option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso diencefalo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso diencefalo

Descripción:
Neuroanatomía

Fecha de Creación: 2024/03/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tálamo. .

Es el componente mas grande del diencéfalo. Tálamo. Subtálamo. Hipotálamo.

El tálamo tiene una dimensión rostrocaudal en el hombre de casi 30 mm, peso cercano a 20 g, anchura de casi 20 mm y un contenido de 10 millones de neuronas en cada hemisferio. Falso. Verdadero.

parte del diencefalo que ocupa la parte dorsal y comprende las estrias talamicas, nucleos habenulares y glandula pineal. hipotalamo. epitalamo.

cual de estos grupos nucleares en e l talamo de divide en 2 partes: grupo anterior. grupo lateral.

separa el grupo de núcleos mediales de los laterales y se divide en las porciones rostral y caudal para incluir los grupos nucleares anterior e intralaminar, respectivamente. lamina medular interna. lamina medular externa.

Entre la lámina medular externa y la cápsula interna se encuentra el núcleo . reticular del tálamo. internalinar.

Aparea: Núcleo anterior. Núcleo dorsomedial. Núcleo ventral anterior. Núcleo ventral posteromedial.

Aparea. Núcleo interlaminar. cuerpo geniculado medial. cuerpo geniculado lateral.

Aparea: region anterior. region medial / NVPL, NVPM. Hileradorsal / NVA, NVL.

Comprende los núcleos ventrales anterior, lateral y posterior de la region lateral. Subgrupo ventral. Subgrupo dorsal.

Este subgrupo incluye, en sentido rostral a caudal, los núcleos lateral dorsal, lateral posterior y pulvinar en la region lateral. Subgrupo ventral. Subgrupo dorsal.

Hipotálamo. .

Es el área del diencéfalo ventral respecto del surco hipotalámico (véase fig. 12-1), además pesa alrededor de 4 g y comprende 0.3 a 0.5% del volumen del cerebro. Hipotálamo. subtálamo.

Aparea las zonas del hipotálamo con sus núcleos (Zona medial). Zona supraquiasmatica. Zona tuberal. Zona mamilar.

Aparea los núcleos de la zona supraquiasmática con su función: Núcleo Supraóptico. Núcleo supraquiasmático. Núcleo preóptico. Núcleo paraventricular. Núcleo anterior del hipotálamo.

Aparea los núcleos y sus funciones de la zona tuberal. Núcleo dorsomedial y ventromedial. Núcleo arqueado.

La ADH actúa en los túbulos contorneados distales de los riñones para incrementar la reabsorción de agua. Verdadero. Falso.

Las lesiones del núcleo supraóptico, el sistema hipotalamoneurohipofisario o el lóbulo posterior de la hipófisis dan lugar a la eliminación excesiva de orina (poliuria) de densidad específica baja. Este padecimiento se conoce como diabetes insípida. verdadero. falso.

Aparea: Núcleo posterior del hipotálamo. Núcleo lateral del hipotálamo.

La función del diencéfalo es actuar como una especie de centro de coordinación e integración para la información sensorial, las respuestas emocionales, y el control del sistema nervioso autónomo. Verdadero. Falso.

Imagenes. .

Que se identifica en la imagen: Tálamo. Adherencia Intertalámicas.

Identifica: Comisura blanca. Fornix.

Identifica: Subtálamo. epitalamo.

Identifica: Fornix. Comisura blanca.

Identifica: Talamo. Hipotalamo.

Talamo. surco hipotalámico.

Selecciona el area correspondiente al tálamo:

Identifica: Subtalamo. Epitalamo.

Identifica: cuerpo del cuerpo calloso. esplenio del cuerpo calloso.

Identifica: Rodilla del cuerpo calloso. Fornix.

Identifica: esplenio del cuerpo calloso. epitalamo.

Denunciar Test