¿qué debe tenerse en cuenta antes de conducir?. Que no esté caducado en más de 6 meses, principalmente. Nada, si ha sido recetado por un médico. Que puede alterar el estado físico o mental, y conviene consultar sus efectos con el médico. En caso de padecer una enfermedad, ¿hay que preguntar al médico sobre las precauciones que se deben tomar para conducir?. No. Sólo cuando la enfermedad es crónica. Sí. Conduce un conjunto de vehículos. Como conductor profesional, ¿qué efectos cree que produce el alcohol en la conducción?. Un aumento de la capacidad visual. Un estado de euforia que le puede llevar a cometer errores. Un bienestar que le permite conducir de manera más fiable. Si conduce un vehículo articulado destinado al transporte de mercancías de más de 3.500 kg de MMA, ¿qué tasa de alcohol por litro de aire espirado no podrá rebasar para que le esté permitido circular?. 0,40 miligramos de alcohol. 0,25 miligramos de alcohol. 0,15 miligramos de alcohol. ¿Qué tasa de alcohol en sangre no podrá rebasar, para que le esté permitido circular, conduciendo un autobús con remolque destinado al transporte de viajeros?. 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre. 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre. Si realiza un transporte especial conduciendo un conjunto de vehículos, ¿qué tasa de alcohol en aire espirado no podrá rebasar para que le esté permitido circular?. 0,40 miligramos de alcohol por litro. 0,25 miligramos de alcohol por litro. 0,15 miligramos de alcohol por litro. ¿Qué tasa de alcohol no puede sobrepasar si conduce un autobús que arrastra un remolque de más de 750 kg de MMA?. 0,3 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. 0,8 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Usted conduce un camión de 7.500 kg de MMA destinado al transporte de mercancías, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre con la que puede circular?. 0,8 gr por litro de sangre. 0,5 gr por 1.000 cc de sangre. 0,3 gr por litro de sangre. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en el aire espirado con que se permite conducir un vehículo destinado al transporte de mercancías que no sean peligrosas con MMA superior a 3.500 kg?. 0,4 mg/l. 0,15 mg/l. 0,25 mg/l. Si conduce un conjunto de vehículos, destinado al transporte de viajeros de más de 9 plazas, ¿qué tasa de alcohol en sangre no podrá rebasar para que le esté permitido circular?. 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre. 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre. 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Si el conjunto que conduce supera los 7.500 kg de MMA y está destinado al transporte de mercancías, ¿qué tasa de alcohol en sangre no podrá rebasar para que le esté permitido circular?. 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre. 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre. La conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas, ¿está considerada delito en el código penal?. No, las sanciones son exclusivamente económicas. Si. La conducción bajo los efectos del alcohol no, la conducción bajo los efectos de las drogas sí. El consumo de drogas de abuso, ¿tiene relación con los accidentes más graves?. Sólo cuando se mezclan con alcohol. No, se relaciona generalmente con los accidentes de menor gravedad. Sí, gran parte están causados por este consumo. En caso de rotura de la manguera de alimentación que conecta el sistema neumático de frenado del camión con el remolque, ¿qué sucede?. Se pone en funcionamiento el sistema de frenado inercial del remolque. Se pone en funcionamiento el circuito auxiliar de frenado, pudiendo circular normalmente. Se activa la válvula de frenado del remolque, mandando el frenado automático del mismo. ¿Qué remolques deben disponer de un sistema de frenado automático en caso de desenganche diferente al sistema de enganche secundario, tipo cadena o cable?. Los que tengan una masa máxima superior a 750 kilogramos. Los que tengan una masa máxima superior a 1.500 kilogramos. Los remolques ligeros. Si el remolque que arrastra el vehículo que conduce tiene una MMA superior a 3.500 kg deberá disponer de... freno de estacionamiento, de servicio y automático en caso de desenganche. freno de servicio, de estacionamiento y de socorro. freno de servicio, de estacionamiento, de socorro y de inercia. Si usted conduce un vehículo articulado, ¿debe de llevar protectores laterales en el tractocamión?. Sí, si el semirremolque lo lleva. Sí, como medida de defensa ante peatones, ciclistas, etc. No, no es obligatorio. El tractocamión que conduce, arrastrando un semirremolque con 17.000 kg de carga, ¿debe llevar instalado un protector lateral?. Sí, para evitar arrollar a los ciclistas. Sí, pero solamente si lo lleva el semirremolque. No, no es obligatorio para la cabeza tractora. ¿Cuántos equipos de extinción de incendios está obligado a llevar un conjunto de vehículos compuesto de un camión y remolque?. Solamente uno. Dos, uno para el tractor y otro para el remolque. Ninguno, salvo que transporte mercancías peligrosas. El camión que Vd. conduce arrastra un remolque, si el conjunto tiene una masa máxima autorizada de 12.000 kilogramos, estará obligado a llevar... un solo extintor en el camión. dos extintores, uno en el camión y otro en el remolque. ningún extintor es obligatorio, pero es aconsejable. ¿Qué equipamiento, entre otro, está obligado a llevar si conduce un autobús que arrastra un remolque de 750 kg de masa máxima autorizada?. Un equipo homologado de extinción de incendios y una rueda completa de repuesto. Un chaleco reflectante y una rueda completa de repuesto. Un chaleco reflectante y un equipo homologado de extinción de incendios. |