Repaso de Cirugía UAIM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso de Cirugía UAIM Descripción: Para semestral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son complicaciones oculares por diabetes mellitus, excepto: Catarata. Parálisis de nervios craneales. Uveítis anterior. Isquemia. Cambios vasculares en la retinopatía diabética: Isquemia. Dilataciones vasculares. Engrosamiento de la membrana basal. Todas las anteriores. La presencia de hemorragia vítrea, neovasos y rubeosis iridis, corresponde a: Retinopatía diabética no proliferativa. Retinopatía diabética prolierativa. Edema macular. Retinopatía diabética no proliferativa con edema macular. Primer signo visible en retinopatía diabética no prolierativa: Exudados duros. Microaneurismas. Microhemorragias. Vasos tortuosos. Tratamiento de elección en retinopatía diabética no proliferativa moderada: Control de glucosa. Vitrectomia. Pantofotocoagulacion. Ninguna de las anteriores. Tratamiento de elección en hemovitreo antiguo más membranas de gliosis: Panfotocoagulacion. Controlo de glucosa y antigiogenicos. Intravitreo de esteroide. Vitrectomia. Signo visible en retinopatía diabética proliferativa: Exudados duros. Microaneurismas. Microhemorragias. Neovasos. Tratamiento de elección para edema macular diabético con mala visión: a) Panfototcoagulacion. b) Laser selectivo macular. c) Antiangenicos. d) B y C son correctos. Tratamiento de elección en hemorragia vítrea aguda. Control de glucosa y reposo. Vitrectomia y reposo. Pantofotocoagulacion y reposo. Laser selectivo macular. Signos visibles en retinopatía hipertensivas leves: Signo de gunn. Rectificacion de vasos. Signo de salus. Hilos de cobre. Etiología de coroidepatia hipertensiva: Preeclamsia. Eclamsia. Feocromacitomas. Todas las anteriores. Tratamiento de elección en retinopatía hipertensiva: Control de la presión arterial sistémica. Panfotocoagulacion. Intravitreo de esteroide. Vitrectomia. Son los cambios entrecruzamiento de arterias y venas en retinopatía hipertensiva: a) signo de gunn. b) signo de salus. c) A y B son correctas. d) signo de mavis. Masculino de 34 años de edad, le cae accidentalmente cal en ambos ojos, acude a urgencias, la maniobra inicial que usted realizaría en este caso es. parche ocular. lavado profuso con solucion salina. antibioticos tópicos. antiinflamatorios tópicos. Sustancia que por su mecanismo de acción perfora los tejidos progresivamente ocasionando un mayor daño en el globo ocular. álcalis. oxidante. isótopo. metal. Cuál es la complicación a largo plazo por una quemadura por álcali. Leucoma corneal con baja visual importante. Catarata. Parálisis de nervios craneales. Uveítis anterior. Qué medida preventiva oftalmológica deben tomar el personal que maneja sustancias nocivas. Gafas protectoras industriales. Cubrebocas de tela. Tapones nasales. Baño intensivo de 10 minutos de duración. Posterior al realizar el lavado ocular y remover residuos de los fondos de saco, el paso a seguir es: Interconsulta a oftalmología. Dar de alta al paciente. Vitrectomia. Pantofotocoagulacion. Tratamiento de elección para un leucoma que invade el eje visual. Trasplante corneal. Retiro de cuerpo extraño, antibiótico. Impregnación de antibiótico. Lavado profuso con solución salina. Prueba de exploración para corroborar fuga de humor acuoso. Seidell. Campbell. Snellen. Chloranthy. Complicación ocular por cuerpo extraño intraocular retenido. Desprendimiento de retina. Hemorragia vitrea. Panuveitis. Todas las anteriores. Tratamiento de lección para un cuerpo extraño con abrasión epitelial. Enuclesion. Tratar enfermedad de base. Cerclaje escleral. Retiro de cuerpo extraño, antibiótico. Se encuentra en servicio de urgencias paciente con herida corneal simple cual es la primer maniobra a realizar. Impregnación de antibiótico. Impregnación de antiinflamatorio. Cerclaje escleral. Enuclesion. Se encuentra en el servicio de urgencias paciente con herida corneal, afaquia traumatica y salida de vitreo, visión no percibe luz, cual es el tratamiento de elección. Cerclaje escleral. Eviceracion. Enuclesion. Ninguna de las anteriores. Desprendimiento de retina ocasionado por una lesión predisponente. A) Por tracción. B) Regmatogeno. C) Seroso. D) Por gravedad. Tratamiento de lección para un desprendimiento de retina reciente. Cerclaje escleral. Enuclesion. Trasplante corneal. Control de la presión arterial sistémica. Tratamiento de elección para desprendimiento de retina seroso. Tratar enfermedad de base. Retiro de cuerpo extraño, antibiótico. Enuclesion. Cerclaje escleral. Cuadro clínico de retinoblastoma. A) Hemolacria. B) Iridociclitis. C) Lenticono. D) Leucocoria. Tratamiento de elección para retinoblastoma con exofitico con multiples siembras y sin vision. Cerclaje escleral. Trasplante corneal. Trasplante de retina. Enucleación. Abordaje del manejo de retinoiblastoma. Crioterapia / Fotocoagulación laser. Radioterapia. Enucleación / Exenteración. Todas las anteriores. |