Repaso c_e_5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso c_e_5 Descripción: Permiso c+e |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al llegar a un paso estrecho sin señalizar, situado en tramo llano, el vehículo articulado que Vd. conduce, coincide con un camión que circula en sentido contrario, ¿cuál de los dos está obligado a dar marcha atrás, si ambos han entrado al mismo tiempo y no pueden cruzarse en el estrechamiento?. El vehículo articulado que conduzco. camión. El que tenga mayor altura, longitud o masa máxima. En un paso estrecho que no permite el paso simultáneo, su camión que arrastra un remolque, se encuentra con un turismo que arrastra un remolque ligero. A falta de señalización, ¿quién pasará primero?. El que tenga mayor longitud. El turismo con su remolque. El conjunto de vehículos que conduzco. Si llega conduciendo un conjunto de vehículos a un paso estrecho, que no permite el paso simultáneo de dos vehículos y, al mismo tiempo pero en sentido contrario, lo hace el conductor de un vehículo que arrastra un remolque no ligero, ¿qué vehículo pasará primero si no existe señal que regule la preferencia de paso?. El turismo con su remolque. El conjunto de vehículos que yo conduzco. El que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. En un tramo de vía que por su estrechez no permite el paso simultáneo de su vehículo articulado y un turismo que viene de frente, ¿quién tendrá preferencia de paso, si no hay señal que lo regule?. El turismo. El vehículo articulado. El que primero hubiera entrado. En un paso estrecho que no permite el cruce, se encuentran el conjunto de vehículos que conduce y un vehículo especial que excede de masas y dimensiones. Si entraron al mismo tiempo y a falta de señalización, ¿quién debe dar marcha atrás?. El conjunto de vehículos. El que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. El vehículo especial. Entra en un paso estrecho en llano, conduciendo un conjunto de vehículos y en sentido contrario ha entrado un turismo, que arrastra un remolque no ligero, ¿quién deberá dar marcha atrás para dejar pasar al otro, si han entrado al mismo tiempo?. El que tenga que dar marcha atrás menor distancia. El turismo con remolque no ligero. El conjunto de vehículos que conduce. Dentro de un estrechamiento situado en terreno llano se encuentran de frente un turismo que arrastra un remolque ligero y usted que conduce un camión con remolque, si uno de los dos debe de retroceder, ¿cuál pasará en primer lugar?. El conjunto que yo conduzco. El que tenga que retroceder mayor distancia. El turismo con remolque ligero. Conduce un conjunto de vehículos y llega a un estrechamiento de la calzada en el que encuentra esta señal. ¿Quién tiene prioridad de paso si en sentido contrario circula un autobús?. El conjunto de vehículos que conduzco. El que entre primero en el estrechamiento. El autobús que circula en sentido contrario. Conduciendo su conjunto de vehículos coincide, en un paso estrecho que no permite el paso simultáneo de dos vehículos, con un camión que llega a la vez. En ausencia de señalización, ¿qué vehículo deberá dar marcha atrás?. El camión. El que tenga que recorrer menor distancia. El conjunto de vehículos. Si llega a un paso estrecho sin señalización que regule la prioridad, conduciendo un autobús que arrastra un remolque no ligero, a la vez que un vehículo de tracción animal, ¿quién deberá dar marcha atrás?. El conjunto de vehículos que conduce. El vehículo de tracción animal. El que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. Conduce un camión que arrastra un remolque no ligero y llega a un paso estrecho sin señalizar a la vez que lo hace un autobús en sentido contrario. ¿Quién pasará primero?. El autobús. El conjunto de vehículos que conduce. El que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. Un autobús llega a un estrechamiento, que no permite el cruce simultáneo de dos vehículos, a la vez que un conjunto de vehículos que circula en sentido contrario. Si no está señalizada la preferencia de paso... tendrá que dar marcha atrás el autobús. tendrá que dar marcha atrás el conjunto de vehículos. tendrá que dar marcha atrás el que tenga menor dificultad de maniobra. En un paso estrecho sin señalizar ni posibilidad de cruce, su vehículo articulado coincide con un camión que circula en sentido contrario. ¿Quién dará marcha atrás si ambos han entrado al mismo tiempo?. El que tenga menor altura, longitud o masa máxima autorizada. El vehículo articulado que conduzco. El camión. Dos conjuntos de vehículos coinciden en un estrechamiento sin señalizar. No se sabe cuál entró primero y tienen que dar marcha atrás la misma distancia. ¿Cómo se decide la preferencia de paso?. Pasará primero el conductor del vehículo con más años de experiencia al volante. Pasará primero el vehículo con mayor antigüedad. Pasará primero el vehículo con mayor anchura, longitud o masa máxima autorizada. En un paso estrecho que no permite el cruce, entran al mismo tiempo un conjunto de vehículos y un vehículo especial de masa y longitud superiores a las máximas permitidas. A falta de señalización, ¿quién dará marcha atrás?. El vehículo especial. El conjunto de vehículos. El que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. En un paso estrecho que no permite el cruce, entran al mismo tiempo un conjunto de vehículos y un vehículo especial de masa y longitud superiores a las máximas permitidas. A falta de señalización, ¿cuál debe dar marcha atrás?. El vehículo especial. El conjunto de vehículos. La señal de la fotografía, ¿dónde nos la podremos encontrar?. En vías en las que circulemos por una pendiente ascendente. En vías en las que circulemos por una pendiente descendente. Sólo en autopistas y autovías en las que circulemos por una pendiente descendente. En los tramos de la vía de gran pendiente, en los que por su estrechez, no pueden cruzarse dos vehículos que circulan en sentidos opuestos, tiene preferencia el que circula en sentido ascendente, pero, ¿qué se entiende por tramo de gran pendiente?. Todos los que tengan una inclinación mínima del 7 por ciento. Todos los que por su inclinación, supongan una gran dificultad para reanudar la marcha en caso de detenerse. Solamente los que estén señalizados con la correspondiente señal de peligro. Conduce usted un tren de carretera por un puerto de montaña y en uno de los tramos de gran pendiente donde se hace difícil el paso simultaneo de dos vehículos, se encuentra a un camión que sube en dirección contraria a la suya, ¿debe usted dejar pasar al camión?. Sí, salvo que el camión pudiera llegar antes a un apartadero establecido al efecto. No, porque el tren de carretera tiene más dificultad de maniobra.. No, porque el camión es el que sube. Conduce usted un tren de carretera por un puerto de montaña y en uno de los tramos de gran pendiente donde se hace difícil el paso simultaneo de dos vehículos, se encuentra a un camión que sube en dirección en dirección contraria a la suya, ¿debe usted dejar pasar al camión?. Sí, salvo que el camión pudiera llegar antes a un apartadero establecido al efecto. No, porque el tren de carretera tiene más dificultad de maniobra.. No, porque el camión es el que sube. En los tramos de gran pendiente en los que por su estrechez no pueden cruzarse dos vehículos que circulan en sentido contrario, tiene preferencia de paso el que circula en sentido ascendente, pero ¿qué se entiende por tramos de gran pendiente?. Todos los que por su inclinación supongan una gran dificultad para reanudar la marcha en caso de detenerse. Solamente los señalizados con la correspondiente señal de peligro. Todos los que tienen una inclinación mínima del 7 por ciento. Conduce usted un tren de carretera por un puerto de montaña y en uno de los tramos de gran pendiente donde se hace difícil el paso simultaneo de dos vehículos, se encuentra a un camión que sube en dirección en dirección contraria a la suya, ¿debe usted dejar pasar al camión?. Sí, salvo que el camión pudiera llegar antes a un apartadero establecido al efecto. No, porque el tren de carretera tiene más dificultad de maniobra.. No, porque el camión es el que sube. |