option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO CURSO PRIMAP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO CURSO PRIMAP

Descripción:
CURSO PRIMAP

Fecha de Creación: 2020/09/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UNA SEGÚN CORRESPONDA: MATERIAL PELIGROSO. SUSTANCIA PELIGROSA. DESECHO PELIGROSO.

ACTIVIDADES QUE REALIZA EL PRIMER RESPONDEDOR A UN INCIDENTE MATPEL: Asume el mando. Aplica los ocho pasos del primer respondedor a Incidente Matpel. Reconoce y/o identifica la presencia de Materiales Peligrosos. Aplica técnicas de sellamiento para evitar más fugas del Material Peligroso. Se protege y asegura el área. Solicita ayuda especializada. Atiende a las personas contaminadas.

UNA SEGÚN CORRESPONDA: Operaciones. Comandante de Incidente por Matpel. Advertencia. Técnico en Matpel.

Concepto de Incidente con Materiales Peligrosos. Suceso de causa natural o por actividad humana que requiere la acción de personal de los Servicios de Emergencias para proteger vidas, bienes y ambiente, incluye a las armas de destrucción masiva. Evento no deseado que incluye la liberación o potencial liberación de materiales peligrosos en la que personas expuestas pueden morir, enfermar o adquirir la posibilidad de enfermarse más adelante, sean días, meses o años después.

RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA: Reconocimiento. Identificación.

Concepto de Incidente. Suceso de causa natural o por actividad humana que requiere la acción de personal de los Servicios de Emergencias para proteger vidas, bienes y ambiente, incluye a las armas de destrucción masiva. Evento no deseado que incluye la liberación o potencial liberación de materiales peligrosos en la que personas expuestas pueden morir, enfermar o adquirir la posibilidad de enfermarse más adelante, sean días, meses o años después.

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS. Consiste en concluir la posible o segura existencia de un MATPEL, por la observación de elementos presentes en la escena, pero sin poder obtener su nombre. Acción mediante la cual se logra determinar el nombre del material peligroso.

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS. Consiste en concluir la posible o segura existencia de un MATPEL, por la observación de elementos presentes en la escena, pero sin poder obtener su nombre. Acción mediante la cual se logra determinar el nombre del material peligroso.

¿QUÉ ME INDICAN LOS COLORES DEL DIAMANTE NFPA?. Azul. Rojo. Blanco. Amarillo.

COMPONENTES DE LAS PLACAS. Color de fondo. Tamaño. Pictograma. Forma. Combinación de placas. Número de clase.

COLORES DE PLACAS. Rojo. Verde. Amarillo. Azul. Blanco. Blanco y Amarillo.

COLORES DE PLACAS. Amarillo y rojo. Naranja. Blanco y rojo (vertical). Blanco y rojo (horizontal). Blanco y negro. Blanco y negro (vertical).

¿A QUIÉN CORRESPONDE CADA CARACTERÍSTICA?. Placa de clase de riesgo. Panel de seguridad. Diamante. Placa de riesgo secundario.

¿DÓNDE ESTÁN LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE?. Enviados por correo electrónico. Cabina del vehículo de transporte. Adheridos al recipiente en que se transporta. En poder de la tripulación del tren. En poder del capitán de un buque. En poder del piloto de una aeronave.

LAS PARTES DE UN PANEL ONU SON: Color de fondo. Riesgo de la sustancia. Forma de la placa. Número ONU. Prohibición de uso de agua. Pictograma.

RELACIONES LAS CLASES SEGÚN LA ONU. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

ORGANIZACIÓN DE LA GUÍA GRE. Paginas Blancas. Páginas Amarillas. Páginas Azules. Páginas Naranja. Páginas Verdes.

ZONA DE AISLAMIENTO INICIAL (ZAI). Es el área alrededor del incidente en el cual la población puede estar expuesta a concentraciones tóxicas que ponen en peligro la vida. Es el área del incidente en favor del viento en la cual la población se puede ver incapacitada o inhabilitada para tomar la acción de protección y/o sufrir graves e irreversibles efectos en la salud.

ZONA DE ACCIÓN PROTECTORA (ZAP). Es el área alrededor del incidente en el cual la población puede estar expuesta a concentraciones tóxicas que ponen en peligro la vida. Es el área del incidente en favor del viento en la cual la población se puede ver incapacitada o inhabilitada para tomar la acción de protección y/o sufrir graves e irreversibles efectos en la salud.

¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE DAÑO?. Ambiental, Expansivo, Radiológico. Químico, Biológico, Radiológico.

¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN?. Proceso por el cual un material peligroso se transfiere desde su origen hacia personas, animales, medio ambiente y equipos, que pueden actuar como portadores. Es un material peligroso o el componente peligros de un arma de destrucción masiva, que se mantiene físicamente sobre o en personas, animales, el ambiente o equipos. Proceso químico o físico utilizado para reducir la contaminación y prevenir su diseminación a personas, animales, ambiente o equipo involucrado en un incidente con un MATPEL/ADM.

¿QUÉ ES DESCONTAMINACIÓN?. Proceso por el cual un material peligroso se transfiere desde su origen hacia personas, animales, medio ambiente y equipos, que pueden actuar como portadores. Es un material peligroso o el componente peligros de un arma de destrucción masiva, que se mantiene físicamente sobre o en personas, animales, el ambiente o equipos. Proceso químico o físico utilizado para reducir la contaminación y prevenir su diseminación a personas, animales, ambiente o equipo involucrado en un incidente con un MATPEL/ADM.

¿QUÉ ES CONTAMINANTE?. Proceso por el cual un material peligroso se transfiere desde su origen hacia personas, animales, medio ambiente y equipos, que pueden actuar como portadores. Es un material peligroso o el componente peligros de un arma de destrucción masiva, que se mantiene físicamente sobre o en personas, animales, el ambiente o equipos. Proceso químico o físico utilizado para reducir la contaminación y prevenir su diseminación a personas, animales, ambiente o equipo involucrado en un incidente con un MATPEL/ADM.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VÍAS DE EXPOSICIÓN?. Inhalación, Ingesta. Ropa mojada. Absorción, Inyección. Todas las anteriores.

¿QUIÉN REALIZA LA DESCONTAMINACIÓN?. Personal de primera respuesta. Personal técnico. Personas presentes que quieran ayudar.

DISTANCIA INICIAL DE PRECAUCIÓN PARA DERRAMES QUÍMICOS Y EXPLOSIVOS RESPECTIVAMENTE. 150 m. y 200 m. 100 m. y 500 m. 50 m. y 250 m.

UNA SEGÚN CORRESPONDA. Función del SCI. Pasos del primer respondedor.

ZONA CALIENTE. Área donde se efectúan los procesos de descontaminación. Zona de peligro donde solo ingresa personal capacitado, entrenado y protegido. Área fuera del rango de contaminación potencial. Están ubicados Puesto de Comando, ACV y área de rehabilitación. Llamada también zona de transición o zona de contaminación reducida. Tiene una sola entrada y una salida alterna. Entra una pareja a la vez.

ZONA TIBIA. Área donde se efectúan los procesos de descontaminación. Zona de peligro donde solo ingresa personal capacitado, entrenado y protegido. Área fuera del rango de contaminación potencial. Están ubicados Puesto de Comando, ACV y área de rehabilitación. Llamada también zona de transición o zona de contaminación reducida. Tiene una sola entrada y una salida alterna. Entra una pareja a la vez.

ZONA VERDE. Área donde se efectúan los procesos de descontaminación. Zona de peligro donde solo ingresa personal capacitado, entrenado y protegido. Área fuera del rango de contaminación potencial. Están ubicados Puesto de Comando, ACV y área de rehabilitación. Llamada también zona de transición o zona de contaminación reducida. Tiene una sola entrada y una salida alterna. Entra una pareja a la vez.

¿CUÁL ES EL FACTOR MÁS IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD ANTE UN INCIDENTE CON MATPEL?. Número ONU. Nombre del producto MATPEL. Dirección del viento. Reconocer la placa.

EN SCI, ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS SECCIONES QUE RESPONDEN AL COMANDANTE DEL INCIDENTE?. Operaciones, Planificación. Logística, Administración y Finanzas. Enlace, Información Pública. Seguridad.

EN UN INCIDENTE MATPEL, ¿QUIÉNES SON CONSIDERADOS VÍCTIMAS?. Personas expuestas al Material Peligroso. Personas que hayan ingresado al área de inicial de protección sin EPP. Todas las anteriores.

¿QUÉ PASO PREVIO DEBE RECIBIR UNA VÍCTIMA POR MATPEL PARA SER ATENDIDA?. Clasificada por TRIAGE. Ser descontaminada. Aplicar AVDI. Todas las anteriores.

IDENTIFIQUE LA NORMA NFPA RESPECTIVAMENTE: NFPA 472. NFPA 475. NFPA 704.

Denunciar Test