Repaso de Dermatologia (Lesiones elementales)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso de Dermatologia (Lesiones elementales) Descripción: Lesiones Elementales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aparea Las lesiones elementales primarias y secundarias: Macula, Papula,Mancha, pustula, vesicula, fictema, nodulos, vegetaciones, etc. Escamas, costras, soluciones de continuidad, essclerosis, cicatrizacion, liquenificacion, etc. Lesión plana, circunscrita e inconsistente con cambio de coloración, tamaño y forma variable, menor de 1 cm. Macula. Papula. Mancha. Morfología: lesion elevada, circunscrita, solida, menor de 1 cm, de color, forma y tamaño variable. Etiología: por proliferación epitelial o dérmica, infiltrado celular o depósito de metabolitos. No deja cicatriz. Placa. Pustula. Pápula. Morfología: elevación en meseta que ocupa una superficie grande, generalmente ocasionado por la confluencia de pápulas o varias lesiones elementales. Mancha. Macula. Placa. Morfología: elevación irregular de consistencia elástica y de evolución fugaz debido a un edema transitorio de la dermis. Nodulo. Placa. Habon o roncha. Morfología: lesiones redondeadas, Circunscritas, profunda y palpable, localizadas en la hipodermis, mayor de 1 cm. OJO: dejan cicatriz y solo son visibles a la palpación. Nodulo. Tumor. Quiste. Morfología: neoformación maligna, circunscrita, causada por proliferación celular con tendencia a crecer y persistir de forma indefinida. Nodulo. Tumor. Morfología: Lesión elevada circunscritas, de contenido líquido, seroso o hemorrágico menor a 0.5 cm. Vesicula. Ampolla o flictema. Pustula. Morfología: Lesión elevada circunscritas, de contenido líquido, seroso o hemorrágico, uniloculares, mayor a 0.5 cm. Vesicula. Ampolla o flictema. Pustula. Morfología: Lesión elevada, circunscrita, que contiene exudado purulento, de color forma y tamaño variable. Pustula. Fictema. Morfología: espesamiento exagerado y persistente de la capa córnea. Queratosis. Vegetacion. Morfología: lesión tipo cavidad, con contenido líquido o semisólido, de consistencia elevada. Quiste. Nodulo. Morfología: Excrecencias cutáneas o mucosa, circunscrita o extendida, causada por una proliferación de las papilas dérmicas. OJO: cuando estas presentan un notable engrosamiento en la capa córnea se denomina verrugosidad. Vegetacion. Queratosis. Aparea las patologias en las que aparecen las lesiones elementales peimarias: Habon o Roncha. Macula. Papula. Placa. Aparea las patologias en las que aparecen las lesiones elementales peimarias: Nodulo. Vesiculas. Ampollas o Flictemas. Pustulas. Aparea las patologias en las que aparecen las lesiones elementales peimarias: Quiste. Queratosis. Vegetaciones. Son lesiones elementales secundarias de soluciones de continuidad excepto: Fisuras o grietas y ulceracion. Erosion o exulceracion. Atrofia y escaras. Escamas y fistulas. Lesiones Elementales Seccundarias. . Morfología: depósito seco formado por la acumulación excesiva de extracto córneo (láminas de estrato córneo que se desprenden espontáneamente). Costra. Escamas. Morfología: depósito indurado que se forma por descamación de exudados de la lesión previa. Costras. Escamas. vegetaciones. Morfología: Área de engrosamiento de la piel que se caracteriza por prominencias de las líneas de la piel, y que generalmente es secundaria al rascado. Liquenificacion. Esclerosis. Trayecto anómalo que comunica la superficie cutánea con cavidad supurativa o está entre si. Fistula. Fisura. Se trata de un endurecimiento difuso de un área de la piel que se debe a la proliferación del colágeno, infiltración celular o edema en dermis o tejido celular subcutáneo y que se caracteriza por dificultad para plegarse. Cicatriz. Esclerosis. Área de regeneración de un defecto cutáneo previo con afectación de dermis. Cicatriz. Escama. Morfología: Lesión deprimida por pérdida de epidermis que no lesiona la capa basal. NO DEJA CICATRIZ. Erosión o Exulceración. Excoriaciones. Morfología: excavación superficial por pérdida de epidermis secundaria al rascado, es decir de origen traumático. interesa sólo la dermis NO DEJA cicatriz. Ulceración. Fisuras. Excoriaciones. Morfología: Lesión deprimida por pérdida de epidermis, dermis y de tejido celular subcutáneo, pérdida de sustancia profunda. Al desaparecer DEJA CICATRIZ. Ulceración. Atrofia. Morfología: grietas lineales que afectan a epidermis y dermis superficial NO SON DE ORIGEN TRAUMÁTICO. Fisuras. Atrofia. Morfología: área de adelgazamiento de la piel, que se caracteriza por la pérdida de vello, transparencia de vasos sanguíneos y plegamiento excesivo. reducción de volumen y número de sus elementos. Atrofia. Escaras. Morfología: depósito indurado que se forma por la necrosis cutánea que tiende a ser eliminado. Escaras. Escamas. |