Repaso d
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso d Descripción: Repaso biología d |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación a la fase de flexión o recobro de piernas del estio braza, señala la respuesta correcta: Esta fase se inicia con flexión de rodillas, manteniéndose los pies juntos con plantas paralelas a lo ma tono de pes esten cenca elo ceros, lo t cada oan temame la recietencia des. Durante esta fase el nadador adquiere la posición más hidrodinámica, es decir, de menor resistencia. Los pies se mueven hacia fuera y abajo durante esta fase, con flexión dorsal y rotación externa. Es importante que la flexión tronco-muslo se exagere durante esta fase. en el estilo de espalda, señala la respuesta incorrecta sobre la acción de brazos: durante la segunda mitad del recobro, el hombro rota internamente con lo que la palma de la mano meta hacia afuera a la vez que le dedo meñique es el primero en introducirse en el agua. la entrada de la mano se produce con el brazo extendido en prolongación con el hombro. la mano saldrá del agua con el dedo pulgar primero mirando al muslo y simultáneamente con el hombro y el codo. dentro de los estilos de natación ¿cuál es el único que dura de el deslizamiento subacuático tras la salida se permite realizar un único batido de delfín y una brazada completa?. Crol. Braza. Espalda. Mariposa. sobre la coordinación extremidades superiores-respiración en el estilo de mariposa, indica la respuesta correcta: la cabeza la del agua después de los brazos. la cabeza entra en el agua durante la segunda mitad del recobro de brazos. la cabeza entra en el agua durante la primera mitad del recobro de brazos. se debería intentar respirar cada ciclo de brazada. ¿cuál de los estilos de natación presenta mayor nivel de dificultad en términos de coordinacion y fuerza y realiza el viraja en un eje antero-posterior?. Crol. Braza. Espalda. Mariposa. ¿cual de los siguientes enunciados describe correctamente una característica unica del estilo de natación braza?. la acción de los bracos es enteramente subacuática. el viraje consigue una rotación sobre el eje transversal y es el estilo que más a evolucionado. tras la salida se permite realizar varios batidos de delfín durante el deslizamiento subacuático. Todas son corectas. en cuanto a la acción deslizamiento las piernas en el estilo de espalda, señala la respuesta correcta: la fase descendente el propiamente propulsiva, donde la rodilla se extiende y la pierna alcanza el punto más profundo, desecadenando una acción similar a un latigazo. la fase ascendente es la acción propiamente propulsiva, durante la cual la cadera se extiende y la rodilla se flexiona sin romper la superficie del agua. la fase ascendente es la acción propiamente propulsiva, durante la cual la cadera se flexiona, la rodilla se extiende y únicamente la punta del pie asoma por la superficie de agua. los pies se mantienen en flexión dorsal durante las fases ascendentes y descendentes. Señala la respuesta correcta acerca de la posición del cuerpo en el estilo de espalda: Hombros, caderas y piernas alineados. Cabeza estática y horizontal a la superficie del agua, moviéndose lateralmente solo para realizar la respiración. Cabeza y hombros alineados con las caderas, piernas justo por encima de la superficie del agua y tronco alto. Pieras cerca de la superficie del agua lo más horizontales posibles, con una profundidad tal que permita que las rodillas salgan del agua para propulsar. Posición lo más horizontal posible, con las caderas más bajas que los hombros y la cabeza estática y ligeramente levantada. Indica el estilo en el que la acción de los brazos realiza las siguientes fusos: 1) Entrada y astiramiento; 2) Primer movimiento hacia abajo; 3) Agarro y primer movimiento hacia arriba: 4) Segundo movimiento hacia abajo: 5) Segundo movimiento hacia arriba: y 6) Recobro: Crol. Braza. Espalda. Mariposa. |